Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Se desata la violencia entre grupos invasores

·         En el municipio de Amatenango del Valle se disputan el predio “ La Granda”

·         El atentado solo amedrentó a las familias, no hay heridos

 

A menos de 24 horas que Uberlaín Aguilar de la Cruz, coordinador de la OCEZ región Carranza exigió solución al problema de desalojo que sufrieron sus compañeros en el predio La Granada en el municipio de Amatenango del Valle, el campamento de refugiados fue amedrentado a balazos la madrugada de este jueves.

La propia OCEZ RC dio a conocer que a eso de las 2 o 3 de la mañana fueron provocados en el campamento que sostienen los desplazados en el tramo carretero entre El Carmelito y Amatenango del Valle.

En ese punto se encuentran refugiados 35 familias, y como a unos 500 metros del campamento se escucharon disparos de arma de fuego en dirección a este campamento.

De estos hechos acusan al grupo paramilitar que desalojó de su poblado y de sus tierras a estas humildes familias campesinas e indígenas nativos de la comunidad Amatenango del Valle.

Sostuvo que este tipo de acto de provocación lo han venido sufriendo sus compañeros en repetidas ocasiones, por lo que han denunciado públicamente ante los organismos de derechos humanos e instituciones de gobierno, pero hasta el momento nadie se ha preocupado por la suerte y los riesgos que corren estas familias.

Nuevamente, la OCEZ RC pidió la intervención del gobierno para el retorno de estas familias a sus tierras, ya que han demostrado con documentos que estas tierras les pertenece por derecho y por justicia, de lo cual tienen pruebas documentales, inclusive el gobierno del estado.

Señalan que es de alto riesgo la presencia de grupos paramilitares que se protegen bajo la sombra del EZLN, diciendo que pertenecen a luz y fuerza y a la sexta declaración de la selva lacandona. Nosotros decimos que son los nuevos grupos paramilitares que están surgiendo para desalojar y aterrorizar a  las organizaciones sociales, sostiene la organización.

Insistió con un llamo urgente al gobierno de Chiapas para que intervenga de inmediato en el retorno de 35 familias desplazadas, así como el castigo y el desmantelamiento del grupo paramilitar, encabezado por Gerónimo Jiménez Díaz, Pedro Hernández López, Santiago Vásquez Hernández, Sebastián Juárez López, Aniselmo Morales Zúñiga y Esteban Méndez Díaz, originarios del poblado Napite del municipio de San Cristóbal de Las Casas.

 

 

Asimismo, hizo un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos nacional e internacional, la prensa y a las organizaciones sociales políticas e independientes, para mantenerse al tanto de los acontecimientos que sufren estas familias desplazadas.

 

Leer más ...

Historia de desalojos y desplazados en la zona de Carranza, denuncian

Uberlaín Aguilar de la Cruz, coordinador de la OCEZ región Carranza, exigió solución al problema de desalojo que sufrieron sus compañeros en el predio La Granada en el municipio de Amatenango del Valle, desde octubre de este año.

         Reconoció que los desalojados estaban en posesión de la tierra desde 2006, pero llegó otro grupo de personas de San Cristóbal de Las Casas en 2009 y los echaron. Estaban posesionados del predio por acuerdo con el mismo propietario.

         Dijo que todo el tiempo han venido platicando con las autoridades para que se dé solución, pero hasta el momento no han tenido respuesta.

Refirió que en marzo de este año el grupo de la OCEZ decidió volver a ese predio, lo habían recuperado, pero hace dos meses los volvieron a desalojar las mismas personas con agresión y fuertemente armados.

Con ese motivo, este miércoles vino a platicar con autoridades de la Secretaría General de Gobierno para que se reconozca la posesión de la tierra a favor de sus compañeros, sobre todo que se tiene la anuencia de los propietarios.

Reveló que van a organizar al grupo de desplazados que se encuentran en el crucero de La Carmelita, para volver a posesionarse de esas tierras, solo que esta vez pudieran haber heridos y hasta muertos, por lo que están tratando de evitarlo y dejando en manos del gobierno el asunto.

Precisó que alrededor de 45 familias son las que fueron desplazadas del predio de 235 hectáreas.

 

Asimismo, aseguró que en el acercamiento con la dependencia encargada de la política interna del estado han estado dando seguimiento a los temas pendientes que tienen de asuntos agrarios, vivienda y justicia social, donde han venido avanzando. 

Leer más ...

Grupo de hombres armados intimida a familias de Amatenango del Valle

Al cumplirse 10 días de que 32 familias pertenecientes al poblado Francisco Villa en el  municipio de Amatenango del  Valle, fueron agredidas con armas de fuego por un grupo que se asume perteneciente a Luz y Fuerza del Pueblo-Región Fronteriza, adherente de La Otra Campaña, en un comunicado enviado por la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-Región Venustiano Carranza) anunció se reunirán con autoridades estatales.

 “Damos a conocer que sostendremos una reunión con  autoridades estatales y esperamos se atienda esta situación grave por el ataque armado de compañeros y compañeros de las 32 familias y su posterior desplazamiento”, señalaron.

En la misiva citan que los desplazados se mantienen en un campamento en la orilla de la carretera federal San Cristóbal de Las Casas-Comitán a la altura del desvío a Villa Las Rosas conocido como El Carmelito.

Demandan  se haga justicia para que las familias desplazadas retornen a sus  tierras y se repare el daño por la pérdida de sus viviendas y todas sus propiedades.

Denuncian que el grupo armado, que los desalojó el pasado 19 de noviembre, sigue en sus terrenos portando armas y con ropa tipo militar de color negro, quienes a plena luz del día y como intimidación y provocación, realizan disparos en varias ocasiones, “se han dedicado a sacar nuestras cosechas de frijol y maíz”.

 “A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales les pedimos que se pronuncien y se mantengan atentos ante la situación grave y violatoria de derechos humanos que estamos viviendo”, concluyen.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS