Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Maestros inician hoy jornada de bloqueos

·        Son afectados por los acuerdos del gobierno federal con los terroristas de la CNTE

·        Les han retenido más de 100 millones de pesos que forman parte de sus ahorros

 

Profesoras y profesores, socios del Fondo de Ahorro Magisterial de la Sección 7 del SNTE salieron a marchar para exigir a las autoridades que tienen bajo su competencia el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo el desbloqueo de cuentas bancarias y que hagan los depósitos de los recursos que han sido retenidos indebidamente, aun cuando se trata de sus aportaciones por los conceptos de ahorro y descuentos de prestaciones.

            Rolando Ramón Ríos Alfaro,  presidente del FAMA, aseguró que piden la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello, toda vez que se les tienen retenidos más de 100 millones de pesos, ahorros de los propios trabajadores de la educación.

            Aseguró que se ha recrudecido la situación del Fondo de Ahorros debido a que a partir de diciembre del año pasado, la unidad de inteligencia financiera dio la orden de bloquear las cuentas, por lo que están preocupados ya que han sido detenidas las operaciones administrativas, inclusive.

            Desde septiembre les tienen retenidos los fondos del FONE, por lo que exigen el depósito, toda vez que es patrimonio de sus familias, ya que es producto de ahorros de un dos por ciento que cotizan de sus salarios.

            Sostuvo que como Comité Técnico del Fondo de Ahorro Magisterial no han estado cruzados de brazos, pues han estado gestionando ante la Subsecretaría de Educación Federalizada, la Secretyaría de Educación y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, que encabeza el maestro Juan Díaz de la Torre.

            Dejó en claro que esta actividad de protesta no se vaya a tomar en otro sentido o sesgo político, sino se trata de una lucha por el rescate de sus ahorros retenidos por el FONE y por el bloqueo financiero de parte de la Secretaría de Hacienda federal.

            Solicitó, asimismo, una reunión con el Comité de Caja de Ahorros que está afectando a sus compañeros, toda vez que hasta ahora se han negado por no estar en la misma sintonía d política con los de la CNTE. Por eso rechazaron la invitación que les han hecho y ahora se ven obligados a salir a las calles con marcha mítin plantón.

            Dijo que si no tienen respuesta inmediata tendrán que consultar las acciones que podrían realizar a nivel nacional, toda vez que a nivel estatal no están teniendo un trato como debe de ser. A partir de este martes podrían irse a bloqueos.

            Son más de 14 mil trabajadores de la educación que han hecho sus aportaciones del dos por ciento de su sueldo, están siendo afectados, toda vez que de eso se generan préstamos, ya que el FAMA no es lucrativo sino de carécter social y solidarios, donde las profesoras y profesores pueden obtener hasta  80 mil pesos con intereses del cinco por ciento anual, por lo que a nivel nacional van a la vanguardia.

No obstante, a raíz de las negociaciones de la federación con la CNTE se deriva la situación actual, por lo que les queda duda que solo ellos están alzando la voz por este tema, puntualizó Ríos Alfaro.

 

 

 

 

Leer más ...

Cobra otra vida conflicto de Oxchuc

 El movimiento del consejo de paz y justicia de Oxchuc, grupo liderado por el propio alcalde sustituto, Oscar Gómez López, Juan Encinos Gómez y Juan Manuel Méndez Gómez, mantuvo por segundo día consecutivo cerrada la carretera que comunica a los puntos turísticos más importantes de Chiapas, San Cristóbal de Las Casas y Palenque, y cobró una vida este jueves.

 

         Versiones de los propios habitantes de Oxchuc aseguran que los dirigentes del grupo que ha estado midiendo fuerzas con el gobierno desde la posesión en el poder desde el gobierno municipal y ahora para la ministración de recursos públicos, ordenaron a Isidro  Encinos Sántiz, originario de la comunidad Pacbilna, que fuera a su misma comunidad a traer gente obligada para que apoyaran el bloqueo que realizan en la cabecera municipal.

         De esa manera, Encinos Sántiz subió a la góndola de una camioneta Nissan, en estado de ebriedad, por lo que en el trayecto hacia su comunidad cayó del vehículo perdiendo la vida.

         Lamentablemente de estos hechos, culpan a gente inocente que no tiene que ver, cuando realmente los verdaderos culpables son Oscar Gómez López, Juan Encinos Gómez y Juan Gabriel Mendez Gomez, quienes lo obligaron ir a sacar más gente, subrayan temeroso de ser escuchados por otros que pudieran denunciarlos ante quienes ahora gobiernan Oxchuc de manera autoritaria.

 

Cabe anotar que el movimiento de paz y justicia ya ha cobrado vida, además de quemas de casas habitación y retención de decenas de personas en diferentes etapas.

Leer más ...

Se van con las manos vacías

* Indígenas de Oxchuc y gobierno no  llegan a acuerdos tras prolongada reunión; permanece el bloqueo San Cristóbal-Ocosingo


Juan Encinos Gómez, presidente de la Comisión Permanente de Paz y Justicia en Oxchuc,  tras reunirse en la curia de la Diócesis de San Cristóbal con el Secretario General de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que no llegaron a ningún tipo de acuerdo.

 

Desde las doce del día arribó una veintena de  habitantes de Oxchuc, para además reunirse con la  delega en la región Altos Ana María Penagos Cameras; Gustavo Moscoso Zenteno, coordinador de subsecretarios de gobierno y el Fiscal de la Zona Altos  José Luis Mercado Orduña.

“El día de hoy vamos a conjuntar la plática, vamos a consultar de acuerdo lo que determinen los agentes y comités de cada una comunidad, porque esa es la autoridad máxima, nosotros somos una comisión que venimos a dialogar”, agregó

Asimismo dijo que a la presunta presidenta  que debe ser depuesta en el cargo. María Gloria Sánchez  no cuenta con la simpatía de la mayoría de habitantes de este municipio de la zona Altos.

Es de recordar que por la madrugada del miércoles 18 de enero, cientos de indígenas iniciaron un bloqueo en la carretera federal San Cristóbal de Las Casas-Ocosingo, el cual hasta el cierre de la edición aún se mantenía.

Los agentes y comités de 97 comunidades, 10 fracciones y 20 barrios acordaron bloquear la carretera  debido a que no se les ha dado solución a la liberación de recursos por parte del gobierno estatal y del Congreso para continuar con las diversas obras y proyectos que se tienen programados para los próximos años.

 

Por último, pidieron  liberación de los fondos económicos que se encuentran congelados desde el mes de septiembre; castigo a los agresores de Juan Encinos, quien fue golpeado y torturado el pasado 10 de noviembre de 2016 en  San Cristóbal de Las Casas y el reconocimiento de  sus “usos y costumbres”  ante el Estado mexicano, para poder elegir a sus representantes de manera comunitaria, por medio de las asambleas y consensos

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.