Menu
FGE obtiene sentencia condenatoria de 25 años de prisión para responsable del delito de homicidio calificado

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- La sentenciada deberá p...

Nombran a Fabiola Ricci Vicepresidenta Nacional y Coordinadora en Chiapas de la AALMAC

Nombran a Fabiola Ricci Vicepreside…

Ciudad de México, 21 de f...

SSP custodia paquetería del proceso electoral de Oxchuc 2025

SSP custodia paquetería del proceso…

La Secretaría de Segurida...

Aprehenden a presunto responsable de mala praxis médica en Tuxtla Gutiérrez: FGE

Aprehenden a presunto responsable d…

. Fue puesto a disposició...

Los chiapanecos y su regreso forzado: Un reto estructural para México

Los chiapanecos y su regreso forzad…

El retorno forzoso de mil...

Liberación de la Calle del Mercadito 2 en San Cristóbal de Las Casas: Mejoras en la Circulación y la Seguridad

Liberación de la Calle del Mercadit…

San Cristóbal de Las Casa...

Tres lesionados y cuantiosos daños tras volcadura en Oxchuc

Tres lesionados y cuantiosos daños …

Oxchuc, Chiapas.- Un acci...

Fabiola Ricci Diestel reitera compromiso con locatarios del mercado de Dulces y  Artesanías de San Cristóbal de Las Casas

Fabiola Ricci Diestel reitera compr…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a encargado de botanero por posesión de estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a encargado de botanero po…

San Cristóbal de Las Casa...

Con la suma de esfuerzos interinstitucionales, se combatirá el cáncer de mama: Salud

Con la suma de esfuerzos interinsti…

. El secretario de Salud,...

Prev Next
A+ A A-

INSTALA AYUNTAMIENTO DE SCLC CONSEJO MUNICIPAL PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTESANÍAS

Con la institucionalización del “Viernes Artesanal” se busca promover el acervo artesanal local como expresión de las tradiciones que nos identifican.


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/25 de Marzo del 2022.-  Con la finalidad de impulsar políticas públicas y programas de trabajo para el fortalecimiento de las mujeres y hombres que tienen el noble y creativo oficio artesanal, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, en Sesión Extraordinaria Pública de Cabildo, celebrada la mañana de este viernes, instaló el Consejo Municipal para Garantizar la Protección y Promoción de las Artesanías, y aprobó la  institucionalización del “Viernes Artesanal”.

Con la presencia de artesanos y artesanas de diferentes municipios, Mariano Díaz Ochoa, Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, reconoció la labor de hombres y mujeres, "quienes a través de sus manos mágicas crean y recrean, a través de piezas únicas, historias que forman parte del legado tradicional cultural de un pueblo".

"En Chiapas, en nuestro querido San Cristóbal de Las Casas, tenemos una gran riqueza en cada una de las diferentes manifestaciones artesanales; en nuestra gente tenemos una verdadera riqueza y talento, son artistas representativos de nuestro Pueblo Mágico que han llegado por su distinción a diferentes partes del mundo, estamos orgullosos de ustedes y por ello, en esta administración tendrán todo el impulso para seguir dando a conocer sus creaciones", abundó.

Por su parte, Teresa de Jesús Rodríguez David, Presidenta de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Artesanías, indicó que la conformación de este Consejo es resultado del seguimiento que se le ha dado al acuerdo de cabildo de fecha 06 de diciembre de 2021 , mediante el actual Ayuntamiento tuvo a bien aprobar la iniciativa “Viernes Artesanal” y con ello promover el acervo artesanal local como expresión de las tradiciones que nos identifican.

“En tal sentido la iniciativa viernes artesanal, se crea como un programa institucional del sector público, que a diferencia de las iniciativas del sector privado, se busca no solo fomentar el uso de prendas de vestir artesanales, sino también además de promover el uso de textiles, se impulsarán otras ramas de las artesanías locales como son: la metalistería, alfarería, ebanistería, entre otras, que permitan preservar, difundir, transmitir nuestros valores, a través de diversos eventos como exposiciones, conferencias, talleres, tianguis y cadenas de comercialización a realizar los viernes de cada semana en puntos itinerantes del municipio, a fin de exhortar a la ciudadanía a hacer suyo y abrazar el viernes artesanal como un elemento identitario con presencia en los barrios, colonias, fraccionamientos, comunidades e instituciones del sector público y privado del municipio”, destacó.

Señaló que parte de la magia que caracteriza a nuestro municipio, “lo encontramos en las manos que crean y recrean, los textiles, la madera, el metal y  barro, forjando virtuosas obras artesanales que son producto de las mujeres y hombres que dan cuenta de nuestras raíces más profundas y originales de nuestro terruño”.

“Con la protocolización del viernes artesanal, iniciamos una nueva etapa en la gestión del desarrollo sustentable de las artesanías en el municipio, por ello expreso mi reconocimiento a la voluntad de Mariano Díaz Ochoa, Presidente Municipal para apoyar esta iniciativa, así mismo mi reconocimiento a mis compañeros munícipes por avalar e impulsar este programa que hoy inicia”, enfatizó.

El Consejo quedó integrado de la siguiente manera: Mariano Díaz Ochoa, Consejero Presidente; Teresa de Jesús Rodríguez David, Consejera Vicepresidenta; Wilma Karina Rosales Acuña, Consejera Secretaria; Consejeros Vocales: Socorro del Carmen Ruiz Ramos, Pedro Meza Meza, Patricia Díaz López, Gilberto Núñez Cruz, Cristóbal Magdaleno Mandujano Rosas y Guadalupe Hermosillo Escobar.

Se entregaron reconocimientos a artesanos Sancristobalenses, en virtud de su destacada trayectoria y labor en los diferentes trabajos que realizan; así como a las delegaciones que representan a los pueblos mágicos de Chiapa de Corzo, Palenque, y Comitán de Domínguez.

Al finalizar la sesión, autoridades municipales realizaron un recorrido en los pasillos del Centro Cultural El Carmen, para dar continuidad al programa de la Primera Exposición, con motivo de la institucionalización del Viernes Artesanal.

Leer más ...

TRABAJO ARTESANAL MUESTRA IMAGINACIÓN, TALENTO Y EL ESPÍRITU DEL MUNDO MAYA: RUTILIO ESCANDÓN

•    El gobernador realizó la premiación del XXII Concurso Estatal del Ámbar y el XXXVI Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas”
•    Destacó que las y los artesanos chiapanecos tienen la estafeta de fomentar la cultura de los pueblos milenarios

Durante la premiación del XXII Concurso Estatal del Ámbar y el XXXVI Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que cada figura tallada en ámbar, madera o barro, y cada pieza de textil, de alfarería, laca, entre otras bellezas que realizan las y los artesanos chiapanecos, está hecha con gran imaginación y talento.

“Son trabajos que llaman la atención no sólo por sus colores, sino porque revisten una gran técnica. Chiapas cuenta con una infinidad de bellezas, pero el mayor tesoro que tenemos es su gente, que viene de una cultura prodigiosa y que, ahora, tenemos la misión de mantener, y ustedes tienen esa estafeta de nuestros pueblos milenarios y del espíritu del Mundo Maya”, puntualizó.

Luego de inaugurar la exhibición de las piezas ganadoras en ambos concursos, en las instalaciones del Instituto Casa de las Artesanías, el mandatario señaló que el trabajo artesanal es un símbolo de orgullo porque representa los principios y valores heredados por los antepasados, los cuales dan la mayor fortaleza a Chiapas.

En otro momento, Escandón Cadenas resaltó la responsabilidad que el pueblo chiapaneco ha mostrado ante la pandemia de COVID-19, y pidió continuar con esa actitud hasta erradicar la enfermedad, ya que de esa forma se cuida a los seres queridos y se ayuda al personal de salud que se encuentra en las clínicas y en las brigadas casa por casa para atender a pacientes de coronavirus.

Por su parte, la directora del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana, explicó que para ambos certámenes se entregó una bolsa de premios de 940 mil pesos a casi 100 artesanas y artesanos ganadores, quienes, al realzar la belleza de su trabajo entre las más de 500 piezas expuestas, demostraron su trayectoria, esfuerzo y compromiso con las tradiciones de su comunidad.

A través de un video, la titular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, Emma Yanes Rizo, felicitó a las artesanas y artesanos ganadores, y destacó los éxitos que han acumulado en concursos nacionales, al exaltar sus creaciones en textiles, rebozo, arte popular y de ámbar, y ubicarse entre los primeros lugares, como lo han hecho Sebastiana Gómez Pérez, Magdalena Vázquez, Rosell González Montoya y Manuel Núñez Cruz.

En nombre de las personas premiadas en distintas categorías, los ganadores del Concurso Estatal de las Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas”, Manuel Núñez Cruz, y del Concurso Estatal del Ámbar, Rossel González Montoya, apuntaron que continuarán trabajando por Chiapas, al tiempo de reconocer el interés del Gobierno Estatal por apoyar a un sector tan importante en la economía de la entidad como es el artesanal, con el fin de que continúe creciendo y valorándose.

Estuvieron presentes: el secretario de Economía y del Trabajo, Aarón Yamil Melgar Bravo; la secretaria del Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el diputado Jorge Jhonattan Molina Morales, presidente de la Comisión de Artesanías del Congreso del Estado, artesanas y artesanos de las diferentes ramas.

Leer más ...

AMARRAN, GOLPEAN Y DESNUDAN A PRESUNTOS LADRONES

  • Publicado en Roja

Tremenda golpiza les propinaron a dos sujetos tras ser sorprendidos robando mercancías en el mercado de artesanías en Santo Domingo, la tarde de este lunes en San Cristóbal de Las Casas.

Alrededor de las 19:30 horas, dos personas del sexo masculino fueron sorprendidos por los locatarios robando artesanías en Santo Domingo, por lo que les dieron una golpiza para luego obligarlos a caminar descalzos y semidesnudos

Los presuntos ladrones de artesanías, al ser sorprendidos robando en unos de los puestos instalados en el lugar, más de 100 artesanos entre gritos señalaban que los ladrones que operan en esta zona deben de ser castigados por usos y costumbres.

Por lo que decidieron amarrarlos, golpearlos, y hacerlos caminar descalzos y semidesnudos, por las calles de Santo Domingo para que la población vea quienes son los que llegan a delinquir en esa zona  y en los mercados de San Cristóbal.

Los presuntos delincuentes a gritos pedían clemencia hacia los artesanos enardecidos, “ya no me peguen por favor, ya no volveré a robar, suéltenos se lo suplicamos, por piedad déjanos ir”.

Después de recibir el castigo correspondiente por usos y costumbres, fueron entregados a la Policía Municipal, quienes los trasladadaron a las instalaciones de la corporación.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS