Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

Protección Civil de Teopisca se declaró en alerta ante las fuertes lluvias que afectan la región y ante el peligro del desbordamiento de arroyos y ríos en las partes bajas de la cabecera municipal.

 

Ante el latente peligro de inundaciones en las zonas bajas de la ciudad, la autoridad municipal habilitó el Auditorio Municipal, como albergue temporal. El personal de Protección Civil realiza recorridos para verificar los niveles de los ríos.

 

Así también en los Barrios El Molino, Kilómetro 1, La Campana, El Sauzal, entre otros, que son los más afectados en esta temporada de lluvia. Ante esta situación la autoridad municipal hizo un llamado a la población a extremar precauciones ya que las lluvias continuarán y en caso de una emergencia llamar al personal de Protección Civil.

 

#Teopisca 

#TeopiscaChiapas

Leer más ...

Incendio consume más de 45 hectáreas de bosque

Con la participación de la Comisión Nacional Forestal, Secretaría de la Defensa Nacional, Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil, voluntarios y propietarios de terrenos, lograron controlar en un 80 por ciento un incendio registrado en la localidad Corralito 1, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
Se informó que el incendio se originó por la quema de un predio para cambio de uso de suelo intencional el cual se salió de control debido al viento y lo seco del bosque, dañando más de 45 hectáreas, de las cuales fueron 35 de hojarasca y 10 de arbustos.
Las acciones que se llevaron a cabo para el control de este incendio fue la apertura de una brecha corta fuego de 3 metros de ancho y 2 kilómetros de largo, con el propósito de contener el fuego y evitar una mayor propagación, con el apoyo de más de 100 personas.
Los pobladores informaron que se hicieron las denuncias correspondientes para deslindar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables.
Mientras que las dependencias que participaron para sofocar el incendio, hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar este tipo de quemas, ya que por las altas temperaturas y vientos, las quemas en predios pueden salirse de control, provocando severos daños al medio ambiente.
Leer más ...

Se necesita una temporada de lluvias intensas para recuperar el nivel de los humedales

Alfonso González Díaz, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur),en el área del Departamento de Conservación de la Biodiversidad, aseguró que para recuperar el nivel de los humedales en San Cristóbal de Las Casas, se necesitan muchas lluvias, porque ha sido maltratado por los rellenos, construcción de casas y la misma población ha causado maltrato al medio ambiente.

 

Destacó que en los últimos años la sequía ha golpeado muy fuerte y ha tenido una repercusión en las características antiguas de los humedales, "yo sí creo que necesitamos una lluvia bastante fuerte y unas lluvias intensas para poder recuperar los niveles que antes tenían los humedales, en los últimos años la sequía ha sido fuerte y eso se refleja en el panorama actual de los humedales".

 

Mencionó que los responsables son diversos factores y diferentes escalas, desde el mismo cambio climático que provoca una sequía intensa en los regímenes de lluvia, "no son los mismos de antes y eso tiene un impacto muy fuerte en la situación actual de los humedales en San Cristóbal de Las Casas, es necesario recuperarlo".

 

Destacó que el hecho que se construya encima de los humedales tiene un efecto directo hacia el agua, "los rellenos todo lo perjudica, eso está creando un panorama mal, por lo que es necesario cuidar el medio ambiente y tratar de nivelar o recuperar los humedales”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.