Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Bloqueos en zona norte ya afecta el turismo y la economía

Los bloqueos que constantemente se viven en las carreteras que llevan a la zona Norte del estado, están provocando pérdidas y afectaciones importantes que las autoridades estatales deberían tomar en cuenta para por fin poner un alto a estas acciones cometidas por minorías que han encontrado en este modus operandi una forma de beneficiarse económicamente.

 

Así lo declaró Felipe de Jesús Velasco Aguilar, presidente de la asociación de Silvicultores, Montañas y Bosques de la zona norte de Chiapas, al tiempo de precisar que esta situación no permite que el estado se desarrolle, además de que el campo esté abandonado, los empresarios no quieran invertir y el turismo tenga una mala imagen de la entidad.

Lamentó la falta de aplicación del Estado de Derecho por parte del gobierno del estado, a pesar de que, apenas en 2015 se reformara el artículo 375 del Código Penal del Estado de Chiapas, luego de que se aprobara la iniciativa de Ley enviada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, la cual proponía la prohibición de los bloqueos boteos.

“Pueden haber infinidad de leyes, que de nada sirven si no se aplican. Tiene la obligación el gobierno de poner orden, de dar gobernabilidad a la ciudadanía, de cuidar la integridad de los ciudadanos, no lo hace…”, refutó. 

Reiteró que gran parte de los grupos que realizan bloqueos-boteos en la carretera que dirige a la zona Norte de la entidad están conformados por minorías, “que dan ganas de bajarnos uno mismo y desalojarlos, pero no es nuestra función, pero sí molesta demasiado. Es una obligación del gobierno desalojarlos, no que ya se establecieron ahí cobrando 50, 100, 200 pesos, cuando bien te va y si no, te tienen todo el día hasta que te permiten pasar”, agregó.

Finalmente, pidió a las autoridades estatales que se aplique el Estado de Derecho y que se desaloje a todos esos grupos que han encontrado una forma cómoda de vivir a través de los bloqueos.

 

Leer más ...

Bloqueos en Costa y Selva

* En Tuxtla Chico tapan la entrada y salida a Guatemala

*En Ocosingo, bloquean los accesos a la cabecera municipal

Por lo menos unos 200 pobladores de las comunidades de Tuxtla Chico, instalaron tres bloqueos en la carretera internacional Tapachula-Talismán para exigir a las autoridades locales tres bolsas de urea a cada campesino.

 

De acuerdo a la versión de los habitantes de la comunidad Las Trozas, cada uno de los campesinos cooperó la cantidad de 100 pesos, con el compromiso de que les entregarían el fertilizante.

Los habitantes de esa ciudad fronteriza se han armado con palos, atravesado ramas, palos y piedras para cerrar la principal vía de comunicación entre conduce a los países de México y Centroamérica.

El primer cierre de la vía federal se encuentra a la altura del kilómetro seis a la altura del cantón Las Trozas, un segundo en el kilómetro 10 y el tercero a la altura de la comunidad cinco de mayo.

El cierre de la circulación ha provocado un congestionamiento de camiones de carga pesada, trans-migrantes, transporte público urbano y foráneo, además de vehículos particulares. 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/campesinos-tuxtla-chico-bloquean-carretera-exigen-bolsas-urea/)

OTRO BLOQUEO

Campesinos integrantes de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo de (ORCAO) se manifestan desde este lunes en el municipio de Ocosingo en protesta de las demandas agrarias que el Gobierno no les ha cumplido, por lo que bloquearon las entradas a la cabecera municipal.

Desde muy temprano la organización se concentró en las entradas de la cabecera de Ocosingo exigiendo cumplimiento a las demandas, principalmente agrarias, que desde hace décadas plantean al gobierno federal y del estado, sin encontrar una respuesta positiva y definitiva.

Leer más ...

Rebelión armada en Chicoasén

*Embravecidos habitantes desalojan a delincuentes que mantenían bloqueada la carretera azuzados por la diputada Jesús Olvera Mejía


Habitantes de la cabecera municipal de Chicoasén se enfrentaron esta tarde contra un grupo de delincuentes que desde hace meses mantenía bloqueada la carretera que conduce a Copainalá.

 

Cerca de las 13:10 horas con bocinas se avisó en la cabecera que los habitantes de Chicoasén hartos de la situación fueran a desalojar a los delincuentes que amenazaban con quemar los carros que transitaran por el lugar.

Los sindicados se encontraban bloqueando el Puente Bombana armados con bombas molotov, el grupo era encabezado por Rigoberto Zenteno Gutiérrez, alias la "Licha".

El ambiente se tornó tenso cuando el grupo se fue colocar a un costado de la casa de Ricardo Soto López, uno de los delegados de obreros inconformes por la suspensión de la obra Chicoasén ll, quemando llantas y colocando troncos para impedir el paso.

Ante esto, cerca del medio día cien habitantes de Chicoasén a los que se sumaron habitantes de Copainalá desalojaron a los delincuentes, liberando el paso de la carretera y el acceso a la obra Chicoasén ll.

Minutos después los desalojados bloquearon totalmente la salida de Chicoasén a Copainalá, por lo que los pobladores quemaron dos carros propiedad de los integrantes del grupo de choque contratado por la diputada priista María de Jesús Olvera Mejía.

Así mismo, se dio a conocer que en la entrada principal del pueblo habían mujeres que portaban armas y amenazaban con disparar en contra de quién o quienes bloquearan o amenazara con quemar carros por pasar en la carretera.

 

(Seguiremos informando).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.