Menu
Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Rapiña de leche Nido tras volcadura de tráiler en la carretera Tonalá–Pijijiapan

Rapiña de leche Nido tras volcadura…

Tonalá, Chiapas, 9 de jul...

Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

“Al margen de la ley nada. Encima de la ley nadie"

 

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  18 de junio de 2019.- “Al margen de la ley nada. Encima de la ley nadie”, es una de las frases que ha ponderado el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en diversos foros para asegurar que se está viviendo una nueva etapa de transformación en el país que requiere el concurso decidido de todos los mexicanos.

Esta frase es adecuada para contextualizar las acciones llevadas a cabo por parte de habitantes de diversas comunidades quienes agrupados en una organización social,  mantienen retenidas unidades del servicio de limpia, exigiendo la realización de obras que en términos reales rebasa la lógica económica.

Las acciones de esta organización para expresar su inconformidad, se tornan más en una suerte de chantaje político que una expresión genuina de una solicitud consensada. Las amenazas de radicalizar aún más sus acciones y el intentar secuestrar servidores públicos, es constitutivo de delitos claramente establecidos en nuestras leyes y haremos uso de ellas en el momento que así se requiera.

“Al margen de la ley nada. Encima de la ley nadie”, esta frase no debe ser solamente retórica; el municipio de San Cristóbal de las Casas y diversas ciudades de Chiapas, han estado siendo impactadas por las acciones de grupos que en la lógica de sus demandas justas o no, afectan la dinámica social, a la ciudadanía y crean escenarios de temor que están causando hartazgo.

Vivimos en un marco de estado de derecho; si bien es cierto, las demandas sociales deben ser atendidas, esto se debe de dar por la vía del diálogo y el entendimiento. Tratar de establecer escenarios anárquicos, como eje rector de chantajes políticos, está al margen de la ley.

H. Ayuntamiento Constitucional de San Cristóbal de Las Casas.

Instala FGR módulo de información y orientación en el centro de San Cristóbal

 

Personal de la Fiscalía General de la República (FGR), instaló la mañana de este martes en el centro de San Cristóbal de Las Casas, un módulo de información y orientación, para acercar sus servicios a la población.

Así lo informó José Francisco Hernández de la Cruz, fiscal en jefe y supervisor de la unidad inmediata de la dependencia antes mencionada, quien dijo que el módulo esta ubicado en el parque central "Manuel Velasco Suárez", en donde recibirán las denuncias de la población en temas relacionados con trata de personas, delitos cibernéticos, y el respecto a los derechos humanos de las personas migrantes.

Hernández de la Cruz, indicó que esta es una campaña de política criminal que va enfocada al respeto de los derechos humanos de las personas migrantes, y al combate de los delitos de trata de personas y cibernéticos.

Esto por el fenómeno migratorio que se ha registrado en la región de los Altos y en otras zonas de la entidad chiapaneca como del país. Así también destacó que la Fiscalía a realizado diversas acciones para erradicar la trata de personas, ya que muchos desconocen sus derechos como ciudadanos y como migrantes.

"Muchos de los migrantes son engañados, los "coyotes" les prometen un trabajo licito y después resulta que es un trabajo no acorde a sus derechos, pero como tiene que trabajar y continuar con su recorrido se involucran sin querer en redes de tratas de personas y prostitución, situación que ocurre en la mayoría de los casos por desconocimiento de los derechos de las personas", aseveró.

Refirió que esto ocurre por la vulnerabilidad en que se encuentran los migrantes, "por ello la Fiscalía trabaja en coordinación con otras corporaciones e instituciones para rescatar a las personas que son víctimas de estos ilícitos".

Comunidad Lésbico Gay anuncia marcha en San Cristóbal de Las Casas

 

 

Colectivas por la Diversidad de los Altos de Chiapas anunció que realizarán una marcha en San Cristóbal de Las Casas, para exigir a las autoridades, Dignidad, Respeto y Reconocimiento de todas las formas de amar hacia cada una de ellas y ellos.

En conferencia de prensa realizada al medio día de este martes en San Cristóbal, informaron que a 50 años de lucha y resistencia por la igualdad de derechos de la comunidad LGBTTTI+, realizarán la Tercera Marcha por la Dignidad, Respeto y Reconocimiento de todas las formas de ser y amar, el próximo sábado 22 de junio.

Señalaron que en la Encuesta Nacional sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018, destaca que el 60% de personas LGBTTTI+ reportan haber sido discriminadas en el último año, la mayoría continúa excluido del acceso a la seguridad social cuando viven en relaciones de pareja estables y sin ningún vínculo legal, el 25.2% de la población encuestada declaró la negación injustificada de al menos un derecho durante el último año.

Destacaron que los derechos más comúnmente negados son la oportunidad de trabajar y la entrada a un negocio, 45% de los jóvenes LGBTTTI+ no expresa sus afectos en público por miedo a la violencia de la que pueden ser objeto, entre 2013 y 2018, 473 personas LGBTTTI+ fueron asesinadas en México por motivos relacionados a la orientación sexual o a la identidad y expresión de género.

Refirieron que derivado de conversatorios y grupos de trabajo en 2018, en San Cristóbal de Las Casas, se reportó que viven o han vivido: intimidaciones en sus espacios de trabajo, acoso e intimidación en redes sociales y vía pública, quienes son de comunidades indígenas, viven altos niveles de violencia, acoso, rechazo y ruptura familiar, lo que les lleva a desplazase de manera forzada.

Ante esto exigieron a los tres niveles de gobierno, elaborar diagnósticos para detectar prácticas institucionales internas que generan y reproducen la LGBTfobia, y desarrollar mecanismos para su prevención y eliminación a nivel municipal y estatal, así como acciones de prevención y detección de ITS y VIH-SIDA.

Finalmente informaron que la salida de la marcha será frente a la unidad administrativa municipal, ubicado en la zona sur de San Cristóbal, a partir de las 17:00 horas del sábado, hacia el centro de la ciudad.

Consulado de Guatemala pide verificar condiciones de migrantes asegurados en SC

 

El Consulado de Guatemala, solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), verificar las condiciones de los migrantes asegurados en la estación migratoria de San Cristóbal de Las Casas.

En entrevista Fernando Castro Molina, Vicecónsul de Guatemala, dijo “se ha solicitado al licenciado Berni Escobedo, Coordinador de la CNDH en San Cristóbal de Las Casas, poder realizar visitas a las instalaciones de la Estación Migratoria de esa ciudad para poder verificar las condiciones bajo las cuales se encuentran los migrantes asegurados por parte de la autoridad migratoria el día 17 de junio en San Cristóbal".

Informó que existe mucha población migrante asegurada de diversas nacionalidades, entre ellos 21 guatemaltecos, dentro de los cuales se encuentran dos mujeres embarazadas, por lo que han solicitando a la delegada migratoria, sea evaluada ginecológicamente en resguardo de su vida y la de su hijo, previo a su retorno a Guatemala, “por el grado de vulnerabilidad en que se encuentran, dictaminando el ginecólogo, si puede realizar el viaje, como parte de la protección consular a connacionales”.

Destacó que los guatemaltecos asegurados han sido entrevistados consularmente, elaborándose los pases de viaje para su retorno a Guatemala, los cuales serán enviados a las autoridades migratorias, quedando a la espera de la notificación del día de la conducción de los migrantes por parte del INM.

Finalmente agregó que Elda Díaz Méndez y Angélica Azucena Aguirre Arana, son las mujeres embarazadas aseguradas por parte de elementos de migración, quienes se encuentran en la estación migratoria de San Cristóbal; “estamos pidiendo que se giren instrucciones para que ambas guatemaltecas sean valoradas por el ginecólogo y emita una evaluación médica para que puedan realizar el viaje de retorno a Guatemala sin peligro”.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.