Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2020

Trabajadores de salud crean equipamiento e insumos para enfrentar el COVID-19

 

•    Como la cápsula de traslado y aislamiento, regadera de desinfección y mascarilla protectora

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de proteger al personal médico y de enfermería en los hospitales y centros de salud de la entidad durante la contingencia sanitaria por coronavirus COVID-19, trabajadores de la Secretaría de Salud del estado crearon equipamiento e insumos, como la cápsula de traslado y aislamiento, la regadera de desinfección y la mascarilla protectora.

En ese sentido, el director del Hospital General de Palenque, Jean Michelle Gámez López, informó que personal de esa unidad médica se dio a la tarea de crear la cápsula de traslado y aislamiento con sistema de ventilación tipo ventury, lo que significa que cuenta con un sistemas de aire inyectado por turbina con suministro de oxígeno de tanque portátil y de extracción de aire con filtro.

De esta forma se evitará la salida del virus y  ayudará a trasladar a pacientes en el interior de los hospitales, así como para traslados en ambulancia y aéreos.

Mencionó que para está cápsula utilizaron lona azul, plástico PVC para las ventanas, armazón hecha con tubería de plástico para rotoplas, colchón de camilla, estructura metálica de camilla y guantes de nitrilo con estructura Iris para incubadora.

Además, el mismo equipo de trabajadores fabricó la regadera de desinfección, que es una cámara que cuenta con unos aspersores que irrigan una solución clorada al punto uno por ciento; este proceso dura cinco segundos, donde se cubre todo el cuerpo.

Se activa con sensores de movimiento, al salir de la cámara se procede al retiro del equipo de protección personal, según los lineamientos establecidos; esta cámara se ha instalado como una medida adicional para el personal.

Detalló que para crear esta regadera de desinfección utilizaron la base de estructura metálica, tubería de CPVC con aspersores de agua, plástico de PVC transparente, sensor de proximidad de cinco segundos y recolector de desagüe y residuos.

Asimismo, reconoció el esfuerzo y la labor altruista de los trabajadores del Hospital General de Palenque, quienes son los encargados de fabricar la cápsula de traslado y la regadera de desinfección: Edi Otoniel Valencia Almeida, jefe de Transportes; Pedro Manuel Aguayo Pech, jefe de Hospital Seguro; Ervin de Jesús López Guillén, ingeniero biomédico; y Juan Alberto Gutiérrez Notario, auxiliar del Área de Transporte.

Por su parte, el jefe de brigada número 19 del Programa de Eliminación de Oncocercosis del Distrito de Salud número VII de Tapachula, Carlos Alberto García Matus, se está encargando de fabricar mascarillas protectoras para cubrir el rostro del personal médico, donde hasta el momento se han realizado mil 650 caretas, las cuales serán distribuidas en todo el estado.

Para la fabricación de estas mascarillas se  utiliza como material una hoja de acetato, una banda antiderrapante, elástico y grapas; en esta noble labor altruista también trabajan Noel Vazquez Pérez y Luis Alberto López Santizo, ambos de la brigada número 19 del Programa de Eliminación de Oncocercosis.

Leer más ...

Habilita Rutilio Escandón Clínica de Atención Respiratoria COVID-19 en Tapachula

 

 

•   Cuenta con 37 camas para hospitalización, además de todas las medidas de protección para personal de salud y pacientes

•    El gobernador de Chiapas destacó los cuidados que se mantienen en la entidad, como son los 162 filtros sanitarios instalados en puntos fronterizos y carreteras

 

En el municipio fronterizo de Tapachula, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas abrió la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19 para atender a habitantes de la región Soconusco, la cual cuenta con 37 camas para hospitalización y de terapia intensiva equipadas con ventiladores mecánicos y monitores de tres canales que permitan la asistencia respiratoria y el monitoreo permanente de pacientes críticos.

 

El objetivo principal de este espacio es garantizar la atención hospitalaria de la población que presente casos graves, y además de las 37 camas que ya han sido instaladas, de ser necesario pueden habilitarse 20 más; de igual forma, tiene espacios destinados a infantes y recién nacidos, y se busca proteger en todo momento la bioseguridad del personal de salud. 

 

En su recorrido y tras conocer el funcionamiento de las distintas áreas, el mandatario estatal aseguró que desde el Consejo de Salud del Estado y la Mesa de Seguridad se hace un gran esfuerzo para mantener los cuidados en todo el territorio chiapaneco, de tal forma que se tienen 162 filtros sanitarios en puntos fronterizos y carreteras del estado, “un esfuerzo que vale la pena para defender la integridad de todas y todos sin distinción”. 

 

Escandón Cadenas refirió que lo primordial no es curar a los enfermos, sino evitar los contagios, por lo que pidió atender las recomendaciones de higiene y sana distancia, así como permanecer en casa, para que no se propague este virus. Agregó que es esencial que quienes vengan de otro estado o del extranjero a Chiapas, para ver a su familia, se sometan de manera voluntaria a la cuarentena para evitar contagiar a sus seres queridos.

Leer más ...

Chanal se agarran a machetazos

  • Publicado en Roja

 

 

Dos personas del sexo masculino resultaron  gravemente heridos durante una riña suscitada la tarde de este sabado en el municipio de Chanal. Ambos sujetos se agarraron a machetazos.  

 

Los hechos se registraron a eso de las 19:00 horas del sábado, en la cabecera municipal de Chanal cuando estos sujetos estaban ingiriendo bebidas embriagantes, uno de ellos lanzó un ladrillo lo cual desató la  riña.

 

Al calor de las copas salieron a relucir machetes y palos,  en donde Carlos N., resultó gravemente lesionado al recibir varios machetazos en la cabeza y en su anatomía, paramédicos de Protección Civil lo trasladaron al Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas.

 

Mientras que Tranquilino N.,  recibió atención médica en el seguro social de Chanal, quien resultó lesionado en brazos y abdomen.

 

Al lugar se presentaron diferentes cuerpos de seguridad, personal de la Guardia Nacional, así como un Ministerio Público quien dio fe de los hechos. 

 

Mientras que un  agente más del Ministerio Público se presentó al Hospital de las Culturas, para dar fe del otro lesionado quien se encuentra grave, ambos  estan en calidad de detenidos, hasta que esta autoridad determine las causas del lamentable suceso.

Leer más ...

Realiza SSyPC acciones preventivas ante COVID-19, en el municipio Las Rosas

 

 

Operativos para evitar la aglomeración de personas y evitar contagios

 

Las Rosas, Chiapas.- Ante la contingencia sanitaria del COVID-19, elementos de la Policía Estatal de Tránsito pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), realizaron operativos preventivos para promover la sana distancia e invitar a la población realizar, únicamente, actividades esenciales, en el municipio de La Rosas.

 

En coordinación con autoridades de Protección Civil municipal, realizaron estas acciones en los alrededores de la plaza central y principales vialidades, para evitar aglomeración que ponga en riesgo a la ciudadanía. 

 

De este manera, el Gobierno de Chiapas, mediante la SSyPC, dirigida por Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso de mejorar la capacidad de respuesta y atención de emergencias, preservando la integridad de las personas y sus bienes.

 

La SSyPC pone a disposición de la sociedad los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423.

 

Visita la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.

Leer más ...

Hay un consenso para bajar sueldos y dejar sin aguinaldo a funcionarios públicos AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el plan económico debido a la crisis que generó la pandemia del coronavirus que azota a nuestro país y la gran parte de la población mundial.

 

Desde el Palacio Nacional, el mandatario anunció una serie de medidas que se llevarán a cabo durante los próximos nueve meses para enfrentar el combate contra la “crisis transitoria” que provocará dicha enfermedad, que, hasta el momento ha dejado más de mil 800 personas contagiadas y 79 muertos en nuestro país.

“El plan de recuperación económica que estamos aplicando no se ajusta al modelo neoliberal o neoporfirista, ya rompimos el molde que se usaba. La fórmula que empleamos para remontar la crisis es la suma de 3 elementos básicos: mayor inversión pública para el des economía y social; empleo pleno; y austeridad y honestidad republicana. Nada nos hará regresar al pasado ”, expresó.

 

Entre lo que detalla del Plan de recuperación económica se encuentra:

-Programas sociales y desarrollo promovido por el gobierno este año llega a 22 millones de beneficiarios, de igual forma se otorgarán 2 millones 100 mil créditos personales, de vivienda y negocios pequeños del sector formal e informal.

 

-Creación de 2 millones de nuevos empleos. 

 

-Seguró que el 95 por ciento de las familias pobres de México recibieron apoyo y para el 1 de diciembre, todos los pobres de México contarán con protección.

 

-Aprobación reforma al artículo 4 constitucional para otorgar pensiones a todos los adultos mayores del país, niños y niñas con discapacidad, becas para todos los niveles educativos y garantiza el derecho a la salud, la atención médica y medicamentos gratuitos. 

 

"Es la reforma más importante en los últimos tiempos, apoyando a los más necesitados y población más vulnerable frente al covid-19". 

 

-Recuperación económica a partir de la fórmula de aumento de la inversión pública destinada a la creación de empleos y otorgantes de créditos personales.

 

Destacó que para financiar este plan sin aumentar impuestos ni “gasolinazos” se utilizará Fondo de Estabilización y Recursos Guardados (Fondos de fideicomisos) así como de la Banca de desarrollo.

 

“En esta crisis, subrayo transitoria, cada quien le toca hacer su parte, de manera específica informó que se ha hecho una consulta y hay un consenso para: bajar los salarios de servidores públicos; eliminaran aguinaldos desde subdirectores al presidente de la república; reducción de gastos de publicidad, partida de viáticos y gastos de producción ; ahorro en compras de proveedores y de servicios; así como la intensificación de la enajenación de bienes a la delincuencia común y políticos.

 

Destacó que "no hay ningún despido de trabajadores al servicio del estado en ningún nivel, pero se demanda más eficiencia, más entrega, más espíritu de servicio, mayor austeridad y honestidad total". 

 

Agradeció a los empresarios acatar voluntariamente las indicaciones de parar actividades no esenciales ante la contingencia del coronavirus y seguir los empleos y sueldos, así como prestaciones.

 

“A pesar de las adversidades no se detectarán la transformación de México, reiteró, son más nuestras fortalezas que las debilidades y son muchos más los ciudadanos que buscan el cambio verdadero que quienes apuestan al retroceso. Esta crisis es pasajera, transitoria, pronto, regresará a la normalidad. Venceremos al coronavirus, restableceremos la economía y México determinado de pie ”, finalizó. 

Leer más ...

Con unidad y profesionalismo garantizamos salud y bienestar a la población: Rutilio Escandón

 

 

•    Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se informó de la situación que prevalece respecto al COVID-19 y en materia seguridad

•    El gobernador insistió en que la mejor manera de combatir esta pandemia es permanecer en casa y seguir atendiendo las recomendaciones preventivas

•    Las personas que regresan a Chiapas deben someterse a cuarentena voluntaria para evitar cualquier contagio de coronavirus

 

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde se informó de la situación que prevalece en Chiapas en materia de seguridad y con respecto al COVID-19, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la unidad y profesionalismo en la que los tres órdenes de gobierno están actuando para garantizar la salud y el bienestar de la población.

 

Desde la Sala “Belisario Domínguez” de Palacio de Gobierno, donde permanentemente se da seguimiento a la emergencia sanitaria y los casos registrados, el mandatario dio a conocer que, de las 19 personas infectadas por coronavirus en la entidad, cuatro se encuentran internadas y el resto permanece en aislamiento domiciliario, algunas con síntomas leves y otras asintomáticas.

 

De las personas hospitalizadas, una está en Tuxtla Gutiérrez y otra en Comitán de Domínguez, mismas que podrían ser dadas de alta y continuar su atención desde su casa si continúan con las reacciones positivas; los otros dos casos son de pacientes graves en Tapachula y Palenque, éste último, a pesar de que en un inicio se complicó por padecer diabetes, hipertensión arterial y obesidad, ha reaccionado favorablemente.

 

Insistió en que la mejor manera de combatir esta contingencia es permanecer en casa y seguir atendiendo las recomendaciones de los consejos Nacional y Estatal de Salud, como lavarse las manos de forma constante, respetar la sana distancia, incluso en el hogar, y acudir al médico de inmediato, en caso de tener algún síntoma. Lo anterior, señaló, con la finalidad de frenar el número de infecciones y evitar la propagación en la entidad.

 

“En Chiapas no bajaremos la guardia para proteger la salud y la seguridad de las y los chiapanecos. Por ello, es importante que todas y todos sigamos actuando con responsabilidad para evitar contagios de este tipo de virus que es altamente contagioso; el autocuidado es la mejor forma de prevenir”, apuntó al tiempo de reconocer la labor de las y los trabajadores de la salud que se encuentran al frente de la atención de esta pandemia. 

 

En ese tenor, Escandón Cadenas hizo un llamado a las personas que trabajan, estudian o realizan algún tipo de viaje o estancia en otros estados o países, a someterse a cuarentena voluntaria al regresar a sus municipios o comunidades de origen, para prevenir cualquier contagio de COVID-19, ya que en muchas ocasiones pueden ser asintomáticos, “hay que atender con seriedad las recomendaciones oficiales para cuidar a nuestras familias; con fraternidad y responsabilidad ciudadana vamos a salir delante de esta problemática de salud mundial”.

 

Cabe destacar que, durante la mesa, el gobernador sostuvo una conversación virtual con el director de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Jesús Valencia Guzmán, a quien le manifestó su compromiso de seguir salvaguardando la paz e integridad de las y los chiapanecos.

 

Indicó que tanto a las acciones de seguridad como las de salud se le dan máxima difusión en todos los municipios de la entidad para hacer un ejercicio transparente y de conocimiento al pueblo, en especial por esta emergencia.

 

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Óscar Trinidad Palacios.

 

Asimismo, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la 31 Zona Militar, Roberto García Brenis; el delegado de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez; el inspector Salvador Cordourier Solórzano, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas; el inspector Mauricio Zamora Zúñiga, en representación de la Coordinación de la Policía Federal en Transición a Guardia Nacional; el subdelegado Zona Centro del Instituto Nacional de Migración, Christian Adín Briones Noriega; y el representante de la 14 Zona Naval, Ricardo César Roux.

Leer más ...

Se intervienen comunidades de Chiapa de Corzo como plan preventivo: Cruz Castellanos

 

 

•    El secretario de Salud en el estado confirmó el caso 19 positivo a coronavirus en Chiapas

•    Se trata de una persona del sexo masculino, de 44 años de edad, residente de San Cristóbal de Las Casas

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de abril de 2020.- El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer el caso confirmado número 19 de coronavirus COVID-19 en Chiapas.

 

En conferencia de prensa, informó que se trata de una persona del sexo masculino, de 44 años de edad, residente de San Cristóbal de Las Casas, quien tuvo contacto con un caso confirmado del país de Costa Rica, por lo que se considera un caso importado.

 

Este paciente tuvo su periodo de contagio del 12 al 20 de marzo; el 28 de marzo inicia con síntomas y el 2 de abril se le toma la muestra. Actualmente se encuentra estable, con sintomatología leve, en aislamiento domiciliario; tiene seis contactos.

 

Al dar un balance general de los 19 casos confirmados de COVID-19 en la entidad, el funcionario señaló que 13 de ellos están aislados, cuatro permanecen hospitalizados y dos han sido dados de alta. 

 

En su intervención, recalcó que el sistema estatal de vigilancia epidemiológica es la herramienta más fuerte para el control de esta contingencia sanitaria, ya que existe una búsqueda intencionada de casos y una notificación inmediata, lo que ha dado como resultado la detección de 27 casos probables y que se hayan descartado 100 casos al salir las muestras con resultado negativo.

 

Finalmente, el secretario de Salud expuso a los representantes de los medios de comunicación el operativo que se desplegó en tres localidades del municipio de Chiapa de Corzo, en torno al caso número 13, relacionado con actividad en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”.

 

Al respecto, detalló que para la detección oportuna de casos sospechosos en las comunidades Galecio Narcía, Distrito Federal y Francisco Sarabia de Chiapa de Corzo, 15 brigadas de salud llevaron a cabo un barrido casa por casa, logrando visitar 782 viviendas y aplicar encuestas en 448 de ellas.

 

Puntualizó que como resultado de este operativo se detectaron cinco personas con cuadro respiratorio agudo leve, lo cual es alentador porque significa que la iniciativa #QuédateEnCasa está sufriendo efecto en la población, así como las medidas preventivas.

Leer más ...

Trabajamos en unidad por la salud, seguridad y bienestar de las familias: Rutilio Escandón

 

 

 

•    El gobernador encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz

•    En las últimas 24 horas se logró saldo blanco en delitos de alto impacto; Chiapas se mantiene con bajos niveles de contagios de COVID-19

 

“En Chiapas trabajamos en unidad por la salud, seguridad y bienestar de las familias”, expresó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde destacó que gracias a ello en las últimas 24 horas se registró saldo blanco en delitos de alto impacto; y respecto a la emergencia sanitaria del COVID-19, la entidad se ha posicionado con el nivel más bajo de contagios por cada 100 mil habitantes.

 

Desde la Sala “Belisario Domínguez” de Palacio de Gobierno, donde se informó del seguimiento de la contingencia del coronavirus y de los casos registrados, el mandatario estatal subrayó que dicha información corresponde al último reporte nacional.

 

Luego de señalar que la unidad familiar, la solidaridad y privilegiar el bien común son claves para afrontar y mitigar la pandemia, pidió a la población atender estrictamente las recomendaciones emitidas por los consejos Nacional y Estatal de Salud, como respetar la sana distancia, incluso en los hogares, constante lavado de manos y quedarse en casa si no se realizan actividades esenciales.

 

En otro momento, Escandón Cadenas fue enfático al exhortar a la población a evitar compras de pánico, ya que, dijo, gracias al trabajo responsable y oportuno que se realiza con los sectores productivos e iniciativa privada, se garantiza el abasto de alimentos y productos en toda la entidad.

 

En materia de seguridad, precisó que lograr saldo blanco en índices delictivos del alto impacto y mantener a la baja los delitos de incidencia general, debe ser una motivación para fortalecer la coordinación y comunicación interinstitucional entre las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, Policía Federal y autoridades estatales de seguridad y justicia, a fin de seguir abonando a la tranquilidad, la paz y el progreso en los municipios.

 

“Estamos construyendo una nueva cultura de trabajo honesto, transparente y responsable, esto nos permitirá recuperar la confianza del pueblo hacia las instituciones; por eso, no escatimaremos recursos y seguiremos sumando esfuerzos y voluntades entre sociedad y gobierno, para fortalecer las acciones en todos los rubros”, puntualizó.

 

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Óscar Trinidad Palacios.

 

Asimismo, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la 31 Zona Militar, Roberto García Brenis; el delegado de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez; el inspector Salvador Cordourier Solórzano, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas; el inspector Mauricio Zamora Zúñiga, en representación de la Coordinación de la Policía Federal en Transición a Guardia Nacional; el subdelegado Zona Centro del Instituto Nacional de Migración, Christian Adín Briones Noriega; y el representante de la 14 Zona Naval, Ricardo César Roux.

Leer más ...

Detiene Fiscalía a persona por incitación del delito en redes sociales: Llaven Abarca

 

 

•  Gustavo “N” fue detenido por su responsabilidad en la comisión del delito que la ley califica como incitación a la violencia en el municipio de Palenque

•  El pasado 28 de marzo a través de la red social denominada Facebook el hoy imputado realizó publicaciones donde incitaba a la población a realizar actos vandálicos en centros comerciales

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, detuvo a Gustavo “N” por la comisión del delito que la ley califica como incitación a la violencia en el municipio de Palenque, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.

 

El responsable de la procuración de justicia en Chiapas detalló que el pasado 28 de marzo del año en curso se recibió una denuncia que a través de la red social denominada Facebook el hoy imputado realizó publicaciones donde incitaba a la población a realizar actos vandálicos en centros comerciales.

 

Llaven Abarca señaló que de manera inmediata elementos de la Policía Especializada en coordinación con la Policía Cibernética ubicaron y localizaron a Gustavo “N” en Villahermosa, Tabasco. 

 

En este marco, aseveró que la Fiscalía del Estado y el imputado  acordaron mecanismos alternativos de solución de controversias a través del acuerdo reparatorio, donde Gustavo “N” ofrecerá disculpa pública por la conducta cometida.

 

Por último, el fiscal general exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier conducta antisocial y subrayó que las diligencias de investigación y los patrullajes de la Policía Cibernética continúan para detectar cuentas falsas de redes sociales a fin de garantizar la paz y la tranquilidad de las y los chiapanecos.

Leer más ...

Registra Chiapas 18 casos confirmados de coronavirus y entra a la fase comunitaria

 

• El grupo de mayor afectación es de 45 a 55 años de edad

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de abril de 2020.- Sobre la situación del coronavirus COVID-19 en el estado de Chiapas, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que con fecha de corte al 3 de abril se tienen confirmados 18 casos de esta enfermedad emergente y la entidad ha entrado al escenario dos de dispersión comunitaria.

 

En conferencia de prensa, el funcionario estatal dio a conocer que el caso número 16 para Chiapas se registra en una persona del sexo masculino, de 36 años, con domicilio en Tuxtla Gutiérrez, cuyo periodo de contagio se da del 7 al 15 de marzo.

 

Refirió que esta persona tuvo contacto con un caso sospechoso que está en estudio; inicia sintomatología el pasado 23 de marzo y el 31 del mismo mes se le toma la muestra. Actualmente se encuentra estable, en aislamiento domiciliario; tiene 37 contactos.

 

Cruz Castellanos señaló que el caso número 17 se trata de una persona del sexo masculino, de 37 años, con domicilio en Chiapa de Corzo, quien tuvo contacto con un caso confirmado. Su periodo de contagio se da del 15 al 23 de marzo; el 31 de marzo inicia sintomatología y el 1 de abril se le toma la muestra.

 

Este paciente se encuentra estable y permanece en aislamiento domiciliario; tiene seis contactos, uno de ellos con sintomatología.

 

El caso número 18 es una persona del sexo masculino, de 55 años, con domicilio en el municipio de La Independencia; su periodo de contagio fue del 11 al 19 de marzo, periodo en el que trabajó en la ciudad de Tijuana, Baja California; el 27 de marzo inicia con síntomas; tiene dos contactos asintomáticos.

 

Con base en este panorama epidemiológico, el secretario de Salud mencionó que el estado de Chiapas ha entrado al escenario dos de dispersión comunitaria, al registrarse dos casos de pacientes que se contagiaron dentro del territorio nacional -uno en Tabasco y otro en Baja California Norte-, sin haber antecedente de contacto con extranjeros.

 

Por otra parte, al hacer un análisis del comportamiento de los 18 casos confirmados de COVID-19 en Chiapas, detalló que el grupo etario de mayor afectación es de 45 a 55 años y el 71 por ciento se ha presentado en hombres.

 

Agregó que 78 por ciento de los casos han sido tratados de manera ambulatoria y hasta la fecha dos pacientes han sido dados de alta. No se ha registrado ningún caso en menores de 15 años de edad.

 

Asimismo, expuso que el 31 por ciento de las personas confirmadas con coronavirus COVID-19 están asociadas al tabaquismo; el 23 por ciento a la obesidad; el 23 por ciento a la hipertensión arterial; y el 15 por ciento están asociadas a la diabetes.

 

Abundó que 87 por ciento de los pacientes han tenido fiebre, 80 por ciento han transcurrido con tos, 66 por ciento con escurrimiento nasal, 66 por ciento con diarrea, 60 por ciento con dolor muscular, entre otros síntomas como malestar general, dolor de huesos, de cabeza, de garganta y torácico , así como dificultad respiratoria.

 

Finalmente, el funcionario estatal subrayó que este análisis epidemiológico es de gran utilidad para la elaboración del protocolo adecuado para la atención de los pacientes con COVID-19  sus complicaciones.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS