Menu
Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Rapiña de leche Nido tras volcadura de tráiler en la carretera Tonalá–Pijijiapan

Rapiña de leche Nido tras volcadura…

Tonalá, Chiapas, 9 de jul...

Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Septiembre 2019

INICIÓ EL XVII FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO BARROCO

 

 

• En el marco de las actividades destacan obras de teatro infantil, danza, exposiciones fotográficas, talleres entre otras.

 

Dio inicio en San Cristóbal de Las Casas, el XVII Festival Internacional Cervantino Barroco en San Cristóbal de Las Casas con actividades en diferentes sedes y foros de la ciudad.

 

En la Sala de Ensayos y Conciertos “Bruno Barrientos” del centro cultural “El Carmen”. En primer plano se presentó Enriqueta Lunes. Poeta artesana y promotora cultural. Originaria de San Juan Chamula, autora de diversos libros entre los que figuran: Yo ’onton (PRODICI 2016, 2018), Sk´eoj Jme´tik o “Cantos de la Luna” (PLURALIA EDICIONES, 2013), entre otras obras literarias; posteriormente se presentó Manuel de Jesús Pérez Pérez, oriundo de Yiblbljoj municipio de Chenalhó, que con su creatividad e imaginación ha desarrollado programas y aplicaciones para el aprendizaje del idioma tsotsil al tiempo de componer canciones infantiles en tsotsil, las cuales se complementan con animaciones y caricaturas enfocadas a la preservación y cuidado al Medio Ambiente.

 

Posteriormente se realizó la presentación en esta misma sala, la artista tsotsil Beatriz Cadena, originaria de Zinacantán, Chiapas, donde realizó un recital de poemas. Ella es ganadora del premio nacional al mejor programa sobre el fomento a las lenguas indígenas convocado por el Instituto de la Juventud.

 

Luego de estas presentaciones, aparecieron en escena, el grupo originario de San Juan Chamula, Yajvael Vinajel que en tsotsil significa: “Dueños del Cielo” quienes dieron a conocer el valor artístico y cultural de la música y la danza tradicional en la juventud tostsil.

 

Para cerrar en este foro, provenientes de Ocosingo Chiapas, se presentó el grupo Ensamble y Coral “Voces de mi Tierra”, bajo la dirección artística y musical de la maestra Rosario Albores Galván, que interpretó un mosaico de melodías para el disfrute del público con temas como “Ocosingo”, “San Cristóbal”, “La Sandunga”, “La Llorona”, entre otras piezas de la música tradicional mexicana.

 

En el templete ubicado en el parque central “Dr. Manuel Velasco Suarez”, se presentó la obra: “Shakespeare y Cervantes” de la compañía TITIRIMUNDI MARIONETAS. Con la finalidad de representar, a través de marionetas y títeres, la vida y fragmentos de sus obras, ya que ambos son personajes imprescindibles en la literatura universal.

 

En las instalaciones del CELALI, de  Prolongación Insurgentes, se presentó el entremés Cervantino en tsotsil, con la lectura de Poesía.

 

El taller la Cocina del Quijote, impartido por el Chef Will Rodríguez, se llevó a cabo en las instalaciones del restaurante La Colmena.

 

Actividades vespertinas

 

Bajo una pertinaz lluvia, en los andadores del Centro Histórico de la colonial Ciudad Las Casas, iniciaron las Callejoneadas con la participación de la Tuna de la Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Por la noche en la Sala de Bellas Artes "Alberto Domínguez Borrás", del Centro Cultural "El Carmen", se presentó ensamble musical de Aida Corroy. 

 

Posteriormente, en el mismo escenario, el concierto de marimbas, a cargo de las Hermanas Díaz.

 

En punto de las ocho de la noche, en el escenario principal ubicado en el Parque de los Héroes, y ante la presencia de una nutrida asistencia, provenientes de diferentes latitudes de la República Mexicana y de otras partes del mundo, se llevó a cabo la inauguración oficial del XVII Festival Internacional Cervantino Barroco con la presencia de la Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, quien estuvo acompañada de Victoria Cecilia Flores Pérez, Directora  General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.

 

Finalmente se presentó el país de China con la obra de teatro El Pabellón de las Peonías, con el que compartieron parte su cultura y tradiciones a quienes se dieron cita en el foro principal de este tan esperado festival.

Leer más ...

CON EL PABELLÓN DE LAS PEONÍAS TERMINA LA ESPERA Y VUELVE A LATIR EL CORAZÓN DE LA CULTURA EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

 

  

• Jerónima Toledo resalta el apoyo decidido del Gobernador Rutilio Escandón y la Directora de CONECULTA Chiapas, la Lic. Cecilia Flores Pérez, para la realización del XVII Festival Internacional Cervantino Barroco

 

• Con la presencia de China, se reafirma la calidad de la oferta cultural en San Cristóbal

 

Con la espectacular obra “El Pabellón de las Peonías”, clásico de la dramaturgia China inició el XVII Festival Internacional Cervantino Barroco. La Ceremonia inaugural corrió a cargo de la Presidenta de San Cristóbal, maestra Jerónima Toledo Villalobos y la maestra Cecilia Flores Pérez, directora del CONECULTA Chiapas. Con la obra de Tang Xianzu, escrita en 1598, el público vibró con un espectáculo a la altura de las exigencias de las y los sancristobalenses.

 

Con el apoyo decidido de la Secretaria de Cultura que encabeza Alejandra Frausto Guerrero, el escenario principal del Cervantino Barroco se llenó de arte y cultura de gran calidad. Al hacer uso de la palabra, la edil sancristobalense agradeció al Gobernador Rutilio Escandón y la Maestra Cecilia Flores, por el apoyo decidido para la realización de un gran Festival Internacional Cervantino Barroco y así mismo, dio la bienvenida a los artistas invitados y visitantes a este Pueblo Mágico.

 

De igual manera, resaltó el trabajo de los tres niveles de gobierno para preservar la tradición cultural de esta ciudad: “retomamos el camino, que ha llevado a San Cristóbal, a ser reconocido como la Capital Cultural de Chiapas” y enfatizó: “de nueva cuenta estamos de pie, y con el corazón latiendo más fuerte que nunca, y refrendando nuestro compromiso para que San Cristóbal de Las Casas siga siendo, hoy por hoy, el Corazón vivo de la Cultura”.

 

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de: Juan José Solórzano Marcial, delegado del INAH en representación de Alejandra Fraustro Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Luo Jon, Director del Centro Cultural de China en México y Zhuang Lixiago, Consejera Cultural de la Embajada de China

 

El Pabellón de las Peonías: obra quincentenaria

 

Esta obra, que data de finales del siglo XVI, mantuvo cautivo al público asistente gracias a su sorprendente vestuario e interpretación histriónica, y relata la historia de amor entre la hermosa Du Liniang y el joven Liu Mengmei, en medio de un ambiente bélico por las amenazas de grupos bárbaros a la dinastía Song. La música y la interpretación vocal de los actores y actrices, provocaron en más de uno, la sorpresa, la alegría y la emoción en el momento climático de la historia.

Leer más ...

Encabeza Rutilio Escandón entrega de equipamiento y vehículos para fortalecer la seguridad en Jitotol

 

 

•    El propósito es eficientar la labor que realizan las distintas corporaciones en defensa de la integridad y el patrimonio de la población

•    Aseguró que se trabaja para que, antes de que termine el año, todas las policías del estado cuenten con uniformes nuevos, botas tácticas y vehículos de alta tecnología

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de equipamiento policial, uniformes, patrullas y motopatrullas para el fortalecimiento de la seguridad en el municipio de Jitotol, con el propósito de eficientar la labor que realizan las distintas corporaciones en defensa de la integridad y el patrimonio de la población.

 

En ese marco, el mandatario aseguró que su gobierno atiende el tema de la seguridad como un asunto prioritario, con el afán de que, antes de que termine el año, todas las policías del estado cuenten con uniformes nuevos, botas tácticas y vehículos de alta tecnología que les permita seguir cumpliendo con su deber. 

 

“Queremos que el pueblo de Chiapas viva en paz y camine del lado de la justicia, sin corrupción ni impunidad para alcanzar el bienestar y la prosperidad”, expresó al tiempo de destacar el ambiente de tranquilidad que se percibe en este municipio, donde, dijo, el Ayuntamiento ha invertido adecuadamente los recursos en este rubro.

 

“En Chiapas estamos trabajando de manera honrada, porque tenemos principios y valores para no permitir que el dinero del pueblo se desvíe; mantenemos una gran alianza los tres órdenes de gobierno para brindar mejor seguridad a todas y a todos, sin ninguna distinción pero también sin ninguna condición”, subrayó.

 

Al reiterar que gracias al apoyo incondicional del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien está pendiente del bienestar de la ciudadanía, se ha logrado beneficiar en todos los ámbitos al pueblo de Chiapas, Escandón Cadenas pidió a las y los presentes sumarse a la estrategia nacional de combatir la corrupción y fundar una nueva cultura democrática y transparente en el uso del presupuesto público.

 

“Sobre aviso no hay engaño, el que quiera seguir de tentón y que piense que solamente es un discurso y que en la realidad no se va a cumplir, que se atenga a las consecuencias, porque contra el delito de la deshonestidad no hay tregua ni fuero para nadie, se tendrán que enfrentar a la ley y la justicia”, advirtió Escandón Cadenas.

 

En su intervención, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, precisó que tan solo en dos meses se han recorrido 42 municipios para dar certeza y fortalecer la seguridad pública e indicó que en este municipio se entregaron dos motopratullas, dos patrullas, así como uniformes para dignificar a las y los policías municipales. Asimismo, dio a conocer que el gobierno municipal ha destinado 46.7 millones de pesos a este rubro, a través del Fondo para el Fortalecimiento para los Municipios (Fortamun) 2019.

 

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, refrendó su compromiso de trabajar al lado de los municipios como parte de la instrucción del gobernador, de impulsar acciones operativas en el combate a la delincuencia.

 

La presidenta municipal de Jitotol, Martha Angélica Molina Ruiz, agradeció los apoyos recibidos, que, aseguró, fortalecerán a la seguridad en esta región que se caracteriza por ser de paz y tranquilidad, en donde se ha logrado mantener la gobernabilidad. 

 

Finalmente, el síndico Víctor Hugo Pérez Molina destacó que esta entrega contribuirá a que se mantengan los bajos índices delictivos en este municipio, ya que fortalece la inversión que el Ayuntamiento hizo en un sistema de videovigilancia, un centro de control y vigilancia, parque vehicular, capacitación y equipamiento.

Leer más ...

Entrega Rutilio Escandón apoyos agrícolas y ganaderos a hombres y mujeres de cinco municipios

 

 

•    Desde Jitotol, el gobernador reiteró su compromiso de seguir abonando al progreso de las comunidades productivas de la entidad

•    En la presente administración se trabaja con eficiencia y austeridad con el propósito de que el dinero público no se desvíe a intereses de alguna persona o grupo, aseguró

•    Reconoció el respaldo de la Federación para que los apoyos destinados al campo, educación, salud y seguridad lleguen en tiempo y forma

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó apoyos agrícolas y ganaderos a las y los productores de los municipios de Jitotol, San Andrés Duraznal, Bochil, El Bosque y Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde hizo patente su compromiso de seguir abonando al progreso de las comunidades productivas de la entidad, de acuerdo con la estrategia nacional que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

“Queremos que haya bienestar y justicia social; por eso ahora el presupuesto sí se destina a los apoyos sociales que requieren los pueblos de Chiapas, de manera auténtica, directa y sin simulaciones, como en esta ocasión que se utilizó para fortalecer la agricultura y la ganadería en esta región”, manifestó el mandatario al precisar que en la presente administración se trabaja con eficiencia y austeridad para que el dinero público no se desvíe a intereses de alguna persona o grupo.

 

Puntualizó que en la Cuarta Transformación ya no se lucra políticamente con la necesidad de las y los chiapanecos como ocurría anteriormente, ocasionando que el estado se empobreciera. “Hoy somos un gobierno diferente que trabaja de forma honrada, que camina y debe caminar como lo hace la gente, sin echarse para atrás, con el propósito de que el presupuesto alcance para atender las necesidades más apremiantes, sin caer en la corrupción y el nepotismo; quienes no lo entiendan, se van a ir directamente a la cárcel”.

 

Reconoció el respaldo de la Federación que está pendiente de que los apoyos al campo, educación, salud y seguridad se estén dando de manera puntual y sin condicionamiento alguno a las familias que más lo necesitan, así como los que se brindan a los adultos mayores, estudiantes, madres de familia y personas con discapacidad.

 

En otro momento, el jefe del Ejecutivo estatal hizo un llamado a la población a mantener la unidad, la fraternidad, y evitar los conflictos. Destacó que en estos nuevos tiempos las y los chiapanecos tienen derecho a elegir libremente a las mejores personas para ocupar los cargos públicos, con quienes, dijo, seguirá gobernando para impulsar el desarrollo, sin importar la ideología que representen. 

 

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que en esta ocasión se entregaron 30 proyectos de infraestructura pecuaria a productores de cinco municipios con una inversión superior a un millón 428 mil pesos; 300 despulpadoras de café y ocho casas sombra de tomate, que suman más de 2 millones de pesos; mil 500 plantas de rosas; 300 paquetes tecnológicos de maíz, así como el pago del componente siniestro pecuario a 684 beneficiarios.

 

“Sin corrupción es un honor servir en la responsabilidad de recorrer todos los rincones productivos de Chiapas, en donde se destinan los apoyos con transparencia para cumplir el anhelo de las y los productores y que sus cosechas tengan mejores rendimientos”, agregó la funcionaria.

 

En representación de las y los beneficiados, Guadalupe Hernández Díaz y Jesús Aparicio Sánchez agradecieron los apoyos otorgados pues se entregan de manera directa y sin intermediarios a la gente trabajadora; asimismo, manifestaron su confianza en que el presupuesto destinado al campo verdaderamente llegará a quienes más lo necesitan.

Leer más ...

Chófer roba y vende taxi donde laboraba en tres mil pesos en Larraínzar

 

Un sujeto que se desempeñaba como taxista vendió la unidad automotriz  en la que trabajaba en el municipio de San Andrés Larraínzar en tres mil pesos, así lo denunciaron los transportistas.

 

Indicaron que el presunto ladrón responde al nombre José Domingo, quien laboraba en una unidad de transporte público en la modalidad de taxi en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, la cual tendría que entregar el martes pasado, pero este desapareció.

 

El propietario de la unidad junto a sus compañeros transportistas se dedicaron a buscar el vehículo y se enteraron que el chofer presuntamente habría intentado hacer algo en contra de una mujer sobre la Quinta San Martin ubicado en el poniente de la ciudad, y se había escapado.

 

Sin embargo fue hasta este sábado cuando los transportistas se enteraron que el taxi lo habría vendido en el municipio de San Andrés Larrainzar por la cantidad de tres mil pesos, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar donde tuvieron que comprar el vehículo en 27 mil pesos, pero esta unidad ya estaba desvalijada, ya que no contaba con el estéreo, ni las franjas , le cambiaron los rines, y afortunadamente pudieron recuperar las placas.

 

Posteriormente  el taxi fue trasladado a San Cristóbal por su propietario,  en compañía de los taxistas y llevado a la Fiscalía de Justicia Distrito Altos para dar parte a estas autoridades y que agilicen la búsqueda del “chofer” presunto delincuente, quien al pacer ya cuenta con algunas denuncias.

Leer más ...

Rutilio Escandón, presente en disculpa pública por caso de hermanas González Pérez; encabezan el acto Olga Sanchez y Alejandro Encinas

 

•    El gobernador acompañó a la titular de la Segob en el acto de reconocimiento de la responsabilidad del Estado mexicano por el agravio cometido contra Ana, Beatriz, Celia y Delia, por elementos de la Sedena en 1994

•    El caso se mantuvo en total impunidad, ignorando por 18 años las recomendaciones de la CIDH

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, quienes a nombre del Estado Mexicano ofrecieron una disculpa pública y reconocimiento de responsabilidad a las hermanas Ana, Beatriz y Celia González Pérez y su madre Delia Pérez, quienes fueron violentadas y agraviadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el año 1994, caso que se mantuvo en total impunidad, ignorando por 18 años las recomendaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

En el municipio de Ocosingo, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) expresó en su mensaje traducido en maya-tseltal: “A Ana, Beatriz y Celia González Pérez les ofrezco una disculpa por haber sido detenidas, violadas y torturadas sexualmente; y a su madre Celia Pérez por la detención ilegal y el agravio sufrido por haber atestiguado en contra de sus hijas; ofrezco una disculpa por la falta de investigación, la búsqueda de justicia, reparación del daño y la violación del artículo 8º de la Convención Interamericana relacionado a condenar la tortura sexual, como una de las formas más aberrantes de un sistema patriarcal que debe ser desterrado”.

Tras mencionar que este hecho atravesó una triple violencia estructural: ser mujeres, ser indígenas y ser pobres, Sánchez Cordero asumió el compromiso de restaurar, en la medida de lo posible, este hecho lamentable para que no quede impune y se haga justicia, lo cual se les debe a ellas y a todas las mujeres indígenas del país. Del mismo modo, reconoció la valentía con que han afrontado este suceso, que fue parte del abandono institucional y la marginación social de los pueblos y comunidades indígenas, colocados en una situación de extrema vulnerabilidad.

“Quiero expresar mi admiración por su incansable lucha, por el reconocimiento de su dignidad e integridad como mujeres, a través de procesos de verdad, justicia y no repetición; han tomado la voz de muchas mujeres indígenas que han vivido situaciones similares en contexto de conflictos armados a costa de la estigmatización, la pérdida de identidad y la expulsión de sus comunidades. ¡Ni una más, niña o mujer indígena violentada en sus derechos humanos!”, acotó.

Al hacer uso de la palabra, Delia Pérez enfatizó que lo sucedido a sus hijas no es mentira, por lo que exigió a las autoridades lleven correctamente este caso; asimismo, Ana manifestó el gran coraje que aún siente porque no se ha resuelto: “No quiero que sea el único que resuelvan, hay muchas mujeres que lo han sufrido. Desde que me violaron no soy la misma, tengo mucho dolor en el corazón”.

En tanto, Celia y Beatriz también reclamaron justicia. Pidieron a quienes sufren de algún tipo de violencia que no guarden silencio y alcen la voz. “Venimos de buena fe pero muy enojadas. Esto que se lleva a cabo hoy es como si viniera un carro a recolectar la basura, y por lo tanto le pido a las autoridades que vengan y se lleven toda esta basura que nos está matando”.

Cabe mencionar que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, relató el “Caso Hermanas González Pérez”, ocurrido el 4 de junio de 1994, cuando a Ana, Beatriz, Celia y su madre, Delia, las detuvieron en un retén del municipio de Altamirano, donde, ilegalmente, fueron privadas de su libertad, separadas, golpeadas y violadas por elementos del Ejército Mexicano.

“No se puede ignorar el contexto de estos agravios, pues parten de una ofensiva del Estado mexicano y se dio en una coyuntura de persecución y represión a toda persona que se considerase participante del movimiento armado, no se trató de un hecho aislado. El Gobierno de la República reconoce las deudas pendientes con las víctimas, asume su responsabilidad y los compromisos derivados para cumplir las obligaciones de investigar, castigar a los responsables y pagar los agravios ocasionados a ellas”, apuntó.

Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó el valor de las hermanas González Pérez y su madre en esta lucha, y destacó que este acto implica reconocer el histórico abandono y atropellos que las comunidades indígenas han padecido, principalmente hacia las mujeres. “Por ello, desde el Gobierno del Estado refrendamos el compromiso de acercar la justicia y garantizar sus derechos, para que ninguna niña o mujer indígena vuelva a sufrir este tipo de agravios, y que tengan la garantía de que las instituciones están de su lado”.

Estuvieron presentes: la titular de la Unidad de Igualdad de Género de la Fiscalía General de la República, Marisol Nashiely Ruiz Ruvalcaba; la especialista de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Beatriz Affonso, así como representantes de organizaciones civiles y sociales, y medios locales, nacionales e internacionales de comunicación.

Leer más ...

En un marco de cordialidad se resolvió el problema laboral del SAPAM

 

 

San Cristóbal de Las Casas.- Se vivió una situación preocupante hoy en las instalaciones del SAPAM, ya que como parte del protocolo que conlleva un estallamiento de huelga se hizo presente la guardia nacional y la policía municipal, situación que causó preocupación entre los ciudadanos residentes y los que pasaban por el lugar, afortunadamente el papel de las autoridades presentes únicamente fue preventivo. 

 

Al margen de esta situación las negociaciones continuaron luego de tres días de reuniones, entre el SITRASSAPAM y los directivos Jesús Carmona de la Torre y la licenciada Clara María Castillo Alfaro. El ingeniero Jesús Carmona rindió cuentas a la ciudadanía en la glosa del informe anual, en la pasada sesión ordinaria de cabildo, para dar a conocer el estado financiero del SAPAM. Y el impacto en la erogación del presupuesto que representaría aprobar alguna de las propuestas hechas por el sindicato.

 

Partiendo del escenario financiero del SAPAM, el marco en el que se desarrollaron las negociaciones fue de total cordialidad y siempre por la vía del diálogo, resaltando la cooperación del sindicato, para llegar a un arreglo. Ante esta situación los acuerdos alcanzados fueron el 4% en aumento salarial, $1500 en vales de despensa y los trabajadores asumirán el pago por el impuesto correspondiente. Estos acuerdos se aplicarán a ambos sindicatos.

 

Por otra parte, el compromiso de los trabajadores del SAPAM, fue realizar sus funciones de manera óptima para asegurar el objetivo del organismo operador que es servir a la ciudadanía y garantizar el suministro y la calidad del agua, con apego al marco legal vigente.

 

Además el ingeniero Carmona reafirmó la responsabilidad compartida con la ciudadanía, para el uso y aprovechamiento eficiente del agua, subrayó la conveniencia de unir esfuerzos, y señaló que con una buena administración es posible rescatar al SAPAM. Convocó a los usuarios para que tomen conciencia de la necesidad e importancia de su pago puntual, para garantizar la operación del sistema, la calidad del agua y del servicio que recibe.

 

Por otra parte, el director del SAPAM, manifestó que su administración está en contra de cualquier acto de corrupción en el sistema, por tal motivo hizo un atento exhorto a la ciudadanía para que en caso de recibir cualquier oferta fuera de las obligaciones de cualquier trabajador hagan la denuncia correspondiente.

 

Finalmente, representantes la Junta de Local de Conciliación y Arbitraje, en compañía de los abogadosy del jefe del departamento de Cloración realizaron un recorrido de verificación a las instalaciones de todos los puntos de abasto, con la finalidad de validar quelos mismos estuvieran operando de manera regular y hacerlo constar en el convenio en donde se plasman los acuerdos alcanzados entre las partes.

Leer más ...

Reitera Rutilio Escandón llamado a trabajar con seriedad y responsabilidad en materia de seguridad • El gobernador encabezó la Mesa para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz en el municipio de Ocosingo

Reitera Rutilio Escandón llamado a trabajar con seriedad y responsabilidad en materia de seguridad

 

•    El gobernador encabezó la Mesa para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz en el municipio de Ocosingo 

•    Aseguró que la unidad y la coordinación han permitido que Chiapas se mantenga entre los estados más seguros del país

 

Desde el municipio de Ocosingo, donde encabezó la Mesa para la Coordinación Estatal y Regional de la Paz, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a las y los presidentes municipales a trabajar con seriedad y responsabilidad en materia de seguridad, e insistió en que la unidad es la mejor estrategia para poder erradicar la incidencia delictiva en Chiapas.

“Si todos participamos de manera organizada y sumados en un solo frente, no habrá desafío que detenga la buena marcha de la autoridad para resguardar la tranquilidad de la gente. Por eso, es muy importante que hagamos un esfuerzo extra en el que las y los presidentes municipales se sumen de manera decidida a estos actos”, apuntó.

Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, el mandatario celebró que gracias al trabajo coordinado que se realiza de manera permanente, Chiapas se mantiene a la baja en la incidencia de delitos, ubicándose entre los estados más seguros y transparentes, como se demuestra en las estadísticas y en los hechos.

“Desde el inicio de mi gestión estipulé a la seguridad como una de mis grandes prioridades, por lo que todos los días, mediante un trabajo de unidad, instrumentamos estrategias que garanticen un ambiente de paz; con ello, estamos generando inversión, desarrollo y progreso, al tiempo de rescatar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”, expresó.

Tras escuchar la situación actual que prevalece en el estado, el jefe del Ejecutivo estatal también hizo un llamado a las autoridades municipales presentes en esta mesa a instrumentar acciones que permitan erradicar la violencia familiar en las comunidades, en aras de promover la concordia y reducir la inseguridad, que es lo que provoca más miedo y dolor.

“No hay duda que si actuamos con responsabilidad y seriedad como lo venimos haciendo en Chiapas, con la presencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional, los resultados seguirán siendo positivos en beneficio de las y los chiapanecos”, concluyó al destacar el trabajo comprometido que se ha llevado a cabo para el rescate humanitario de la población migrante en la frontera sur.

Estuvieron presentes el secretario técnico de la Mesa de la Coordinación Estatal de Construcción de la Paz, José Francisco Trujillo Ochoa; el coordinador estatal en Chiapas de la Guardia Nacional, Salvador Cordourier Solórzano; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.

Asimismo, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el delegado de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Alejandro Vila Chávez; el coordinador estatal de la Policía Federal en Chiapas, Alfredo Delgado Druaillet; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Víctor Hugo Mier González; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el subdelegado Zona Norte del Instituto Nacional de Migración, Erick Michel Morales Pérez.

También asistieron: el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el comandante de la XXXIX Zona Militar, Enrique Ortega Cardozo Salinas; de la VII Coordinación Territorial de la Guardia Nacional en Chiapas, Sergio Ángel Sánchez García; y los presidentes municipales de Ocosingo, Jesús Alberto Oropeza Nájera; de Chilón, Carlos Jiménez Trujillo; de Sitalá, Anita Velasco Santiz; de Benemérito de las Américas, Juan Gómez Morales; de Marqués de Comillas, Manuel Justo Gómez Beltrán; y de Yajalón, Juan Utrilla Constantino.

Leer más ...

Frayba pide que se implementen mecanismos eficaces que impidan agresiones armadas

 

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), dio a conocer que existe impunidad al proteger a los perpetradores de las agresiones armadas de grupos civiles de corte paramilitar procedentes de San Pedro Chenalhó.

 

Esto a dos años del asesinato de Samuel Luna Girón y del inicio del desplazamiento forzado en el municipio de Chalchihuitán, el organismo dijo que se han incrementado los ataques en otros municipios, lo que extiende la violencia en la entidad y agrava la crisis de derechos humanos especialmente en la región de los Altos.

 

“Durante la primera quincena del mes de octubre, el Frayba que dirige Monseñor Raúl Vera López, recibió dos reportes de ataques con armas de fuego, de alto calibre, dirigidos hacia comunidades del municipio de Chalchihuitán; el 2 de octubre a las 20:15 horas, aproximadamente, durante al menos 30 minutos, el grupo armado de corte paramilitar de Chenalhó, mantuvo un ataque a la comunidad de Cha´jcojton, el día 14 de octubre de 2019, a las 10:00 horas, hubo disparos hacia la comunidad de Canalumtik”, denunció el organismo.

 

Agregó que durante el pasado mes de septiembre se registraron 8 agresiones con armas de fuego dirigidas a Canalumtik; los días 1, 4, 07, 8, 10, 12, 16 y 30, Canalumtik es una de las comunidades que cuenta con la medida cautelar 882-17 otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH y es el lugar donde fue asesinado Samuel Luna Girón el 18 de octubre de 2017, “muerte que está en la impunidad porque a dos años del homicidio no se ha detenido a ningún responsable, además de que los grupos civiles armados de corte paramilitar siguen controlando los territorios que despojaron”.

 

Ante esta situación de riesgo a la población de comunidades tsotsiles de Chalchihuitán, que realizaron o están realizando los paramilitares de Chenalhó, el Frayba realizó intervenciones a los gobiernos solicitando que se implementen mecanismos eficaces que impidan estas agresiones armadas, sin embargo, a la fecha, “no hemos recibido información sobre las acciones de atención por parte de las autoridades gubernamentales a nuestra petición”.

 

Ante este contexto el Centro de Derechos Humanos urgió al estado mexicano implementar medidas necesarias, urgentes y efectivas para proteger la vida, seguridad e integridad personal de la población en las comunidades que se ubican en la franja límite de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, para las familias que han retornado sin seguridad y para quienes continúan sin poder regresar a sus casas y/o tierras de cultivo, investigar, sancionar, desarmar y desarticular a los grupos armados de corte paramilitar de Chenalhó, responsables directos de los ataques armados que provocaron el desplazamiento forzado masivo, y del asesinato de Samuel Luna Girón.

Leer más ...

Realizan Sesión de Parlamento Abierto en Materia AmbientalImage

 

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Senado de la República de la LXIV Legislatura y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), llevaron a cabo en San Cristóbal de Las Casas la Sesión de Parlamento Abierto en Materia Ambiental con estudiantes de la Facultad de Derecho.

En este parlamento abierto en materia ambiental participaron: los senadores Sasil de León Villard, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social; Raúl Bolaños-Cacho Cué, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Así también estuvieron presentes la senadora Geonanna Bañuelos de la Torre, coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo y el senador Raúl Paz Alonso, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, entre otros senadores, diputados y autoridades estatales y del propio municipio.

La Sesión de Parlamento en materia ambiental se realizó la tarde de este viernes, donde tocaron varios temas de protección al medio ambiente.

El grupo de estudiantes de la facultad de derecho, hicieron un llamado a los legisladores para crear una ley donde se pueda castigar a los que dañsn a la naturaleza, "en San Cristóbal de Las Casas se están acabando los cerros y los manantiales, nadie hace nada, los legisladores hablan bien bonito en este momento, pero luego no hacen nada en el senado, solo se la pasan durmiendo, o no llegan a trabajar".

Cabe desstacar que los más de 500 asistentes, pidieron que esta sesión abierta, no sea la primera ni la última, “el problema del medio ambiente en San Cristóbal, Chiapas, México y en todo el mundo es grave, hagamos algo, todos somos responsables de proteger la tierra”.

Image

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS