Menu
Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

De emergencia trasladan a interno al Hospital de Las Culturas

 

 

El interno del penal número 5 de San Cristóbal de Las Casas, Juan de la Cruz Ruiz, fue trasladado al Hospital de Las Culturas de manera urgente, el fin de semana ya que presentaba fiebre, dolor abdominal y debilidad muscular. 

 

Cabe recordar que Juan de la Cruz Ruiz, se encuentra desde hace más de cien días en huelga de hambre, exigiendo su libertad, sus familiares aseguraron que fue privado de la libertad por un delito que no cometió. 

"Casi no se puede mantener en pie y no sabemos a qué se deben los fuertes dolores musculares, hay sólo una persona acompañándolo, estamos pidiendo nos permita ingresar a los demás, porque sabemos que su estado de salud es grave", acotaron sus familiares.

Un muerto y cuatro heridos deja enfrentamiento entre comunidades en SCLC

 

 

 

Habitantes de la comunidad Vista Hermosa Carrizal del municipio de San Cristóbal de Las Casas, denunciaron que la noche del domingo un grupo de personas de Peña María 1, ingresaron a la comunidad para agredirlos con armas de fuego, dejando como saldo una persona muerta y cuatro lesionados. 

Durante la agresión comuneros de Vista Hermosa Carrizal detuvieron a 10 personas, quienes fueron entregadas a las autoridades de la Fiscalía de Justicia Indígena la mañana de este lunes, en el kilómetro 40 de la carretera de cuota San Cristóbal - Tuxtla, a la altura del puente de Zacualpa, acusadas del homicidio, los retenidos presentaban diversos golpes en su anatomía. 

Dentro de los asegurados estaban tres hombres, tres mujeres y cuatro menores de edad. Las mujeres y sus hijos fueron entregadas en las instalaciones de la Fiscalía. 

En entrevista un habitante de la colonia Vista Hermosa Carrizal, aseguró que personas de Peña María 1, entraron a matarlos, por lo que hicieron un llamado al gobierno de estado y a la delegación de gobierno para que intervengan lo antes posible y frenen este conflicto social.

Agregó que el domingo a eso de las 7:30 de la noche pidieron apoyo de la policía porque llegaron a su comunidad agredirlos y los balacearon perdiendo la vida un compañero de nombre Martín de la Cruz Chiapaneco, y cuatro lesionados, quienes están hospitalizados. 

Finalmente indicó que el grupo agresor es encabezado por Pedro Hernández Hernández y sus hijos quines los tienen amenazados que volverán a entrar a la comunidad a balacearlos nuevamente, "estamos pidiendo que las autoridades nos brinden seguridad, nosotros estamos actuando pacíficamente, ya no queremos que se derrame más sangre, pero tampoco vamos a permitir que nos vuelvan agredir". 

Cabe destacar que las 300 personas de la comunidad agredida que acudieron a entregar a los presuntos implicados, dejaron en claro al fiscal de Justicia Indígena que si los liberan harán Justicia por su propia mano. En el lugar estuvieron elementos de la Policía Especializada, Estatal y Municipal.

CERO IMPUNIDAD

 

 

Detiene Fiscalía a exservidor público del Registro de la Propiedad y del Comercio

 

•    Junto con Douglas “N” fueron aprehendidas tres personas más, entre ellas un notario público, por los delitos de fraude, falsificación de documentos, acceso ilícito a sistemas de informática y asociación delictuosa    

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por un Juez del Ramo Penal de este Distrito Judicial, dentro del expediente 10/2019, fueron detenidos por elementos de la Policía Especializada, Raymundo Eduardo “N”, notario público en el estado de Chiapas; Douglas “N”, exservidor del Registro Público de la Propiedad y del Comercio; Georgina Guadalupe “N” y Paulina “N”, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de fraude específico, falsificación de documentos, acceso ilícito a sistemas de informática y asociación delictuosa. 

Lo anterior, derivado de la denuncia presentada por Humberto "N", señalando que el fedatario público conjuntamente con Paulina "N" y Georgina "N", con conocimiento que se encontraba en trámite un juicio sucesorio intestamentario acumulado a un juicio ejecutivo mercantil, adjudicó de manera fraudulenta cinco bienes inmuebles ubicados en esta ciudad, los cuales componían la masa hereditaria del juicio.

Para ello el notario público elaboró escrituras públicas sin que existiera autorización judicial para tal efecto, toda vez que dicho juicio no se encontraba concluido, al tramitarse la primera sección de cuatro que componen el procedimiento, existiendo además un acreedor de la sucesión, favoreciendo de esta manera a diversos deudores de las obligaciones de pago que tenían en el juicio mencionado.

Para lograr la inscripción ante el Registro Público de los inmuebles, Douglas “N”, valiéndose del cargo que ostentaba en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, modificó la información contenida dentro del sistema informático SIREC, a efecto de cancelar los embargos que pesaban sobre los inmuebles derivados del juicio ejecutivo mercantil y así se pudieran realizar las inscripciones de las adjudicaciones realizadas de manera fraudulenta, favoreciendo de esta manera a los inculpados para que pudieran adjudicarse los bienes y eludir el pago de la deuda a que habían sido condenados en el juicio.

Ante ello los sujetos activos con el propósito de delinquir, simularon actos judiciales para lograr las adjudicaciones de los inmuebles, dando fe el notario de hechos falsos, causando un detrimento económico en perjuicio del ofendido Humberto “N”.

Por lo que los cuatro inculpados fueron puestos a disposición del Juez de la causa, para que resuelva su situación jurídica dentro del término constitucional, siendo importante señalar que por estos hechos los inculpados pueden alcanzar una pena de hasta de 20 años de prisión.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su serio compromiso con las y los chiapanecos de garantizar el Estado de derecho y reitera que no habrá impunidad a cualquier acto delictivo que se cometa en la entidad.

Integrantes de la misión de Bachajón denuncian actos de hostigamiento y amenazas

 

 

El área de derechos humanos de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas integrado por promotoras y promotores de 45 parroquias, manifestaron su preocupación por los actos de hostigamiento, difamación y amenazas que actualmente atraviesan agentes de animación y coordinación pastoral de la misión de Bachajón, en el municipio de Chilón, el cual está integrado por sacerdotes jesuitas.

“Como personas defensoras de los derechos humanos hemos constatado que el sistema de gobierno que tenemos en nuestro país no garantiza el respeto a los derechos humanos fundamentales individuales y colectivos, esta situación ha provocado que diversos pueblos y comunidades campesinas e indígenas se organicen para buscar alternativas propias, como es el caso de los municipios de Chilón, Oxchuc y Sitalá, valoramos y defendemos el trabajo que muchas personas y colectivos realizan para lograr una mayor concientización y capacitación para que los pueblos puedan ejercer sus derechos humanos", indicaron. 

Citaron como ejemplo el caso del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) y del Padre José Javier Avilés Arreola, sacerdote Jesuita, quien ha realizado una labor incansable para lograr que los pueblos originarios reivindiquen su derecho a la libre determinación. 

A través de un comunicado mencionaron que respaldan los trabajos que han estado realizando el grupo de la misión de Bachajón y en particular el Padre José Avilés, porque va encaminado a la construcción de un sistema de gobierno propio, alternativa ante el actual sistema y además por estar sustentado en instrumentos nacionales e internacionales.

Por todo lo anterior, hicieron un llamado a los distintos niveles de gobierno para exigir un alto a las amenazas y hostigamientos contra los agentes de animación y coordinación pastoral de la Misión de Bachajón, Chiapas, respeto al trabajo pastoral del Padre Avilés, y garantizar el trabajo de los defensores de derechos humanos.

Así también un alto al desprestigio y amenazas contra el sacerdote, y respeto a la lucha por la autonomía y autodeterminación de los pueblos en resistencia.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.