Menu
 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Choque Frontal deja varios heridos en la de cuota  SCLC-Tuxtla

Choque Frontal deja varios heridos …

San Cristóbal de Las Casa...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

Miles de niños y niñas. perderán cl…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

En Chiapas, hoy se embarazan niñas desde los 10; hay cifras alarmantes

En el marco de la declaratoria de junio como el mes para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes por parte del Congreso del Estado, el secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, enfatizó que se reforzarán las acciones en los municipios de alta prioridad, que son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo.

Al presidir el evento alusivo en la sede del Poder Legislativo, el funcionario estatal dio a conocer que se pondrán en marcha intervenciones puntuales para reducir los embarazos no planeados, posicionar el programa de Planificación Familiar y garantizar el acceso a información, orientación y servicios de calidad.

Ortega Farrera recalcó que focalizar las actividades en esos cuatro municipios de alta prioridad que presentan el mayor número de nacimientos y la mayor tasa de fecundidad, redundará en disminuir hasta un 50 por ciento el número de embarazos en adolescentes.

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Eduardo Pesqueira Villegas, mencionó que en México existen 23.2 millones de adolescentes, lo que representa el 18.3% de la población.

Aplaudió la iniciativa del Congreso de Chiapas, que visibiliza la problemática sobre el número creciente de embarazos que se presenta cada año entre el grupo poblacional que comprende de los 10 a 14 años, así como de los 15 a 19 años de edad.

El funcionario federal expuso que en 2015 se registraron 415 mil 398 nacimientos en niñas y adolescentes menores de 19 años, de los cuales más de 10 mil fueron en el grupo de menores de 14 años, lo que significa que cada día nacieron 28 bebés en niñas de esta edad.

En tanto, la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso local, Viridiana Figueroa García, recordó que el pasado 25 de mayo el pleno legislativo aprobó el proyecto de decreto por el que se declara el mes de junio de cada año para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes, considerando que éste representa un riesgo para la salud, ya que las jóvenes no mayores de 13 años tienen mayor probabilidad de perder la vida durante el parto.

 

“Chiapas ocupa el primer lugar en embarazo en niñas de 12 años y el tercero en madres jóvenes de 15 a 19 años”, señaló la legisladora.

Leer más ...

DE LOS EDITORES...

Fuero y  diputados: ¿Harán historia?

            ¿En dónde estriba la valía de la propuesta del diputado Carlos Penagos Vargas con respecto a la eliminación del fuero en Chiapas?

            En dos razones de mucho peso: el hartazgo colectivo por tanta impunidad y la urgente necesidad de rescatar la credibilidad en las instituciones que gobiernan y dirigen los destinos del pueblo, más allá de partidos o de sectarismos doctrinarios.

            Hacía tiempo que en Chiapas no escuchábamos propuestas y discursos políticos vinculados a la coherencia como los que pronunciaran Don Fray Matías de Córdova o el abogado Manuel Larráinzar Piñeiro.

            Desde que Enoc Hernández Cruz en su calidad de diputado dio una batalla legal épica y dogmática en el Congreso local en defensa del honor y el respeto avasallados por la tiranía gubernamental en la época de Sabines Guerrero, en Chiapas estábamos necesitados de un parlamentarismo innovador y convincente, ceñido a la legalidad que se pide en los pueblos y en las comunidades.

            Es Penagos Vargas un legislador de ideas progresistas  porque, más allá de las ambiciones personales o de pandillas políticas, ha lanzado dos iniciativas que se ajustan a los intereses de la sociedad.

            La primera fue el no cobro del estacionamiento  en las plazas comerciales de Tuxtla Gutiérrez y la segunda, la más liberal, abolir el fuero que gozan los servidores públicos.

            El fuero data de la Edad Media porque su función era forjar y mantener un contrapeso en el ejercicio del poder. Permitía a los funcionarios opinar y contravenir garantizando la gobernabilidad frente al abuso o el cesarismo gubernamental.

            ¿Qué ha pasado a lo largo de los días? El fuero se convirtió en un pasaporte a la impunidad quebrantando su esencia. Muchos delitos se han cometido al amparo de esa figura que, incluso, se ha puesto al servicio del crimen organizado.

            (Recordemos los casos de Jorge Díaz Serrano, de René Bejarano, el señor de las ligas; de Julio César Godoy Toscano y, el más repugnante y escandaloso que ejemplifica los niveles de podredumbre que envuelven al fuero, es el de la diputada panista por el estado de Sinaloa Lucero Sánchez, ligada al Chapo Guzmán).

            Honrar la igualdad, eliminar privilegios indebidos y recobrar la confianza ciudadana es sine qua non de una clase política moderna y democrática comprometida con el pueblo.  Hoy la tendencia es hacia el reformismo político para insertar a Chiapas a los grandes cambios que se dan en el mundo, sobre todo en Europa en la era de Emmanuel Macron.

            Sin populismos ramplones ni parloteos hipócritas, este Congreso hará historia porque la rendición de cuentas, la transparencia y el combate férreo a la corrupción y a la impunidad por fin han de formar parte de la vida política y la administración pública en Chiapas.

            El pueblo es el único patrón.

 

 

Leer más ...

Clausuran La Colmena; El Chuti y El kapo, en la mira

  • Publicado en Roja

En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que derivado de acciones que encabeza el grupo interinstitucional en materia de seguridad, se logró la clausura de dos establecimientos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Durante estas acciones encabezadas por la Fiscalía Metropolitana, se logró la suspensión de actividades de los bares “Puerto Escondido” y “La Colmena” ubicados en la colonia Terán.

Lo anterior, luego que los establecimientos no cumplían con las medidas de seguridad al no contar con programas internos en materia de protección civil.

Además, elementos de seguridad inspeccionaron los bares, “El Chuti”, “El Kapo” y “Don Manuel”; ubicados en la Colonia Terán, Plan de Ayala y Juan Crispín.

En estos trabajos participaron efectivos de la Fiscalía General en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Secretaría de Salud.

Asimismo, personal de la Fiscalía de Derechos Humanos, Protección Civil Estatal, Dirección de Verificación y Clausuras y Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal.

 

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.