Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2020

Registra Chiapas saldo blanco en homicidio doloso en las últimas 24 horas: Llaven

 

 

El diseño de estrategias de la Mesa de Seguridad Estatal ha dado resultados contundentes, aseveró el fiscal general

Destacó que por primera vez en los últimos años Chiapas logró registrar en marzo menos de un homicidio doloso por día

Reveló que la Fiscalía ha detenido a dos personas por incitar a la violencia a través de redes sociales en Tapachula y Cintalapa

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca dio cuenta que derivado del trabajo coordinado de las instituciones de seguridad y justicia en las últimas 24 horas Chiapas reportó saldo blanco en la comisión del delito de homicidio doloso, destacando que en marzo la entidad registró menos de un caso por día, además de que la incidencia delictiva de alto impacto se mantiene con tendencia a la baja.

 

El responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que el diseño de estrategias para prevenir y combatir la comisión de delitos que dirige el jefe del Ejecutivo Estatal con fuerzas federales, estatales y municipales ha logrado que Chiapas sea uno los estados más seguros del país.

 

“La seguridad es una prioridad para el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y gracias a su compromiso de analizar y revisar la incidencia delictiva de cada región en la Mesa de Seguridad Estatal, se han diseñado estrategias focalizadas con resultados contundentes; y derivado de este trabajo coordinado en las últimas 24 horas no se ha registrado la comisión del delito de homicidio doloso y también hay un índice a la baja en otros delitos de alto impacto como robo de vehículos, extorsión y secuestro”.

 

Asimismo, detalló que en el marco del Programa Preventivo Contingencia Covid-19, un grupo interinstitucional encabezado por la Fiscalía General del Estado se encuentra llevando a cabo operativos en centros comerciales en diferentes regiones del estado a fin de prevenir la comisión de delitos por la cuarentena y garantizar la paz en la entidad.

 

Llaven Abarca manifestó que habrá cero tolerancia y cero impunidad a quienes no cumplan con las medidas sanitarias y horarios establecidos por el Consejo de Salud que preside el jefe del Ejecutivo Estatal: “En el operativo en bares, cantinas y similares por contingencia COVID-19 se aseguraron a cinco establecimientos por no acatar las normas de prevención, y se suspendieron 44, vamos a continuar con estas acciones y dar puntual seguimiento a las instrucciones del gobernador”.

Por último, el fiscal general exhortó a la ciudadanía a sumarse a las estrategias de prevención y a mantenerse informados por medios y redes sociales oficiales para no ser víctimas de información falsa. 

 

En este marco, dio a conocer que la Fiscalía ha detenido a dos personas del sexo masculino por incitar a la violencia a través de redes sociales en los municipios de Tapachula y Cintalapa, mismas que ya fueron puestas a disposición del órgano jurisdiccional para que enfrenten su responsabilidad penal.

 

“La seguridad es responsabilidad de todos, la participación de la ciudadanía es fundamental para garantizar el bienestar de las familias chiapanecas”, puntualizó

Leer más ...

Investiga FGE a exservidora pública por presuntos actos de corrupción

 

 

•    Trinidad “N”, exdirectora del Hospital General de Pichucalco, es investigada por las comisiones de delitos de Ejercicio Ilegal del Servicio Público y Peculado

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Trinidad “N”, exdirectora del Hospital General de Pichucalco, se presentó en calidad de imputada ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para rendir su declaración, luego de que la Secretaría de Salud presentara formal denuncia como parte de las investigaciones iniciadas por presuntas irregularidades en el manejo de las finanzas en dicha unidad médica.

La exservidora pública acudió ante el fiscal del Ministerio Público Investigador de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de Combate a la Corrupción de la FGE, por su posible participación en la comisión de los delitos de ejercicio ilegal del servicio público y peculado, ante puntuales inconsistencias financieras durante el tiempo que se desempeñó como exdirectora del Hospital General de Pichucalco.

Con estricto respeto a sus derechos y en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo, conforme al eje uno de Gobierno Eficaz y Honesto que se establece como política pública para garantizar una gestión pública transparente, Trinidad “N” es investigada y se garantiza aplicación de la ley para quien o quienes resulten responsables, por lo que las investigaciones continuarán y podrían ser llamados más servidores públicos.

Leer más ...

En Chiapas no bajaremos la guardia para proteger la salud y seguridad de la gente: Rutilio Escandón

 

 

 

•    Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador pidió a las autoridades fortalecer las acciones que permitan garantizar el bienestar de las familias

•    Reiteró el llamado a la población a quedarse en casa y seguir las medidas preventivas para evitar contagios de COVID-19

•    Las y los chiapanecos vamos a salir adelante porque tenemos la fortaleza de la unidad familiar, expresó

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que en Chiapas no se bajará la guardia para proteger la salud de población, por el contrario, y a fin de garantizar el bienestar de las familias chiapanecas convocó a fortalecer las acciones en materia de prevención y combate a los delitos, así como a consolidar los esfuerzos que realizan en conjunto los tres órdenes de gobierno.

 

Al encabezar la Mesa de Seguridad donde se informó de lo que prevalece actualmente en materia de seguridad y procuración de justicia, así como de lo referente a la emergencia sanitaria por el coronavirus en la entidad, el mandatario destacó la importancia de que todas y todos sigan actuando con responsabilidad para evitar contagios.

 

Luego de dar a conocer que de los 15 casos registrados hasta el día miércoles, dos ya superaron la enfermedad y cuatro se encuentran hospitalizados y en observación permanente, mientras que el resto se encuentra en aislamiento domiciliario, Escandón Cadenas pidió seguir las recomendaciones de los consejos Nacional y Estatal de Salud como: respetar la sana distancia; evitar tocarse la cara; no saludar de mano, abrazo o beso; toser o estornudar en el ángulo interno del brazo, entre otras.

 

“Estoy seguro de que si nos cuidamos y tomamos esto con la seriedad que corresponde vamos a evitar el contagio; las y los chiapanecos vamos a salir adelante porque tenemos la fortaleza de la unidad familiar, porque practicamos la caridad, la ayuda al prójimo y cuando estamos amenazados por este tipo de situaciones difíciles hacemos aflorar la solidaridad y la fraternidad para dispersar cualquier obstáculo”, expresó.

 

Asimismo, reiteró el llamado a la población a que se quede en casa, principalmente los niños y niñas, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y con enfermedades crónico degenerativas; aclaró que aún en los hogares es necesario acatar las medidas de prevención correspondientes para seguir cuidando la salud y evitar la dispersión de este virus.

 

Finalmente, Escandón Cadenas señaló que si alguien presenta síntomas del COVID-19, como son: dolor de cabeza, temperatura, ardor de los ojos y dificultad para respirar, es importante buscar asistencia médica de inmediato.

 

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; los secretarios general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos y de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios.

 

Asimismo, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; el delegado de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez; el inspector Salvador Cordourier Solórzano, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas; el inspector Mauricio Zamora Zúñiga, en representación de la Coordinación de la Policía Federal en Transición a Guardia Nacional; el subdelegado Zona Centro del Instituto Nacional de Migración, Christian Adín Briones Noriega; el general Otilio Leandro Castillo Duarte, en representación de la 31 Zona Militar y el capitán Ricardo César Violante Roux, representante de la 14 Zona Naval.

Leer más ...

La mitad de locales de Santo Domingo cierran ante las bajas ventas

 

Ante la baja presencia de turistas en San Cristóbal de Las Casas,  la mitad de los locales que se encuentran ubicados en la plaza Santo Domingo y alrededor del templo se encuentran cerrados, debido a que las ventas son nulas, así lo informó Griselda Ruiz López, una de las  locatarias.

 

En entrevista dijo que son aproximadamente 850 locatarios los que se encuentran establecidos en La Alameda y alrededor del templo de Santo Domingo, de los cuales el 50 por ciento se encuentran cerrados ya que  existe el temor de contagiarse de Covid-19.

 

“Esto también repercute en la economía de mujeres indígenas artesanas que son las que proveen mercancías, porque no hay salida de productos, prácticamente no hay turistas que son los que más compran, esto nos ha afectado bastante, no solo a los locatarios, sino lo que vienen también de comunidades”, refirió.

 

Comentó que ella trabaja con mujeres bordadoras, “pero no hay como sustentarlas a ellas porque no hay salida de mercancía, hay varios locales que están cerrados, casi la mitad, los que venimos abrir estamos con el temor de qué pasará, no hay venta, no hay turistas”.

 

Sostuvo que a pesar de que envían productos a otros Estados de la República, la situación es la misma, ya que el Covid-19 también los está afectando, “entonces no podemos trabajar así, no estamos enviando mercancía, la economía está bastante baja y nos afecta a todos”.

 

Finalmente Ruiz López, expresó que están comprando víveres, frijol y maíz, "hacemos comida en la casa, también hay temor de que nos contagiemos, pero estamos siguiendo las indicaciones de lavarnos las manos, usar gel, es lo único que podemos hacer, venimos con temor porque ya hay casos de Coronavirus en San Cristóbal, pero no nos queda de otra".

Leer más ...

La pandemia del Covid-19 no es un castigo de Dios:FAE

 

 

“No faltan quienes así lo consideran que el Covid-19 es un castigo de Dios, muchos piensan así, incluso un obispo mayor de edad, que se ha distinguido por rechazar hasta las reformas conciliares, afirma que es un castigo divino, entre otros motivos, y si un obispo califica esta pandemia como castigo de Dios, pues qué esperamos de otras personas, Dios nos ama y nos lo ha manifestado claramente en Jesús”, señaló en un comunicado el obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel.

 

Monseñor indicó que la Iglesia quiere cuidar a sus hijos no exponerlos ante esta pandemia, que hagan caso a las autoridades."La pandemia no es un castigo, el camino sigue y a cuidarse. Veamos la pandemia como una oportunidad de reflexionar, de hacer un alto en el camino de la vida, de dar importancia a lo que más vale: tu alma, tu familia, tu salvación eterna, acércate más a Dios, lee más la Sagrada Escritura, arrepiéntete de corazón y confiésate cuando puedas”.

 

Finalmente Arizmendi Esquivel exhortó a la población a darle tiempo a la familia, a preocuparse por los abandonados y hacer el bien a quienes lo necesitan, "hacer algo en esta cuarentena, así sacarán provecho de esta situación que se vive en el mundo, en México y en Chiapas; si nos dicen quédate en casa, obedece, pero durante el tiempo que dure esta advertencia aprovechen en reflexionar, pensar bien las cosas en adelante”.

Leer más ...

Por no acatar recomendaciones de salud apagan luces en Teopisca

 

Al hacer caso omiso las recomendaciones de las autoridades de la secretaría de salud de no salir a las calles, se ven obligados a pagar las luces en el centro de la ciudad de Teopisca.

 

Las autoridades del municipio de Teopisca, apagaron la noche de este miércoles las luces de la zona centro de la ciudad y del barrio de San Sebastián, como una medida para evitar que los habitantes permanezcan en las áreas públicas, ante la contingencia sanitaria del Covid-19.

 

Se informó que en punto de las 6:00 o 07:00 de la noche se apagarán las luces, encendiéndolas hasta las 00:00 horas, aclarando que durante el tiempo que parmanezcan apagadas elementos de la Policía Municipal vigilarán los parques.

 

Cabe señalar que hasta el momento no hay casos confirmados de Covid19 en Teopisca, pero el personal de Protección Civil, Policía y Tránsito, realizan desde esta semana un barrido casa por casa para difundir información sobre el peligro de contraer el virus.

 

Finalmente indicaron que también están realizando perifoneo por las calles y avenidas de la ciudad con la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN), Policía Estatal y Municipal para que las personas permanezcan en sus casas y hagan caso a las recomendaciones de las Secretaria de Salud federal y estatal.

Leer más ...

SOY COLETO, SOY DE SAN CRIS

San Cristóbal de las Casas, Chiapas; es hoy por hoy una ciudad cosmopolita, lugar de residencia de habitantes y personajes de todas partes del mundo, punto de reunión de culturas diversas. Para diferenciar entre los nacidos en San Cristóbal de las personas provenientes de otros lugares, se utiliza el gentilicio “coleto”, debo confesar y quizás muchos al igual que yo (antes de escribir estas líneas) no sepan su significado; para ellos y para los que no siendo coletos se sientan interesados, escribí este pequeño artículo. 

Un breve pero muy breve recorrido histórico para los que no les gusta la historia o como diría el exsecretario de educación, el comandante Nuño, no les gusta ler mucho. 

San Cristóbal ha sufrido varios cambios de nombre en el transcurso de la historia. Antes de la llegada de los españoles se le conocía como Valle de Jovel, Mazariegos la fundó como Villa Real de San Cristóbal. Un año después Juan Enríquez de Guzmán la denominó Villa Viciosa, en recuerdo de su ciudad natal; dos años después cambió a Villa de San Cristóbal de los Llanos. Tiempo después Carlos V al darle el título de ciudad el 7 de julio de 1536, la llama Ciudad Real, así se le conoció durante los años del virreinato. A mediados del siglo XIX el nombre de Ciudad Real cambió a San Cristóbal, por decreto de la legislación del 12 de febrero de 1829. Años después el 31 de mayo de 1848, se le agregó el apellido del primero obispo que tomó posesión de la diócesis: Fray Bartolomé de las Casas, de aquí el nombre compuesto como actualmente se le conoce, o sea el de San Cristóbal de las casas.

¿Por qué el gentilicio coleto? ¿Cómo surge? ¿Cuál es su significado?

La palabra coleto proviene del italiano “colletto”, significa casaca o chaleco de cuero, por lo común de ante, abierta por delante y con una especie de faldones que usaban en algunas provincias españolas los campesinos y los maragatos para defensa y abrigo del cuerpo, al cual cubría desde el cuello hasta la cintura. Familiarmente y por extensión, también se denomina así al cuerpo del hombre. En la actualidad “Coleto” es un localismo que desde hace décadas designa a los habitantes de San Cristóbal de Las Casas. Se ha dicho que proviene de la coleta del conquistador. Coleto acentuó su asociación con el antiguo explotador blanco y su relevo, el acaparador mestizo llamado en la región ladino. Por tal motivo el sobrenombre se convirtió en objeto de rechazo y, aparte de quienes así se llamaban en las décadas previas, coleto se radicalizó como una etiqueta utilizada  por quienes se consideran ajenos a tal categoría, básicamente por no haber nacido en el lugar. La connotación negativa de coleto no es nueva aunque no siempre ha sido referente de ‘español’. Siguiendo su errática aparición se percibe un fenómeno más antiguo y complejo de discriminación. Si actualmente parece definir al conquistador o al poderoso, en otros momentos señaló también al conquistado, al pobre y, por tanto, al ‘indio’; o al que deseó librarse de esta última categoría por el enorme costo tributario que representaba. Por ello ha fluctuado en distintos puntos de dos extremos; es decir de aquél rotundo contrario mencionado al principio. La expresión es una construcción conceptual eminentemente cultural y, por ello, es susceptible en su utilización. Tanto así que la connotación conservadora que ahora posee ha dividido a los habitantes de la ciudad entre coletos y sancristobalenses (derivado éste del santo patrón). Otros prefieren llamarse joveleños por el nombre tzotzil del Valle, Jovel. Coleto, entonces, se inserta y reduce anómalamente dos procesos más complejos, como son el mestizaje y la ladinización. Sin embargo, al no poseer un sentido nacionalista propiamente, se confina cómodamente a un contexto estatal, sin mayores implicaciones sociopolíticas para el resto del país.

FUENTES CONSULTADAS

Dolores Camacho, Arturo Lomelí y Paulino Hernández (2007) “La ciudad de San Cristóbal de las Casas: A sus 476 años” Colección  Hechos en Palabras. 

Ensayos (1978) “San Cristóbal de las Casas, 450 aniversario de su fundación”, Patronato Fray Bartolomé de la Casas.

Leer más ...

Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, firma convenio FORTASEG 2020

• Será invertido en equipamiento, uniformes, capacitación, control de confianza y mejora salarial de la Policía Municipal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El  día de ayer, miércoles 1° de abril, en las oficinas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Presidenta de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Jerónima Toledo Villalobos, en representación del Ayuntamiento Constitucional, suscribió el Convenio FORTASEG 2020, cuyo monto asciende a un total 18 millones 829 mil 249.20 pesos, que será destinado para continuar con el fortalecimiento de la Policía Municipal de esta ciudad. 

La alcaldesa aseguró que, aunque nos encontremos en contingencia por el COVID-19, las acciones de los cuerpos de seguridad municipales, estatales y federales, no han parado, al contrario, se han reforzado los operativos para la salvaguarda de la ciudadanía, integrándose a las acciones de prevención sanitaria implementadas en el municipio, por ello, este monto viene a reforzar dichas acciones.

Estos recursos serán invertidos en su totalidad, tal como ha sucedido en el ejercicio anterior, en equipamiento, uniformes, capacitación, control de confianza y mejora salarial, además de fortalecer las acciones para la prevención del delito, en beneficio directo de la ciudadanía sancristobalense.

Leer más ...

Sujetos armados roban cajero automático

 

Sujetos armados robaron  un cajero automático de Bancomer con dinero en efectivo, el cual estaba instalado a un costado de la entrada de la empresa Coca Cola en la zona poniente de Cristóbal de Las Casas.

 

Trabajadores de la empresa señalaron que los hechos se dieron la madrugada de este miércoles cuando dos sujetos ingresaron por la parte de atrás vestidos con el uniforme de la empresa refresquera, para luego amagar a los vigilantes y tomar el control del portón.

 

Los sujetos dejaron ingresar a cuatro personas más  y un vehículo volteo de color blanco, el cual utilizaron para arrancar el cajero automático y llevarse la caja fuerte en una camioneta, dejando abandonado el volteo en el lugar.

 

El atraco fue reportado al 911, por lo que elementos de seguridad se presentaron al lugar, para tomar datos y realizar las investigaciones que permitan dar con estos amantes de lo ajeno. Se desconoce el monto del dinero que se llevaron.

Leer más ...

Chiapas llega a 13 casos de COVID-19; último está hospitalizado en el ISSSTE

 

 

•    El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, confirmó un nuevo caso, es originario de Tuxtla Gutiérrez y tiene 64 años de edad 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 de marzo de 2020.- Con resultado positivo en la muestra analizada por el Laboratorio Estatal de Salud Pública en las últimas horas, el estado de Chiapas llega a 13 casos confirmados de coronavirus COVID-19, dio a conocer el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos. 

En conferencia de prensa, el encargado de la política sanitaria a nivel estatal informó que se trata de una persona del sexo masculino, con domicilio en Tuxtla Gutiérrez.

Detalló que el paciente, de 64 años de edad, es chofer de transporte público, quien trasladó a una persona extranjera al Aeropuerto Internacional de la ciudad capital; empieza con sintomatología el 23 de marzo, por lo que solicita atención en el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” del ISSSTE. El 29 de marzo se le toma la muestra.

Este paciente se encuentra en el área de aislamiento de la unidad hospitalaria del ISSSTE; sus 14 contactos están en aislamiento domiciliario a partir de este martes.

Por otra parte, ante la emergencia sanitaria nacional por causa de fuerza mayor a la epidemia por coronavirus COVID-19, declarada por el Consejo de Salubridad General, el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas manifestó que en la entidad se atenderá la solicitud hecha en el sentido de apoyar las medidas extraordinarias determinadas para mitigar la dispersión y transmisión del virus.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS