Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Gran malestar en la ciudadanía causa escasez de agua en San Cristóbal

Octavio Zunun Aguilar, habitante del barrio de Fátima, ubicado en la zona poniente de San Cristóbal de Las Casas, denunció que la escasez de agua que hay en la ciudad inició desde que entró en función la administración que encabeza Jerónima Toledo Villalobos, afectando a miles de ciudadanos, entre ellos a los que ya pagaron todo el año.

Dicha escasez de agua dijo afecta a cientos de ciudadanos que demuestran su inconformidad, así también señaló entrevista que no pagarán el incremento de la nueva tarifa mensual anunciada por el Ayuntamiento actual.

Por el mismo tema habitantes del barrio de Guadalupe, en el oriente de la ciudad, específicamente en la calle Ejército Nacional, se reunieron la tarde de este martes, para analizar el tema del desabasto del vital líquido, ya que en esta zona son más de dos semanas que no tienen agua en sus domicilios.

“Nos reunimos para ver que vamos hacer por el problema del agua, hace más de dos semanas que no tenemos agua, de verdad no es justo que la presidenta Jerónima nos haga esto, desde que entró hemos sufrido del agua, y lo más grave de todo esto es que Jesús Carmona director de SAPAM no informa el motivo del porque no llega el agua a nuestras casas, sabemos perfectamente que no hay problemas de bombas, están funcionando muy bien, no hay tubos rotos, exigimos que nos informen porque no llega el agua, algunos ya pagamos todo el año 2019, otros están muy puntuales en sus pagos mensuales”, aseveraron.

Este malestar ciudadano va en aumento ya que son varias zonas de San Cristóbal en donde no está llegando el agua, por lo que habitantes han asegurado que de no solucionarse este problema de la escasez del vital líquido, se manifestarán frente a la Unidad Administrativa Municipal y si es necesario bloquearán las principales calles y avenidas de la ciudad hasta que se resuelva la problemática.

Leer más ...

Gran malestar en la ciudadanía causa escasez de agua en San Cristóbal

Octavio Zunun Aguilar, habitante del barrio de Fátima, ubicado en la zona poniente de San Cristóbal de Las Casas, denunció que la escasez de agua que hay en la ciudad inició desde que entró en función la administración que encabeza Jerónima Toledo Villalobos, afectando a miles de ciudadanos, entre ellos a los que ya pagaron todo el año.

Dicha escasez de agua dijo afecta a cientos de ciudadanos que demuestran su inconformidad, así también señaló entrevista que no pagarán el incremento de la nueva tarifa mensual anunciada por el Ayuntamiento actual.

Por el mismo tema habitantes del barrio de Guadalupe, en el oriente de la ciudad, específicamente en la calle Ejército Nacional, se reunieron la tarde de este martes, para analizar el tema del desabasto del vital líquido, ya que en esta zona son más de dos semanas que no tienen agua en sus domicilios.

“Nos reunimos para ver que vamos hacer por el problema del agua, hace más de dos semanas que no tenemos agua, de verdad no es justo que la presidenta Jerónima nos haga esto, desde que entró hemos sufrido del agua, y lo más grave de todo esto es que Jesús Carmona director de SAPAM no informa el motivo del porque no llega el agua a nuestras casas, sabemos perfectamente que no hay problemas de bombas, están funcionando muy bien, no hay tubos rotos, exigimos que nos informen porque no llega el agua, algunos ya pagamos todo el año 2019, otros están muy puntuales en sus pagos mensuales”, aseveraron.

Este malestar ciudadano va en aumento ya que son varias zonas de San Cristóbal en donde no está llegando el agua, por lo que habitantes han asegurado que de no solucionarse este problema de la escasez del vital líquido, se manifestarán frente a la Unidad Administrativa Municipal y si es necesario bloquearán las principales calles y avenidas de la ciudad hasta que se resuelva la problemática.

Leer más ...

Aumenta 30% costo de agua potable en San Cristóbal de las Casas

Las autoridades decidieron que el aumento pasara de 119 a 155 por mes.

 

San Cristóbal de Las Casas. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) incrementó en un 30 por ciento el costo del agua potable al pasar de 119 a 155 pesos al mes.

“El aumento es realmente una necesidad para la operatividad del organismo, pues tenemos costos muy elevados de energía eléctrica, laudos, en materiales, tubería, válvulas y gasolina”, argumentó el director, Jesús Carmona de la Torre.

El incremento“se sustenta en los gastos que se calculan conforme al reglamento de la Ley Estatal de Aguas y es fundamental para nosotros para comprometernos a servir mejor y hacer los trabajos pendientes y cumplir con muchos compromisos no cumplidos”, agregó.

Es necesario instalar un tinaco de 25 mil litros en la colonia La Isla y otro en El Mirador, además de cambiar la tubería en Las Buganvilias, lo que tiene un costo de más de 130 mil pesos y no tenemos recursos porque no hay recaudación”, explicó.

El organismo descentralizado no tiene a la fecha dinero para pagar los aguinaldos, lo que nos obliga a subir el precio del agua”, mencionó Carmona de la Torre.

El aumento “no tiene nada nada que ver con el salario de 90 mil pesos mensuales que gana la alcaldesa, Jerónima Toledo Villalobos ni con el de funcionarios municipales, sino que es una necesidad operativa del SAPAM, organismo descentralizado, sin fines de lucro sino para servir al pueblo”, comentó.

Al rechazar el incremento, la Coordinadora de Comunidades del Sur (Cocosur), sostuvo que esta decisión demuestra que “a San Cristóbal de Las Casas no ha llegado, ni llegará la famosa cuarta transformación del país”, al tiempo que pidió a las autoridades municipales que “sigan los principios y normas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de apoyar a la austeridad republicana”.

“El gobierno federal ha modificado la administración y la alta burocracia con el objetivo de generar un proceso austero que permita beneficiar a los que menos tienen, como el reciente anuncio al derecho pleno a la salud, pero en San Cristóbal, las cosas van de mal en peor, ya que los funcionarios municipales se aumentan el sueldo, contratan a sus amigos y familiares, además de que se asignan partidas presupuestales para gastar sin mayor comprobación”, destacó.

“Ahí tenemos los ejemplos de los 90 mil pesos netos que gana la presidenta municipal, los aumentos injustificados que realiza el SAPAM y la Tesorería Municipal, con el argumento de que representan el gobierno de la cuarta transformación”, agregó.

“Romper viejos esquemas y vicios siempre representa un reto, genera resistencia, por lo que la cuarta transformación en San Cristóbal va tardar en llegar porque sus representantes se han desarrollado y formado en ese hábitat”, dijo.

La Cocosur exigió que se realice una auditoria laboral al SAPAM y se den a conocer púbicamente los resultados; auditoría financiera y laboral a todas las dependencias de San Cristóbal”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.