Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Refuerzan coordinación de seguridad y auxilio en San Cristóbal de Las Casas tras incendio

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 14 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, sostuvo una reunión de coordinación con las distintas corporaciones de seguridad y auxilio del municipio. El encuentro tuvo como objetivo reforzar los protocolos de atención y respuesta inmediata a la ciudadanía, luego del incendio registrado la madrugada del pasado jueves, en el que tres viviendas resultaron parcialmente dañadas.

En la sesión de trabajo participaron el Director de la Policía Municipal, Protección Civil, el sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), Tránsito Municipal, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, la Dirección de Ecología y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.

Durante la reunión, la presidenta municipal recalcó la importancia de fortalecer la comunicación y coordinación interinstitucional para brindar una respuesta más eficiente ante cualquier eventualidad. “Es fundamental que la ciudadanía sepa a dónde acudir y que cuente con los canales adecuados para recibir atención inmediata”.

La alcaldesa giró instrucciones de darle mayor difusión a los números de contacto de los cuerpos de auxilio, exhortando a la población a tenerlos a la mano en caso de emergencia, como Protección Civil: 967-155-3515; Tránsito Municipal y Seguridad Pública: 967-674-0404; del Heroico Cuerpo de Bomberos: 967-678-1989.

La presidenta Fabiola Ricci Diestel reafirmó el compromiso de su gobierno, en unión con las corporaciones de seguridad y auxilio, de salvaguardar la integridad de las y los sancristobalenses. “Nuestra prioridad es proteger a la ciudadanía y garantizar que San Cristóbal sea un municipio seguro para todos”.

#PorUnMejorSanCristobal

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas #prensalibrechiapas

Fabiola Ricci Diestel

Leer más ...

FGE y SSP dan a conocer resultados de combate a la delincuencia en la Frailesca

• Hay 78 detenidos en total, muchos de ellos se investigan por extorsión agravada y podrían alcanzar hasta 30 años de prisión

• Se ejecutó una orden de aprehensión en contra de René “N”, quien fungía como Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villaflores

• En Villa Corzo, se detuvo a 26 policías municipales, destacando a quien fungía como Director de la Policía Municipal

En conferencia de prensa, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dieron a conocer los operativos que se realizaron para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en región Frailesca.

De esta forma, el Fiscal General explicó que se han iniciado diversas investigaciones, principalmente, en los municipios de Villaflores y de Villa Corzo, tras denuncias de empresarios, ganaderos y gente dedicada al transporte, particularmente, en la modalidad de moto taxis, quienes señalaron una red de corrupción y una banda dedicada a extorsionarlos.

Al respecto, informó que, en las últimas 48 horas, se trabajó con algunas detenciones en Villaflores, por lo que, el martes se detuvo a 11 personas, entre éstas un expolicía de la Fiscalía General del Estado que encabezaba a esta banda de extorsionadores que amenazaba a todos los gremios de moto taxi, exigiéndoles cuotas que oscilaban entre los 150 a 200 pesos a la semana, o de lo contrario, serían privados de la libertad o la vida.

Derivado de las investigaciones, en este mismo municipio, se realizaron seis cateos a diversos domicilios, donde se ejecutó una orden de aprehensión por el delito de extorsión en contra de René “N”, quien fungía como Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villaflores, y que, presuntamente, era quien citaba y extorsionaba a los ofendidos, pidiéndoles que depositaran el recurso y se lo dieran a María “N”, esta última es una líder de moto taxis a quien también se le cumplimentó una orden de aprehensión.

Jorge Llaven destacó que esta investigación sigue abierta y hay otras personas relacionadas, entre éstas, servidores públicos que están siendo investigados, “vamos a continuar hasta deslindar las responsabilidades de quienes hayan cometido el delito de extorsión”.

Asimismo, mencionó que se llevó a cabo el operativo de revisión del Cuartel de la Policía Municipal de Villaflores, donde se detuvieron 39 elementos de la Policía Municipal, quienes están rindiendo su declaración y serán investigados, a fin de corroborar que el alta respectiva no haya vulnerado ninguna ley federal o estatal.

 “Vamos a empezar a escuchar su declaración y sin duda, habremos de obtener más información para desmantelar esta red de extorsionadores que inmiscuía a servidores públicos municipales de Villaflores”, enfatizó.

El Fiscal General detalló que en Villa Corzo se hicieron diversos cateos en propiedades de un servidor público municipal; ahí, se detuvo a 26 policías municipales, destacando a quien fungía como Director de la Policía Municipal, mismo que cuenta con antecedentes penales al haber sido sentenciado, y que hoy estaba dado de alta con un nombre diverso; no obstante, al correr las fichas y huellas dactilares, arrojó que ya había estado recluido y que no tiene los exámenes correspondientes.

Por lo tanto, precisó que, en este operativo en la Frailesca, se tienen 78 detenidos en total y se deslindarán responsabilidades; dijo que muchos de ellos se investigan por extorsión agravada y podrían alcanzar hasta 30 años de prisión. En el caso de los policías municipales,  por el delito de ejercicio abusivo de funciones,  podrían alcanzar hasta 12 años de prisión.

“Estas acciones son derivadas de la estrategia que ha mandado la Mesa de Seguridad que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, bajo la política de Cero Impunidad. Estamos respondiendo a un reclamo social que es vivir en paz, y pedimos que cualquier persona que haya sido víctima de algún delito se acerquen a las oficinas de la Fiscalía General del Estado, vamos a recibir la denuncia y vamos a actuar”, enfatizó.

A su vez, el Secretario de Seguridad del Pueblo subrayó que en este operativo participaron 500 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, 200 elementos de la Fiscalía General del Estado, también hubo un despliegue de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano. Se desplegaron dos helicópteros a Villaflores y a Villa Corzo, así como un avión no tripulado. 

En este marco, Aparicio Avendaño hizo un llamado a las y los alcaldes a contratar a sus mandos policiales o policías a través de las convocatorias oficiales, así como de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la Fiscalía General del Estado: “Nosotros estamos para ayudar y para poder fortalecer las policías municipales, siempre y cuando se hagan bien las cosas”. 

Agregó que también se aseguraron dos armas largas, un arma corta, así como un vehículo blindado y un vehículo más.

#prensalibrechiapas 

Fiscalía General del Estado de Chiapas

Leer más ...

Para garantizar la seguridad, Congreso aprueba reformas a Ley de Derechos

Los motociclistas deberán contar con el número de placas en el chaleco, así como un holograma en el casco.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de enero de 2025.- Con la aprobación de la Ley de Derechos, el Congreso del Estado respalda y coadyuva en las acciones para fortalecer la seguridad y bienestar de la ciudadanía, coincidieron en señalar los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente. 

Lo anterior, al aprobar en el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Derechos del estado de Chiapas.

Las modificaciones obligan a las y los motociclistas a portar el número de placas en el chaleco y un holograma en el casco, que será entregado al momento de pagar los derechos ante la Secretaría de Hacienda. Estas adecuaciones responden a las exigencias de una movilidad segura, sustentable y eficiente, para fortalecer la  protección, prevención y atención a la ciudadanía.

Para abundar y exponer sus argumentos, abordó tribuna el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez quien destacó que el objetivo es apoyar y coadyuvar con las acciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, al implementar estrategias transversales en materia de movilidad y seguridad.

“En materia de movilidad se busca fortalecer la regulación del transporte en motocicleta; y en seguridad mejorar las capacidades de las autoridades para identificar vehículos y usuarios”, apuntó, 

Por su parte, en entrevista con el diputado Mario Guillén Guillén indicó que las iniciativas aprobadas respaldan al mandatario chiapaneco  en los temas de seguridad. Para tal fin, es necesario adecuar diversos marcos normativos en materia de movilidad segura, sustentable y eficiente. 

Agregó que es imprescindible generar acciones y estrategias integrales de tránsito y protección ciudadana, priorizando la integridad y vida de quienes usan estos medios de transporte. En otros países, esta medida ha reducido hasta un 30 por ciento los delitos relacionados con motocicletas.

Además, el presidente de la Mesa Directiva agregó que en los últimos años, existe un sector reducido de usuarios de motocicletas, que no busca otra cosa más que perjudicar al pueblo, al ciudadano. Ese pequeño grupo -dijo- comete actos delictivos y aquí es donde debemos sumarnos al combate de la delincuencia y del crimen, por ello esta iniciativa fortalece la capacidad de las autoridades de identificación y redunda en garantías a la seguridad y el bienestar.

Los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo argumentaron que esta reforma busca armonizar la ley local con las prácticas internacionales, con mejores prácticas integrales y preventivos; además contribuyen a modernizar la estructura y operatividad, buscando en todo momento lo mejor para Chiapas.

Con la matrícula visible, las autoridades podrán rastrear motocicletas robadas y prevenir que se utilicen para actos ilícitos, lo que protege a la ciudadanía y a los propietarios legítimos. Esta reforma no vulnera derechos personales, debido a que el número visible se vincula al vehículo y no a la persona.

Para abundar respecto al tema, participaron también las y los diputados: Marcela Castillo Atristain, María  Mandiola Totoricaguena, Juan Salvador Camacho Velasco, Rubén Zuarth Esquinca y Javier Jiménez Jiménez.

En la misma sesión extraordinaria, también se aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman y se derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de Chiapas, en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias.

Finalmente, el presidente del Congreso declaró  concluidos los trabajos del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional.

#prensalibrechiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS