Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Rebelión en la UNICH

 

Exigen la destitución del Rector Miguel Ángel Yáñez; padres de familia y miembros del Frente Campesino toman la institución.

San Cristóbal de las Casas.- El domingo por la noche, al menos 150 personas, entre padres de familia e integrantes del Frente Campesino Popular de Chiapas de la región de Las Margaritas, tomaron las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas con sede en este municipio.

Exigimos la destitución de Miguel Ángel Yánez, actual rector de la Unich, así como el pago puntual de las becas, además de poner fin a la destrucción de la Universidad Intercultural de Chiapas, restableciendo la legalidad en la institución e impidiendo que el Sutunich tome decisiones de la vida académica que constitucionalmente no le corresponden, son algunas de las leyendas que se leen en las pancartas y lonas que colocaron en el exterior de la universidad.

En conferencia de prensa, Enrique Pérez López, representante del Frente Campesino, dio a conocer que dicha medida la tomaron luego de no tener respuestas favorables para la instalación de una mesa de diálogo y la reinstalación de 12 profesores que fueron despedidos.

La Universidad Intercultural de Las Margaritas está pasando por un momento muy difícil en el sentido de que la plantilla del personal educativo no ha sido contratado, más de 12 maestros fueron despedidos y eso pone entre dicho el funcionamiento de esta universidad, señaló.

En otras demandas, dejó ver que se presentó para la universidad el recorte presupuestal, pues en ciclos anteriores ha contado con un presupuesto de 47 millones de pesos y para el ciclo escolar 2017-2018, se autorizaron solamente seis millones de pesos.

Los alumnos se quedan sin la posibilidad de poder hacer sus excursiones a las comunidades y otras universidades para poder ampliar su conocimiento en este intercambio, añadió Pérez López.

Hace dos semanas, explicó, se acercaron al delegado de Gobierno de Las Margaritas, quien se comprometió a tomar cartas en el asunto y dará conocer de esta problemática a las autoridades en turno, pasó una semana y no hemos tenido respuesta.

Señaló que hace una semana viajaron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde entregaron un documento y platicaron con José Augusto Abarca, asesor de la Secretaría de Gobierno, quien es el indicado para darle atención a estas escuelas, pasó una semana y no hubo nada.

Por último, mencionó que buscan que con dicha acción, algún funcionario con carácter y capacidad para tomar decisiones, logren establecer una mesa de diálogo. 

Los alumnos se quedan sin la posibilidad de poder hacer sus excursiones a las comunidades y otras universidades para poder ampliar su conocimiento en este intercambio.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS