Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Redaccion

Redaccion

De 85 mil, sólo 97 van Al MP

 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que de un total de 85 mil 262 personas a quienes se les ha aplicado la prueba de alcoholemia, 97 han sido remitidas al Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad.

De esta forma, la dependencia que encabeza Raciel López Salazar expuso que la prevención está dando buenos resultados, por lo que más del 98 por ciento de conductores son aptos para conducir.

El operativo Alcoholímetro es un programa exitoso que se lleva a cabo en 21 municipios de la geografía estatal y su principal objetivo es salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos chiapanecos.

Los municipios en los que opera son Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma, Pichucalco, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Ocozocoautla, Jiquipilas y Pijijiapan.

En estas acciones, participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Ayuntamientos y Protección Civil Estatal.

 

El programa Alcoholímetro forma parte de un ambicioso programa de prevención que impulsa y desarrolla la Fiscalía General del Estado y que también contempla a los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA), el Centro de Denuncia Fuerza Ciudadana y la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Combatir la Trata de Personas.

DE LOS EDITORES...

Si viviéramos en China…

El 12 de octubre de 2016, el priísta Javier Duarte de Ochoa presentó al Congreso del Estado de Veracruz su licencia para separarse del cargo como gobernador de ese estado. Era un Javier Duarte desencajado, con el semblante contrito y ensimismado.

No era aquel Duarte soberbio y arrogante que presumía sus fotos con el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto y hablaban ambos de una nueva corriente generacional dentro del Partido Revolucionario Institucional. - 

Ese miércoles 12, Duarte envió al Congreso veracruzano un oficio en el que explica las razones que lo llevaron a dejar el poder a 48 días antes de terminar su período constitucional para el que fue electo. -

El encargado de la secretaría particular del Ejecutivo, José Ramón Cárdeno, entregó el documento al Poder Legislativo. En el documento Duarte ha escrito que “servir a nuestro estado ha sido el mayor privilegio y el más alto honor de mi vida”

“Durante el desempeño como gobernador constitucional de nuestro estado, he procurado en todo momento servir al pueblo veracruzano fielmente y al máximo de mis capacidades; servir a nuestro estado ha sido el mayor privilegio y el más alto honor de mi vida”, expresa el cínico Duarte.

A las 11:51 de ese mismo día, en su cuenta de Twitter @Javier_Duarte el ex gobernador anunció su decisión, se despidió de los veracruzanos y no dio más detalle.

Humillado y exhibido por el partido que alguna vez lo respaldó, despreciado por su fetidez política por su amigo Peña Nieto, aquel que en 2012 le juró amistad, compadrazgo, impunidad y protección, Duarte ciertamente se ha ido dejando una estela en Veracruz de luto, muerte, orfandad, corrupción, saqueo, rapiña, repudio y endeudamiento público.

24 horas antes de su dimisión, Duarte se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para informarle que presentaría la petición de licencia. La reunión se realizó tras el encuentro que sostuvo Osorio con el secretario de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América, Jeh Johnson, confirmaría Gobernación.

La tragedia de Veracruz se cuenta en estadísticas de viudas y huérfanos, de muertos y de cruces en los camposantos. La deuda pública asciende a 40 mil 871 millones de pesos –29 mil 272.6 en 16 créditos bancarios y 11 mil 574.4 millones en cinco emisiones bursátiles–. 

Y el contraste es la riqueza de Duarte en al que se cuentan departamentos, ranchos, casas en Arizona, casas y hoteles en España, yates diseñados por Gucci y Riva y una fortuna en cash incalculable.

¿Qué sigue? Lo que sigue sin duda debe marcar un precedente de justicia en este país tan abusado y con un sistema político desacreditado por políticos corruptos y ladrones como Duarte.

 

Lo mínimo debe ser la cárcel para Duarte porque, a diferencia de China en donde se aplica la pena capital a los corruptos, en México a muchos se les da impunidad o se les premia.

COMENTARIOS POLÍTICOS VÍCTOR TOMÁS PACHECHO ROSADO

Zona norte de Chiapas. - La empresa que rehabilitaba las vías del tren en Juárez llegó a destruir las calles, las tuberías de agua y drenajes y así quiere que se le perdone todo y, con lujo de prepotencia, los funcionarios de la misma indicaron que ellos traían órdenes federales para hacer lo que se les pegue su regalada gana.

 

Pero nunca imaginaron que se toparían con un pueblo unido a su gobierno.  El presidente municipal, sin temerle a nada, mandó colocar los sellos de suspensión de obra lo que originó que la empresa se molestara.

En represalia, esta empresa decidió despedir a todos los trabajadores que ahí laboraban (200) quienes se vieron afectados por que ya no tendrán el sustento diario para sus familias y decidieron bloquear los accesos al pueblo como presión para que se resuelva este problema.

La ciudadanía en general, políticos, empresarios y amas de casa se manifestaron a favor del ayuntamiento y de los trabajadores y se pronunciaron contra la empresa que, con lujo de abuso de poder, realizaba los trabajos ya señalados. -

Cientos de familias están con la angustia, ya que los encargados de la empresa manifestaron que las casas que estén a 25 metros de las vías serán destruidas.  Pero ellos no se harían cargo de la reubicación ni de la reparación de las familias.

 

Este tema seguirá dando mucho de qué hablar. - 

En Juárez, estalla ira

·         Bloquean las entradas al municipio 200 obreros que protestan por los abusos de empresa ferroviaria; apoyan decisión del ayuntamiento

Juárez, Chiapas. - Unos 200 obreros que laboraban en la rehabilitación de las vías del tren adheridos al sindicato de trabajadores de la construcción, mantienen bloqueado desde las siete y media de la mañana de este lunes los tres principales accesos a esta localidad.

Como se recordará, la empresa fue sancionada con sellos de suspensión de obra debido a que estaba destruyendo el pavimento de las calles, las tuberías de agua y drenajes y no contaba con los permisos correspondientes para la rehabilitación de las vías.

Esta decisión que tomó el ayuntamiento es respaldada por el pueblo que brindó su apoyo total al presidente, pero la empresa en lugar de buscar una solución y con lujo de prepotencia despidió a más de 200 trabajadores que ahí laboraban, sin medir las consecuencias que esto puede originar.

Los trabajadores salieron en defienden del sustento de sus hogares y decidieron bloquear las entradas al municipio como medida de presión para que las autoridades, como la subsecretaría de gobierno y la delegación del mismo, dialoguen con la empresa y trabajadores y llegar a un arreglo armonioso para ambas partes. -

Jorge Agustín Quevedo Ramos manifestó que él respeta la determinación del ayuntamiento al poner los sellos de clausura a la obra y que también brinda su apoyo irrestricto a los trabajadores, ya que ellos tienen que llevar la canasta básica a sus familias. -

Manifestó que esta empresa debió solicitar permisos al ayuntamiento y no lo hizo. Ahora también está obligada a reparar los daños causados por la rehabilitación, cosa que la empresa no quiere reconocer.

Quevedo Ramos dijo que no es posible que vengan empresas a humillar al pueblo cuando el beneficio es para ellas, ya que con esta rehabilitación el pueblo no saldrá beneficiado. Y si no quieren reparar lo que destruyen, que desvíen las vías y asunto arreglado.

Habitantes de este municipio y de los municipios aledaños que sufren con este bloque están brindado su apoyo a los trabajadores y al ayuntamiento, porque consideran que no es justo que consorcios extranjeros vengan a destruir las obras que benefician al pueblo. -

 

A su vez, Francisco Valencia, uno de los representantes de los sindicatos en Juárez, dio a conocer que la razón que ha originado el bloqueo se debe a que las autoridades municipales habían suspendido los trabajos en la rehabilitación de las vías ferroviarias, lo que había orillado a la empresa que en lugar de encontrar una solución y llegar al dialogo, decidió suspender los trabajos y por ende despedir a los obreros.

Suscribirse a este canal RSS