Menu
Los Aranceles de Trump: Un Juego Peligroso para las Familias y la Economía Global

Los Aranceles de Trump: Un Juego Pe…

La imposición de arancele...

 Las Bolsas Mundiales Caen por los Aranceles de Trump: ¿Cómo Afecta a las Familias?

Las Bolsas Mundiales Caen por los …

La imposición de tarifas ...

FGE obtiene la vinculación a proceso del presunto responsable del delito contra la salud

FGE obtiene la vinculación a proces…

- Por hechos ocurridos ...

Adiós Luciérnagas: La última generación que podría verlas

Adiós Luciérnagas: La última genera…

Las luciérnagas, seres fa...

Suspenden a comandante de la Policía de SCLC tras viralización de video por abuso de autoridad

Suspenden a comandante de la Policí…

San Cristóbal de las Casa...

Choque deja dos heridos en Huixtán

Choque deja dos heridos en Huixtán

Huixtán, Chiapas.- Dos ...

Tras cateo en Tuxtla, detienen a una persona y aseguran armas y un vehículo: FGE

Tras cateo en Tuxtla, detienen a un…

- Por presuntos delitos...

Menor muere en Tenejapa tras sufrir una caída

Menor muere en Tenejapa tras sufrir…

Tenejapa, Chiapas.- Un la...

Abuelito pierde la vida tras sufrir un infarto en la calle

Abuelito pierde la vida tras sufrir…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

Nombran a Jorge Luis Escandón Hernández como nuevo director general del Cobach

•La secretaria de Educación fue la encargada de entregar el nombramiento al nuevo titular

Tuxtla Gutiérrez. - La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, entregó este miércoles, en representación del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el nombramiento a Jorge Luis Escandón Hernández como nuevo director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en sustitución de Nancy Leticia Hernández Reyes.

Teniendo como marco la sala de juntas de la dependencia estatal, la titular de la Secretaría de Educación agradeció y reconoció el desempeño de Nancy Leticia Hernández Reyes, a quien le deseó éxitos en sus nuevos proyectos profesionales y asimismo, felicitó por su nueva encomienda al nuevo titular de este subsistema educativo y lo exhortó a poner todo su empeño, experiencia y dedicación a favor de la comunidad cobachense, así como a conducirse con ética y profesionalismo, a fin de garantizar avances en favor del Colegio de Bachilleres de Chiapas y de la educación media superior.

Tras rendir protesta como nuevo director general del Cobach, Escandón Hernández agradeció la confianza otorgada para ocupar este cargo, comprometiéndose a realizar un trabajo transparente, honesto y acorde a las necesidades actuales de las y los estudiantes.

Jorge Luis Escandón Hernández es egresado de la Licenciatura en Relaciones Comerciales por el Instituto Politécnico Nacional (IPN); se ha desempeñado como presidente municipal de Las Margaritas (2002-2004 y 2018-2021), además de haberse dedicado a la actividad empresarial.

Leer más ...

Cobach inicia actividades en la región de los Altos

Lester Federico López Martínez, coordinador de la zona Altos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), 

informó que el pasado lunes iniciaron en los planteles de esta región el curso Propedéutico 2021-2022, con el cual se dio el regreso a las actividades escalonadas en los 43 centros educativos que conforman la coordinación Altos.

A través de un comunicado indicó que en estricto apego a los protocolos establecidos en el Plan de Retorno a la Nueva Normalidad y bajo todas las recomendaciones de la Secretaria de Salud, como la instalación de filtros sanitarios y la toma de temperatura por medio del  termómetro digital, entre otras acciones.

Finalmente destacó que con el Curso Propedéutico se dio el regreso a las actividades escalonadas en los 43 centros educativos que conforman la coordinación zona Altos, 38 de ellos de manera presencial y 5 de manera virtual, debido a las condiciones político sociales que prevalecen en algunas comunidades de la región.

Leer más ...

Reconocen a escuelas que regresan a clases presenciales bajo consenso de madres, padres y docentes

  • •    Más de mil 800 escuelas y 338 planteles del Cobach retornarán a las aulas de forma escalonada y con todas las medidas preventivas contra el COVID-19
  • •    El jefe del Ejecutivo estatal instruyó al Gabinete Legal y Ampliado permanecer alerta y difundir acciones de prevención ante lluvias y coronavirus
  • •    Convocan al pueblo chiapaneco a no ponerse en riesgo en esta temporada de lluvias y continuar protegiéndose del COVID-19, aún si se cuenta con la vacuna


Durante la Reunión de Gabinete Legal y Ampliado, que se desarrolla quincenalmente a fin de atender los temas prioritarios de la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a las más de mil 800 escuelas y 338 planteles del Cobach que, en consenso entre madres, padres y docentes, decidieron iniciar clases presenciales de manera escalonada, este 17 de mayo, bajo todas las medidas preventivas para evitar contagios de COVID-19.

Mencionó que, aunque Chiapas continúa en semáforo verde, no se debe bajar la guardia y, aún en días de festejos, la gente tiene que seguir protegiéndose, pues se comprobó que luego de Semana Santa, se pasó de 35 a 600 casos; por ello, instruyó a sus colaboradoras y colaboradores estar alertas y difundir las acciones de prevención, ya que, dijo, las y los servidores públicos tienen mayor compromiso ético y moral con la defensa y cuidado de las familias chiapanecas.

Al abordar las tareas de protección civil que se desarrollan en Chiapas tanto para combatir incendios como en la prevención de riesgos ante la temporada de lluvias, Escandón Cadenas señaló que se hace frente con urgencia a estos fenómenos, por lo que, aunado a la lucha contra puntos de calor, se realiza el desazolve de afluentes, limpieza de alcantarillas y un monitoreo permanente.

En este sentido, pidió a la ciudadanía no ponerse en peligro y alejarse de los márgenes de ríos o de montañas que se pueden deslizar sobre las casas, porque según las y los expertos, este año va a presentarse el fenómeno de La Niña, con cantidades importantes de agua; asimismo, destacó a quienes integran los más de 7 mil comités comunitarios, a los combatientes de incendios y trabajadores de protección civil.

El mandatario también convocó a las dependencias encargadas del medio ambiente, turismo y seguridad a continuar colaborando para atender la limpieza de todas las bellezas naturales de Chiapas, un regalo que, enfatizó, tiene que preservarse debido a que, además de beneficiar al entorno, generan una derrama económica en el estado a nivel turístico y brindan mejores oportunidades de bienestar a miles de familias.

Tras informar del avance en la vacunación a mayores de 50 años y mujeres embarazadas, y resaltar la coordinación interinstitucional en el regreso paulatino a clases y el posible retorno a la normalidad laboral de la burocracia, la Secretaría de Salud subrayó la importancia de mantener filtros sanitarios y medidas preventivas, al tiempo de dar a conocer la Campaña “No me confío”, para seguir cuidándose, aunque ya tengan la vacuna.

La Secretaría de Protección Civil explicó el pronóstico de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales tanto en los océanos Atlántico y Pacífico para este 2021, y detalló el Programa Especial de Protección Civil, que privilegia la suma de esfuerzos entre instancias federales, estatales y municipales, y los 7 mil 524 comités comunitarios, con el fin de proteger la vida, los bienes y entorno de las personas, respetando los derechos humanos e interculturalidad.

También se precisaron las acciones puestas en marcha para que no haya taponamientos que provoquen encharcamientos e inundaciones, la preparación de los 637 albergues con una capacidad de atender a más de 174 mil personas, y que cumplen con los protocolos de protección ante el COVID-19, así como la difusión de las medidas preventivas y de autocuidado en lenguas maternas.

Protección Civil invitó a las instancias, organismos públicos y privados a registrar su inmueble en la página http://www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021 / y de esta manera participar en el Simulacro Nacional 2021, que se realizará el 19 de mayo, con una hipótesis de sismo de 8.1 grados.

A su vez, la Secretaría de Educación acotó que, en coordinación con las secretarías de Salud y de Protección Civil, se ha llevado a cabo la capacitación de los Comités Escolares de Salud, para arrancar con el plan piloto de regreso a clases presenciales el próximo lunes 17 de mayo, con una muestra representativa de 500 planteles de nivel preescolar, primaria y secundaria, que se suman a las escuelas que ya operaban con este modelo, es decir, más de mil 800 en total.

Asimismo, aclaró que el regreso a las aulas es voluntario y está sugerido por la gran preocupación de los padres y madres de familia, de fortalecer los contenidos de aprendizaje en sus hijas e hijos, al tiempo de apuntar que se continúa con la preparación integral de todos los filtros y protocolos sanitarios para que, en el mes de agosto, el retorno de las escuelas sea mayor.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS