Menu
Aseguran tigre de bengala tras cateo en un rancho de Palenque: FGE

Aseguran tigre de bengala tras cate…

• El ejemplar quedó baj...

Detienen a tres por el homicidio de un joven en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a tres por el homicidio de…

La mujer y la cuñada plan...

Se registró un alza en Turismo en San Cristóbal: Fabiola Ricci

Se registró un alza en Turismo en S…

San Cristóbal de Las Casa...

Interpondrán 700 denuncias contra la administración de Mariano Díaz Ochoa

Interpondrán 700 denuncias contra l…

San Cristóbal de Las Casa...

Cruces y cuándo se juegan los partidos, en los Playoffs 2025 de la NFL

Cruces y cuándo se juegan los parti…

El cuadro de los Playoffs...

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y BAILES DE LAS CARIÑOSAS

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUEN…

El exceso de la diversión...

Accidente por ignorar semáforo deja dos lesionadas en Tapachula

Accidente por ignorar semáforo deja…

Tapachula, Chiapas. La ma...

Se intensifican operativos en la zona Norte de San Cristóbal.

Se intensifican operativos en la zo…

Desmienten detonaciones d...

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RUTA VÍA LA ANGOSTURA TUXTLA - COMITAN. SE REPORTA PASAJEROS CON QUEMADURAS.

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RU…

El Sistema Estatal de Pro...

Un muerto y dos lesionados deja accidente

Un muerto y dos lesionados deja acc…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

La Viuda negra se pasea en Tonalá

·         Al compás de canciones populares como La Rielera, Ferrocarriles del Sur y al Año Viejo los participantes a este evento bailaron y pasaron momentos agradables en el paseo de la hermosa viuda

 

Los hombres que algún día trabajaron en la otrora Ferrocarriles Nacionales de México, no pudieron ocultar su hermosa tradición que cada año realizan, el paseo de la Viuda Negra por las calles de Tonalá, el 31 de diciembre a mediodía camiones y gente a pie pasearon a la viuda que dejó muchos hijos y nietos en el año que terminó.

 

Al compás de canciones populares como La Rielera, Ferrocarriles del Sur y al Año Viejo los participantes a este evento bailaron y pasaron momentos agradables en el paseo de la hermosa viuda quien, ataviada con un vestido típico de la región, con sus lentes oscuros y zapatillas de 10 centímetros, lanzaba besos y saludos a la concurrencia a la vez que bailaba al compás de las pegajosas melodías.

Saliéndose del protocolo, visitó algunos comercios para saludar a los propietarios y bailar con ellos, lo que hizo más ameno este recorrido que inició en la estación del Ferrocarril; no podían faltar los hombres que dieron su vida en los trabajos ferroviarios y recordaron anécdotas sobre este importante transporte nacional que, en los años 70, 80 y 90 fue el desarrollo de algunos pueblos de Chiapas.

Los trabajadores activos y jubilados lanzaban a todo pulmón sus cornetas de vieja locomotora y ensordecían a los presentes pero esto no impedía la alegría de los tonaltecos que despedían el año con mucha emoción, los trabajadores recordaron con pasión que, precisamente ese sonido fuerte era lanzado cuando la pesada máquina llegaba a una estación, “este sonido era lanzado cuando el tren carguero y de pasaje iba llegando a un lugar, se veía mucha gente arremolinarse a la bestia para ofrecer sus comidas, sus antojitos y refrescos, era tan popular que muchas madres y padres de familia hacían sus negocios”, agregó Gonzalo, uno de los espectadores de este tradicional baile.

De esta manera, los ferroviarios dijeron adiós al año viejo y dieron la bienvenida al 2017 con una popular fiesta que año con año realizan como parte de la tradición y el folclor popular, los turistas que presenciaron el desfile no pasaron desapercibido este espectáculo para tener en manos sus teléfonos celulares y llevarse algunas fotografías de una de las tradiciones más encantadoras de este municipio, incomparable por su alegría desbordante que cada vez atrae la mirada de los ciudadanos.

Leer más ...

No regresa cobro de la tenencia: Dip. Ricci, del PAN

 

La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado de Chiapas se pronunció en contra de todo aumento de impuestos que se pudieran plantear en el proyecto de presupuesto de Ingresos, y de cualquier recorte en el proyecto del presupuesto de Egresos para el estado, para el ejercicio fiscal 2017.

         Tras haber recibido la Cámara las iniciativas de las leyes en mención, la diputada Fabiola Ricci Diestel aseguró que van a realizar un análisis de fondo para poder dar respuestas concretas a los chiapanecos.

Al ser entrevistada, la legisladora reveló que tienen conocimiento que en el paquete fiscal que ha quedado en manos de la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen, no incluye la propuesta de regresar el cobro de la tenencia vehicular.

         Nuestro posicionamiento como AN es que no regrese la tenencia a Chiapas; estamos a favor de resguardar la economía de las familias chiapanecas, y seguir luchando para que pueda seguir creciendo la población en cuestión económica. Estamos en contra de que regrese la tenencia vehicular, subrayó.

         Dado el recorte presupuestal de más de cinco mil millones de pesos para Chiapas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, un recorte en el PEE impactaría más a la población, pero la diputada dijo que confían en hacer un trabajo en conjunto con todos los grupos parlamentarios de manera responsable en este contexto.

         En lo particular se muestra preocupada por el recorte presupuestal federal que se ha hecho a la protección civil, porque esto vendrá en cascada hacia los estados cuando todos necesitamos de la protección, para resguardar la vida, y es algo fundamental sobre todo que hace unos días se elevó a rango constitucional, por lo tanto no se puede dar recortes ahí, así como en educación y salud.

         Confío en que siempre los chiapanecos hemos salido avante en diferentes situaciones en cuestiones económicas, por lo que ahora no será la excepción en que unan fuerzas y puedan salir adelante con buenos presupuestos.

 

         Reconoció la crisis que se vive en el país y el estado, por lo que como grupo parlamentario la apuesta en los presupuestos es cuando menos mantener lo que se tuvo en 2017, y analizar que no se afecte la economía del estado.

Leer más ...

Dirigente del PT justifica liderazgo machista en comunidades nativas

 

El haber legislado para que las elecciones de autoridades y representantes populares se hagan mediante procesos de usos y costumbres en los pueblos indígena, no ayudará en nada a acabar con el machismo, sostuvo el dirigente del PT en Chiapas, Mario Humberto Vázquez López.

         Si el Estado sigue fortaleciendo los usos y costumbres, si no busca otro mecanismo más imparcial para las elecciones en municipios indígenas, va a seguir dominando el machismo en las zonas indígenas, porque de una u otra manera es un liderazgo, pero un liderazgo masculino, caciquil que va a seguir teniendo el control en esas regiones, y así el tema de la paridad de género no podrá avanzar, subrayó

         Anotó que sería un retroceso si el Estado no busca otras formas de elecciones, al menos que en la práctica de los usos y costumbres se incluya el tema de la paridad de género.

         El dirigente petista señaló que estos formatos de elecciones en los municipios indígenas solamente beneficiarían al PRI y al Partido Verde que ahora trata de meterse en las zonas indígenas, aunque ambos partidos son rechazados desde estos momentos rumbo al 2018, así como el PRD, según lo han expresado liderazgos en reuniones donde él ha asistido.

         Dijo que hasta el momento no conocen el espíritu de la reforma que ha hecho el Legislativo de Chiapas, toda vez que como partido político no fueron consultados ni consensuados.

Consideró que los otros partidos políticos, con registro nacional y estatal en Chiapas, pudieran conocer de fondo dicha reforma, toda vez que a diferencia del PT mantienen una representación en la 66 Legislatura. Pero no hay dicho nada al respecto.

Sin embargo, en cuanto conozcan la reforma, de ser necesario el PT  haría un pronunciamiento, sobre todo si en la legislación no se consideró que esas elecciones por usos y costumbres incluyan la paridad de género.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.