Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

SSP y FGE detienen a una persona con vehículo con reporte de robo en Pantelhó

En operativo interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a una persona por el probable delito de robo de vehículo, en el municipio de Pantelhó.
Resultado de las estrategias de prevención, combate e inhibición al robo de vehículos en Chiapas, policías estatales, en la calle Ignacio Zaragoza del barrio Guadalupe en el municipio de Pantelhó, detuvieron a Fernando “N”, quien conducía un vehículo con reporte de robo.
En la acción policial, se detectó que la unidad vehicular marca Nissan tipo NP-300 de color blanco de redilas y placas de circulación del estado de Chiapas, contaba con reporte de robo vigente de fecha 16 de julio del año 2018, en el estado de Tabasco, de acuerdo al informe obtenido del Registro Público Vehicular (REPUVE).
El detenido y el vehículo, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación de su situación jurídica por los delitos que resulten.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de prevención, combate e inhibición al robo de vehículo en el estado de Chiapas, para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.
Leer más ...

Exmilitar denuncia corrupción y vínculos con el crimen organizado dentro de cuerpo élite de seguridad en Chiapas

Francisco Ramírez Galindo, exintegrante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, acusa abusos, encubrimientos y colusión criminal al interior del grupo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Francisco Ramírez Galindo, exmilitar y exmiembro de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), denunció públicamente una serie de presuntas irregularidades graves dentro de este grupo de élite de seguridad en Chiapas, al que se integró con la intención de servir al estado, pero del que asegura haber salido decepcionado por la corrupción sistemática que presenció.

En declaraciones difundidas a medios y redes sociales, Ramírez acusa al comandante Lemus Vidal José Carlos de liderar el cuerpo en estado de ebriedad, encubrir delitos cometidos por integrantes de la corporación y proteger a personas con órdenes de aprehensión. Entre los casos señalados, destaca un presunto incidente en el que dos jóvenes fueron atropellados por elementos de la FRIP, quienes luego habrían sembrado drogas en la escena para deslindarse de responsabilidades.

El denunciante también expone casos de robo de combustible, uso indebido de recursos públicos, e incluso la permisividad de intentos de abuso sexual por parte del chofer del comandante. Asegura que estas prácticas no son excepcionales, sino parte de una estructura que opera con total impunidad.

Ramírez hizo un llamado directo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y al secretario de Seguridad, Óscar Aparicio Avendaño, para que se investigue y depure a la FRIP. Según afirma, la corrupción dentro de esta corporación no solo afecta a la ciudadanía, sino que también facilita actividades del crimen organizado, incluyendo el tráfico de drogas e indocumentados hacia Estados Unidos.

 

Pese al riesgo que implican sus denuncias, Ramírez Galindo ha revelado su identidad y asegura contar con más pruebas que respaldan sus acusaciones. “No me voy a quedar callado. Esto tiene que saberse, por la seguridad de Chiapas y de México”, declaró.

Leer más ...

Cuando el uniforme protege al crimen

La reciente denuncia de Francisco Ramírez Galindo, exmilitar y exmiembro de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en Chiapas, no debería pasar desapercibida. Al contrario: debería sacudir a las instituciones, encender focos rojos en el gobierno estatal y provocar una reacción inmediata. Lo que Ramírez revela no es menor: corrupción, abuso de poder, colusión con el crimen organizado y un sistema que opera más para proteger a delincuentes que para garantizar la seguridad ciudadana.

El testimonio es perturbador. Habla de mandos que dan órdenes bajo los efectos del alcohol, de intentos de abuso sexual encubiertos, de atropellos a jóvenes inocentes a quienes después se les “siembran” drogas para justificar el uso excesivo de la fuerza. Habla, en resumen, de una estructura podrida desde dentro, en la que el uniforme se convierte en escudo para delinquir y la jerarquía en una red de complicidades.

Más preocupante aún es la normalización del silencio. Que alguien como Ramírez Galindo se atreva a hablar, a poner su nombre y su rostro en una denuncia pública, solo evidencia el nivel de desesperación y frustración que reina dentro de una corporación donde los buenos elementos —si los hay— prefieren callar o marcharse.

¿Dónde están las autoridades? ¿Dónde el secretario de Seguridad, Óscar Aparicio Avendaño? ¿Dónde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar? ¿Hasta cuándo se permitirá que cuerpos de “élite” operen como brazos armados del crimen, con recursos públicos y bajo el amparo del Estado?

Chiapas no merece una policía corrupta. México no puede seguir tolerando instituciones que alimentan la violencia que dicen combatir. La denuncia de Ramírez no debe ser vista como una anécdota ni como una venganza personal: es un grito de auxilio y una demanda urgente de justicia. Y quienes hoy están en el poder, si de verdad quieren gobernar con dignidad, deben escuchar.

Porque cuando el uniforme deja de proteger al pueblo y empieza a proteger al crimen, lo que está en juego ya no es solo la seguridad: es la democracia misma.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.