Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Situación actual del COVID-19 en Chiapas: 34 casos y dos decesos

 

 

El segundo fallecimiento es de un paciente del municipio de Tapachula, que estaba hospitalizado en el IMSS

 

Ocosingo, Chiapas, 09 de abril de 2020.- El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer el segundo fallecimiento y dos casos nuevos confirmados de coronavirus COVID-19 en la entidad.

 

En conferencia de prensa, el funcionario estatal notificó que, tras 11 días de estancia en el Hospital del IMSS de Tapachula, el paciente masculino de 85 años de edad, diagnosticado con COVID-19 el pasado 28 de marzo, perdió la vida este jueves por complicaciones con enfermedades concomitantes, tales como fibrosis pulmonar y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

 

Por otro lado, informó que el caso número 33 para Chiapas se trata de una persona del sexo masculino, de 28 años, con domicilio en Tuxtla Gutiérrez, piloto aviador, derechohabiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien viajó vía aérea a la ciudad de Culiacán, Sinaloa, del 26 al 30 de marzo pasado; el 31 de marzo inicia sintomatología y el 7 de abril se le toma la muestra.

 

Este paciente se encuentra en aislamiento domiciliario desde el 2 de abril; tiene seis contactos, todos ellos asintomáticos.

 

El caso número 34 se trata de una persona del sexo masculino, de 50 años, con domicilio en el municipio de Chicomuselo (perteneciente al Distrito de Salud número III de Comitán), pastor de los Testigos de Jehová, quien a finales del mes de febrero y hasta el 29 de marzo realizó un viaje a la Ciudad de México. De regreso a la entidad chiapaneca, el 31 de marzo empieza con síntomas y el 7 de abril se realiza la toma de muestra.

 

Este paciente es atendido en la Clínica de Enfermedades Respiratorias habilitada en Tuxtla Gutiérrez, donde se encuentra en aislamiento. Tiene dos contactos, ambos asintomáticos.

Leer más ...

Presuntos motonetos comienzan a operar en Ocosingo

  • Publicado en Roja

Freddy Morales.

Ocosingo, 03 de enero del 2020.- Presuntos "Motonetos" ya operan en la ciudad de Ocosingo, por las calles y tiendas han asaltado a los pobladores de la ciudad, así como a visitantes y tiendas de abarrotes.

De acuerdo a la denuncia de un grupo de pequeños comerciantes, dos sujetos a bordo de una motocicleta de color roja, con número de placas de circulación CEF73 del estado de Chiapas han estado asaltando a personas que transitan por las calles de la ciudad, así como en tiendas de abarrotes.

“Tengan cuidado con estas dos personas, uno entró a comprar en mi negocio, me pagó con un billete por lo cual ya estaba por darle el cambio, pero me dijo que traía monedas y que mejor le devolviera el billete, le devolví el billete y me pagó completo con monedas y en eso él me vuelve a decir que le dé su cambio (del billete que según me había dado), le dije que ya se lo había devuelto y me empezó a decir que quería su cambio, en eso salen huyendo junto con su compañero en moto”, denunció uno de los afectados.

Agregó que el robo y asaltos de estas dos personas, han hecho en otras tiendas, “los comentarios de los comerciantes han dicho que los sujetos entran a robar y luego se dan a la fuga, y la policía no hacen nada”.

“Ya nos ha sucedido varias veces con esto sujetos (siempre son dos, uno entra a comprar y el otro queda afuera, nos engañan para pagar con billetes falsos, o simplemente entran y nos asaltan, tengan mucho cuidado cuando les pase algo similar porque no es la única forma en que roban, les comparto esta imagen para que la población se dé cuenta de este tipo de asaltantes”, dijo otra afectada.

Finalmente, los comerciantes exigieron a la policía estatal y del municipio mayor seguridad y patrullajes en la ciudad, para evitar más robos, “la gente está cansada, si logramos detener a estas personas quien sabe que va a pasar, exigimos al presidente municipal que combata la delincuencia en Ocosingo, el solo está atendiendo la gente de las comunidades, se ha olvidado de la gente de la cabecera municipal”.

Leer más ...

En un 50 por ciento baja su nivel el río Jataté en Ocosingo

 

En Ocosingo, el Río Jataté ha bajado en un 50 por ciento de su capacidad,  así lo afirmó  Antonio García, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, lo cual afectará a diferentes comunidades y ejidos de ese municipio.

 

“Ante esta situación más de 50 mil habitantes de 36 comunidades de las cañadas, han externado su preocupación porque los arroyos y manantiales se han empezado a secar, es algo preocupante y muy grave el problema”, indicó.

 

Refirió que este afluente es parte de la gran cuenca del río Usumacinta, “encontramos anomalías en las 70 estaciones hidrométricas que tiene la Comisión Nacional del Agua (CNA) sobre precipitación en los últimos ocho años, lo que quiere decir que los ciclos de lluvia son muy irregulares, en Ocosingo llueve fuerte tres horas y deja de llover tres días o llueve tres días y deja de llover tres semanas”.

 

Mencionaron que tampoco tienen mucha cobertura vegetal, "andamos sobre el 40 o 35 por ciento ya en toda la cuenca del Usumacinta, lo que encontramos ahora es un río Jataté al 50 por ciento de su capacidad; la primera semana de junio de este año el Usumacinta llevaba  a la altura de la zona de Frontera Corozal, un 40 por ciento de su capacidad, es decir, se veían las rocas en el fondo del río”. 

 

Así también expresó que estos datos son oficiales los cuales se obtuvieron de un proyecto de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que financió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); ese estudio lo hizo el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y la universidad Autónoma de Chapingo en el Usumacinta.

 

Expresó que hay 36 comunidades de las cañadas de Ocosingo muy preocupadas por el asunto del agua porque los arroyos y manantiales se  han empezado a secar, por lo que están midiendo curvas de nivel con el aparato A y enseñando a la gente a trabajar con ese aparato para poder hacer zanjas de infiltración para meter agua a manantiales y arroyos y también que se utilicen para algo de reforestación.

 

Finalmente sostuvo que en los últimos seis años es la primera vez que baja tanto el nivel de agua en el Jataté; según los testimonios de la gente, ese río era navegable en lancha hace 15 años y ahora ya no,  porque tiene un metro o metro y medio de profundidad máximo, “era un Río de cinco ó seis metros de profundidad en épocas de estiaje y llegaba hasta a diez metros en épocas de lluvia”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.