Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Niega rector dedazo en la UNACH

Luego de los problemas que se han generado en las facultades de Ciencias Sociales y Derecho de San Cristóbal de Las Casas a principios de este año, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) rechazó que como máxima autoridad haya habido imposiciones.

En entrevista, puntualizó que es normal que haya grupos inconformes dentro de las escuelas, sin embargo afirmó que siempre buscan solucionarlos a través del diálogo, “es natural que se den ese tipo de inconformidades, pero por lo regular son alumnos guiados por un maestro…”

En el caso de Derecho, recordó, se lanzó una convocatoria y se inscribieron ocho personalidades, “la Rectoría es la que selecciona con base en el proyecto de la facultad, y se envía una terna a la Honorable Junta de Gobierno, conformada por cinco personas, quienes seleccionan a una”.

Afirmó que en esta ocasión fue electo Beymar Palacios Arreola, director jurídico desde hace ocho años, “es una persona con más de 25 años de antigüedad en la universidad, y en segundo lugar es académico de allá y egresado de la misma. El hecho de que no haya dado clases no quiere decir que no conozca el proyecto académico, además no sólo es académico, tiene otros componentes”.

Sin embargo, especificó que como no hubo condiciones se hizo a un lado, y en su puesto quedó Delina Margarita Náñez, “está encargada, la escuela está bien, hay calidad y está acreditada; la próxima convocatoria se lanzaría hasta el próximo año, pero podemos decir que todo está en paz”.

Sobre Ciencias Sociales, apuntó que se generó la inconformidad con quien resultó electo como secretario académico, “pero se trabaja en eso, y eso lo respetamos; pero necesitamos que quien quede al frente conozca los cinco planes de estudios, porque allá tienen Economía, Sociales, Historia, entre otras”.

 

Carlos Ruiz insistió: “Nosotros tratamos de estabilizar las cosas con diálogo, nunca con la imposición, porque además quien elige a los directores es la Junta de Gobierno, porque resuelve quién queda al frente, y lo que siempre debe prevalecer es la verdad”.

Leer más ...

Universitarios abandonan escuela porque no sabían que estudiar

Más del 40 por ciento de los estudiantes universitarios desertan las carreras universitarias por la mala orientación educacional que recibieron al momento de decidir qué carrera estudiar,  aseguró el director general del Centro de Atención Vocacional, Williams Pecina García.

Detalló que el alumno o alumna, sale de la prepa sin saber lo que quiere estudiar y toman decisiones equivocadas, lo que repercute en no poner interés sobre lo que estudian.

Por su parte, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruíz Hernández resaltó que trabajarán en conjunto con los orientadores vocacionales para que las y los alumnos se aseguren de tomar una buena decisión en lo que van a estudiar.

 

Por ello, la Universidad y el Centro de Atención, buscarán establecer estrategias que generen mayor decisión en lo que estudiarán los egresados de la prepa y no abandonar los estudios universitarios. 

Leer más ...

Las drogas se han abaratado; hagan su chamba: Mondragón

 

La expansión de las diferentes drogas que ahora se producen ha provocado que se abaraten, por lo que actualmente cualquier joven tiene acceso éstas, por lo que hay que redoblar esfuerzos para prevenir las adicciones, sostuvo el comisionado nacional contra las adicciones, Dr. Manuel Mondragón y Kalb.

         Al dictar la conferencia magistral Los Jóvenes y las Adicciones, a invitación del Rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez, en el Teatro Universitario, antes Auditorio, hizo reflexiones concretas sobre las drogas y sus efectos contra la salud.

         Dijo que en estos tiempos el famoso crac en bolsita cuesta lo mismo que unos cigarrillos y se venden hasta cerca de las escuelas, por lo que se requiere que las autoridades competentes hagan su chamba.

Llamó a los jóvenes a evitar probar las drogas que crean adicciones, porque sin duda se harán proclives al consumo.

         El Comisionado Nacional contra las Adicciones (CONADIC), Manuel Mondragón y Kalb hizo una llamado a la sociedad a asumir desde el ámbito personal y social la responsabilidad para prevenir las adicciones sobre todo en los adolescentes, principal grupo de riesgo en el país.

         Señaló que el 20% de la población joven cae en las adicciones, por lo que la mejor medida de prevención es no llevarse nunca un cigarro a la boca, y quienes ya fuman dejarlo desde ahora; no dar bebidas embriagantes a los menores de edad solo, así evitarán ser parte de las estadísticas o pacientes que terminan postrados.

         Mondragón y Kalb explicó que de acuerdo a las últimas encuestas del Instituto Nacional de Psiquiatría se está presentando un severo problema de adicciones en menores de edad. Dichas cifras indicaron que en el último mes previo a la encuesta 110 mil niños entre 10 y 11 años habían consumido 5 copas o más de alcohol al día y 106 mil menores de la misma edad consumieron marihuana.

         Por ello reiteró su oposición a la legalización de la marihuana con fines lúdicos, y de su apoyo para el uso medicinal lo dará siempre y cuando se compruebe su efectividad.

         Anotó que poco menos de 100 personas mueren al día en México por el consumo del tabaco. En el mundo son seis millones de personas que mueren al año por tabaquismo.

         En tanto, al dar la bienvenida al comisionado nacional contra las Adicciones, el Rector Adolfo Antonio Guerra Pérez destacó que este tipo de actividades suman para tener una vida plena y sana, alejada de vicios.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.