Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Súmate al cuidado de las riquezas naturales de Chiapas al prevenir los incendios: Rutilio Escandón*

· Sostuvo que estas malas prácticas empobrecen la tierra, dañan las riquezas naturales y ponen en peligro a la población
· Pidió a las personas que necesitan realizar la limpieza de sus parcelas o predios que se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a evitar las quemas agrícolas porque estas malas prácticas empobrecen la tierra al reducir la cantidad y calidad de las cosechas, por ello pidió a las personas que requieren asesoría para realizar la limpieza de sus parcelas o predios que se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos adecuados y prevenir cualquier situación de riesgo a la población.
“Acabemos con estas malas prácticas que hacen mucho daño, porque, contrario de lo que se pensaba, esto afecta mucho la fertilidad de la tierra, la empobrece. Por favor, si necesitas limpiar tu parcela pide apoyo a las instancias de protección civil para que te den las recomendaciones profesionales y lo podamos hacer bien, de esta manera nos protegemos y cuidamos el medio ambiente”, apuntó.
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque ponen en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida de las personas, y dañan las riquezas naturales que caracterizan a Chiapas y que la convierten en un atractivo de turismo, una actividad que genera bienestar y beneficios económicos a las comunidades.
Agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las y los ciudadanos que integran los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo en coordinación que han establecido, incluso arriesgando hasta su propia integridad para auxiliar a la población y combatir los incendios.
Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general del Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; los representantes de la XVI Región Naval, Ramón Zazueta Rojo y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el estado, Víctor Fernández Mondragón.
El delegado de la FGR, Alejandro Vila Chávez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Gabriela Zepeda Soto; el titular de la Oficina de Representación en Chiapas del INM en Tapachula, Carlos Alberto Santiago Torres; el encargado de la subrepresentación federal zona Centro del INM, Miguel Cancino Escobar.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez; la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena.
Participaron de manera virtual, los comandantes de la XVI Región Naval, Puerto Chiapas, Fernando Alfonso Angil Rodríguez; de la 36 Zona Militar, Tapachula, José Joaquín Jiménez Cueto; y de la 39 Zona Militar, Ocosingo, Javier González Jiménez.

 

Leer más ...

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón inaugura aulas en la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”

• De los más de mil 150 millones de pesos que se han destinado a Chiapa de Corzo en este gobierno estatal, 93 millones han sido para infraestructura educativa


En el municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró cuatro aulas en la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, donde garantizó que se trabaja para que nada haga falta a fin de que la niñez y la juventud puedan sacar adelante sus aspiraciones de desarrollo y progreso a través de la educación.
Ante estudiantes, docentes, personal directivo, madres y padres de familia, el mandatario aseguró que se continuará invirtiendo para mejorar este plantel, por ello, señaló que pronto se mejorará el servicio sanitario, se construirá la barda perimetral para que estén más seguros, y se les surtirá de enseres con el objetivo de que vuelvan a cocinar los desayunos escolares dentro de la escuela.
“Hoy el dinero alcanza porque estamos ahorrando, combatiendo la corrupción e impunidad, y que el presupuesto sea para las acciones más urgentes, como es la educación, que es fundamental para mejorar la calidad de vida”, dijo al mencionar que en Chiapa de Corzo se han invertido más de 93 millones de pesos en esta materia y reconocer el trabajo docente de este plantel pues, pese a las adversidades, nunca han dejado de preparar al alumnado.
Escandón Cadenas agregó que en Chiapa de Corzo se han destinado más de mil 150 millones de pesos en el desarrollo de diferentes obras, al tiempo de anunciar que pronto se inaugurará el multideportivo que beneficiará a toda la población, y se está terminando el proyecto para el bulevar del Chiapa de Corzo, un municipio que calificó como emblemático.
A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que además de las cuatro aulas didácticas, se realizaron obras de exterior, instalación integral de la red eléctrica, entre otros, con una inversión de dos millones 768 mil pesos. Destacó que, con el presupuesto destinado a Chiapa de Corzo durante esta administración estatal, se ha beneficiado a 47 planteles.
En representación de la comunidad escolar, el director de esta primaria, José Antonio Vicente Simuta, agradeció al Gobierno de Chiapas por escuchar las peticiones y atender las necesidades de este plantel educativo. “Con estas aulas dignas y seguras, se beneficia a 522 estudiantes, quienes antes recibían clases en galeras, pero hoy todas y todos contamos con espacios óptimos para brindar una educación de calidad”.
Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, dio a conocer que, en complemento a estas acciones, el Ayuntamiento iniciará la construcción de la barda perimetral, en seguimiento y cumplimiento a una petición de la comunidad escolar.
Estuvieron presentes: la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, diputada María Reyes Diego Gómez; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández León; y el presidente del Comité de Padres y Madres de Familia, Humberto Amín Coutiño Burguete.

Leer más ...

Desde SCLC, Rutilio Escandón exhortó a reforzar medidas preventivas ante arribo de frente frío 28*

El gobernador encabezó la Mesa de Seguridad en este municipio, con el objetivo de fortalecer las acciones a favor de la tranquilidad y el bienestar de la población

• Pidió continuar con las recomendaciones de autocuidado ante las enfermedades respiratorias, especialmente ante la influenza y el COVID-19
Reiteró el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque este tipo de siniestros sólo contaminan el ambiente y ponen en peligro a la población

Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las próximas horas, arribará el frente frío número 28, que provocará bajas temperaturas, fuertes vientos y lluvias en algunas regiones de Chiapas, especialmente en las zonas montañosas, por lo que reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas contra las enfermedades respiratorias, especialmente ante la influenza y el COVID-19.

“En esta colonial ciudad de San Cristóbal de Las Casas amanecimos a 2.5 grados, y de acuerdo con las y los expertos meteorológicos, las temperaturas continuarán muy frías en los municipios que se encuentran en las partes altas y montañosas del estado. Estamos en plena temporada invernal, por lo tanto, hay que seguirse cuidando y mantener las recomendaciones de autocuidado contra las enfermedades respiratorias”, expresó.

En este marco, el mandatario precisó que, en contraste, en otras zonas del territorio estatal, ha aumentado la temperatura y la sequía, muestra de ello es que, en las últimas 24 horas, se registraron 21 incendios, sin embargo gracias al trabajo en unidad y coordinado de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se lograron atender y sofocar de manera oportuna.

Enfatizó en el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos a hacer conciencia y evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque este tipo de actividades nocivas únicamente causa contaminación al medio ambiente, daña los ecosistemas, la flora y la fauna, y pone en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas.

“Junto al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, estamos muy pendientes de proteger a la población ante cualquier situación de emergencia que se pueda presentar, debido a los frentes fríos o la presencia de incendios forestales”, apuntó.

Asistieron: el secretario Técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el representante de la Delegación Federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, Roberto Antonio Alfonso Morales; el comandante de la 31 Zona Militar, Gilberto Martínez Martínez; los representantes de la XVI Zona Naval, Ricardo Cesar Violante Roux, de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional del Estado, Manuel García Morcillo.

El delegado de la FGR, Alejandro Vila Chávez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Gabriela Zepeda Soto; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez.

Asimismo, los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de San Lucas, Noé Alejandro Suárez; de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López; de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández; de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán y de San Juan Chamula, Juan Collazo Díaz.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS