Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Obispo de San Cristóbal desea reanudación de clases en Chiapas

·        Arizmendi Esquivel opinó que “las soluciones políticas son transitorias, pero muchas veces son el único camino para encontrar la paz social

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel reconoció “el esfuerzo” de los líderes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de las autoridades” para poner fin al paro de labores que duró cuatro meses, y con ello “evitar que hubiera un desalojo violento que habría dejado huellas sangrientas que todos lamentaríamos”.

En un comunicado donde fija su postura, planteó que “los radicalismos y extremismos no ayudan, sino que causarían mayores males”, al tiempo de expresar que “se concedieron muchos beneficios a los maestros, que son fruto de su lucha y de sus esfuerzos. Son logros que no se pueden infravalorar”.

Luego de acordar de manera verbal con el gobierno, entre otros puntos, que la reforma educativa no se aplicará en Chiapas en lo que resta del sexenio (8 de diciembre de 2018), los maestros pusieron fin el pasado viernes al paro de labores iniciado el 15 de mayo y retiraron el plantón instalado en el centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Arizmendi Esquivel opinó que “las soluciones políticas son transitorias, pero muchas veces son el único camino para encontrar la paz social. Seamos comprensivos y todos, maestros, padres de familia y comunidad, pongamos lo que nos toca para que Chiapas supere sus rezagos educativos”.

Afirmó que “derrocar la reforma educativa no es asunto sencillo que dependa de un sólo grupo magisterial, sino de un movimiento que fuera más generalizado en los diversos sectores de la sociedad”.

Señaló que “en todo el país, esta reforma se está implementando sin mayor oposición y lograr que se modifiquen algunos de sus artículos, debe ser la lucha que ha de seguir, ya no suspendiendo clases, sino presentando al Congreso Federal los cambios legislativos que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideren necesarios”.

 

El obispo consideró que “la lucha política debe de seguir, pero llevando las propuestas ante las instancias federales pertinentes, como son los senadores y los diputados locales, porque es allá donde se resuelven los cambios de las leyes”.

Dijo comprender que “haya algunos maestros y padres de familia que no quedaron conformes con los acuerdos, pero hay que tomar en cuenta el bien de Chiapas y los derechos de los niños a su educación escolarizada”.

Sostuvo que “en una negociación, no se puede pretender que se logren todos los objetivos de un movimiento, y en este caso, se concedieron muchos beneficios a los maestros, que son fruto de su lucha y de sus esfuerzos. Son logros que no se pueden infravalorar”.

Manifestó su esperanza de que como está previsto, este lunes se reanuden las clases en todas las escuelas del estado, al tiempo que exhortó a los padres de familia a dialogar con los maestros, para que no sean los niños quienes sufran más deterioro en su educación, en los casos en que haya problemas.

 

Como diócesis, concluyó el obispo, “apoyamos los diálogos entre la CNTE y las autoridades, para que se respeten los justos derechos de los maestros; pero no apoyamos un paro indefinido que lesione los derechos de los niños, ni métodos que dañen a la sociedad”.

Leer más ...

Adolfo Guerra Pérez, Rector de la UNICACH

El brillante abogado tuxtleco es designado por la Junta de Gobierno este martes; respaldan grupos académicos esa decisión.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de un riguroso proceso de auscultación entre la Comunidad Universitaria y un minucioso análisis de las propuestas de los planes de desarrollo institucional, trayectoria académica y capacidad administrativa de los candidatos aspirantes, la Honorable Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, (UNICACH), determinó este martes designar al notario Adolfo Antonio Guerra Pérez, como Rector de esta Casa de Estudios para el periodo 2016-2020.

Mediante un documento dirigido a la Comunidad Universitaria, los integrantes de la Junta Directiva de la UNICACH: Dr. Felipe de Jesús Reyes Escutia, C.P. Javier Alejandro Utrilla Parrilla, Dra. Laura Zardaín Gallina, Lic. Jorge Amín Simán Estefan y Dr. Alejandro Sheseña Hernández, determinaron lo anterior, de acuerdo a las facultades que les concede el artículo 20 Fracción I de la Ley Orgánica, 42, 43, 44 y demás relativos y aplicables del estatuto general de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Quién es el nuevo Rector de la UNICACH

Breve semblanza:

El nuevo Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas nació en Tuxtla Gutiérrez. Es un brillante Jurisconsulto, con una intachable carrera en el servicio público y en la academia.

Ha sido el presidente más joven del Tribunal Superior de Justicia. En su biografía, se destaca asimismo que “fue Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos y Presidente del Colegio de Notarios, Región Centro del estado de Chiapas. 

Ha fomentado el desarrollo personal mediante la enseñanza y aprendizaje de diversas áreas del conocimiento asociadas con el derecho y la comunidad. Y el 13 de septiembre de 2016 fue nombrado como Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) por la junta correspondiente”.

 

Formación académica:

Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle.

Diplomados en Derecho Fiscal por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Diplomado en Derecho Inmobiliario por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Diplomado en Derecho Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Diplomado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Diplomado del Derecho Mexicano Frente al Siglo XXI por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.

 

Experiencia académica:

Profesor de Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad La Salle.

Profesor de Sociología y Derecho Penal en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Universidad Nacional Autónoma de México.

Miembro de la Junta Directiva del Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas.

Director del Centro de Capacitación y Actualización Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas.

Miembro del Comité Permanente de Finanzas de la Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Respaldo:

Diversas asociaciones académicas de Chiapas expresaron este mismo martes su reconocimiento a la Junta de Gobierno de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ya que, sin duda, eligió de manera acertada al hombre que conducirá los destinos de esa Universidad.

 

Confiaron en la enorme capacidad del abogado Guerra Pérez para conducir hacia la excelencia académica a la UNICACH proyectando siempre su vinculación social, ya que desde las aulas universitarias es donde se construye el progreso de los pueblos y Chiapas no es la excepción.

 

 

Pese a que en los últimos días la elección estuvo ensombrecida por nubarrones mediáticos, al final del día la decisión de la Junta de Gobierno ha sido la mejor. “Nadie como el abogado Guerra Pérez para conducir a esta Universidad cuyo cauce es preciso corregir”, han opinado académicos chiapanecos.

Leer más ...

Abiertas todas las escuelas en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para el próximo lunes deben estar abiertas todas las escuelas en el estado de Chiapas, es algo que ya se acordó con la CNTE, dijo Roberto Domínguez Castellanos, titular de la Secretaría de Educación en la entidad.

En este sentido dijo que por el momento hay un 85 por ciento de escuelas abiertas lo que significan poco más de 15 mil mientras que ya hay más de un millón de niños que se encuentran realizando sus actividades escolares de manera tranquila y cotidiana.

“La Secretaría de Educación en Chiapas reitera su compromiso de continuar trabajando de la mano con los padres de familia en las diversas acciones implementadas para que, por la vía del diálogo, se logre el restablecimiento del servicio educativo en todos los municipios, reconociéndoles y agradeciéndoles su firme decisión de respaldar a los profesores que decidieron continuar dando clases”, agregó.

Resaltó que en cuanto a los docentes de la CNTE ya se tuvo un diálogo con ellos y esperan que puedan regresar el próximo 19 de septiembre a sus lugares de trabajo.

“Confiamos en la palabra de los docentes y estamos seguros llegamos a un buen acuerdo, ojalá ya se dé que los niños asistan a las escuelas de manera normal y eso esperamos”, apuntó.

Finalmente dijo que se ha realizado la entrega puntual de los libros de texto gratuitos en la mayor parte de las escuelas de la entidad, tarea en la que han trabajado de manera ardua a fin de que las niñas, niños y jóvenes cuenten con este indispensable material en su proceso de enseñanza- aprendizaje.

 

A todos ellos, explicó, se les ha regalado libros para que conozcan de primera mano los contenidos y, en compañía de especialistas, se han sostenido reuniones con ellos con el objetivo de analizar y dar respuesta a cada una de sus preguntas.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS