Menu
Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Prev Next
A+ A A-
Redacción

Redacción

URL del sitio web:

Encabeza Rutilio Escandón inicio de segunda entrega de despensas a grupos vulnerables ante COVID-19

•    Es resultado de donativos realizados por las y los servidores públicos, sector empresarial y sociedad civil

•    Este acto humanitario garantizará alimentación sana y nutritiva a la población que más lo necesita

Al encabezar el inicio de la segunda etapa de distribución de paquetes alimentarios en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la solidaridad y responsabilidad social de las y los servidores públicos, sector empresarial y sociedad civil, que se han sumado a este acto humanitario con donaciones, lo que permite garantizar una alimentación sana y nutritiva a las familias vulnerables y grupos en situación de emergencia por el COVID-19.

Subrayó que con el trabajo de la Comisión de Adquisición, Vigilancia y Distribución de Alimentos y Suministros, así como de las brigadas integradas por personal de las instituciones, la entrega será transparente, casa por casa y llegará hasta los lugares más alejados, al tiempo de enfatizar que, de ninguna manera, se permitirá que los apoyos o programas sociales, se utilicen en intereses políticos o partidistas.

“Mi gratitud a todas y todos quienes, con sus aportaciones, apoyan a mitigar esta gran necesidad del pueblo, demuestran el gran amor que tienen por Chiapas. Tengan la certeza de que estas despensas también van a llegar directamente a los hogares de mujeres embarazadas o lactantes, personas adultas mayores, con discapacidad y de la población económicamente débil”, apuntó el mandatario.

Luego de explicar que como resultado del trabajo honesto y combate a la corrupción, su gobierno ha generado economía y ahorros para hacer frente a la pandemia, Escandón Cadena sostuvo que gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante los primeros cuatro meses del año, se destinaron 11 mil 500 millones de pesos en apoyos sociales, en atención a las necesidades más urgentes de la población.

Precisó que no se  bajará la guardia y seguirán las actividades esenciales a fin de abonar al bienestar de las familias; así como el diseño e impulso de proyectos que reactiven la economía del estado. Trabajamos alineados a las políticas del presidente López Obrador, con el fin de sacar adelante a Chiapas, para que el índice de desarrollo humano crezca, pero lo haremos con responsabilidad, atendiendo protocolos de sanidad, sostuvo.

Desde la explanada del DIF Chiapas, hizo un llamado a la sociedad a cumplir estrictamente las recomendaciones de expertos de la salud, cuidarse y evitar contagios de COVID-19; asimismo, pidió mantenerse informados mediante las plataformas oficiales con el objetivo de fortalecer la prevención y no caer en trampas de personas que lucran con la necesidad. “No te dejes engañar, no hay medicina o vacuna para prevenir o curar al coronavirus”.

A su vez, el director del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, precisó que las y los trabajadores de las instituciones públicas están listos para recorrer diversos municipios, localidades y colonias a fin de llevar la ayuda humanitaria con las medidas de prevención y sana distancia correspondientes, con propósito de que no existan contagios. 

Estuvieron presentes: la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; los secretarios de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo; para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; así como los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Juan Óscar Trinidad Palacios, respectivamente.

Asimismo, la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Marlene Marisol Gordillo Figueroa; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz.

Dictamina cobro excesivo de tarjetas; Senado.

CIUDAD DE MÉXICO.E. - El Senado tiene lista la reforma que si bien no desaparece las comisiones bancarias, sí las regula, las transparenta y las limita, pero además obliga a los bancos a ofrecer una tarjeta de crédito con una línea de préstamo máximo de 20 mil 500 pesos y una tarjeta de débito con depósitos por debajo de los 15 mil pesos, así como cuentas para depósito de programas sociales completamente libres de comisiones.

Anoche, las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado circularon el proyecto de dictamen de la reforma propuesta por el líder del grupo parlamentario de Morena en el senado, Ricardo Monreal Ávila, para evitar el cobro excesivo de comisiones bancarias, con nuevas disposiciones como facultar al Banco de México y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros para monitorear que las comisiones que se cobren mantengan condiciones de competencia y no distorsionen el mercado.

Basada en opiniones de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México, la Asociación de Bancos de México, la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la reforma faculta al Banco central y a la Condusef a aplicar multas que rebasan los 1.6 millones de pesos a las instituciones bancarias que no acaten las disposiciones de limitación, transparencia y regulación de las comisiones.

Una de las innovaciones que contiene el proyecto de dictamen es que ordena a las instituciones bancarias “que ofrezcan a personas físicas abrir cuentas de depósitos bancarios de dinero a la vista”.

En ésta, los abonos mensuales no pueden exceder las tres mil unidades de inversión, no quedará condicionado a un monto mínimo de apertura o de saldo; permitirá a sus cuentahabientes llevar a cabo el cierre de las cuentas respectivas cuando así lo determinen; permitirá a sus cuentahabientes y terceros autorizados por ellos realizar retiros y depósitos de efectivo por los mismos medios utilizados por las instituciones en productos de depósito a la vista con características similares que ofrezcan al público en general, entre otras disposiciones.

También estarán obligadas a ofrecer “un producto básico bancario de nómina de depósito o ahorro (…) cuyo abono mensual no exceda el importe equivalente a tres mil Unidades de Inversión —actualmente representan 14 mil 781 pesos—; estén exentas de cualquier comisión por apertura, retiros y consultas o por cualquier otro concepto que otorgue la cuenta”.

Además, “las instituciones de crédito que otorguen a personas físicas aperturas de crédito en cuenta corriente asociadas a tarjetas de crédito estarán obligadas a mantener la disposición de sus clientes que sean elegibles como acreditados, un producto básico de tarjeta de crédito cuya finalidad sea únicamente la adquisición de bienes y servicios, con límite de crédito de hasta 200 veces el salario mínimo diario vigente en la Ciudad de México —equivalente ahora a 20 mil 536 pesos—; estará exenta de comisiones por anualidad o cualquier otro concepto”.

De igual manera, la reforma facilita el traspaso de créditos, a partir de fijar plazos y multas a las instituciones que apliquen trabas o medidas dilatorias.

Autoridades de Zinacantán acuerdan cerrar definitivamente la normal Jacinto Canek por vandalismo

Zinacantán.- El Ayuntamiento municipal, agentes y representantes de las 60 comunidades que representan el municipio de Zinacantán, acordaron la mañana de este lunes, a través de una asamblea cerrar de manera definitiva la escuela normal indígena intercultural bilingüe "Jacinto Canek",  por la falta de respeto de los estudiantes y el vandalismo que han ocasionado en carreteras federales y autopistas. 

En una reunión celebrada en las oficinas del Ayuntamiento Municipal estos acuerdos quedaron establecidos en la minuta firmada este lunes 26 de agosto ante autoridades de la Secretaría de Educación, y representantes del gobierno estatal. 

Así también pidieron a las autoridades educativas recuperar el inmueble y reutilizarlo  para otros fines educativos, ya que la  universidad lo único que ha provocado en este municipio es la deshonra.

"La autoridad municipal solicita a la autoridad educativa y a la Secretaría de Gobierno comuniquen a los alumnos y al Consejo Estudiantil para que de manera pacífica y sin represión alguna abandones de manera voluntaria las instalaciones de la normal".

Así también  señalaron que las autoridades comunitarias y municipales solicitaran al gobierno del estado la creación de una nueva universidad con gente nueva que sepa respetar y convivir con los usos y costumbres.

Finalmente señalaron que la asamblea de agentes y representantes de las 60 localidades que integran el municipio de Zinacantán manifestaron su decisión de cambiar a otro tipo de escuela, haciendo mención de las conductas inapropiadas que los estudiantes se dedican a realizar como: vandalismo, novatadas, robos, bloqueos de caseta, de carretera, saqueo a tiendas comerciales, falta de respeto a las autoridades municipales, educativas y de la Secretaría de Gobierno, desprestigiar el nombre del municipio, pintar paredes y todo acto que atenta contra la ciudadanía de Zinacantán.

Acuerdo Zinacantán

Logra Fiscalía sentencia de 20 años de prisión contra pederasta

• El Ministerio Público acreditó la responsabilidad de Ángel “N” en el delito de pederastia agravada en agravio de una menor de 12 años

Tapachula, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Enjuiciamiento de la Región 02 con sede en Tapachula, dictó una sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Ángel “N”, por el delito de pederastia agravada en agravio de una menor de 12 años de identidad protegida.

Lo anterior, luego que elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa detuvieran en 2018 al imputado, en atención a una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control en el marco de la carpeta administrativa 82/2018.

La Fiscalía de Distrito dio inicio la Carpeta de Investigación por el delito de pederastia agravada, por hechos ocurridos el 25 de marzo de 2018 en el ejido El Gancho municipio de Suchiate.

De acuerdo con las investigaciones se logró conocer que la menor vivía junto con su mamá en casa del imputado, con quien tienen un parentesco.

Debido a que la mamá de la víctima dejaba a la menor bajo los cuidados de su familiar, el sujeto aprovechó esta situación para abusar sexualmente de ella en varias ocasiones, amenazándola con privarla de la vida si lo delataba

Luego que la Fiscal del Ministerio Público desahogara las investigaciones correspondientes, judicializó y solicitó la correspondiente orden de aprehensión ante el Juez de Control.

Actualmente, Ángel “N” se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 07 con sede en Huixtla donde compurgará la sentencia dictada en su contra.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que las conductas antisociales no quedarán impunes.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.