Menu
Deslave destruye vivienda en Chenalhó

Deslave destruye vivienda en Chenal…

Las fuertes lluvias que s...

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang Run compromiso para la cooperación económica internacional entre Chiapas y China

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang R…

*El gobernador electo de ...

FGE ejecuta Orden de Aprehensión por Despojo Agravado en Chalchihuitán

FGE ejecuta Orden de Aprehensión po…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Exigen aparición con vida de 2 integrantes de la OCEZ- RC

Exigen aparición con vida de 2 inte…

 Se cumple un año de la d...

Paramédicos sancristobalenses ingresan al Colegio Mexicano en Protección Civil

Paramédicos sancristobalenses ingre…

Dos elementos en Protecci...

Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Prev Next
A+ A A-

Uf! Por fin...

*Tras tres semanas de bloqueo, vándalos liberan la carretera San Cristóbal-Ocosingo; que tienen voluntad de diálogo dice el líder de la pandilla de paz y justicia de Oxchuc

A partir de las cero horas de este jueves, indígenas del municipio de Oxchuc dejaron libre a la circulación la carretera de San Cristóbal a Ocosingo, luego de mantenerla cerrada durante casi tres semanas, porque finalmente vamos al diálogo que solicitamos insistentemente con las autoridades, sostuvo Gabriel Méndez López, de la Comisión Permanente de Paz y Justicia Indígena de Oxchuc.

Aseguró que no se trata de una estrategia para en un momento dado retener más vehículos como se ha dicho en algunos medios de comunicación desde la Capital de Chiapas, sino como muestra de voluntad que queremos llegar a la solución del conflicto.

Previo a la reunión que sería por la noche en la Secretaría General de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que van a tratar el punto fundamental del pliego petitorio que han presentado desde hace varias semanas atrás al gobierno, como es el respeto a la decisión de las comunidades sobre quién debe gobernarlos en el municipio de la zona Altos de Chiapas.

Enfático,  dijo que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la restitución de María Gloria Sánchez Gómez como presidenta municipal es irrevocable, pero no existen condiciones para su cumplimiento, por lo que consideran que el gobierno debe darle una salida política al conflicto.

La gente ya no quiere a María Gloria no porque sea mujer, sino porque se trata de una familia que se dedicó a robarle al pueblo por más de 15 años.

El problema principal en Oxchuc es el agua potable, durante 15 años en el poder ellos no pudieron hacer nada, ahora pregonan que sí lo pueden hacer, pero la gente ya no la quiere.

Destacó que las comunidades de Oxchuc exigen se respete la decisión que tomaron eligiendo a sus autoridades por usos y costumbres, y que se haga una excitativa a María Gloria para que deje de provocar con su grupo armado.

 

Abrir el paso en la carretera fue un acuerdo de asamblea desde el sábado 22, de hacerlo horas antes de ir al diálogo, en tanto se mantendrán autoridades comunitarias reunidos en la plaza central de Oxchuc esperando el regreso de la comitiva, para que les informe de los resultados alcanzados.

Leer más ...

Denuncian a Flavino Ríos por desvío de más de 247 mdp

·         La Secretaría de Gobierno de Veracruz denunció ante la Fiscalía tras hallar inconsistencias en gastos que no fueron documentados, esto de julio de 2015 a octubre de 2016

El exgobernador de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado tiene una nueva denuncia en su contra; ahora por presunto desvío de recursos.

Las irregularidades señaladas van del 20 de julio de 2015 al 12 de octubre de 2016.

La Secretaría de Gobierno de Veracruz denunció al exmandatario estatal por el presunto de desvío de 247 millones 126 mil 087 pesos, por la función que tuvo en su paso como Secretario de dicha instancia estatal.

A través de un comunicado de prensa, se informó que se hallaron en la Secretaría de Gobierno una serie de inconsistencias basadas en gastos que no estaban documentados.

El periodo en el que se encontraron las irregularidades va del 20 de julio de 2015 al 12 de octubre de 2016.

Por lo anterior, se presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos, de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, a cargo de Jorge Winckler Ortíz”, indica el comunicado.

 

El domingo 12 de marzo a las 8:30 horas Ríos Alvarado fue detenido por la Policía Ministerial mientras salía del residencial donde habita, al enfrentar cargos por los delitos de abuso de autoridad tráfico de influencias y encubrimiento por favorecimiento, por estos cargos, el juez le dictó un año de prisión preventiva

Leer más ...

Piden mano dura a pillos

·         Cañeros exigen a las autoridades aplicar “mano dura” contra quienes se apoderan de las tierras de forma ilegal

 Hasta el momento, más de 700 hectáreas de producción de caña de azúcar se mantienen invadidas en el Ingenio Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, lo que le “pega duro” a la economía de los productores locales, manifestó Alexandro Díaz Gutiérrez, presidente de la Delegación de Cañeros.

 

Recordó que este problema se recrudeció desde hace dos años, e incluso afirmó que “han tocado puertas” ante la Secretaría General de Gobierno, “sin embargo sólo nos dicen que sí nos apoyarán, pero la verdad hasta el momento no hemos visto nada claro, sólo largas”.

Al menos, agregó en entrevista, son más de 100 propietarios afectados por estas prácticas anticonstitucionales en esa zona, “hay nombres de líderes, y sabemos que muchas cuestiones tienen tintes políticos, y sobre ello hemos enfocado la atención”.

Lamentó que organizaciones campesinas se aprovechen y dejen sin su patrimonio a cientos de familias, “ya estamos en la etapa de tomar acuerdos para controlar esta situación y con base en ello vamos a caminar” para frenar a los “paracaidistas”.

Aseveró que las pérdidas son importantes, pues por cada hectárea registran una merma de alrededor de 100 toneladas de dicho producto, “entonces decimos que son 700 mil toneladas en pérdidas, y el riesgo sigue porque no hay certidumbre para proteger las cerca de 17 mil hectáreas que se tienen para producción”.

De hecho, estimó que se habla de ganancias de 30 mil pesos por hectárea, “pero insisto, es el patrimonio de cada uno de los productores, y no es posible que no se aplique el Estado de derecho, no se vale que estas agrupaciones se aprovechen y nos invadan”.

 

Por ello, demandó a las autoridades aplicar la ley en contra de quienes son los responsables de las invasiones no sólo en dicha localidad, sino en todas las regiones de la geografía chiapaneca.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.