Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Llega crucero; de aquí a Cabo San Lucas y California

Puerto Chiapas recibió el pasado sábado, al crucero MS Veemdam de la línea naviera Holland America, con mil 870 personas a bordo entre  pasajeros y tripulantes,  generando una derrama económica superior al millón de  pesos (70 mil 592 usd).

El barco arribó a las 6:32 de la mañana, procedente del Puerto Quetzal, Guatemala, con destino a Cabo San Lucas.

Este crucero inició su recorrido en Fort Lauderdale, Florida, E.U. A. el día 22 de marzo, en un viaje de 15 días que incluye la visita a los puertos de Cayo Media Liba en Las Bahamas, Cartagena en Colombia, recorriendo el canal de Panamá ingresando a Golfo Dulce para llegar a Corinto en Nicaragua; Puerto Quetzal en Guatemala;  Puerto Chiapas y Cabo San Lucas en México, finalizando su viaje el día 6 de abril, en San Diego, California, E.U. A.

En el puerto chiapaneco, se recibió a los turistas con un espectáculo cultural que consiste en la presentación de bailes folclóricos de la región y música de marimba, brindando una cálida bienvenida a los pasajeros y tripulantes del crucero.

Asimismo, se les ofrecieron recorridos turísticos a los pasajeros que bajaron del barco a conocer los atractivos que ofrece el Soconusco, dentro de los sitios más visitados fueron: La Zona Arqueológica de Izapa, los Manglares de la Laguna de Pozuelos, las ciudades de Tapachula y Tuxtla Chico, en esta última se realiza la demostración del proceso de elaboración del chocolate artesanal.

Otro paseo muy interesante es la visita a la Finca Argovia de la Ruta del Café, para conocer sobre el procedimiento de producción del café, además del cultivo de flores exóticas y los recorridos por plantas bananeras y comunidades rurales.

Los turistas también pudieron recorrer los locales comerciales que se encuentran en la palapa de la terminal de cruceros de Puerto Chiapas, donde pudieron adquirir artesanías regionales, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados en la región.

 

La buena coordinación de los tres niveles de gobierno para la atención de los cruceros, ha sido un factor importante para que Puerto Chiapas siga siendo considerado como un destino turístico para los cruceros, ofreciendo a los cruceristas servicios de calidad y parte de la riqueza cultural y natural de nuestro estado.

Leer más ...

Hoteleros se contradicen

·         El presidente de la Asociación de Hoteleros dice que las tragedias no afectarán la semana santa; empresario dice que bloqueos afectarán la temporada vacacional

 A pesar de que hace pocos días se registró un trágico accidente con una de las lanchas del embarcadero de la ciudad de Chiapa de Corzo en el río Grijalva, en el cual falleció una turista, se mantienen las expectativas de que la afluencia turística en vacaciones de Semana Santa sean altas, manifestó Alfonso Cruz Niño, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas.

 

De hecho, estimó en rueda de prensa que la ocupación para los días de tregua en abril sería de entre 35 y 40 por ciento, “no les puedo hablar de algo más alto porque depende de otras circunstancias que no nos competen a nosotros”.

Afirmó que es necesario trabajar con las dependencias encargadas del Cañón del Sumidero para analizar cuáles situaciones atender: “Recuerden que como hoteleros no tenemos tanta injerencia ahí, sin embargo estaremos pendientes para colaborar”.

Aunque la Secretaría de Protección Civil u otra instancia no les han comentado algo o dado instrucciones al respecto, especificó que como AC estarán pendientes de las acciones a seguir para evitar más accidentes de esa índole.

En cuanto a los bloqueos carreteros de   los últimos días, entre otras acciones “nocivas” para la paz social, afirmó que en estos momentos trabajan en conjunto con las secretarías de Gobierno y de Turismo para restablecer la mesa de seguridad.

En riesgo las vacaciones de Semana Santa

Mauricio Penagos Malda, empresario hotelero de la entidad, exigió  “meter orden” y aplicar el Estado de derecho antes de que el periodo de Semana Santa sea estropeado de nueva cuenta por movimientos sociales como bloqueos, marchas y plantones e incluso actos violentos, “porque en estos momentos las vacaciones están en riesgo”.

En entrevista, lamentó que no sólo su sector sino la mayoría de la entidad no se recuperen del año pasado, “fueron seis meses, presentamos una caída del 14 por ciento, no nos hemos recuperado, fue difícil, y además no nos cuadran los datos (inflados) de la Secretaría (de Turismo) con la realidad”.

En el primer trimestre de este año, estimó que el sector hotelero cerró en casi 47 puntos porcentuales de ocupación, al menos 1 ó 2% por ciento por debajo del año pasado, “apenas se veía un poquito de tranquilidad, con menos tomas de carreteras, disturbios en la ciudad, y ahí se ve una mejora, pero sólo empiezan con las ‘bullas’ y se distorsiona todo”.

Leer más ...

Nuevo líder hotelero en Comitán; reconocen unidad

Acompañado del presidente nacional de la Asociación de Hoteles y Moteles de México, Rafael García González, y el coordinador estatal de la misma, Luis Alberto Estrada, el titular de la Secretaría de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas,  asistió a la toma de protesta del nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Comitán, donde asumió el cargo Segundo Guillén.

En este acto estuvo presente el presidente municipal de Comitán, Marco Antonio Guillén Domínguez.

Posteriormente, Uvence Rojas y Rafael García presenciaron la toma de protesta de Alfonso Cruz Niño, quien recibió la estafeta para encabezar a los Hoteleros del Centro de Chiapas, ante autoridades del sector, empresarios y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor.

Tras agradecer la confianza de quienes invierten, generan empleo y le apuestan a Chiapas, el Secretario de Turismo señaló que la Ley de Turismo es una de las más vanguardistas y progresistas del país, misma que contó con la participación de todos los sectores involucrados en esta actividad, convirtiéndola en una herramienta fundamental para empoderar a los empresarios del sector, ya que reconoce al turismo como una actividad empresarial fundamental, así también, la obligatoriedad para que el FIDETUR continúe sin retrasos, con la transparencia y la democratización.

 

Cabe mencionar que en ambos eventos, los nuevos líderes del gremio hotelero comiteco y de la zona centro del Estado, junto al líder nacional de los hoteleros de México, expresaron su reconocimiento a la Secretaría de Turismo en la entidad por su trabajo a favor de dicho sector.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.