Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

WhatsApp comenzará a cobrar a estos usuarios

WhatsApp, propiedad de Facebook, informó este miércoles que empezará a aplicar cobros en un rango de 0.5 a 9 centavos de dólar, dependiendo del país, a empresas por el envío de mensajes de servicio al clientepublicidad a través de cuentas de WhatsApp Business API, en el marco de una desaceleración en el uso y crecimiento de los ingresos de su producto.

  • El cobro de los mensajes se realizará a tasa fija por entrega confirmada.
  • WhatsApp Business seguirá siendo gratuita; la versión API será la que tendrá un costo por los términos referidos
  • Los usuarios convencionales de WhatsApp seguirán disfrutando del servicio sin costo alguno

Facebook ha buscado formas de capitalizar su servicio de WhatsApp frente a costos cada vez mayores, realizando al mismo tiempo fuertes inversiones para mejorar la cuestionable privacidad luego de escándalos por supuestamente proveer datos de millones de personas durante las elecciones de Estados Unidos en 2016.

A través de su blog, la aplicación que tiene cerca de mil 500 millones de usuarios, dijo que a partir del miércoles las empresas pueden usar WhatsApp Business API para enviar notificaciones como confirmaciones de envío, recordatorios de citas y entradas a eventos.

En enero, la aplicación anunció que comenzaría a permitir cuentas de empresas por primera vez. Facebook dijo además que usuarios podrán ver en la app así como en Instagram cuánto tiempo pasan en WhatsApp cada día y recibir notificaciones cuando excedan un umbral impuesto personalmente.

Leer más ...

WhatsApp comenzará a cobrar a estos usuarios

WhatsApp, propiedad de Facebook, informó este miércoles que empezará a aplicar cobros en un rango de 0.5 a 9 centavos de dólar, dependiendo del país, a empresas por el envío de mensajes de servicio al clientepublicidad a través de cuentas de WhatsApp Business API, en el marco de una desaceleración en el uso y crecimiento de los ingresos de su producto.

  • El cobro de los mensajes se realizará a tasa fija por entrega confirmada.
  • WhatsApp Business seguirá siendo gratuita; la versión API será la que tendrá un costo por los términos referidos
  • Los usuarios convencionales de WhatsApp seguirán disfrutando del servicio sin costo alguno

Facebook ha buscado formas de capitalizar su servicio de WhatsApp frente a costos cada vez mayores, realizando al mismo tiempo fuertes inversiones para mejorar la cuestionable privacidad luego de escándalos por supuestamente proveer datos de millones de personas durante las elecciones de Estados Unidos en 2016.

[Para leer: La increíble imagen de la “hermana mayor” de la Vía Láctea].

A través de su blog, la aplicación que tiene cerca de mil 500 millones de usuarios, dijo que a partir del miércoles las empresas pueden usar WhatsApp Business API para enviar notificaciones como confirmaciones de envío, recordatorios de citas y entradas a eventos.

En enero, la aplicación anunció que comenzaría a permitir cuentas de empresas por primera vez. Facebook dijo además que usuarios podrán ver en la app así como en Instagram cuánto tiempo pasan en WhatsApp cada día y recibir notificaciones cuando excedan un umbral impuesto personalmente.

Leer más ...

Caen 2 en Zapopan; uno de ellos, implicado en desaparición de italianos

La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lograron la detención en Zapopan, Jalisco, de José Guadalupe “N” y José “N”, presuntos implicados en la distribución de droga en diversos municipios de Jalisco y Colima.

Omar Hamid García, Director en jefe de la Agencia de Investigación Criminalseñaló que José Guadalupe “N” , alias "El 15" o "Don Lupe", se desempeñaba como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y está relacionado con la desaparición de 3 extranjeros italianos ocurrida el pasado 31 de enero.

 

 

 

José Guadalupe "N" era el encargado de la venta de estupefacientes en los municipios jaliscienses de: Ciudad Guzmán, San Gabriel, Tecalitlán, Tolimán, entre otros. También operaba en algunos municipios del estado de Colima.

De acuerdo con Hamid García, "El 15" tenía bajo sus órdenes a policías municipales que retuvieron a los italianos y los entregaron a dicha organización criminal...

  • Durante su detención, donde no se realizó un solo disparo, les fueron aseguradas diversas armas, droga y un vehículo.

El funcionario resaltó que la detención se realizó apegada al debido proceso,se respetó en todo momento los derechos humanos de los detenidos y sin realizar un solo disparo.

Agregó que los asegurados fueron trasladados a la Ciudad de México y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federaciónadscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), con la finalidad de determinar su situación jurídica.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS