Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Suman 2 mil 747 casos y 190 defunciones por COVID-19 en Chiapas

• 97 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas

• Secretarías de Educación y de Turismo han presentado su plan de regreso a la Nueva Normalidad ante el Comité Estatal para la Seguridad en Salud

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de junio de 2020.- Luego de informar que Chiapas alcanzó los 2 mil 747 casos acumulados de coronavirus COVID-19, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer que con miras a la Nueva Normalidad, las secretarías de Educación y de Turismo han presentado su plan de reincorporación a las actividades ante el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, para su análisis y validación.

En conferencia de prensa, señaló que en las últimas horas se confirmaron 97 casos nuevos, en 55 hombres y 42 mujeres, en los siguientes municipios: 33 en Tuxtla Gutiérrez; 27 en Tapachula; siete en Comitán; cuatro en Chiapa de Corzo; cuatro en San Cristóbal de Las Casas; tres en Venustiano Carranza; dos en Arriaga; dos en Las Margaritas; dos en Ocosingo; y en Acala, Benemérito de las Américas, Cintalapa, Frontera Comalapa, Huehuetán, Huixtla, Ixtapa, La Independencia, Palenque, Pijijiapan, Suchiapa, Tonalá y Tuxtla Chico, un caso en cada uno.

Con relación a las defunciones, el funcionario estatal expuso que recientemente se registraron cinco, siendo que la número 186 se trata de paciente femenino, de 61 años de edad, con domicilio en el municipio de Bochil, quien tenía co-morbilidades por asma, hipertensión y obesidad.

La defunción número 187 corresponde a paciente masculino, de 55 años, originario del municipio de Ocozocoautla.

La defunción número 188 recae en paciente femenino, de 39 años, residente del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien cursaba con diabetes. 

La defunción número 189 se trata de paciente femenino, de 57 años, habitante de la capital chiapaneca, quien tenía antecedentes de diabetes. 

La defunción número 190 corresponde a paciente masculino, de 62 años, con residencia en el municipio de Tuxtla Chico, quien presentaba obesidad.

Finalmente, el secretario de Salud hizo un llamado a la población chiapaneca a cerrar filas en vísperas de la reincorporación a las actividades con la Nueva Normalidad, no bajando la guardia en la aplicación de las medidas preventivas y de cuidado personal, porque si bien la entidad no puede seguir paralizada, tampoco se puede regresar a las actividades de manera irresponsable, con el riesgo de que se presente un contagio mayor.

En ese sentido, dijo que las secretarías de Educación y de Turismo han sometido a consideración del Comité Estatal para la Seguridad en Salud su plan estratégico de regreso a las actividades, los cuales serán analizados y en su caso validados por los integrantes del comité, para la reincorporación paulatina a la Nueva Normalidad.

Leer más ...

Destaca Rutilio Escandón apoyo de las Fuerzas Armadas a través de planes DN-III-E y Marina

•    El gobernador encabezó el banderazo de salida a la ayuda humanitaria para familias afectadas por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal

•    Reconoció que el Ejército, la Marina y Guardia Nacional auxilian permanentemente al pueblo chiapaneco ante emergencias y desastres

•    Señaló que estos apoyos son una muestra de solidaridad sin condición o interés político

Al dar el banderazo de salida a la ayuda humanitaria para familias afectadas por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el trabajo y responsabilidad del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, que mediante los planes DN-III-E y Marina, auxilian al pueblo chiapaneco en caso de desastres o emergencias, y ahora refuerzan la estrategia contra la epidemia de COVID-19. 

“Nos han ayudado muchísimo, es una fortaleza para apoyar permanentemente a la población. Todos estamos pendientes, pero con estos planes se atienden las necesidades de la gente ante fenómenos naturales, y se cuida su salud en el combate al coronavirus”, manifestó el mandatario.

Asimismo, destacó al personal de Protección Civil del Estado y los municipios por su eficiente labor, así como a los Comités de Prevención y Participación Ciudadana que se suman a estas tareas, al tiempo de subrayar que es necesario mantener las medidas de prevención e informar a la gente, sobre todo a la más vulnerable, con el fin de que evite estar en lugares de riesgo. 

Escandón Cadenas apuntó que, a pesar de que la lluvia tuvo una duración de ocho días, afortunadamente no se perdieron vidas humanas ni hubo personas lesionadas, y confió en que estos insumos llegarán a su destino a través de la encomienda que hizo desde el inicio de la temporada a las y los servidores públicos, de socorrer a las comunidades damnificadas. 

“Este apoyo no tiene ninguna condición, es una muestra de solidaridad humana en búsqueda de bienestar, en el que participan el gobierno y la sociedad civil a favor de quienes han sufrido por la presencia de estas lluvias que fueron contundentes y afectaron a las personas que, por alguna razón, están establecidas en lugares de riesgo. No se permitirá que nadie trate de llevar intereses políticos ni partidistas”, aseguró. 

En tanto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno precisó que a esta ayuda se han destinado 7.5 millones de pesos, mediante una mezcla de recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y del Fondo de Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Gobierno del Estado.

Mencionó que gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la colaboración de la ciudadanía, se ha brindado oportunamente alimentación y cobijo a la población afectada, todo bajo las medidas preventivas ante la pandemia por el COVID-19. 

Cabe señalar que se entregarán 8 mil 484 colchonetas, 11 mil 595 cobertores, 6 mil 204 despensas, 5 mil 110 paquetes de limpieza, 5 mil 110 kits de aseo personal, 5 mil 720 impermeables, 5 mil 720 pares de botas de hule, mil 408 toallas femeninas, 703 pañales, 3 mil 520 litros de agua, 110 carretillas, 110 palas, 110 zapapicos, 110 machetes, 110 hachas entre otros accesorios de limpieza.

De acuerdo con el Registro Preliminar de Daños ante Emergencias y Desastres (Repdaed), las lluvias torrenciales provocaron afectaciones en los sectores vivienda, tramos carreteros, puentes vehiculares, redes de agua potable y escuelas, en 30 municipios de la entidad, por lo que el Gobierno de Chiapas gestionó ante la Federación la Declaratoria de Emergencia. 

Asistieron: representantes de la 31 Zona Militar, Rafael Regalado Cruz; de la 14 Zona Naval en Puerto Chiapas, Miguel Ángel Bandala López; de la Coordinación Territorial de la Guardia Nacional en Chiapas, Salvador Cordourier Solórzano; de Protección Civil y de los Comités Municipales de Protección Civil.

Leer más ...

Con el Tren Maya, el presidente AMLO ofrece bienestar y un homenaje a la cultura: Rutilio Escandón

•    El gobernador acompañó al mandatario federal en el inicio de la construcción del tramo Palenque-Escárcega del Tren Maya

•    Caminamos hacia un nuevo modelo de progreso para el sureste mexicano, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador

•    Este tramo contempla 228 kilómetros y la generación de 20 mil empleos en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche

En el arranque de la construcción del tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que este proyecto visionario dará la oportunidad de un mayor desarrollo económico, pero preserva la riqueza más importante de esta región: la biodiversidad.

Al dar la bienvenida, el mandatario estatal señaló que esta obra es un homenaje a las grandes culturas, pues volverán a brillar lugares como Toniná, Yaxchilán, Bonampak y Palenque, ofreciendo una vida mejor a las y los chiapanecos. “Nos entusiasma que el sueño acariciado de esta importante vía de comunicación, para acercar a los estados del sur y favorecer la presencia del mundo maya y los pueblos originarios, sea una realidad”.

Tras asegurar que su gobierno continuará apoyando estas grandes obras porque se traducen en bienestar para el pueblo de Chiapas, Escandón Cadenas manifestó su respaldo al presidente López Obrador y al Pacto Federal. 

Al precisar que la consolidación del Tren Maya, que se espera sea a principios del 2024, fortalecerá la comunicación entre antiguas ciudades mayas, el presidente de la República subrayó que es un acto de reivindicación para el sureste. “No vamos a saquearlo ni a verlo como tierra de conquista, sino como lugar de oportunidades y progreso, respetando sus recursos naturales”.

Indicó que de los 80 mil empleos directos que se generarán con esta obra, 20 mil se ubican en Chiapas, Tabasco y Campeche, con la construcción de los 228 kilómetros del tramo Palenque-Escárcega. En este sentido, reconoció el apoyo constante de Escandón Cadenas y reafirmó su compromiso de impulsar acciones que equilibren el crecimiento económico entre el norte, el centro y el sur-sureste de la nación, sin distinción ni discriminación.

El mandatario federal puntualizó que a pesar de la crisis por el COVID-19, el Gobierno de México en conjunto con las empresas constructoras, tiene la posibilidad de cumplir en tiempo y forma su conclusión porque “cuenta con finanzas sanas, una recaudación positiva y no ha tenido la necesidad de endeudar al país; seguiremos administrándolo con honestidad y austeridad”.

A su vez, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, resaltó la coordinación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y las comunidades para preservar el patrimonio cultural y natural. “No queremos crecimiento urbano sin inclusión social, ni desarrollo sin equilibrio ecológico; posicionaremos el destino a escala mundial, protegiendo la selva”. 

El representante del Consorcio Mota Engil, responsable del tramo 1, Joao Parreira, sostuvo que el Tren Maya es una infraestructura icónica, que otorga justicia al sureste mexicano, por ser una obra social y de visión adelantada, que envía un mensaje al mundo de que en México se quiere y puede trabajar, invertir y crecer. “Está llamado a pagar la deuda histórica con el sur. Será un detonador del turismo, conectividad y empleos”.

Dijo que, además de cumplir con costos, tiempos y plazos, el consorcio se desempeña bajo los principios de respeto a las comunidades y al medio ambiente, el compromiso de generar empleos mediante contratación de empresas locales y el crecimiento, que establecerá una relación con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en torno a la capacitación de habitantes de estas comunidades que sean motor del proyecto. 

Cabe mencionar que Palenque marca el inicio de los mil 500 kilómetros que contempla esta ruta que conectará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y los cuatro tramos que la conforman, ya iniciaron su construcción.

Asistieron los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el fundador y presidente del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, y el alcalde de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS