Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Feria de Adopción de Perros en el Cecam

MIguel Ángel Aguirre Aguilar, responsable del

Centro de Control Canino Municipal (Cecam), informó que este jueves concluye la Primera Gran Feria de la Adopción de Perros, la cual se lleva a cabo en las instalaciones de este centro ubicado en el boulevard San Cristóbal número 67. 

 

En entrevista dijo que la feria inició el martes y culmina este jueves 12 de julio, en donde la pasarela de los animales se lleva a cabo de 11:00 a 14:00 horas. Así también agregó que en esta primera ocasión son más de 30 los animales que serán dados en adopción, en su mayoría perros que han sido recogidos de la vía pública. 

 

“Hasta este martes se han dado en adopción 10 perros, son animales muy cariñosos, de diferentes tamaños, colores y razas, los que están en espera de un dueño que les brinde un hogar y mucho amor, aquí le hemos dado la atención médica, están sanos y listos para ser adoptados, los invitamos a que acudan y los conozcan”, indicó. 

 

Aguirre Aguilar, expresó que el único requisito que están solicitando es una copia de la credencial de elector, para tener un registro del domicilio donde será llevado el perrito y darle seguimiento de que lo están tratando bien.

 

Destacó que en el Cecam de igual manera se promocionan los hábitos de tenencia responsable de mascotas, ya que en su mayoría estos animales son recogidos en la vía pública y llevados al Cecam en donde son atendidos por profesionales en medicina veterinaria, quienes se encargan del cuidado médico, del proceso de esterilización, desparasitación, vacunación e identificación, para ser dados en adopción.

 

A pesar de que es entre semana y que el centro está un poco lejos, ha habido buena respuesta de la ciudadanía, se han aplicado más de 25 vacunas antirrábicas y el mismo número de desparasitaciones, quince consultas médicas veterinarias y muchas asesorías de la educadora canina", acotó el responsable del Cecam.

Un 30 por ciento de avance en la restauración de monumentos históricos en Chiapas

 José Solórzano Marcial, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acompañado de especialistas y del obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas Rodrigo Águilar Martínez, presentó está mañana un informe del avance de los trabajos de restauración de los monumentos históricos dañados por el sismo ocurrido el año pasado. 

 

El funcionario del INAH, dio a conocer que en Chiapas fueron 114 inmuebles dañados en 41 municipios, de los cuales 52 sufrieron daños menores, 38 moderados y 24 severos. 

 

“En la restauración de los daños ya hay un avance del 30 por ciento en la entidad, en el caso de la Diócesis de San Cristóbal en total fueron 45 inmuebles que sufrieron daños, también ya hay buen avance en la restauración de las Iglesias que corresponden la Diócesis, pero todos estos trabajos podrían concluir en el año 2019 o 2020” indicó.

 

Expresó que las obras ya autorizadas en el acuerdo del Fonden fueron 110 inmuebles para su restauración con la cantidad de 624 millones, 617 mil, 226 pesos con 13 centavos. 

 

Finalmente Rodrigo Aguilar Martínez titular de la Diócesis local, dijo estar feliz, porque estaba esperando ésta reunión para escuchar a los expertos en la restauración de los templos, "ahora ya es una realidad la restauración de las Iglesias, aunque llevará tiempo pero en fin se están haciendo los trabajos" .

Instalarán centro de monitoreo para periodistas en jornada electoral

Durante la jornada electoral del 1 de julio, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, instalará un centro estatal de monitoreo para periodistas y comunicadores en caso de ser agredidos, retenidos y perseguidos para reportarlo de manera inmediata, así lo informó en rueda de prensa, Jorge Hernández integrante del Frayba.

Destacó que este centro estatal de monitoreo, estará funcionando dentro de las instalaciones de este organismo, el cual será únicamente para periodistas y comunicadores por cualquier agresión física, persecuciones y hostigamientos que puedan sufrir durante el proceso electoral.

“La página “Redrompeelmiedo”, es una red coordinada por artículo 19, en esta ocasión se va activar la red a nivel nacional ante la situación de violencia que hay en el país en el marco electoral, sabemos que serán una elecciones complicadas y violentas en varias partes del país, aquí mismo en Chiapas ya estamos viendo situaciones de violencia en el marco electoral”, destacó.

Agregó que artículo 19 activó la red a nivel nacional, creando centros de monitoreos estatales para que sirva como espacio para comunicadores y periodistas que estarán cubriendo la jornada electoral y tengan un espacio para presentar alguna situación de incidentes de seguridad o en alguna situación que les ponga en riesgo por su acción periodística en este marco electoral.

“Es importante señalar que la red no se va activar para agresiones a candidatos, ni para agresiones a funcionarios que estén cubriendo la jornada electoral, es una red únicamente para periodistas y comunicadores que estén cubriendo la información y el Frayba estará funcionando como centro de monitoreo para dar cobertura de la situación que están viviendo las y los periodistas", indicó.

Informó que este centro estará ubicado en la calle Brasil número 14, en el Barrio de Mexicanos en San Cristóbal de Las Casas, o llamar a los números telefónicos; 9676787395-96, o al celular 9671020640.

“En caso de que sea agredido un periodista, que nos reporten en el centro de monitoreo e inmediatamente se activa la red en diferentes organismos de seguridad y de incidencia o en su caso trasladarnos al lugar de los hechos, porque habrá personal pendiente del caso”, refirió.

Finalmente extendió la invitación a todos los periodistas y comunicadores del estado a que se organicen y se unan a esta red para estar monitoreados, "se han organizado grupos de periodistas y se han afiliado a esta red, de las ciudades de Palenque y Tuxtla Gutiérrez".

Realizan foro de derechos y embarazo adolescente en Chenalhó

La organización IDEAS, Información y Diseños Educativos para Acciones Saludables A. C. CH’IELTIK, realizó su segundo foro municipal de intercambio de experiencias en trabajo con jóvenes, mujeres, perspectiva de derechos y embarazo adolescente en el CECYTE 18 de San Pedro Chenalhó.

Municipio con alto índice de embarazos adolescentes, en donde niñas de 11 años inician con su vida sexual y reproductiva, provocando embarazados de alto riesgo que las pueden llevar hasta la muerte.

Por ello la organización ha implementado acciones de información y prevención sobre los embarazos y sus consecuencias, en escuelas del nivel secundaria y preparatoria, así lo aseguró Florencia López, coordinadora municipal de los Altos de la A. C. Ch’ieltik

"Por usos y costumbres estas prácticas son muy frecuentes en comunidades indígenas y zonas rurales, donde la mujer teniendo su primer período menstrual son ya candidatas para el matrimonio según de la familia que provengan", refirió

El proyecto que maneja esta organización se rige bajo cuatro ejes principales que son salud sexual reproductiva, toma de decisiones, manejo de emociones y género, así como actividades culturales, iniciativas juveniles que las y los jóvenes sean los actores principales desde su comunidad y de su propio municipio, acotó.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.