Menu
Rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque: MODEVITE

Rechazo a la construcción de la aut…

San Cristóbal de Las Casa...

Arrancan las campañas para la histórica elección del Poder Judicial Federal en México

Arrancan las campañas para la histó…

Las campañas para la elec...

Personas sin hogar buscan refugio bajo puentes en San Cristóbal

Personas sin hogar buscan refugio b…

San Cristóbal de Las Casa...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

San Cristóbal de Las Casa...

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alcalde César Gómez López Durante Supervisión de Obra

Pobladores de Oxchuc Cargan al Alca…

Oxchuc, Chiapas – El pres...

En operativo interinstitucional detienen a masculino con presuntos narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

En operativo interinstitucional det…

Por el probable delito co...

RECUPERAN más vehículos con reporte de robo en Chiapas

RECUPERAN más vehículos con reporte…

Autoridades policiacas  a...

Confunden a un jaguarundi con un ser maligno y lo atacan en Zinacantán

Confunden a un jaguarundi con un se…

Zinacantán, Chiapas.- Hab...

Organizaciones que documentan la violencia contra la prensa, urgen acciones de protección  para 17 periodistas de Tapachula

Organizaciones que documentan la vi…

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 3...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

Crisis en los Altos de Chiapas: Más de 3,400 indígenas desplazados en medio de una emergencia humanitaria

Chiapas.– La situación es desesperante en los Altos de Chiapas. Más de 3,400 personas, entre mujeres, niños y ancianos, se han visto forzadas a abandonar sus hogares tras una emergencia humanitaria que ha afectado gravemente a las comunidades de Pantelhó y Chenalhó. Las autoridades están en alerta máxima ante este desplazamiento masivo, que está dejando a miles de personas sin refugio ni recursos.

Las comunidades de San José Tercero, San Francisco, El Roblar y la cabecera municipal de Pantelhó, entre otras, han sido evacuadas de forma precipitada. En total, miles de personas han tenido que abandonar sus hogares y desplazarse hacia zonas más seguras, buscando refugio ante la grave incertidumbre que los rodea.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback finaliza pronto según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y el IPRI han emitido un llamado urgente para que se actúe de inmediato, exigiendo que se garantice la protección integral de las víctimas y se les ofrezca el apoyo necesario, conforme a la Ley Estatal sobre Desplazamiento Forzado Interno en Chiapas. Las organizaciones también piden la desarticulación de grupos que afectan la estabilidad de la región y que el gobierno garantice una solución real y efectiva.

Los pueblos indígenas de la región están a la espera de respuestas concretas de las autoridades, que aún no han cumplido con sus promesas de apoyo, mientras enfrentan esta crisis sin precedentes que los deja vulnerables a una incertidumbre total.

 

Leer más ...

Pantelhó: Comunidades Exigen Reconocimiento al Nuevo Concejo Municipal y Rechazan la Imposición del Estado

En una asamblea general celebrada el pasado 7 de noviembre, representantes de las casi 80 comunidades y barrios de Pantelhó, Chiapas, exigieron al Congreso del Estado la destitución del Concejo Municipal impuesto por la anterior legislatura y solicitaron el reconocimiento de un nuevo Concejo que ellos mismos nombraron y ratificaron.

Los líderes locales señalaron que no aceptarán la autoridad del Concejo designado desde Tuxtla Gutiérrez, asegurando que la decisión fue tomada sin la consulta ni el consentimiento de las comunidades. En este sentido, los habitantes de Pantelhó reafirmaron su compromiso con la resistencia y destacaron que continuarán defendiendo su derecho a elegir sus propios representantes, en un claro desafío a la intervención estatal en los asuntos municipales.

La situación ha generado una creciente tensión política en la región, con un panorama incierto sobre cómo se resolverá el conflicto. La demanda de los pobladores de Pantelhó pone de manifiesto las divisiones y disputas en torno al ejercicio del poder en el municipio, lo que podría tener repercusiones en las relaciones entre las autoridades locales y el gobierno estatal en los próximos días.

Leer más ...

Grupo autodefensa el Machete protestan contra la designación del nuevo Concejo Municipal en Pantelhó, Chiapas.

DESDE PANTELHÓ: Los Machetes protestan contra la designación del nuevo Concejo Municipal en Pantelhó, Chiapas.

 

El grupo autodefensa el Machete expresó su molestia por la designación de la Comisión Permanente del Congreso del Estado.

 

En sesión extraordinaria se instaló un Concejo Municipal para el municipio de Pantelhó en Chiapas, donde no se realizaron elecciones por falta de garantías el pasado 2 de junio.

 

Con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente propuso Un concejo Municipal en Pantelhó, que entrará en ejercicio de sus funciones a partir del 1 de octubre del 2024 y concluirá el 30 de septiembre del 2027.

 

El Concejo estará integrado de la siguiente manera:

Concejal Presidente Juan Gómez Santiz;

Concejal Síndica Marta Ovilia Trejo

Hernández; Concejal Regidor

Alberto González Santiz; Concejal

Regidora Rebeca Cortés

Hernández; Concejal Regidor

Rubén Herrera Gutiérrez.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS