Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2020

Por contingencia se cierra Parque Central y Plaza de la Paz en San Cristóbal de Las Casas

 

 

• Se busca reducir la movilidad y evitar aglomeraciones de personas para mitigar los contagios de COVID-19

 

Con la finalidad de mitigar la propagación del virus SARS-CoV2 causante de la enfermedad Covid-19, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la maestra Jerónima Toledo Villalobos, ha restringido el acceso a la Plaza 31 de Marzo (Dr. Manuel Velasco Suárez) o también conocido como Parque Central, La Plaza de la Paz, pasillos del antiguo Palacio Municipal (MUSAC) y reducido los accesos a los tres andadores, como una medida preventiva para reducir la movilidad y evitar aglomeraciones, acatando las recomendaciones del Gobierno Federal y Estatal a través del Consejo de Salubridad General quien ha declarado emergencia sanitaria a causa de la pandemia.

 

El objetivo principal es reducir la movilidad y confluencia de personas en estos espacios, como parte de las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia que se extendió hasta el próximo 30 de abril.

 

La presidenta municipal de esta ciudad, Mtra. Jerónima Toledo Villalobos, invita a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las Secretarias de Salud Federal y Estatal, y mantenerse informados acerca del progreso de la contingencia del COVID-19 a través de los sitios oficiales de estas dependencias.

Leer más ...

Constata Rutilio Escandón instalación de Clínica de Atención Respiratoria COVID-19, en San Cristóbal

 

 

•    El mandatario recorrió este espacio que cuenta con 35 camas y áreas de triage, toma de muestras, hospitalización, cuneros, laboratorio, rayos X y terapia intensiva

•    En el Día Mundial de la Salud, reconoció la heroica labor que realiza todos los días el personal de salud, principalmente en la actual contingencia

 

Al constatar la instalación de la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó el compromiso del cuerpo médico y de enfermería en la atención de esta emergencia sanitaria, sin embargo, reiteró que lo más importante es que todas y todos tomen precauciones y actúen con responsabilidad para cuidar a sus familias y evitar un mayor número de contagios. 

 

En su recorrido por esta clínica de 35 camas para atender a pacientes graves, señaló que la única manera de combatir la propagación es la prevención, por ello, pidió a la población no confiarse, permanecer en casa y atender las recomendaciones de higiene y sana distancia en el trabajo, calle y hogar; asimismo, a quienes vengan de otro estado o del extranjero, se sometan de manera voluntaria a la cuarentena a fin de no contagiar a sus seres queridos.

 

Acompañado por el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, a quien reconoció su profesionalismo y vocación humana ante esta pandemia, en el marco del Día Mundial de la Salud, Escandón Cadenas refrendó su especial agradecimiento al personal de salud por la heroica labor que realiza todos los días para garantizar el bienestar de las y los chiapanecos, principalmente, en la actual contingencia.

 

Durante este acto, donde estuvo presente la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, el gobernador destacó la respuesta que ha habido por parte de trabajadoras y trabajadores de los tres poderes del Estado y organismos autónomos, respecto a la donación voluntaria de salarios. 

 

Refirió que luego de un acuerdo conjunto a propuesta del jefe del Ejecutivo estatal, titulares de las dependencias convinieron donar el 100 por ciento de su sueldo del mes de abril, y el 50 por ciento en los meses subsecuentes hasta que termine la contingencia, igualmente servidoras y servidores públicos que se desempeñan en otros cargos, se sumarán con cantidades proporcionales a su salario.

 

“Practicamos la solidaridad y fraternidad, demostramos de manera real el amor al prójimo y el auxilio de las personas. Al pueblo chiapaneco lo han puesto a prueba muchas veces y siempre ha respondido con ayuda, eso lo caracteriza”, apuntó al tiempo de reconocer al sector empresarial que colabora para combatir y hacer frente a esta enfermedad.

 

Por su parte, el secretario de Salud explicó el funcionamiento de la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19, la cual cuenta con áreas de triage para la clasificación de pacientes de acuerdo con la urgencia de la atención, toma de muestras, hospitalización, cuneros, laboratorio, rayos X y terapia intensiva. 

 

Detalló que la clínica, ubicada en las instalaciones de La Albarrada, quedó perfectamente adaptada, con el equipo necesario y, sobre todo, con un cuerpo médico y de enfermería de primer nivel, para garantizar la atención hospitalaria de la población que presente casos graves de COVID-19.

Leer más ...

Constata Rutilio Escandón instalación de Clínica de Atención Respiratoria COVID-19, en San Cristóbal

 

 

•    El mandatario recorrió este espacio que cuenta con 35 camas y áreas de triage, toma de muestras, hospitalización, cuneros, laboratorio, rayos X y terapia intensiva

•    En el Día Mundial de la Salud, reconoció la heroica labor que realiza todos los días el personal de salud, principalmente en la actual contingencia

 

Al constatar la instalación de la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó el compromiso del cuerpo médico y de enfermería en la atención de esta emergencia sanitaria, sin embargo, reiteró que lo más importante es que todas y todos tomen precauciones y actúen con responsabilidad para cuidar a sus familias y evitar un mayor número de contagios. 

 

En su recorrido por esta clínica de 35 camas para atender a pacientes graves, señaló que la única manera de combatir la propagación es la prevención, por ello, pidió a la población no confiarse, permanecer en casa y atender las recomendaciones de higiene y sana distancia en el trabajo, calle y hogar; asimismo, a quienes vengan de otro estado o del extranjero, se sometan de manera voluntaria a la cuarentena a fin de no contagiar a sus seres queridos.

 

Acompañado por el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, a quien reconoció su profesionalismo y vocación humana ante esta pandemia, en el marco del Día Mundial de la Salud, Escandón Cadenas refrendó su especial agradecimiento al personal de salud por la heroica labor que realiza todos los días para garantizar el bienestar de las y los chiapanecos, principalmente, en la actual contingencia.

 

Durante este acto, donde estuvo presente la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, el gobernador destacó la respuesta que ha habido por parte de trabajadoras y trabajadores de los tres poderes del Estado y organismos autónomos, respecto a la donación voluntaria de salarios. 

 

Refirió que luego de un acuerdo conjunto a propuesta del jefe del Ejecutivo estatal, titulares de las dependencias convinieron donar el 100 por ciento de su sueldo del mes de abril, y el 50 por ciento en los meses subsecuentes hasta que termine la contingencia, igualmente servidoras y servidores públicos que se desempeñan en otros cargos, se sumarán con cantidades proporcionales a su salario.

 

“Practicamos la solidaridad y fraternidad, demostramos de manera real el amor al prójimo y el auxilio de las personas. Al pueblo chiapaneco lo han puesto a prueba muchas veces y siempre ha respondido con ayuda, eso lo caracteriza”, apuntó al tiempo de reconocer al sector empresarial que colabora para combatir y hacer frente a esta enfermedad.

 

Por su parte, el secretario de Salud explicó el funcionamiento de la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19, la cual cuenta con áreas de triage para la clasificación de pacientes de acuerdo con la urgencia de la atención, toma de muestras, hospitalización, cuneros, laboratorio, rayos X y terapia intensiva. 

 

Detalló que la clínica, ubicada en las instalaciones de La Albarrada, quedó perfectamente adaptada, con el equipo necesario y, sobre todo, con un cuerpo médico y de enfermería de primer nivel, para garantizar la atención hospitalaria de la población que presente casos graves de COVID-19.

Leer más ...

Solidaridad y autocuidado, claves para superar pandemia del COVID-19: Rutilio Escandón

 

 

•    Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador reconoció la respuesta ciudadana al atender las medidas de sana distancia y el llamado a quedarse en casa

•    Destacó el gesto solidario de las y los servidores públicos que donarán parte de su sueldo para crear un fondo que permita atender las necesidades más urgentes

 

Al encabezar la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde se ha dado seguimiento a la situación actual respecto al COVID-19 y en materia de seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció que la solidaridad y autocuidado son claves para superar la pandemia, por ello resaltó la respuesta ciudadana al atender las medidas de sana distancia y el llamado a quedarse en casa.

 

“Está funcionando nuestro sistema de salud y el trabajo de difusión en materia de prevención y de autocuidado, por lo que es importante seguir tomando las medidas sanitarias que recomiendan los especialistas para evitar que se propague más; si somos conscientes y nos cuidamos estoy seguro de que vamos a vencer este virus que hoy por hoy tiene en dificultades al mundo”, manifestó. 

 

En el encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal destacó que en Chiapas se cuenta con atención médica de primera, desde clínicas alternas para enfermedades respiratorias, especialmente en atención a los pacientes graves con COVID-19, equipamiento y medicamentos suficientes. 

 

Asimismo, Escandón Cadenas reiteró su compromiso de continuar redoblando esfuerzos junto con su equipo de trabajo para afrontar de la mejor manera esta emergencia sanitaria, la cual, dijo, ha puesto a prueba, una vez más, la generosidad y fraternidad de las y los chiapanecos. “Esa solidaridad siempre tiene efectos muy positivos”.

 

En ese tenor, agradeció y reconoció el gesto humanitario de las y los trabajadores del Gobierno de Chiapas, de los poderes Legislativo y Judicial, y de los organismos autónomos, quienes se sumaron a la convocatoria de donar una parte de su salario a fin de formar un fondo que permita atender las necesidades más urgentes de la población vulnerable, así como reforzar la compra de equipos y medicamentos de las clínicas alternas para pacientes con COVID-19.

 

Se formará un Comité integrado por los tres poderes del Estado, sector empresarial y el representante de derechos humanos, para que de manera transparente se administren estos recursos, los cuales serán supervisados con el propósito de garantizar que se inviertan de la mejor manera y con honestidad, indicó al tiempo de convocar a las y los integrantes de esta mesa a seguir intensificando las acciones que garanticen la paz y el bienestar, manteniendo a Chiapas como una de las entidades más seguras de México.

 

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

 

Asimismo, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Óscar Trinidad Palacios; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; el delegado de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez; así como representantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional.

Leer más ...

Se suman ayuntamientos y legisladores a propuesta de donación de salario para atender emergencia por COVID-19

 

 

•    Presidentas de Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, y alcalde de Villaflores se suman a la iniciativa para donar un porcentaje de su salario; lo proponen a servidores públicos municipales

•    Diputados que integran la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado también se suman

 

Luego del anuncio realizado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas donde se dio a conocer que integrantes del Gabinete Legal y Ampliado donarán el 100 por ciento de sus sueldos correspondientes al mes de abril, y posteriormente el 50 por ciento mensual, hasta que la emergencia sanitaria por COVID-19 se haya superado, presidentes municipales y legisladores han expresado su respaldo y se han sumado voluntariamente a esta causa, reconociendo que es una iniciativa solidaria, humana y de responsabilidad social.

 

En este sentido, el presidente municipal de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth subrayó que ante la pandemia, es fundamental sumar esfuerzos, por ello resaltó que destinará el total de su sueldo del mes de abril y posteriormente el 50 por ciento, hasta concluir la pandemia, como se ha acordado a nivel estatal, a fin de que los recursos se inviertan a la compra de insumos y atención de la población que más lo requiera.

 

Rosales Zuarth sostuvo que la propuesta se ha realizado a las y los síndicos, regidores y directores de áreas para sumarse a las aportaciones voluntarias, cumpliendo con el tabulador planteado que va del 50 hasta el 5 por ciento, dependiendo de las percepciones mensuales de cada trabajador, “reconocemos la iniciativa hecha por el gobernador porque es atinada, sensible y humana. Estamos frente a una emergencia sanitaria y para salir adelante se requiere unidad y empatía; este acto también abona a la confianza del pueblo hacia las instituciones”.

 

En este tenor, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda señaló que integrantes del gabinete municipal se sumarán a las aportaciones económicas, como medida solidaria para hacer frente al COVID-19.

 

“Se trata de poner nuestro granito de arena y atender el llamado del Ejecutivo del estado, para fortalecer los rubros de salud y atención social. Hoy más que nunca debemos estar unidos para salir fortalecidos de esta problemática que afecta a al mundo”, manifestó.

 

Al afirmar que su administración municipal acuerpará dicha estrategia económica, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, mencionó que es una muestra de lo que se puede hacer en Chiapas cuando hay voluntad y un trabajo coordinado, principalmente para beneficiar a las personas que más lo necesitan durante la emergencia sanitaria.

 

“Este tipo de medidas lleva a Chiapas a dar la cara en esta contingencia de la cual saldremos adelante, en comunión con la sociedad. Haré extensiva esta propuesta a las y los funcionarios de San Cristóbal, porque celebro la visión del gobernador; es un gusto poder servir en este encargo y trabajar juntos”, enfatizó. 

 

Por su parte, el diputado local por el Partido del Trabajo (PT), José Octavio García Macías, dio a conocer que las y los 14 legisladores que integran la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, manifestaron su disposición de donar el 50 por ciento de su salario para que ese recurso se utilice a favor de quien más lo requiera.

 

Tras detallar que la fracción política del PT está completamente sumada la propuesta,  consideró que todas y todos los diputados de la LXVII Legislatura son personas sensibles a la situación que atraviesa el estado y, “seguramente no habrá inconveniente en donar un porcentaje de los sueldos”. 

 

García Macías expresó que mediante este acto de buena voluntad, humanidad y reciprocidad encabezado por el mandatario estatal hacia el pueblo de Chiapas, la ciudadanía podrá constatar que sus representantes políticos y servidores públicos están unidos: “Somos una familia y en estos momentos difíciles debemos ayudarnos.  Se reflejará, sobre todo, en beneficios para la salud y alimentación”.

 

Cabe destacar que titulares y representantes de los poderes Legislativos, Judicial y Organismos Autónomos, ya se han sumado a esta causa, la cual beneficiará directamente a rubros de salud y economía social.

Leer más ...

28 casos y un deceso, saldo de la pandemia del COVID-19 en Chiapas

 

 

• Se registra el primer caso en un menor de edad

 

• Secretario de Salud presenta plan de abordaje para la pandemia del coronavirus

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con dos casos nuevos de coronavirus COVID-19 confirmados en las últimas horas, el estado de Chiapas llega a un total de 28 casos y un deceso, con fecha de corte al 7 de abril, informó el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, en conferencia de prensa.

 

El funcionario estatal dio a conocer que el caso número 27 para Chiapas es una persona del sexo masculino, de 42 años de edad, con domicilio en el municipio de La Independencia, quien es contacto del paciente positivo a COVID-19 que falleció recientemente. 

 

Esta persona inicia sintomatología el 29 de marzo y el 3 de abril, una brigada epidemiológica acude a su domicilio en la localidad Emiliano Zapata del municipio de La Independencia para la toma de muestra. El paciente se encuentra en aislamiento domiciliario con síntomas.

 

Cruz Castellanos notificó que el caso número 28 corresponde a un bebé de ocho meses, quien el 20 de marzo tuvo contacto con el paciente que está hospitalizado en la Clínica de Enfermedades Respiratorias habilitada en el Poliforum Mesoamericano, que es su abuelo; el 25 de marzo empieza con síntomas y el 5 de abril le toman la muestra.

 

El lactante se encuentra en aislamiento domiciliario desde el 1 de abril, hasta el momento asintomático, bajo estrecha vigilancia de dos pediatras neumólogos.

 

Por otra parte, con base en el comportamiento del virus en la entidad, el secretario de Salud presentó el plan de abordaje para la pandemia del COVID-19, cuyo objetivo es contener el daño que pueda ocasionar esta enfermedad emergente. Dicho plan se centra en los ejes de: salud pública y epidemiología; atención médica; equipamiento, insumos, medicamentos y logística; reconversión hospitalaria, entrenamiento de personal médico; contratación de personal médico; diagnósticos por laboratorio; y manejo de defunciones (guía de manejo de cadáveres).

 

Finalmente, el encargado de la política sanitaria a nivel estatal manifestó que el sistema de vigilancia epidemiológica de Chiapas realiza diariamente el monitoreo y muestreo del 40 por ciento de casos sospechosos, en promedio; y que del total de casos positivos, la mayoría se han presentado en los últimos ocho días, lo que significa que ha incrementado la circulación del virus, por lo que es necesario intensificar las medidas preventivas #QuédateEnCasa y #SanaDistancia.

Leer más ...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal apoyo alimentario a adultos mayores en extrema vulnerabilidad

 

 

• Está primera etapa contempla este sector de la población de manera prioritaria.

 

• Se realizan visitas de verificación para que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

 

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la presidenta Jerónima Toledo Villalobos, en coordinación con el Sistema DIF, a cargo de Adriana Martínez Muñoa, inició este fin de semana un programa de entrega de apoyo alimentario para adultos mayores en extrema vulnerabilidad. 

 

La prioridad a este sector de la población, en la primera etapa de la entrega, obedece al grado de vulnerabilidad en la que se encentra, lo que demanda su atención inmediata. Al tiempo que se prepara la estrategia para que, en una siguiente etapa, la ayuda llegue también a otros sectores de la población que también lo necesitan. 

 

El Ayuntamiento agradece a quienes han ayudado a que, familiares o conocidos, adultos mayores, y quienes se han comunicado directamente al DIF San Cristóbal, porque de esta manera se asegura que los apoyos llegarán a quienes realmente lo necesitan. 

 

Personal del DIF municipal se encuentra realizando visitas de verificación para constatar la  situación de las personas beneficiarias y, en coordinación con la Secretaria Técnica y Participación Ciudadana, estas despensas están siendo entregados directamente en sus domicilios. 

 

Para informar de algún adulto mayor en situación de extrema vulnerabilidad, el Sistema DIF San Cristóbal pone a la orden el siguiente número celular oficial: 967 158 2842 vía whatsapp, y los números de oficina: 967 678 0198 y 967 631 4636, que tienen un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

 

De igual forma, se invita a la ciudadanía obtener mayor información, a través de la página de Facebook del Sistema DIF San Cristóbal 2018 – 2021, para atender y proporcionar mayor información respecto a las despensas que se están otorgando a los adultos mayores con extrema vulnerabilidad.

Leer más ...

Como saber si un enlace es seguro?

Cada día incluye millones de enlaces. En una sociedad digital como la actual, haga clic en el usuario de acceso a información o por la comunidad es un comportamiento común. Los ciberdelincuentes lo saben y por eso usan   técnicas de ingeniería social   para conseguir que los usuarios hagan clic en enlaces maliciosos. De este modo, obtiene información personal de las víctimas que luego venden en el mercado negro o necesitan para cometer delitos de suplantación de identidad.

Pero, ¿qué es exactamente un enlace malicioso?

Un enlace malicioso es un 'enlace' aparentemente confiable pero que, al pinchar en él, redirige una   web falsa   que imita ser una web oficial legítima. Una vez que el usuario cree estar navegando por una web de confianza,    podría ingresar  datos personales  como su correo electrónico, contraseñas e incluso datos bancarios.

Muchas veces los enlaces maliciosos se reciben   en mensajes de correo electrónico   en los que se pide al usuario que   haga clic en un enlace  . Con este método, en muchas ocasiones, en lugar de pedir datos personales al usuario, puede perder la ocasión instale algún tipo de   'malware' en su dispositivo  .

¿Cómo protegerse de esta amenaza?

Afortunadamente, es posible mejorar la capacidad para detectar enlaces maliciosos siguiendo estos siete consejos:

1. Observador el remitente del mensaje.  El primer paso al recibir un mensaje por correo o por otra plataforma es ver quién es el remitente. Si la fuente es desconocida, debemos activar las alarmas. En caso de que el remitente sea una fuente conocida pero haya algo sospechoso, es aconsejable contactar con esa persona o entidad de confianza a través de otro medio (como por ejemplo por teléfono) para verificar si ha enviado ese mensaje realmente.

2. Observar el contexto del mensaje.  Hay señales que pueden hacer sospechar: que se dirijan al destinatario utilizando palabras generales como 'cliente' o 'usuario' en vez de por su nombre real (si se trata de una fuente conocida lo que usan nombres y apellidos) o que el mensaje contenga faltas de ortografía. Por desgracia, el cibercrimen está cada vez más profesionalizado y las técnicas que utilizan para conseguir víctimas son muy avanzadas y difíciles de detectar. Por eso, es importante poner en práctica también el resto de recomendaciones.

3. Revisar las letras del enlace.  Si la URL comienza por 'https: //' es una buena señal. Una vez que el enlace está abierto, si está en color verde y hay un candado significa que muy probablemente la web pertenezca a quien dice ser.

- Como se puede observar comienza con lakom.me este es un sitio que no pertenece a ninguna compañía telefónica. 

Captura de pantalla de una web potencialmente no segura.

 

 

- Los atacantes pueden   falsificar dominios   con combinaciones engañosas de letras, números, mayúsculas y minúsculas y son, una vista simple, difíciles de detectar. La última técnica es agregar caracteres latinos con pequeños puntos casi indetectables debajo o encima de una letra del enlace.

- Es buena práctica el escribir la dirección de esa entidad en el navegador en vez de hacer clic directamente. De este modo, se asegura de que  está accediendo a la web oficial.

4. Existen herramientas para verificar la autenticación de un enlace como por ejemplo  'Virus Total'  o  'Informe de Transparencia de Google' . En caso de que se trate de un comercio, es posible verificar su reputación con la  herramienta 'Scam Adviser' . Para hacerlo hay que introducir la ruta del enlace. A veces, el nombre del enlace que se lee es diferente del enlace al que realmente dirige. Por eso, es importante no copiar directamente el enlace sino hacer clic con el botón derecho del mouse y seleccionar la opción 'Copiar ruta del enlace' o 'Copiar acceso directo' o 'Copiar dirección de enlace', según el navegador utilizado.

5. Mantener actualizado   el sistema operativo, las aplicaciones y el antivirus en todos los dispositivos.

 

 

6. Hacer clic en enlaces acortados específicos   si la fuente que ha enviado es de total confianza y no hay riesgo que haya sido suplantada.

7. No dejarse llevar por la prisa.  Ante la sospecha o la falta de tiempo para verificar la verificación de un enlace, mejor no hacer clic.

Poner en práctica estos   siete consejos   ayuda a   mantener la información personal a salvo  .

Leer más ...

“QUÉDATE EN CASA” ¿CUESTIÓN DE MORAL?

En un seminario de Investigación que tuve la oportunidad de impartir a un grupo de maestría, surgió de forma repentina el tema de la religión; una alumna dirigiéndose a mí, preguntó ¿qué religión tiene? ¡Ninguna! conteste, no soy creyente (espero no ser satanizado por esto); entonces, ¿usted no tiene valores? Cuestionó; ¿qué entiende usted por valores? Respondí. Los valores tienen que ver con la moral, dijo y ¿qué es la moral? contesté; la moral tiene que ver con lo bueno y lo malo, argumentó ¿qué es lo bueno y qué lo malo? repliqué; lo bueno es lo correctamente bien hecho y lo malo es la contraparte, es decir, todo lo contrario.  ¿Qué tiene que ver lo anterior con la frase que se repite una y otra vez por todos los medios de comunicación “QUÉDATE EN CASA”?. A simple vista no hay relación alguna, pero  con  respecto a la moral, sí.

Para Friedrich Nietzsche “la moral no es más que el instinto gregario que se da en el individuo”, gregario porque es una construcción social, si bien, la concepción es un logro personal, está íntimamente ligado al grupo social al que se perteneces. Etimológicamente “moral” proviene del término latino moris (costumbre), se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social que funcionan como guía para obrar, de esta forma, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles incorrectas (malas). Pero, qué es lo bueno y qué es lo malo; pero sobre todo, ¿quién determina lo que es bueno y lo qué no? Nietzsche, propone que el juicio de lo bueno y lo malo depende de la perspectiva de quien lo interpreta, es el individuo quien determina los valores”, pero esta interpretación tiene que ver con el ángulo de mirada de cada sujeto, y a la vez, el ángulo de mirada está totalmente relacionado con el proceso histórico-formativo de cada individuo. Por ejemplo,  para muchos el covid-19 no existe, creen que son inventos del gobierno o de organismos internacionales para crear pánico en la población, de ahí que no se resguarden en casa como otros lo pretenden (entre ellos yo); otro grupo quizás sí cree que el virus existe, pero mientras no se contagie un familiar cercano o uno mismo, no importa. ¿Hay una interpretación moral en este último caso?, la respuesta es sí, aunque para algunos resulte un tanto egoísta. Podría decirse entonces que, existe una especie de pluralismo interpretativo que afecta la visión de cada sujeto, en este caso, entre lo que es bueno y lo que es malo. 

Volviendo a los cuestionamientos que la alumna me planteó, se puede concluir, que sin importar la religión o las creencias que cada individuo tenga, el ser humano está constantemente tomando decisiones en su vida diaria, y como ya se ha dicho, ELEGIR ENTRE LO BUENO Y LO MALO es una elección personal; aunque en estos tiempos que nos atañe, es fundamental hacer conciencia y siempre, siempre  ponernos en los zapatos del otro; es una forma de mostrar nuestro humanismo. Por eso, hoy por hoy, es fundamental “QUEDARNOS  EN CASA”.

Leer más ...

Celebra Fiscalía acuerdo reparatorio por delito de incitación a la violencia en Palenque: Llaven Abarca

 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, celebró Acuerdo Reparatorio por el delito de incitación a la violencia en agravio de la sociedad en el municipio de Palenque, en el cual Luis Octavio “N”, de 25 años, realizó disculpa pública en el marco de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.

De acuerdo con la carpeta de investigación, explicó Llaven Abarca, el día 28 de marzo del año en curso, aproximadamente a las 21:30 horas, esta Fiscalía recibió la denuncia de que en el muro de la red social denominada Facebook del hoy imputado se encontraba la leyenda "SÁBADO TAN ABURRIDO ¿Y SI SAQUEAMOS UNA TIENDA?", además de que a través de comentarios incitaba a actos vandálicos de robo a comercios.

En coordinación con la Policía Cibernética y la Policía Especializada el 3 de abril se logró identificar y localizar al imputado en Villahermosa, Tabasco, siendo presentado ante el fiscal del Ministerio Público en Palenque, añadió el responsable de la procuración de justicia en Chiapas.

Detalló que posteriormente el imputado de mérito solicitó celebrar acuerdo reparatorio como salida alterna a la solución de controversias de materia penal, realizando disculpa pública para resarcir en parte el daño causado, aceptando su responsabilidad y exhortando a la sociedad a no realizar este tipo de actos ilícitos.

Llaven Abarca puntualizó que con este acuerdo reparatorio, la Fiscalía General del Estado prioriza una innovadora procuración de justicia a favor de la sociedad chiapaneca.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS