Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Redaccion

Redaccion

Surge alianza para cuidar medio ambiente en SCLC

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS-., a 15 de agosto de 2017.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo sustentable, organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada, academia, autoridades y comunidad se unen para formar la iniciativa multisectorial: Alianza todos por San Cristóbal, con el fin de impulsar acciones en beneficio de la comunidad y el medio ambiente.

 

“La Alianza todos por San Cristóbal nace con el fin de atender las principales problemáticas que enfrentamos actualmente: la pérdida de fuentes y cuerpos de agua, residuos sólidos a cielo abierto, planeación y regulación del crecimiento urbano y disminución de áreas naturales”, afirmó Luis Gamboa, vocero de la iniciativa.

Por su parte, Carlos Perola Burguete, integrante del Consejo Ciudadano, expresó: “Hoy nos estamos enfrentando a un servicio de agua intermitente por falta de infraestructura, embotellamientos por mala planeación urbana y pérdida de reservas ecológicas por edificios y casas. Si no nos sumamos y creemos en estas iniciativas, el futuro de nuestra comunidad estará endeble para las siguientes generaciones”.

“Actualmente, San Cristóbal es el mayor centro urbano de la región de Los Altos y el tercero a nivel estatal. Gracias a nuestra riqueza cultural y ambiental, hemos logrado posicionarnos como un importante destino turístico”.

Con miras hacia adelante, es necesario que todos nos unamos en la conservación de este patrimonio que, por muchos años, nos ha dado identidad”, explicó Sandra Urania Moreno Andrade, investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y Directora de Ideas A.C.  

Finalmente, Ricardo Hernández Sánchez, Subsecretario de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, afirmó que “el crecimiento que presenta San Cristóbal necesita de la participación, compromiso y disponibilidad de todos. Como autoridades, intervenir en estas iniciativas ciudadanas nos invita a seguir trabajando y redoblar esfuerzos para ofrecer un desarrollo sustentable a largo plazo”.

 

 De esta forma, en los siguientes meses, la Alianza todos por San Cristóbal estará trabajando en una campaña ambiental que permitirá la plantación de medio millón de árboles; la instalación de una planta potabilizadora de agua que beneficiará a más de dos mil ciudadanos; conservar 100 hectáreas de terrazas y suelos a través del desarrollo de huertos frutícolas, entre otros proyectos más. 

Siguen los apoyos a deportista

 

San Cristóbal de las Casas. - Se llevó a cabo la conferencia "Venciendo el miedo a ser feliz", de Martha Riofrío Bueno, en apoyo a la deportista Yuliana Patishtán González quien representará a México en el Mundial de Wushu, en Kazán, Rusia, en el mes de septiembre.

Dicha conferencia se realizó en la Enseñanza Casa de la Ciudad, evento organizado por la Asociación Multidisciplinaria de Mujeres para el Desarrollo Social (AMMUDES), el cual tuvo un costo de recuperación de 50 pesos. Al término de la misma se entregó el total de 2 mil 700 pesos a la deportista quien agradeció a los presentes por todo su apoyo.

Yuliana, quien estuvo acompañada por su familia, realizó una demostración de defensa personal con sus compañeros de la escuela de Wushu-kungfu Taiyón Chiapas, de la Universidad Vasconcelos.

Yuliana Patishtán González, dijo que partirá a Rusia el próximo 23 de septiembre para representar a México en el Mundial de Wushu, arte marcial que practica desde hace ocho años, con el compromiso de traer una medalla y dar lo mejor en el torneo.

 

"Agradezco a todos los que me han apoyado en este sueño, estoy preparada para dejar en alto a mi ciudad, mi estado y mi país, voy a dar todo de corazón y espero regresar con un triunfo, gracias a mi familia y a mis maestros", concluyó.

Sancris, reina del turismo

·         Recibió de enero a julio del 2017, cerca de 900 mil personas, superando el 2016 en un 2.08 puntos porcentuales

 

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. - En los últimos 8 meses de este año, San Cristóbal de Las Casas se posicionó como uno de los destinos turísticos por excelencia a nivel mundial, recibiendo de enero a julio del 2017 cerca de 900 mil personas, superando el 2016 en un 2.08 puntos porcentuales la cifra estimada, donde se registró una afluencia turística de 806 mil 788 visitantes nacionales y extranjeros, informó el director de Turismo y Ciudad Creativa por la Unesco, Aldo Quintero Sánchez.

En entrevista, el funcionario municipal mencionó que, según datos impresos en los cuadernillos estadísticos de la Sectur 2016 y sondeo de campo por parte de la dirección de Turismo y Ciudad Creativa de la unesco.be Inside 360 Google 2017, la derrama económica presentada durante el período del 2017 asciende a los 3 mil 819 millones de pesos superando en un 14.73 por ciento al 2016, donde se originaron 3 mil 176 millones de pesos.

Quintero Sánchez aseguró que específicamente la afluencia turística en la temporada de verano, del 13 de Julio al 1 de agosto, se cifró, en el 2015, con una ocupación hotelera del 66 por ciento, es decir, 96 mil 809 visitantes; en el 2016, tuvo una baja considerable, registrándose 51 por ciento con una cifra de 79 mil 194 turistas y en el 2017, se superó ambos años con el 82 por ciento, contabilizando 174 mil 850 visitantes respectivamente.

“Los principales estados generadores de turismo a nivel nacional hacia San Cristóbal de Las Casas son: la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Sonora, Nuevo León, Yucatán, Quintana Roo y Guadalajara, entre otros”, mencionó.

 

Añadió que referente a los países generadores de turismo a San Cristóbal de Las Casas, se encuentra, entre otros: Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Alemania, Guatemala, España, Canadá, Italia, Colombia, Brasil, China, Federación Rusa, Portugal, Israel, República Checa, Libia, Japón, Egipto, Ucrania, Jamaica y Catar.

Diplomática de Estados Unidos llega a San Cristóbal

·         Su gobierno, preocupado por la violencia contra periodistas en México, dice Susan Elbow

San Cristóbal de las Casas. - El gobierno de Estados Unidos se encuentra preocupado por los homicidios y la violencia contra los periodistas en México y por la impunidad, afirmó la ministra consejera para diplomacia pública de la embajada de ese país en México, Susan Elbow.

La funcionaria estadunidense dijo que Estados Unidos observa la violencia contra los trabajadores de medios de comunicación como "una situación muy peligrosa y difícil para los periodistas, para nosotros el papel de los medios y de los periodistas es clave en una democracia, por lo que tenemos que apoyar y ayudar a la gente de la manera en que podamos".

Entrevistada, Elbow precisó que representantes de la embajada estadunidense han sostenido varios encuentros con funcionaros del gobierno mexicano, a quienes les han advertido que la actual situación "es muy grave y deben tener mecanismos para la protección de periodistas".

Para el gobierno de su país, puntualizó la ministra consejera, es muy importante el asunto de los profesionales del periodismo en México, aunque, "sabemos que hay impunidad y violencia en su contra, lo que se les dificulta realizar su trabajo".

Dijo que el gobierno de EU, a través de la embajada, ha dado seguimiento a los casos de periodistas asesinados, especialmente de Miroslava Breach y Javier Valdez.

En el marco de sus actividades en Chiapas, Susan Elbow se reunió en San Cristóbal de las Casas con corresponsales de algunos medios nacionales, para conocer su opinión sobre la situación de los periodistas en Chiapas, entre otros temas.

 

La entrevistada sostuvo que una de las prioridades de Estados Unidos es el respeto a los derechos humanos. "Siempre tenemos discusiones con el gobierno de México sobre la importancia de que se respeten los derechos humanos en la frontera, pero no siempre es muy fácil", consideró.

Suscribirse a este canal RSS