Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Toman protesta a integrantes de la AC "Mujeres del Comiteco, Pox, Chocolate y Café"

La tarde de este sábado se llevó a cabo la toma de protesta de la Asoción Civil "Mujeres del Comiteco, Pox, Chocolate y Café", en San Cristóbal de Las Casas, la cuál es presidida por Rocío Ramírez Gordillo.


La Asociación quedó integrada por 5 mujeres, a quienes les tomó protesta Lorena Ponce Rocha, directora de la Marca Chiapas, quién les externó todo el apoyo, "Marca Chiapas  representa también a las Asociones Civiles no solo a la parte pública, es un trabajo entre lo público  y privado porque eso siempre da mejores resultados".

Por su parte la cafeticultora Rocío Ramírez, presidenta de la AC., dijo que hoy  quedó conformado uno de los primeros colectivos a nivel estatal adherido al colectivo Nacional "Mujeres  del Mezcal y el Maguey, el cual le dará una gran representación, ya que abarca toda la República Mexicana.

Destacó que el objetivo es que todos sus productos  puedan ser  exportados a mercados internacionales y que se reconozca a la Mujer como empresaria. " La Asociación está abierta para cualquier mujer chiapaneca que quiera sumarse  en los rubros de las artesanías, café, chocolate, Pox, embutidos y todo lo que produzca".

Agregó que las sedes de la Asociación estarán en Comitán y San Cristóbal de Las Casas, "la conformamos y es para puras mujeres, no es que queramos excluir a los hombres pero es el momento de las mujeres, es el momento de que los hombres apoyen a las mujeres".

A este evento acudió Yolanda Ruiz Sánchez, presidenta nacional de la Asociación Mujeres del Mezcal y el Maguey, quién reconoció la importancia de que las mujeres apoyen a otras, en un tema de sororidad, " tuvimos que llamarnos Mujeres por el tema de conciencia y visibilizacion y el día que estas mujeres tengan un empoderamiento  económico podrán hacer lo que ellas quieran ".

Finalmente Leopoldo Morales, secretario técnico del Ayuntamiento de San Cristóbal, refrendó el compromiso de apoyar a este grupo de mujeres que hoy quedó conformado legalmente.

Así también estuvieron Domingo López Díaz, integrante de la Comisión del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas del Estado de Chiapas y Celeste Ascencio Ortega, diputada federal por el estado de Michoacán, quienes acuerparon a la A. C. Mujeres del Comiteco, Pox , Chocolate y Café.

Leer más ...

Mujeres de las Abejas de Acteal marchan para exigir alto a la violencia

Mujeres de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, y creyentes de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Chenalhó, marcharon y protestaron este martes 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, para exigir un alto a la violencia.

Así también para conmemorar a las 129 costureras que murieron en Nueva York, Estados Unidos en 1908, encerradas y quemadas por su patrón cuando realizaban una huelga de hambre para exigir horarios justos de trabajo, "han pasado 114 años que quisieron callarlas, ellas reviven hoy en cada una de nosotras, que nos organizamos para proteger nuestra vida".

De igual forma se solidarizaron con todas las mujeres víctimas de la violencia armada, por la guerra, el crimen organizado, grupos armados, robos y vicios como el alcoholismo y la drogadicción que también sufren en sus comunidades por falta de voluntad política, responsabilidad y flojera de las autoridades.

Agregaron que esté día en otros países miles de mujeres se reúnen para gritar sin miedo "Justicia", para que no se multipliquen los feminicidios en México y en el mundo, "un ejemplo es el caso de Paula Ruiz de los Santos, trabajadora, madre soltera de 4 hijos, asesinada en San Cristóbal por enfrentar al delincuente que con un disparo le quitó la vida.

Denunciaron que en su municipio al alcoholismo se le ha sumado la venta de drogas y robos, las mujeres son hostigadas, golpeadas, acosadas y violentadas cuando los esposos e hijos se emborrachan y gastan lo poco que tiene la familia para sobrevivir.

Finalmente aseguraron que no dejarán de recordar la matanza que ocurrió en Acteal, donde murieron 34 "hermanas, abuelas, tías, hijas y nenitas asesinadas en el vientre de sus mamás, desde 1997 no hemos parado de denunciar lo que hicieron los paramilitares por órdenes de los tres órdenes de gobierno, sin haber obtenido justicia".

Leer más ...

Marchan mujeres indígenas en defensa de sus derechos y territorios

La mañana de este jueves alrededor de 150 mujeres en su mayoría indígenas de diferentes partes del estado, realizaron una marcha la cual partió de la Unidad Administrativa hacia el centro de San Cristóbal de Las Casas, en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Con varias consignas exigieron el esclarecimiento de los feminicidios y homicidios en el estado, defensa de la tierra y el territorio, participación de las mujeres en las tomas de decisiones y cero amenazas por no querer vacunarse contra el Covid 19.

"Valoramos las plantas medicinales, hueseros, curanderas, el conocimiento de nuestras abuelas que han sido de utilidad para sostener redes de mujeres promotoras de salud, no queremos que nos obliguen a vivir a través de la vacuna", aseveraron.

Durante la caminata recordaron a los caídos en la masacre de Acteal, en especial a las mujeres asesinadas estando embarazadas, así como el rechazo a los megaproyectos como el Tren Maya, eliminación de cuarteles de la Guardia Nacional en las comunidades y ejidos.

Las mujeres de seis regiones de Chiapas gritaron "no a la guerra civil, nuca más represión hacia los pueblos que construyen autonomía , alto a los ataques paramilitares hacia las comunidades zapatistas", entre otras peticiones.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.