Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Hermana del ciclista polaco asesinado reclama sus restos para llevarlo a su país

A casi un año de que el ciclista polaco Krzysztof Chmielewski, fuera asesinado en Abril de 2018 y su cuerpo encontrado sin vida, cerca de la comunidad de la Ventana municipio de Ocosingo, junto con otro cuerpo de origen Alemán, hasta la fecha no se ha esclarecido.

Así lo externó Anna Rubaj hermana menor de Krzysztof Chmielewski, quien acompañada de una traductora, recordó que su hermano murió a causa de un traumatismo craneoencefálico causado presuntamente por un objeto contundente, también fue encontrado el cuerpo sin vida de su compañero de origen Alemán, informe que le fue notificado por la autoridades de Chiapas.

"Como familiar no creemos eso del informe. Pido a las autoridades de México que nos entreguen el resto del cuerpo de mi hermano, y luego nosotros la familia lo trasladaremos a Polonia, estamos esperando un último documento de la Fiscalía de Justicia de San Cristóbal, ya que este sábado 23 de febrero pretendemos regresar a Polonia, pido al gobierno de México el apoyo para que entreguen los retos de mi hermano”, aseveró en conferencia de prensa.

Indicó que el anterior gobierno de México no solucionó nada, "ahora con el nuevo gobierno federal aún no han dado una explicación respecto de la muerte de su hermano Krzysztof Chmielewski, por lo que suplicó a las autoridades de Chiapas, a través de la Fiscalía de Justicia le sean entregado los restos de su hermano.

“Yo no estoy enojada con México, no tengo porque estar molesta, porque personas malas hay en todo el mundo, lo que si me molesta es que no me dan información de cómo va el caso de mi hermano, me responden que la embajada lo sabe todo, voy con la embajada y me dicen que no saben nada, ambos se echan la bolita, de estas acciones eso si me enoja pero con las autoridades, con México no, el cuerpo de mi hermano se encuentra en Tuxtla Gutiérrez, lo que queremos es justicia por parte de las autoridades no de nuestra propias manos” agregó..

Anna rubaj, dijo que únicamente falta un documento que entregará el Fiscal de Distrito Altos, para que el cuerpo de su hermano pueda ser trasladado a la ciudad de México y luego a su país natal en Polonia.

“El fiscal de San Cristóbal nos atendió muy bien de eso no me quejo, pero las otras autoridades nos han dado la espalda, mi hermano era integrante y participante de la red de ciclista, le gustaba caminar en bicicleta en carreteras del mundo, le doy gracias a los ciclistas de San Cristóbal, ellos se han solidarizado con nosotras, por el momento no hay alguna movilización, pero si exigimos justicia sobre la muerte de mi hermano, si no obtenemos una respuesta para el traslado del cuerpo entonces si realizaremos acciones para alzar la voz, me duele que el cuerpo de mi hermano está en una mesa de fierro sin carne y puros huesos”, acotó.

Leer más ...

Sobrevivientes de la masacre de Acteal pedirán a AMLO atienda el caso para que se haga justicia

Integrantes de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas” del municipio de Chenalhó entregarán este sábado 8 de diciembre un oficio al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la capital del estado, para solicitarle una reunión y busquen un mecanismo conjunto de solución y reparación integral basado en la Verdad y la Justicia sobre el caso de la matanza en Acteal.

 

El oficio es firmado por Vicente Luna Ruiz, Antonio Gómez Pérez, Mariano Luna Ruiz y Francisco Gómez Pérez, indígenas tzotziles representantes de 110 sobrevivientes de la masacre de Acteal, con personalidad acreditada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, D.C.

 

En el escrito pedirán al mandatario federal que sostengan una reunión a celebrarse en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, para entablar conversación sobre el caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y Otros (Masacre de Acteal) con el objetivo de buscar un mecanismo conjunto de solución y reparación integral basado en la Verdad y la Justicia. 

 

"Le recordamos que, este próximo 22 de diciembre se cumplen 21 años de la masacre de Acteal. Para nosotros la vida no ha sido fácil, pues muchos hermanos nuestros sobrevivientes y familiares de las víctimas han fallecido esperando verdad y justicia, otros más se encuentran hoy en graves situaciones de salud. Por eso, tememos por nuestros hermanos sobrevivientes que por falta de una justicia integral sufran mayor deterioro en su salud física y psicológica", refirieron.

 

Así también citaron el caso de Zenaida Pérez Luna, la niña que sobrevivió en la masacre con tan solo 4 años de edad, quien fue herida de un impacto de bala en la cabeza, ha perdido el campo visual lo que hace que lleve una vida difícil, ya que quedó huérfana junto con su dos hermanas Roselia y Ernestina Pérez Luna al morir sus padres en la masacre del 22 de Diciembre del año de 1997. 

 

"De la misma manera que se reunió con madres y padres de los compañeros desaparecidos de Ayotzinapa, pedimos que brinde la atención pronta, seria e integral al caso de la Masacre de Acteal, que constituye uno de los casos más dolorosos de la historia de nuestro país y del mundo. No queremos que siga la impunidad, la insensibilidad de los gobiernos priistas y panistas que nos han mantenido excluidos de la justicia y de una vida digna", aseveraron. 

 

Finalmente mencionaron que viajarán a la capital chiapaneca para entregarle personalmente el documento sobre el caso de la Masacre de Acteal al Presidente de la República el 8 de diciembre, "le pediremos que escuche a los sobrevivientes de la Masacre de Acteal, a todos y todas sin distinción de grupos. Exigimos justicia para nuestros muertos y sobrevivientes".

Leer más ...

Corrupción en el panal latinoamericano

Durante toda la historia de la democracia en América Latina, la enfermedad de la corrupción ha puesto resistencia para que los países de esta región no puedan gozar de largos periodos de crecimiento y desarrollo. En cambio, ha sido el gran impedimento del desarrollo de millones de familias. 

 

El régimen bajo el que están gobernados, no son, o son poco democráticos. En ellos, sus instituciones públicas tienen las estructuras ideales para el beneficio de los corruptos y carecen de efectivos mecanismos de regulación, lo cual, permite que no haya transparencia y que los altos mandos tengan más poder. En consecuencia, los actos de corrupción son más propensos a suceder. 

 

Pero, ¿cómo es que la falta de transparencia permite que unos tengan más poder que otros? Cuando aquellos que tienen acceso a la información y la ocultan a los demás, el simple hecho de tenerla para ellos mismos, les da superioridad en la toma de decisiones y permite que sea más fácil manipularla a su conveniencia. Además, al no dejar que haya transparencia, les quita herramientas valiosas a los otros para enfrentarse a la realidad. De esta forma, la ausencia de la ciudadanía aumenta y se fomenta. 

 

Una segunda prueba de la normalidad de la corrupción en Latinoamérica, es la burocracia. La herencia que los conquistadores de la región dejaron, ha sido la causante de que la toma de decisiones sea prolongada. Por eso, muchas veces, aquellos que necesitan una resolución más inmediata prefieren acelerar el proceso a través del otorgamiento de incentivos -en dinero, especie, o favores-, que cabe señalar, son ilegales. De nuevo, el abuso del poder de los altos mandos o de quienes toman ciertas decisiones dentro de las instituciones públicas, se saltan los mecanismos establecidos y abusan de su poder para obtener un beneficio personal. 

 

Otra razón se puede encontrar si se analiza más a fondo la relación entre el tiempo y la dedicación que los actores privados invierten en su relación con los agentes del gobierno. Entonces, no es raro observar que en los países que tienen mayores índices de corrupción y de falta de transparencia, como los países latinoamericanos, los políticos con puestos importantes están rodeados de empresarios, sindicatos, grupos de presión, entre otros. 

 

Por último, aunque es un tema delicado y tiene que ser abordado de manera respetuosa, las prácticas de la religión católica son otras de las razones por la que la los países latinos son más propensos a la corrupción. A diferencia de los países que tienen actitudes más individualistas y autónomas, en el catolicismo, los valores familiares y colectivos son más protegidos, y en ellos, la fidelidad y la amistad suelen ser más importantes. 

 

Puede que en otros países donde los valores familiares y los círculos de amistad son más protegidos, no necesariamente tengan grandes índices de corrupción. Porque uno no tiene forzosamente que tener correlación con el otro. La razón de esto, es que se puede informar y educar a las personas la diferencia entre un acto de corrupción y un acto de lealtad o de amistad.

 

Mientras que a muchos hoy les puede parecer un regalo, después de entender esa diferencia, se pueden dar cuenta que es un soborno.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.