Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Se pronuncian en contra de la muerte impune

Con el objetivo de visibilizar y denunciar las muertes de niñas, niños y adolescentes en la entidad, la organización Melel Xojobal, llevará a cabo  este lunes 1 de noviembre un pronunciamiento contra las muertes,  para que estas que no queden impune”.

Jeniffer Haza, directora de la organización dio a conocer que desde el 2016 se realiza la campaña, “La Muerte Impune”, con la finalidad de visibilizar, exigir y denunciar la situación de violencia feminicida, homicida y de desapariciones de niñas y adolescentes.

Agregó que cada año con acciones públicas se han reflejado  realidades que han podido transformarse evitando así las muertes de cientos de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

Por ello invitó el próximo 1 de noviembre de 2021, celebración del Día de Muertos, a caminar, a protestar, a marchar juntas y juntos contra la muerte impune, en una actividad que se realizará desde las 19:30 horas, iniciando con actividades educativas con niñas, niños y adolescentes y continuar en la marcha que se realizará en las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

“Para esta acción se han sumado Médicos del Mundo, Yach’il Antsentik, Tsat Tsat Ontonal y diversas creadoras de teatro de calle, con esta acción se quiere informar que niñas, niños y adolescentes mueren diariamente a causa de la pobreza, las desigualdades y las diferentes expresiones de racismo, violencia, desnutrición, enfermedades diarreicas o infecciones respiratorias es la más alta del país", indicó.

Por otro lado, las muertes por homicidios, Covid-19 y suicidios en este grupo poblacional, van en ascenso en la región sin que existan programas, acciones o presupuestos orientados a reducirlos y prevenirlos.

Indicó que desde el año 2011 a octubre del 2021, la violencia machista ha quitado la vida a 70 niñas y adolescentes en diferentes municipios del estado; el 4 por ciento de ellas son indígenas y los municipios donde ocurren con mayor frecuencia, son Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula.

“También, el suicidio de adolescentes, es otra causa de muerte derivada de las violencias, de acuerdo a cifras de la Fiscalía del Estado, del 2019 a julio del 2021, 52 jóvenes entre 13 a 17 años de edad se quitaron la vida; la mayor incidencia fue en el 2020 con 24 casos; y el registro de este año es de 14”, aseguró.

Por todo ello, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, exhortó a la sociedad a unirse a esta lucha en beneficio de la niñez en Chiapas y México, “Prendemos una luz y traigamos a la memoria a aquellas niñas, niños y adolescentes que murieron por causas prevenibles y evitables; “No debieron morir”.

Leer más ...

Del 30 de octubre al 2 de noviembre se instalarán filtros sanitarios en el panteón

Con motivo a la celebración del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, autoridades informaron que se instalarán filtros sanitarios en el Panteón Municipal con el fin de garantizar la salud de quienes asistan.

Esto en atención a las indicaciones emitidas por las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno.  Así también dieron a conocer que debido a la pandemia generada por el virus, la autoridad local y de salud garantizarán las medidas sanitarias en el “campo santo”, ante la llegada de visitantes.

Indicaron que del 30 de octubre al 2 de noviembre se implementarán  acciones de prevención con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas como posibles resultados de contagio.

Finalmente agregaron que se establecerá un filtro sanitario en la entrada del panteón, qué consiste en la toma de temperatura y dotación de gel antibacterial, uso de cubre bocas obligatorio para quienes quieren ingresar, en un horario de 7:00  18:00 horas.

Leer más ...

Viveros se preparan para la venta de la tradicional flor de cempasúchil

Viveros de la zona Altos se preparan para la venta de la tradicional flor de cempasúchil, a pesar de que el año pasado las ventas de flores por el Día de Muertos se desplomaron hasta un 50%, debido al cierre de panteones a causa de la pandemia de Covid-19.

Los vendedores de flores prevén una recuperación en esta temporada y que haya una derrama económica, así  lo informó la encargada de Viveros, Angelina Gómez Hernández, "Ya estamos preparados para vender  la flor para los difuntitos, tenemos ya la flor de cempasúchil, estamos  trayendo más, porque se están acabando. No hubo muchas ventas por la pandemia, pero ya ahorita se está recuperando, es importante porque en las escuelas hacen sus altares y vienen a buscar las flores".

Indicó que en está temporada del Día de Muertos que está próxima a llegar, uno de los elementos importantes es la flor de cempasúchil, pues las creencias establecen que el aroma y los pétalos amarillos guían el camino de los muertos hacia el altar y de regreso al descanso.  

Así también hizo extensiva la invitación  a la ciudadanía para que acudan a estos espacios a comprar flores. La expectativa de esta temporada de muertos es que les vaya bien, ya que en los últimos meses las ventas han estado muy bajas.

Por lo que esperan que la economía se reactive con las ventas de la gran variedad de plantas de esta flor, que por ser parte de las tradiciones, los productores se preparan con antelación para la producción, venta y comercialización de la tradicional flor de cempasúchil.

Para los interesados en adquirir la flor de cempasúchil, los viveros se encuentran ubicados en Los Alcanfores a un costado del  Periférico Norte Poniente de la ciudad con un horario de 9:00 de la mañana en adelante.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS