Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Danza de millones embarra a políticos

*Un senador y dos diputadas, presuntamente implicados en un desvío de más de 18 millones de pesos en Reforma; el gobierno desembolsa y paga a PEMEX

 

Desembolsa el gobierno del estado de Chiapas 18 millones de pesos para pagar a Petróleos Mexicanos por obra que el ex alcalde Antonio Lorenzo Guzmán edificó en un predio irregular, aun cuando recibió el dinero para la compra del terreno para hacer una planta recicladora.

Protegido por la actual diputada local Maria de Jesús Olvera Mejia y la diputada federal Flor Ángel Jiménez Jiménez, así como por el senador Roberto Albores Gleason, el ex edil Antonio Lorenzo navega en el amparo de la impunidad y no recibe su castigo, pese al presunto desvío de recursos de una obra denominada “Planta Recicladora”, que inició su edificación un 2 de octubre de 2014 cuando Lorenzo Guzman aun era presidente municipal de Reforma.

La citada edificacion que sumó unos 18 millones de pesos en ese entonces, tiene multiples observaciones e irregularidades en su ejecucion por parte del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado,  pero aparte se presume que la constructora que hizo las instalaciones de la planta es de la diputada Maria de Jesús Olvera, quien en ese entonces era dirigente estatal del sindicato de la CTM.                       

La citada recicladora debió ser construida en un un terreno que cumpliera todas las especificaciones técnicas y de impacto ambiental, por lo que Pemex le entregó 18 millones de pesos, pero en lugar de comprarlo, Antonio Lorenzo Guzman, síndico y regidores decidieron  hacerlo en el mismo lugar donde por más de 30 años ha funcionado un basurero a cielo abierto.

Así, la obra inició su construcion en octubre de ese 2014 y la  primera piedra fue colocada por el enrtonces edil Antonio Lorenzo Guzmán, la síndico municipal Martha Montalvo Correa, además de los regidores Baldomero Hernández Cano, Gilberto Mijangos Hernández, Ezequiel Ramos Osorio, los líderes estatales de la CTM María Olvera y Felipe Mimiaga, además del representante de la empresa contratista Samuel Abarca Díaz.

La planta recicladora que abarca un área de mil 400 metros cuadrados (el edificio será de 20x70)  y según contaría con diversas áreas para el proceso y tratamiento de la basura de 100 toneladas  que genera la ciudad de Reforma.

Hasta la presente fecha esa planta no funciona, y ademas ante esa anomalia Petróleos Mexicanos detectó como presunto fraude y probable desvío de recursos, en el presente trienio de Herminio Valdez Castillo que inicio en 2015, por lo que  Pemex dejó de entegar apoyos por un monto de unos 300 millones de pesos para obras.

Ahora,  las Secretarías de Economía y de Hacienda del estado acordaron resarcirle a Petróleos Mexicanos el daño patrimonial que causaron el munícipe Antonio Lorenzo Guzmán  y regidores con los 18 millones pesos que presuntamente desviaron.

 

Finalmente, se espera que la Fiscalía Especialida en delitos cometidos por servidores publicos actúe en contra de Lorenzo Guzmán y quienes resulten responsables por el daño patrimonial causdo al municipio y gobierno del estado.        

Leer más ...

Estragos en Tuxtla por falta de agua

Debido a la escasez de agua en Tuxtla provocado por la construcción de un canal de captación de la Galería Filtrante en la zona de Cahuaré, los estragos se hacen notar pese a llevar los primeros días.

Esta obra afecta el 75 por ciento de las colonias de Tuxtla, las cuales se quedarán entre una semana y un mes sin el servicio de agua.

Ante ello, habitantes de diferentes puntos de la capital chiapaneca dan a conocer que la falta del vital líquido ya se resiente entre la población, aunado a las altas temperaturas que han prevalecido en los últimos días.

En este panorama no han faltado los vivales que se aprovechan de la situación y lucran con la necesidad y la falta de agua en las colonias de Tuxtla.

Son los repartidores de agua que han incrementado el precio de las pipas con agua,  hasta en 200 pesos.

Los afectados dan a conocer que el incremento se ha dado sin ninguna explicación por parte de los piperos que argumentan "recargos" inexistentes por el servicio.

Así el costo de la pipa de tres mil litros está en estos días hasta en 700 pesos cuando días atrás estaba en 500 pesos.

Lo mismo ocurre con las pipas de mil y dos mil litros, que las cobran fuera del precio normal.

De acuerdo a información oficial, la obra únicamente afectaría tres días; sin embargo, no existe una fecha oficial para la conclusión de la misma, quedando así la ciudadanía sin agua, a merced de los repartidores.

 

 

Leer más ...

Agoniza la cultura indígena

El comité regional indígena Maya mam de la región Costa, Soconusco y Sierra, denunció que las autoridades estatales no tienen el interés para el rescate de la cultura que está en vías de extinción en el sur de México. 

Diego Toj, hizo un llamado al gobernador indígena del sur del país, Carlos Méndez e Hipólito Arriaga Poté, gobernador nacional, a quienes pidió que hagan un encuentro con las familias indígenas, porque se encuentran abandonadas y lo que se busca es que conozcan las carencias de los pueblos. 

“Invitamos a los estudiantes, a los ciudadanos para que conozcan sus orígenes, la cultura, la raíces; que sepan cual es su identidad y el proceso educativo que se realiza a través de 48 instructores que están distribuidos en los municipios de Chiapas”.

La lengua materna es uno de los cinco idiomas en vías de extinción. ”De acuerdo al INEGI, eran 19 mil y en el transcurso de los años bajaron a 10 mil 800, pero en ese censo no se habían tomado a las personas que han emigrado a los Estados Unidos y a otros Estados de la República Mexicana”. 

Los pocos indígenas se ubican en las faldas del Volcán Tacaná, aunque ellos hablan poco mam, pero el originario es el idioma Maya mam, ubicado en diversas regiones del estado. 

 

La mayoría de ellos viven en la sierra, bajan a las ciudad para cubrir sus necesidades básicas.  Por otro lado, pidió al gobierno del estado crear direcciones indígenas en cada uno de los municipios de Chiapas, ir al rescate de la lengua Maya mam.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección:
 https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/indigenas-mam-denuncian-falta-apoyo-rescate-esa-lengua/)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.