Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

De la luna de miel con López Obrador al pulso con Sheinbaum: La política exterior de México ante Trump

La relación entre Estados Unidos y México siempre ha estado marcada por altibajos, pero en los últimos años, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, alcanzó un momento insólito: una especie de "romance antinatura" con Donald Trump. Los contrastes ideológicos entre ambos líderes —uno de izquierda, el otro de derecha— no impidieron que forjaran una alianza basada en intereses comunes como la inmigración y la seguridad fronteriza. Sin embargo, esa relación, tan peculiar como simbiótica, tuvo un claro perdedor: México.

En ese entonces, López Obrador, bajo la presión del magnate republicano, se convirtió en el principal muro de contención para la migración, comprometiendo su soberanía a cambio de ciertos beneficios económicos. Las críticas internas fueron muchas, y algunos lo acusaron de doblegarse ante el poder estadounidense, pero el pragmatismo político y la presión sobre su gobierno prevalecieron.

Hoy, en la administración de Claudia Sheinbaum, la historia parece estar tomando otro giro. La presidenta, en sus primeras interacciones con la Casa Blanca, ha mostrado una postura diferente. Aunque mantiene un tono de colaboración y respeto por la soberanía de México, no está dispuesta a repetir los errores de su antecesor. Su desafío radica en equilibrar la necesidad de mantener una relación cordial con un Trump que ya ha demostrado ser agresivo en su estilo de negociación, con la defensa de los intereses nacionales.

Trump ha dejado claro que su política migratoria no cambiará. Las deportaciones masivas y el reforzamiento de medidas de contención, como el restablecimiento del programa "Quédate en México", son solo el inicio de un nuevo pulso con el país vecino. A ello se suman las medidas más polémicas, como la militarización de la frontera y la inclusión de los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas, lo que pone en riesgo la soberanía mexicana y plantea la posibilidad de intervenciones más directas.

Sheinbaum, a diferencia de López Obrador, ha mostrado determinación en no ceder ante estas presiones. Si bien ha dicho que su gobierno prioriza la cooperación, también ha enfatizado que México no permitirá "invasiones" extranjeras en su territorio. Frente a la constante amenaza de un Trump impredecible, su respuesta se ha centrado en una política de pragmatismo que incluye una defensa vigorosa de los intereses nacionales, aunque con un tono de moderación que busca evitar un enfrentamiento abierto.

En este escenario, los desafíos para Sheinbaum son enormes. Trump es un negociador agresivo que no tiene reparos en utilizar su poder económico y militar para imponer sus demandas. Sin embargo, la presidenta tiene un punto a su favor: el apoyo popular en México. Con un 81% de la población con una visión negativa de la administración de Trump, Sheinbaum tiene una base sólida de respaldo para mantener su postura firme. Aunque algunos analistas aseguran que podría claudicar ante las presiones económicas, lo cierto es que su gobierno ha mostrado una capacidad para mantener la calma en medio de la tormenta, lo cual podría ser la clave para gestionar esta relación tan compleja.

En definitiva, el reto de Sheinbaum será encontrar una vía intermedia que no sacrifique la soberanía de México, pero que tampoco enfrente abiertamente a una de las potencias más grandes del mundo. La relación entre ambos países, que siempre ha sido una danza delicada entre la cooperación y la confrontación, se encuentra nuevamente en un punto crucial. Será interesante ver si Sheinbaum logra mantenerse firme ante la presión de Trump, o si, como su antecesor, se verá obligada a ceder en nombre de la estabilidad política y económica.

Leer más ...

Cruces y cuándo se juegan los partidos, en los Playoffs 2025 de la NFL

El cuadro de los Playoffs NFL 2025 | Prensa Libre Chiapas Sports

Los Ravens y su aplastante ofensiva dejan en el camino a Steelers y avanzan al Divisional

Texans apalea a Chargers con una defensiva dominante y se instala en la Ronda Divisional de la AFC

Ohio State vence a Texas en el Cotton Bowl y se citarán con Notre Dame en el juego por el Campeonato Nacional NCAA

La NFL está ya en su mejor etapa. Los Playoffs ya se juegan y todo comenzó con el Super Wild Card Weekend en donde grandes duelos se esperan en ambas conferencias. Texans y Ravens fueron los primeros equipos en sellar su boleto a la Ronda Divisional.

¿Cuándo empezaron los NFL Playoffs 2025?

Los partidos de playoffs de la NFL comenzaron este sábado 11 de enero con los encuentros de comodín, concluyendo este lunes 13 de enero.

Ahora, las Rondas Divisionales se efectuarán el sábado 18 y domingo 19 de enero.

Fechas y horarios de la Ronda de Comodines de la NFL

Conferencia Americana

Los Angeles Chargers 12-32 Houston Texans

Pittsburgh Steelers 14-28 Baltimore Ravens

Denver Broncos 7-31 Buffalo Bills

Te puede interesar

¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!

Oferta en terminales Mercado Pago

Conferencia Nacional

Green Bay Packers 10-22 Philadelphia Eagles

Washington Commanders 23-20 Tampa Bay Buccaneers

Minnesota Vikings 9-27 Los Angeles Rams

Enfrentamientos para la Ronda Divisional:

Sábado 18 de enero

(4) Houston Texans en (1) Kansas City Chiefs | 15:30 horas CDMX

(6) Washington Commanders en (1) Detroit Lions | 19:00 horas CDMX

Domingo 19 de enero

(4) Los Angeles Rams en (2) Philadelphia Eagles | 14:00 horas CDMX

(3) Baltimore Ravens en (2) Buffalo Bills | 17:30 CDMX

Leer más ...

Consulta Fuentes Verificadas: No hay crisis sanitaria por el Metaneumovirus Humano en China

  • Publicado en Salud

5 de enero de 2025.- En los últimos días, diversas publicaciones en redes sociales han alarmado a la comunidad global con afirmaciones sobre un supuesto estado de emergencia en China debido a un brote de Metaneumovirus Humano (HMPV), un virus respiratorio que estaría afectando a una gran parte de la población. Sin embargo, esta información es falsa y carece de fundamento.

El post, que ha sido compartido miles de veces en plataformas como Facebook, asegura que, desde el inicio de 2025, China enfrenta una nueva crisis sanitaria, similar a la de la pandemia de COVID-19, provocada por este virus altamente contagioso. Además, menciona que el HMPV estaría afectando principalmente a niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Qué es el Metaneumovirus Humano?

El Metaneumovirus Humano (HMPV) es un virus respiratorio conocido que puede causar infecciones en las vías respiratorias, similares a aquellas provocadas por el virus respiratorio sincitial (VRS). A pesar de que puede ser particularmente peligroso para niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes, no se ha registrado que este virus esté provocando una crisis sanitaria a gran escala en China ni en ninguna otra parte del mundo.

Verificación de hechos

Hasta la fecha, las autoridades sanitarias no han emitido ninguna declaración oficial sobre un brote alarmante del HMPV ni han declarado un estado de emergencia en el país. Ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni el Ministerio de Salud de China han reportado un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias vinculadas a este virus.

Este tipo de información errónea y sensacionalista se propaga rápidamente a través de las redes sociales, generando pánico innecesario. Especialistas en salud pública recomiendan verificar siempre las fuentes antes de compartir contenido relacionado con temas sanitarios, especialmente cuando se trata de emergencias de salud pública.

Fuentes oficiales para verificar información sanitaria

  1. Organización Mundial de la Salud (OMS)
    La OMS es la fuente principal para consultar sobre emergencias de salud globales y brotes de enfermedades. Puedes acceder a sus comunicados oficiales y actualizaciones a través de su sitio web: www.who.int

  2. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
    El CDC es otra fuente confiable sobre enfermedades respiratorias y brotes. Proporcionan información detallada y actualizada sobre el estado de los virus, como el HMPV: www.cdc.gov

  3. Ministerio de Salud de China
    La autoridad sanitaria en China también es una fuente importante para consultar sobre el estado de emergencias sanitarias en el país. Accede a sus informes a través de su portal oficial: www.nhc.gov.cn

La importancia de la verificación de hechos

Con el antecedente de la pandemia de COVID-19, es comprensible que cualquier alerta sanitaria pueda generar preocupación a nivel global. Sin embargo, es crucial basarse en datos confirmados por expertos y organismos internacionales antes de sacar conclusiones precipitadas.

La OMS y otras organizaciones sanitarias siguen monitoreando los brotes de enfermedades respiratorias, y han dejado claro que el HMPV no representa, en este momento, una amenaza comparable a la de otras crisis sanitarias globales pasadas.

Conclusión

Aunque el Metaneumovirus Humano es un patógeno conocido, no hay evidencia que sugiera un brote alarmante o una crisis sanitaria en China a principios de 2025. Las publicaciones que alertan sobre este supuesto brote deben ser consideradas como rumores sin fundamento. La comunidad global debe mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar caer en la desinformación.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.