Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Las abejas realizaron jornada de ayuno y oración

Manuel Martínez/ La mesa directiva de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, realizaron la mañana de esta viernes una jornada de ayuno y oración en la iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de Las Casas, al cumplirse 27 años de la masacre de Acteal donde 45 indígenas y cuatro no nacidos fueron privados de la vida.

Otro grupo de personas se trasladó también a San Cristóbal de Las Casas, para realizar un acto religioso para recordar la muerte del sacerdote Marcelo Pérez Pérez.

Los participantes dieron a conocer que iniciaron el ayuno y oración para recordar la muerte de los indígenas asesinados el 22 de diciembre de 1997.

Hoy sábado continuarán las actividades religiosas en la ermita de San Pedro Chenalhó, donde estarán presentes representantes de diversas organizaciones, así como feligreses católicos para acompañar a las actividades que han emprendido los integrantes de las abejas.

Dieron a conocer que este domingo 22 a las 8 de la mañana llevarán a cabo una marcha, que tendrá como punto de reunión en el crucero de la comunidad de Majomut, municipio de San Pedro Chenalhó, hasta llegar al centro de Acteal.

De acuerdo al programa llevarán a cabo actividades religiosas, en la que se espera la participación de unas mil personas.

Se dijo que exigirán justicia por la muerte de los indígenas quienes fueron privados de la vida alrededor de las siete de la mañana el día 22 de diciembre de 1997. 

En la jornada de ayuno y oración participó el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro.

Los asistentes recordaron la muerte del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, quien se entregó y luchó para que haya paz en la tierra y “que como iglesia seguirán buscando para que haya paz en el mundo”.

Las Abejas denunciaron que desde esa fecha no les han hecho justicia, porque los verdaderos asesinos fueron liberados por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Leer más ...

Las Abejas de Acteal exigen atención inmediata en el caso de Tila

Integrantes de la mesa directiva de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, del municipio de San Pedro Chenalhó, denunciaron que el municipio de Tila, se encuentra secuestrado, incomunicado, sin luz, sin poder entrar ni salir, en medio de un vacío de autoridad, que no investigan, donde la justicia real es una desaparecida más.

“No podemos acostumbrarnos a la violencia, a permanecer indiferentes, nuestros compañeros están sufriendo de día y de noche, no podemos callar el dolor de nuestros hermanos, mientras se les niega alimentos, medicinas, agua, electricidad, no queremos ser cómplices de este problema, nosotros estamos convencidos que la violencia engendra más violencia, la violencia no es el camino y no es la paz que necesitamos, no necesitamos armas, lo único necesario para vivir es la paz”, expresaron en un escrito.

Agregaron que como integrantes de las Abejas tienen la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pronuncie el informe de fondo sobre la masacre de Acteal ocurrido el 22 de diciembre de 1997.

Los integrantes de la mesa directiva de Acteal: Javier Flores Zepeda, Eliseo López Arias, Luis Miguel Gómez Pérez y Alonso Ruiz López, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, atención inmediata a los desplazados de pueblos originarios y garantías de seguridad para el retorno a sus casas. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.