Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

IMSS anunció la conclusión del permiso COVID 4.0 a partir de este lunes 8 de agosto.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre la suspensión del permiso COVID-19, el cual brindaba a los trabajadores que dieron positivo a la enfermedad, una incapacidad temporal para evitar más contagios entre sus compañeros de trabajo.La suspensión de el permiso se dio tras la reducción de contagios y disminución de solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo, la cual dará inicio a partir del lunes 8 de agosto, informó la dependencia.

Del mismo modo, señaló que, desde el lanzamiento de la versión 4.0, se otorgaron 175 mil 682 mil Permisos de manera remota, a través del sitio web del IMSS.

Esta herramienta que fue habilitada desde el 6 de julio, con la quinta ola de contagios por COVID para brindar un servicio digital alternativo no presencial para la población trabajadora que se encuentra asegurada de manera vigente.

Desde el 6 de julio que se habilitó esta herramienta y hasta su cierre, se otorgaron 175 mil 682 permisos. Durante este periodo los trabajadores asegurados ante el IMSS pudieron generar un documento homologable a la incapacidad Temporal para el Trabajo por 5 días, de manera remota y sin necesidad de acudir a su clínica de adscripción.

“Los permisos COVID otorgados generaron pagos por subsidio equivalente a 120.1 mdp, lo cual contribuyó a evitar el traslado de trabajadoras para su trámite de incapacidad temporal para el trabajo y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio”, señaló la institución en un comunicado.

¿Qué debo hacer si tengo COVID y necesito un permiso en mi trabajo?

Si uno de los trabajadores asegurados ante el IMSS presenta síntomas o da positivo a COVID-19, deberá acudir directamente a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) o, bien, a alguna Unidad de Medicina Familiar (UMF) para una valoración presencial.

Finalmente, la dependencia añadió que la reducción de casos de coronavirus no implica bajar la guardia, por lo que continuó con las recomendaciones de higiene como el uso apropiado del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento, y distanciamiento social de al menos 1.5 metros.

 

 

 

 

Leer más ...

VIRUELA DEL MONO YA ESTA EN CHIAPAS

Un hombre de 38 años de edad ya recibe atención medica en #TuxtlaGutiérrez.

Presenta el cuadro sintomatológico de la viruela símica, también conocida como #virueladelmono

El hombre refiere no haber viajado en los últimos días, pero ya presenta lesiones en todo el cuerpo y fiebre.

Le fueron realizado los estudios correspondientes y enviados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) el cual fue confirmado con la viruela este 29 de julio.

La Jurisdicción Sanitaria realiza el trabajo de campo para detectar el entorno de la persona que está contagiada.

Hasta el momento no han detectado en familia y amigos con síntomas.
 
El hombre dijo no saber donde ni como se contagió.

Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la viruela del mono puede contagiarse por prácticas sexuales, secreciones respiratorias, el uso de ropa, sábanas y toallas contaminadas, así como el contacto con la persona portadora del virus.

Leer más ...

Arándanos ayuda a regular los Triglicéridos altos

  • Publicado en Salud

El portal de salud y medicina MedlinePlus explica que los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre que proviene de algunos alimentos que se consumen con frecuencia en la mayoría de los hogares; tales como, la mantequilla, los aceites y otros tipos de grasas.

Cuando se ingieren este tipo de productos, el organismo no hace uso de ellos de manera inmediata, sino que los acumula y los pone a funcionar en el momento en el que el cuerpo necesita energía; por eso, es importante consumir alimentos que aporten cantidades saludables de grasa, que le brinden al cuerpo la energía que necesita sin alterar o perjudicar su salud.

El portal de salud, belleza y cuidado personal Gastrolab indica que cuando esa energía no se usa, se acumula en el cuerpo en forma de grasa; esto puede perjudicar la salud de algunos órganos como el corazón y el hígado; además, explica la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada; en la que se reduzca el consumo de alimentos ricos en grasas trans y azúcares.

Causas que elevan el nivel de triglicéridos en la sangre

  • Comer más calorías de las que se queman, especialmente si se ingieren cantidades desbordadas de productos que contienen azúcar.
  • Tener sobrepeso u obesidad.
  • Fumar.
  • Consumo desmedido de bebidas alcohólicas.
  • El consumo de ciertos medicamentos.
  • Algunos trastornos genéticos.
  • Enfermedades de la tiroides (hipotiroidismo, hipertiroidismo).
  • Diabetes tipo 2 mal controlada.
  • Enfermedades del hígado o renales.

La única manera de determinar si se tiene los triglicéridos altos es por medio de un examen de sangre, ya que, por lo general, este padecimiento no presenta ningún tipo de síntomas o alteraciones visible dentro y fuera del organismo.

 

Para combatir esta enfermedad, en dado cado de padecerla, lo primero que se debe hacer es practicar actividad física de manera frecuente, como mínimo 30 minutos diarios; además, de incluir alimentos ricos en fibra en la dieta e ingerir dos porciones de verduras al día y como mínimo dos de frutas.

Los triglicéridos altos pueden provocar un ataque al corazón. Foto: Getty Images Los triglicéridos altos pueden provocar un ataque al corazón. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Gastrolab menciona que los arándanos pueden ser una buena opción para prevenir y tratar esta afección, ya que regulan los niveles de triglicéridos; siempre y cuando su consumo se acompañe de la práctica de buenos hábitos. “El consumo de esta fruta puede mejorar el metabolismo de la grasa también y reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes de tipo 2″.

Gracias a los antioxidantes que contienes esta fruta, los arándanos mejoran la presión arterial e incluso los que son de color rojo son recomendados para tratar afecciones en el colón y para prevenir y curar las enfermedades urinarias tanto en hombres como en mujeres, impidiendo que las bacterias que las ocasionen se adhieran al organismo.

Otros alimentos que disminuyen los niveles de triglicéridos

El portal de salud, belleza y cuidado personal Medical News Today menciona algunos alimentos que bajan los niveles de grasa en la sangre. Cabe mencionar que las personas que padecen esta patología deben tomar sus medicamentos, tal y como los recete un médico, y deben hacerse los chequeos pertinentes.

  1. Pescado con un alto contenido de grasas saludables (omega-3) como las sardinas y el salmón.
  2. Todos los vegetales, especialmente los de hojas verdes, judías verdes y calabaza.
  3. Todas las frutas, especialmente los cítricos y las bayas.
  4. Productos lácteos bajos en grasa o sin grasa, como queso, yogurt y leche.
  5. Granos integrales ricos en fibra, como quinoa, cebada y arroz integral.
  6. Frijoles, nueces y semillas, que contienen fibra, y grasas insaturadas y saludables.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS