Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Licenciaturas que se imparten en la Facultad de Ciencias Sociales Campus III

La Universidad Autónoma de Chiapas dio a conocer la Convocatoria de Admisión de nuevo ingreso enero-junio 2023 para las cuatro Licenciaturas que se imparten en la Facultad de Ciencias Sociales Campus III:

•Antropología Social: https://www.unach.mx/index.php/oferta-educativa/licenciaturas/307-licenciaturas&licid=81

•Economía: https://www.unach.mx/index.php/oferta-educativa/licenciaturas/307-licenciaturas&licid=84

•Sociología: https://www.unach.mx/index.php/oferta-educativa/licenciaturas/307-licenciaturas&licid=90

•Historia: https://www.unach.mx/index.php/oferta-educativa/licenciaturas/307-licenciaturas&licid=85

Preregistro: https://aspirantes.unach.mx/preregistro

Más información

9676780361

 

Leer más ...

Comerciantes esperan incrementar sus ventas este 14 de febrero

Comerciantes sancristobalenses que venden  regalos y novedades, externaron su confianza para que este 14 de febrero "Día del Amor y la Amistad", puedan tener una reactivación económica, ya que desde que inició la pandemia se han visto afectados.

Manifestaron que todo el confinamiento afectó mucho a la economía, ya que ellos se preparan año con año inviertiendo en mercancía para poder mantener el negocio activo.

Indicaron que desde que inició la pandemia les ha ido mal y les quedó toda la inversión ya que las ventas bajaron demasiado."Esperamos que con el regreso a clases se realicen los acostumbrados intercambios de regalos entre alumnos y profesores, y con ello las ventas incrementen por lo menos un poco."

Destacaron que están implementando estrategias de ventas, como ofertas y precios accesibles para que las personas puedan adquirir sus artículos y este 14 de febrero puedan obsequiar un detalle y no pase desapercibido.

Finalmente invitaron a la ciudadanía a qué apoye a la economía local, comprando en los diferentes puestos o  pequeños negocios de comerciantes de esta ciudad y no en las tiendas departamentales o cadenas comerciales.

Leer más ...

Gobierno de Chiapas y la STyPS fortalecen estrategia para la reactivación económica

  • • Se reúnen gobernador y subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • • La prioridad es implementar políticas de reactivación económica que se basen en la prevención y seguridad sanitaria

 
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, sostuvieron una reunión con el propósito de conjugar esfuerzos que lleven a reactivar la economía, luego de la pandemia de COVID-19.
 
Durante este encuentro, el mandatario mencionó que en Chiapas se tiene como prioridad la implementación de políticas y acciones de reactivación económica que se basen en la prevención y seguridad sanitaria, para que no existan riesgos de contraer coronavirus, pero que permitan avanzar hacia la nueva normalidad.
 
Aseguró que en la entidad se atienden todas las disposiciones que se establecen para que el regreso a las actividades sea seguro, lo que implica orden, organización y un plan estratégico de la mano del Gobierno de México, de acuerdo a las recomendaciones de expertos.
 
Escandón Cadenas destacó que, gracias a la disciplina del pueblo chiapaneco, a la labor del personal de salud y al trabajo que realizan los tres órdenes de gobierno, Chiapas se ha mantenido en semáforo verde durante varias semanas, lo que, junto a la Estrategia Nacional de Vacunación, ha sido fundamental para que, gradualmente, se vayan reanudando distintas actividades, como el regreso a clases presenciales en más de mil escuelas.
 
Al reconocer la actitud responsable que las y los chiapanecos han asumido para permanecer en color verde del Semáforo Epidemiológico, Marath Baruch sostuvo que este factor permite fortalecer el trabajo conjunto entre el Gobierno de Chiapas y la Federación para afinar y avanzar la estrategia de reactivación económica, especialmente en la agenda de generación de empleos, a fin de contribuir al bienestar de la población.
 
Asimismo, el subsecretario federal subrayó la voluntad y compromiso que el Gobierno del Estado tiene para sumar esfuerzos con las instancias del Gobierno de la República, para atender y sacar adelante las necesidades prioritarias de las familias chiapanecas, sobre todo de los sectores de mayor vulnerabilidad.
 
En este encuentro se explicaron aspectos relacionados con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” que, de 2019 a la fecha, ha beneficiado a más de 1.7 millones de jóvenes a nivel nacional; se dio a conocer que el registro en la plataforma, tanto de empresas como de quienes deseen participar en este programa, será posterior al proceso electoral; la beca mensual es de 4 mil 310 pesos por un periodo de 12 meses; y las empresas pueden recibir máximo 20 aprendices en tanto que las personas físicas hasta cinco jóvenes.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS