RECUPERAR CONFIANZA CIUDADANA, OBJETIVO DE LAS POLICÍAS MUNICIPALES Y ESTATALES
- Publicado en Locales
- La Dirección de la Policía de San Cristóbal de Las Casas participó en el Foro Nacional de Justicia Cívica, donde se intercambiaron experiencias exitosas en la prevención del delito
Durante su participación en el Foro Nacional de Cultura Cívica, convocado por la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) y el Ayuntamiento de Morelia, Michoacán, la Dirección de la Policía de #SanCristóbal de Las Casas resaltó la importancia de seguir fortaleciendo las capacidades de las policías municipales y estatales, articulando su actuación con instancias federales y estatales, como la Guardia Nacional o las fiscalías, mejorando así eficiencia en la investigación de delitos e incrementar el nivel de confianza ciudadana en las instituciones de seguridad pública.
Coincidió en que la justicia cívica es un componente fundamental del nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, aprobado en el mes de julio del año pasado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), para agilizar la atención de los conflictos entre ciudadanos, derivados de la convivencia cotidiana, para evitar que escalen y facilitar su resolución pacífica.
La Dirección de la Policía Municipal consideró que la implementación de la #JusticiaCívica en nuestro país permitirá mejorar la relación de la ciudadanía con sus autoridades, como en San Cristóbal de Las Casas, donde esta figura permite resolver las faltas administrativas con mayor agilidad, respetando en todo momento la presunción de inocencia y los derechos de las personas, evitando con ello la creación y posibles rezagos en carpetas de investigación.
Sumado a esta acción, explicó, el año pasado se puso en marcha dos figuras de proximidad ciudadana, Ciudadano Vigilante y Ciudadano Escolar, cuya función en colonias, barrios, fraccionamientos y escuelas de la ciudad es, además de intervenir en forma inmediata ante la comisión de faltas administrativas o hechos probablemente delictivos, es anticiparse a posibles desavenencias o conflictos entre vecinos, lo que permite tener una visión más amplia del contexto social y por ende, propiciar una solución armoniosa.
Finalmente, la Policía de San Cristóbal expresó su reconocimiento a los organizadores de este foro, al tiempo de agradecer la invitación a participar, junto con expertos en la materia, para compartir experiencias exitosas y conocer lo que se está haciendo en otros municipios del país, donde al igual que en #Chiapas, se ha podido avanzar en la prevención de conductas delictivas.