Menu
FGE obtiene sentencia condenatoria de 25 años de prisión para responsable del delito de homicidio calificado

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- La sentenciada deberá p...

Nombran a Fabiola Ricci Vicepresidenta Nacional y Coordinadora en Chiapas de la AALMAC

Nombran a Fabiola Ricci Vicepreside…

Ciudad de México, 21 de f...

SSP custodia paquetería del proceso electoral de Oxchuc 2025

SSP custodia paquetería del proceso…

La Secretaría de Segurida...

Aprehenden a presunto responsable de mala praxis médica en Tuxtla Gutiérrez: FGE

Aprehenden a presunto responsable d…

. Fue puesto a disposició...

Los chiapanecos y su regreso forzado: Un reto estructural para México

Los chiapanecos y su regreso forzad…

El retorno forzoso de mil...

Liberación de la Calle del Mercadito 2 en San Cristóbal de Las Casas: Mejoras en la Circulación y la Seguridad

Liberación de la Calle del Mercadit…

San Cristóbal de Las Casa...

Tres lesionados y cuantiosos daños tras volcadura en Oxchuc

Tres lesionados y cuantiosos daños …

Oxchuc, Chiapas.- Un acci...

Fabiola Ricci Diestel reitera compromiso con locatarios del mercado de Dulces y  Artesanías de San Cristóbal de Las Casas

Fabiola Ricci Diestel reitera compr…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a encargado de botanero por posesión de estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a encargado de botanero po…

San Cristóbal de Las Casa...

Con la suma de esfuerzos interinstitucionales, se combatirá el cáncer de mama: Salud

Con la suma de esfuerzos interinsti…

. El secretario de Salud,...

Prev Next
A+ A A-

"De todo y más", una nueva tienda artesanal y de productos regionales en Tuxtla Gutierrez

Sobre la avenida central, entre quinta y sexta poniente, artesanos y productores chiapanecos han abierto el establecimiento llamado “De todo y más”.
En esta tienda, puede encontrarse joyería de ámbar, directamente de Simojovel, así como textiles, bolsas, accesorios y diseños estilizados de San Andrés Larráinzar, Zinacantán, San Juan Chamula, Copainalá y Chiapa de Corzo.
Además de productos comestibles y dulces regionales, pozol deshidratado, tascalate, salsas, vinos, miel y café de Jaltenango, así como obleas de avena con amaranto, galletas integrales y pepitas de calabaza.
De acuerdo al presidente de la Unión de Artesanos del Ámbar, Hernán Torres García, a través de esta tienda se beneficia a cerca de 50 familias quienes ofrecen sus productos de manera directa con el comprador.
Durante este mes patrio, la tienda de “Todo y más” contará con descuentos que van de un 10 y hasta un 30 por ciento en sus prendas, productos y artículos.
Manejan sistema de apartado y cobros por transferencias y tarjetas de débito y crédito, para comodidad del cliente. Abren de lunes a domingo, de 9 de la mañana a 8 de la noche.
Via: Chiapas en contexto

 

Leer más ...

INSTALA AYUNTAMIENTO DE SCLC CONSEJO MUNICIPAL PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTESANÍAS

Con la institucionalización del “Viernes Artesanal” se busca promover el acervo artesanal local como expresión de las tradiciones que nos identifican.


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/25 de Marzo del 2022.-  Con la finalidad de impulsar políticas públicas y programas de trabajo para el fortalecimiento de las mujeres y hombres que tienen el noble y creativo oficio artesanal, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, en Sesión Extraordinaria Pública de Cabildo, celebrada la mañana de este viernes, instaló el Consejo Municipal para Garantizar la Protección y Promoción de las Artesanías, y aprobó la  institucionalización del “Viernes Artesanal”.

Con la presencia de artesanos y artesanas de diferentes municipios, Mariano Díaz Ochoa, Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, reconoció la labor de hombres y mujeres, "quienes a través de sus manos mágicas crean y recrean, a través de piezas únicas, historias que forman parte del legado tradicional cultural de un pueblo".

"En Chiapas, en nuestro querido San Cristóbal de Las Casas, tenemos una gran riqueza en cada una de las diferentes manifestaciones artesanales; en nuestra gente tenemos una verdadera riqueza y talento, son artistas representativos de nuestro Pueblo Mágico que han llegado por su distinción a diferentes partes del mundo, estamos orgullosos de ustedes y por ello, en esta administración tendrán todo el impulso para seguir dando a conocer sus creaciones", abundó.

Por su parte, Teresa de Jesús Rodríguez David, Presidenta de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Artesanías, indicó que la conformación de este Consejo es resultado del seguimiento que se le ha dado al acuerdo de cabildo de fecha 06 de diciembre de 2021 , mediante el actual Ayuntamiento tuvo a bien aprobar la iniciativa “Viernes Artesanal” y con ello promover el acervo artesanal local como expresión de las tradiciones que nos identifican.

“En tal sentido la iniciativa viernes artesanal, se crea como un programa institucional del sector público, que a diferencia de las iniciativas del sector privado, se busca no solo fomentar el uso de prendas de vestir artesanales, sino también además de promover el uso de textiles, se impulsarán otras ramas de las artesanías locales como son: la metalistería, alfarería, ebanistería, entre otras, que permitan preservar, difundir, transmitir nuestros valores, a través de diversos eventos como exposiciones, conferencias, talleres, tianguis y cadenas de comercialización a realizar los viernes de cada semana en puntos itinerantes del municipio, a fin de exhortar a la ciudadanía a hacer suyo y abrazar el viernes artesanal como un elemento identitario con presencia en los barrios, colonias, fraccionamientos, comunidades e instituciones del sector público y privado del municipio”, destacó.

Señaló que parte de la magia que caracteriza a nuestro municipio, “lo encontramos en las manos que crean y recrean, los textiles, la madera, el metal y  barro, forjando virtuosas obras artesanales que son producto de las mujeres y hombres que dan cuenta de nuestras raíces más profundas y originales de nuestro terruño”.

“Con la protocolización del viernes artesanal, iniciamos una nueva etapa en la gestión del desarrollo sustentable de las artesanías en el municipio, por ello expreso mi reconocimiento a la voluntad de Mariano Díaz Ochoa, Presidente Municipal para apoyar esta iniciativa, así mismo mi reconocimiento a mis compañeros munícipes por avalar e impulsar este programa que hoy inicia”, enfatizó.

El Consejo quedó integrado de la siguiente manera: Mariano Díaz Ochoa, Consejero Presidente; Teresa de Jesús Rodríguez David, Consejera Vicepresidenta; Wilma Karina Rosales Acuña, Consejera Secretaria; Consejeros Vocales: Socorro del Carmen Ruiz Ramos, Pedro Meza Meza, Patricia Díaz López, Gilberto Núñez Cruz, Cristóbal Magdaleno Mandujano Rosas y Guadalupe Hermosillo Escobar.

Se entregaron reconocimientos a artesanos Sancristobalenses, en virtud de su destacada trayectoria y labor en los diferentes trabajos que realizan; así como a las delegaciones que representan a los pueblos mágicos de Chiapa de Corzo, Palenque, y Comitán de Domínguez.

Al finalizar la sesión, autoridades municipales realizaron un recorrido en los pasillos del Centro Cultural El Carmen, para dar continuidad al programa de la Primera Exposición, con motivo de la institucionalización del Viernes Artesanal.

Leer más ...

AVANZA PROYECTO DE REUBICACIÓN DE ARTESANOS

Avanza el proyecto para la reubicación de los artesanos que se encuentran posesionados en Santo Domingo, La Alameda y Caridad, en San Cristóbal de Las Casas, así también se realiza el levantamiento topográfico para un alineamiento y mejoramiento de la imagen urbana.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los artesanos, dieron a conocer que son aproximadamente 800 puestos ambulantes que se encuentran en estos tres lugares, con lo cual buscan ejecutar un proyecto de mejoramiento.

“Estamos dando seguimiento a las mesas de reuniones sostenidas en los meses de septiembre y octubre con las 28 organizaciones de comerciantes que se ubican en la Plaza de Santo Domingo, La Alameda y Caridad", señaló en entrevista Gerónimo Ruiz, representante de los artesanos.

Agregó, que este proyecto tiene como objetivo el ordenamiento en las tres plazas mencionadas, homologando alturas, alineamientos y desarrollando las adecuaciones para el mejoramiento de la imagen urbana, limpieza y seguridad en estos espacios.

“Esto, como una solución previa a la búsqueda de las mejores alternativas para encontrar un espacio adecuado para la ubicación de un mercado de artesanías que cubra las necesidades actuales de nuestros compañeros artesanos”, acotó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS