Usurpadores en la Caja Bosco, boicotearon la mesa de diálogo convocada por la Secretaria de Gobierno
- Publicado en Estatal
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!Por: Nancy Utrilla Martinez
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmó que este adeudo se acumuló de octubre de 2023 al 30 de junio de 2025, fecha en la que la Cooperativa estuvo administrada ilegalmente por Rosa Elvira Flores Sánchez, Manuel Maciel Mora y Francisco Darwin Trejo Recinos, quienes omitieron realizar dichos pagos.
Como consecuencia de esta irresponsabilidad, en los próximos días saldrán a remate los edificios donde funcionan las sucursales San Martín de Porres y Santa Cruz, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y San Juan Bautista en Ocozocoautla.
Este martes, Carlos Francisco Guillén Navarro, en representación del Seguro Social, entregó a los representantes legales Enoc Hernández Cruz y Vicente Máximo Vera Morales, las notificaciones respectivas.
Con estas acciones jurídicas coercitivas del IMSS, lamentablemente resultarán afectados los socios ahorradores y los trabajadores de dichas sucursales, se indicó.
Esta es la segunda deuda millonaria que dejaron las personas que fueron desalojadas del Corporativo y de las Oficinas Generales, la primera fue a la aseguradora Pan Americana de México por más de 66 millones de pesos de las pólizas del seguro de vida que tampoco pagaron.
#diarioprensalibrechiapas
#sancristobal
#sancristobaldelascasas
#sancristobaldelascasaschiapas
La Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN- desechó el recurso de atracción presentado por Rosa Elvira Flores Sánchez y su abogado Armando Gutiérrez Grajales, quienes solicitaron que se negara la restitución de los bienes inmuebles al representante legal de la Caja Popular Enoc Hernández Cruz, así como la liberación de los recursos, su petición fue desechada por el alto tribunal del país por falta de legitimidad de quienes presentaron dicha solicitud.
Cabe mencionar que esta solicitud fue desechada y se calificó el expediente como asunto concluido, ordenando que los documentos originales que presentaron estas dos personas deberán pasar a recogerlos en un plazo de 30 días naturales o se enviarán al archivo central de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La solicitud de atracción enviada a la Suprema Corte contemplaba un paquete de 10 asuntos.
En conclusión: La máxima instancia del Poder Judicial Federal en México, determinó en su resolutivo 6102/2025 firmado por la presidenta de la Corte la ministra Norma Lucía Piña, desechar por improcedente la solicitud de atracción presentada el 28 de abril y resuelto el 4 de julio del año en curso.
La resolución de la Suprema Corte puntualizó que sin mayor trámite el expediente debe archivarse como asunto concluido.
Cabe mencionar que por acuerdo dictado por el juez federal Jorge Orantes, en el juicio ordinario mercantil 1500/2024, la operatividad de las oficinas y de las 16 sucursales de la Caja Popular San Juan Bosco está a cargo de los representantes legales Enoc Hernández Cruz y Vicente Máximo Vera Morales, respectivamente.