Menu
SE IMPACTA UNIDAD DE LA OCC CONTRA UN CAMIÓN EN LA AUTOPISTA HACIA ARRIAGA

SE IMPACTA UNIDAD DE LA OCC CONTRA …

La mañana de este martes ...

Julio Pérez gana elección en Pantelhó: IEPC

Julio Pérez gana elección en Pantel…

Tuxtla Gutiérrez, 2 de se...

En Simojovel, detienen a una persona por presunto traslado de vehículo robado

En Simojovel, detienen a una person…

- El automotor tenía repo...

Trabajadores de Limpia Municipal recolectan tapitas con causa en San Cristóbal

Trabajadores de Limpia Municipal re…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a conductor que realizaba arrancones en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a conductor que realizaba …

San Cristóbal de Las Casa...

JÓVENES EN TUXTLA CREAN ROBOT QUE RECOLECTA BASURA Y FUNCIONA CON ENERGÍA SOLAR

JÓVENES EN TUXTLA CREAN ROBOT QUE R…

Estudiantes del TecNM Tux...

Lluvia y descargas eléctricas en las próximas horas

Lluvia y descargas eléctricas en la…

La imagen de satélite GOE...

Hallan hombre sin vida tras aparente caída en San Cristóbal

Hallan hombre sin vida tras aparent…

San Cristóbal de Las Casa...

En marcha operativo de Alcoholímetro en San Cristóbal: suman esfuerzos los tres niveles de gobierno

En marcha operativo de Alcoholímetr…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025

San Cristóbal celebra el 7º Festiva…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

PREVENIR RIESGOS Y ESTAR MEJOR PREPARADOS, LLAMADO DE POLICÍA DE SAN CRISTÓBAL

• La Policía de San Cristóbal de Las Casas destacó la importancia de que la población esté cada vez mejor preparada ante una situación de emergencia o desastre

• En los últimos años se han incrementado los riesgos, sobre todo los relacionados con tormentas y tornados, inundaciones y deslaves, así como por la actividad sísmica propia de la región

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - En el marco de Día Internacional para la Prevención del Riesgo de Desastres, la Dirección de la Policía de San Cristóbal de Las Casas reiteró su compromiso con la seguridad e integridad de la ciudadanía, sumando esfuerzos con instancias estatales y federales, con el objetivo de identificar factores y zonas de alta vulnerabilidad, estar mejor preparados y salvaguardar la vida y el patrimonio de las personas.

Al respecto, la policía municipal destacó la importancia de que la población esté cada vez mejor preparada ante una situación de emergencia o desastre, ya en que en los últimos años se han incrementado los riesgos por las amenazas naturales en San Cristóbal de Las Casas, sobre todo los relacionados con tormentas y tornados, las consecuentes inundaciones y deslaves, así como los generados por la actividad sísmica propia de la región.

Abundó que por ello se ha tomado con mucha seriedad la labor de prevención al interior de la corporación, en coordinación con los servicios de protección estatal y municipal, la línea de atención de emergencias 911 y los reportes que se generan durante los recorridos que realizan a bordo de patrullas, moto-patrullas y los elementos pie-tierra, quienes se mantienen atentos en todo momento al llamado de auxilio de la ciudadanía.

Por otra parte, destacó que el año 2020 trajo consigo un doble desafío en materia de prevención de riesgos: la amenaza mundial por COVID-19 y la emergencia climática, lo que exigió a todas las autoridades implementar una visión a largo plazo, que aún con la experiencia acumulada desde el inicio de la pandemia, falta mucho por aprender para reducir aún más el número de personas afectadas y la reducción de pérdidas económicas por este tipo de fenómenos.

Finalmente, la Policía Municipal hizo un llamado a que cada familia, desde casa, ponga en práctica diversas medidas, como elaborar un plan preventivo, alistar provisiones y documentos personales, pero, sobre todo, mantenerse bien informado de los alertamientos que emiten las autoridades ante una situación de emergencia.

Leer más ...

Avanza modernización en registros de IPH en San Cristóbal

- De enero a septiembre, la Policía de San Cristóbal de Las Casas ha cumplido al 100% la supervisión y registro de 2 mil 141 informes policiales homologados

- La Policía Municipal continua las gestiones ante el SESNSP para hacer realidad la puesta en marcha del IPH móvil, lo que permitiría agilizar la actuación de la justicia

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - La Policía de San Cristóbal de Las Casas, única participante de Chiapas dentro del Plan Piloto G15 para la implementación del Informe Policial Homologado móvil (IPHM) en todo el país, sigue avanzando en la capacitación y adiestramiento de sus elementos operativos, a fin de elevar la eficiencia de los registros digitales dentro de la Plataforma México, informó la Dirección Municipal.

De enero a septiembre, explicó la corporación, se cuenta con 2 mil 141 informes policiales registrados, los cuales se encuentran al 100 en su estatus de supervisión, cumpliendo con los estándares que establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), para alcanzar la mejora continua y garantizar el Estado de Derecho que la ciudadanía demanda.

La Dirección de la Policía detalló que en el mes de septiembre se capturaron 286 expedientes, de los cuales 110 corresponden a denuncias, mismas que se dieron de alta en el Sistema Único de Información Criminal (SUIC), 158 dentro del nuevo sistema Justicia Cívica y 18 puestas a disposición del Ministerio Público por la comisión de hechos probablemente delictivos.

Por otra parte, indicó la policía municipal, se ha dado continuidad a las gestiones ante el SESNSP para poder hacer realidad la puesta en marcha del IPH móvil, lo que permitiría agilizar la entrega del informe inicial que realiza el Primer respondiente, mismo que actualmente tiene una duración de entre una y dos horas, como sucede en la mayor parte del país, debido a la continua atención de denuncias durante el turno y su entrega al Juez Calificador, para validar la información.

Destacó que aún con la compleja tarea que desempeñan, las y los policías han cumplido a cabalidad con la entrega de esta información, que incluye: Datos Generales de la falta administrativa u hecho delictivo, número de personas involucradas; si hubo algún medio de transporte involucrado, así como sustancias prohibidas u armas, detalle de objetos asegurados, información sobre el lugar de los hechos, su georreferenciación y observaciones del Informe.

Finalmente, la Policía de San Cristóbal de Las Casas consideró que la modernización del Informe Policial Homologado es muy importante, ya que se trata de un instrumento simplificado, que elimina duplicidades y emplea un lenguaje más apropiado, lo cual contribuye a reducir los tiempos y la probabilidad de errores en su llenado, elevando su eficacia como instrumento fundamental en el marco del Sistema Penal Acusatorio en México, en apoyo a las tareas de investigación de ministerios públicos y jueces.

Cabe destacar que el en Plan Piloto G15 participan los ayuntamientos de Los Cabos, Baja California Sur; de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; de Chihuahua, Ciudad Juárez y Delicias, en Chihuahua; de Nezahualcóyotl, en el Estado de México; de León y San Miguel de Allende, en Guanajuato; de Puerto Vallarta, en Jalisco; de Jiutepec, Morelos; de Escobedo, Nuevo León; de Santa María Huatulco, en Oaxaca; de Puebla, Puebla; de Benito Juárez, Quintana Roo; de Culiacán, en Sinaloa, y de Hermosillo, en el estado de Sonora.

Leer más ...

Avanza modernización en registros de IPH en San Cristóbal

- De enero a septiembre, la Policía de San Cristóbal de Las Casas ha cumplido al 100% la supervisión y registro de 2 mil 141 informes policiales homologados

- La Policía Municipal continua las gestiones ante el SESNSP para hacer realidad la puesta en marcha del IPH móvil, lo que permitiría agilizar la actuación de la justicia

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - La Policía de San Cristóbal de Las Casas, única participante de Chiapas dentro del Plan Piloto G15 para la implementación del Informe Policial Homologado móvil (IPHM) en todo el país, sigue avanzando en la capacitación y adiestramiento de sus elementos operativos, a fin de elevar la eficiencia de los registros digitales dentro de la Plataforma México, informó la Dirección Municipal.

De enero a septiembre, explicó la corporación, se cuenta con 2 mil 141 informes policiales registrados, los cuales se encuentran al 100 en su estatus de supervisión, cumpliendo con los estándares que establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), para alcanzar la mejora continua y garantizar el Estado de Derecho que la ciudadanía demanda.

La Dirección de la Policía detalló que en el mes de septiembre se capturaron 286 expedientes, de los cuales 110 corresponden a denuncias, mismas que se dieron de alta en el Sistema Único de Información Criminal (SUIC), 158 dentro del nuevo sistema Justicia Cívica y 18 puestas a disposición del Ministerio Público por la comisión de hechos probablemente delictivos.

Por otra parte, indicó la policía municipal, se ha dado continuidad a las gestiones ante el SESNSP para poder hacer realidad la puesta en marcha del IPH móvil, lo que permitiría agilizar la entrega del informe inicial que realiza el Primer respondiente, mismo que actualmente tiene una duración de entre una y dos horas, como sucede en la mayor parte del país, debido a la continua atención de denuncias durante el turno y su entrega al Juez Calificador, para validar la información.

Destacó que aún con la compleja tarea que desempeñan, las y los policías han cumplido a cabalidad con la entrega de esta información, que incluye: Datos Generales de la falta administrativa u hecho delictivo, número de personas involucradas; si hubo algún medio de transporte involucrado, así como sustancias prohibidas u armas, detalle de objetos asegurados, información sobre el lugar de los hechos, su georreferenciación y observaciones del Informe.

Finalmente, la Policía de San Cristóbal de Las Casas consideró que la modernización del Informe Policial Homologado es muy importante, ya que se trata de un instrumento simplificado, que elimina duplicidades y emplea un lenguaje más apropiado, lo cual contribuye a reducir los tiempos y la probabilidad de errores en su llenado, elevando su eficacia como instrumento fundamental en el marco del Sistema Penal Acusatorio en México, en apoyo a las tareas de investigación de ministerios públicos y jueces.

Cabe destacar que el en Plan Piloto G15 participan los ayuntamientos de Los Cabos, Baja California Sur; de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; de Chihuahua, Ciudad Juárez y Delicias, en Chihuahua; de Nezahualcóyotl, en el Estado de México; de León y San Miguel de Allende, en Guanajuato; de Puerto Vallarta, en Jalisco; de Jiutepec, Morelos; de Escobedo, Nuevo León; de Santa María Huatulco, en Oaxaca; de Puebla, Puebla; de Benito Juárez, Quintana Roo; de Culiacán, en Sinaloa, y de Hermosillo, en el estado de Sonora.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS