Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Organizaciones exigen alto a la represión y orden de aprehensión en contra de Esdras Alonso

Organizaciones sociales, organizaciones civiles, credos religiosos, comunidades indígenas y ciudadanía en el Estado de Chiapas y en el País, denunciaron la persecución que la Fiscalía General del Estado, ha desatado en contra de Esdras Alonso González, Pastor General del Movimiento Evangélico Alas de Águila. 

A través de una carta abierta, las organizaciones indicaron que la orden de aprehensión girada en contra del líder evangélico es una provocación para sabotear los trabajos de unidad generados desde las iglesias evangélicas, las Diócesis de Chiapas, los maestros de la CNTE, organizaciones sociales, pueblos indígenas, grupos civiles y una gran cantidad de ciudadanos y ciudadanas.

Por lo que exigieron un cese inmediato a la persecución en contra del Pastor Esdras Alonso y que se ponga fin al clima de terror e inseguridad desatado desde las cúpulas del gobierno y de los partidos políticos.

Urgieron un cese a la persecución y que no estén buscando chivos expiatorios y distractores, ya que trascendió que la Fiscalía tiene una orden de aprehensión en contra de Alonso González, que está ligada a la detención del ex presidente Marco Cancino, ambos culpados de ser insitadores de la quema de libros de textos gratuitos en San Antonio del Monte.

Aseguraron que la crisis política y humanitaria en Chiapas es inocultable; decenas de miles de personas permanecen prácticamente secuestradas en la Región Sierra, en Ocosingo, Comitán, San Cristóbal y muchos municipios y poblaciones más. En donde los carteles se disputan las plazas al amparo de las fuerzas armadas.

Por su parte la Sección VII del SNTE-CNTE, denunció y condenó la persecución y orden de aprehensión en contra el pastor Esdras Alonso, quién ha defendido los derechos humanos, la paz, la vida, la familia y la comunidad.

Finalmente, exigieron que se detenga está orden de aprehensión y represión en contra del líder evangélico, responsabilizando a los tres órdenes de gobierno de todo lo que pueda ocurrir en agravio a su integridad física, moral y familiar.

Leer más ...

Magisterio anuncia movilizaciones en el Día del Trabajo

Maestros de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas (CRACH), adheridos al Nivel de Educación Indígena (NEI) de la sección VII del SNTE, anunciaron una movilización para el primero de mayo Día del Trabajo en varios puntos de la entidad chiapaneca, desde temprana hora.
Así lo informó Sergio Gómez Martínez Coordinador General de la CRACH, quién dijo que desde las 9 de la mañana del lunes 1 de mayo estarán manifestándose en la caseta de cobro de Chiapa de Corzo, dejando libre la vía hasta la tarde.
Indicó que estas acciones se llevarán también en otros puntos carreteros y se unirán a esta protesta normalistas y organizaciones de la región Altos, para que juntos conmemoren el Día del Trabajo.
Finalmente, Gómez Martínez, hizo un llamado a todo el magisterio del NEI de la región Altos, Sierra, Selva y Norte de Chiapas, asistir a esta concentración masiva, que tendrá lugar en la caseta de peaje de Chiapa de Corzo, en donde se espera que alrededor de 500 personas entre docentes y administrativos asistian a esta convocatoria.

 

Leer más ...

Maestros del NEI impugnarán elección de la sección 7

La mañana de este miércoles alrededor de 15 docentes del Nivel de Educación Indígena (NEI) de la sección 7 del SNTE, encabezados por Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, candidato de la planilla amarilla, dieron a conocer que van a impugnar las elecciones, ya que tienen elementos de las anomalías fraudulentas.


En conferencia de prensa Mendoza Vázquez, señaló que durante las votaciones hubieron muchas anomalías en las Asambleas Delegacionales Selectivas (ADS), "las boletas no venían foliadas, la compra de votos de la planilla roja y blanca, el acarreo de personas y en algunas asambleas les permitieron votar a todos fuera del horario".

Destacó que todos estos actos fueron denunciados en tiempo y forma, por tal motivo iniciarán una ruta jurídica - política, la cual comenzarán a trazar, iniciando con la impugnación de la elección y las acciones a seguir politicamente.

Agregó que esta postura se va a tratar en la próxima asamblea masiva  que se realizará el sábado 18 de marzo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el auditorio David Gemayel.

Finalmente expresó que de acuerdo al cómputo hasta el momento del 80%, la planilla roja llevaba 19 mil votos, planilla blanca 12 mil, planilla amarilla 5 mil, planilla vino 2 mil y la marrón 600 votos, de un total de 70 mil maestros, haciendo cuentas sólo es el 27% de la totalidad, por lo que no van reconocer ni aceptar un comité seccional como es este, que salió producto del fraude.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS