Menu
Perdió el control y destrozó su vehículo

Perdió el control y destrozó su veh…

Teopisca, Chiapas.- Un ve...

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUETBOL INFANTIL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 2025

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUE…

La Afición de los Altos d...

Anuncian cierre parcial de calles en San Cristóbal por Vía Crucis

Anuncian cierre parcial de calles e…

San Cristóbal de Las Casa...

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno rescatan a menor de edad en Chilón

Elementos de seguridad de los tres …

- Fue entregada a su tuto...

Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Policías estatales irrumpen sin orden judicial en vivienda

Policías estatales irrumpen sin ord…

Chamula, Chiapas.— Sin co...

Prev Next
A+ A A-

Marchan para exigir la protección de los humedales

En el marco del Día Mundial de los Humedales celebrado este 2 de febrero, cerca de 700 personas participaron en una marcha-peregrinación en San Cristóbal de Las Casas para exigir la protección de los humedales de María Eugenia y La kiss, declarados Áreas Naturales Protegidas en 2022, pero que aún enfrentan serias amenazas por la urbanización descontrolada y la falta de acciones efectivas para su conservación.

La movilización fue convocada por integrantes del Consejo General de la zona Sur, guardianes y guardianas de los humedales, en donde participaron alrededor de 14 colonias de esta misma área. Los participantes recorrieron las calles de la ciudad portando pancartas y mantas con mensajes alusivos a la importancia de estos ecosistemas, fundamentales para la recarga de mantos acuíferos y el abastecimiento de agua potable en la región.

 “A un año de la declaratoria de área natural protegida, siguen las invasiones y la urbanización, especialmente en la zona de salida a Comitán, donde ya están introduciendo electrificación y construyendo sobre los humedales. Esto representa un grave riesgo para nuestra fuente de agua”, denunció el activista Nicolás Tolentino Gómez Velazco, defensor de los humedales.

Según los organizadores, los humedales de San Cristóbal representan aproximadamente el 70% del agua potable que se consume en la ciudad. Sin embargo, la creciente destrucción de estos espacios está poniendo en peligro la recarga de los manantiales y los mantos freáticos, esenciales para garantizar el suministro de agua en el futuro cercano.

 “Estamos viviendo los efectos de la crisis del agua; los niveles de los manantiales ya están bajando, lo que hace que el abastecimiento sea cada vez más incierto”, advirtió Gómez Velazco, señalando que el cambio climático, la deforestación y el crecimiento urbano desordenado agravan la situación.

Los manifestantes también alertaron sobre la posibilidad de un desabasto de agua en los próximos años si no se toman medidas urgentes para proteger estos ecosistemas. Destacaron que la escasez de lluvias en la región, sumada a la pérdida de áreas forestales, está afectando la capacidad de los humedales para recargar los acuíferos subterráneos.

 “Las lluvias han sido escasas y la deforestación impide que el agua se filtre adecuadamente para recargar los humedales”, agregó el activista, reiterando la necesidad de una intervención urgente por parte de las autoridades.

Durante la marcha, los asistentes exigieron a los gobiernos local, estatal y federal que garanticen la protección de estos espacios naturales y brinden seguridad a quienes defienden el medio ambiente.

“Queremos justicia ambiental y que se respeten nuestros derechos colectivos, especialmente el acceso al agua. Invitamos a la ciudadanía a tomar conciencia y a colaborar activamente en la conservación de los humedales”, expresaron los manifestantes.

La movilización concluyó en el manantial de Navajuelos, un punto clave para el abastecimiento de agua en San Cristóbal de Las Casas, donde reafirmaron su compromiso con la defensa del medio ambiente y la protección de los recursos hídricos para las futuras generaciones.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas

Nicolas Gomez

Leer más ...

ASEGURAN más de 2 mil huevos de tortuga marina en autobús de pasajeros

La Secretaría de Seguridad del Pueblo aseguró aproximadamente 2 mil huevos de tortuga marina, especie catalogada en peligro de extinción, y detuvo a una persona como probable responsable de la posesión y tráfico de especies protegidas.

El operativo ocurrió en el tramo carretero Oaxaca-Chiapas, a la altura del kilómetro 39+300, en el municipio de Arriaga, Chiapas. Durante la revisión, se encontraron dos costales y una tarja naranja que contenían los huevos de tortuga marina.

Se logró la detención de una mujer identificada como María “N” de nacionalidad guatemalteca, quien declaró ser la propietaria de los indicios. 

Fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Protección Civil exhorta a la población a mantener medidas de autoprotección ante los efectos del frente frío 24

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante los efectos del frente frío número 24, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado de Chiapas, exhorta a la población en general a mantener medidas de autoprotección, principalmente por la presencia de bajas temperaturas, así como lluvias en diversas regiones del estado.

Estas lluvias se esperan principalmente en las regiones Norte, Mezcalapa y De Los Bosques y Altos Tsotsil Tseltal, en donde también se pronostican descensos de temperaturas. No se descartan estos efectos en otros puntos de la geografía chiapaneca.

Las recomendaciones a la población ante las bajas temperaturas: Estar atentos a los avisos oficiales en los medios de comunicación; activar un Plan Familiar de Protección Civil; si vive en zona de riesgo, vaya a un lugar seguro o refugio temporal; finalmente evite cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables.

Cumpliendo la atención del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, instruyó a las diferentes delegaciones coordinar acciones de prevención con los municipios.

Se invita a la población a estar atenta a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Protección Civil del Estado.

#prensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#FrenteFrio24 

#ProteccionCivilChiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS