Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

* Denunciaron su baja en el Seguro Social por que las cuotas que les fueron descontadas quincenalmente, no se pagaron ante el IMSS.

* También les descontaron impuestos federales del ISR que tampoco fueron pagados ante el SAT.

* Acusan directamente a Rosa Elvira Flores, Manuel Maciel y Darwin Trejo, de los daños producidos por este fraude. 

Por: Georgina Gutiérrez 

(agencia asich) 

Alrededor de 18 trabajadores de la Caja Popular San Juan Bosco solicitaron la intervención del Centro de Conciliación Laboral del estado de Chiapas, para tramitar su liquidación conforme a derecho ante el quebranto financiero que presenta la cooperativa por la administración fraudulenta que han mantenido por casi 31 meses:  Rosa Elvira Flores Sánchez, Manuel Maciel Mora y Francisco Darwin Trejo Recinos.

Los trabajadores de la Caja popular han reconocido la personalidad de la maestra Rosa López Moreno, como presidenta del consejo de administración y de los representantes legales Enoc Hernández Cruz y Vicente Máximo Vera Morales, para llevar a cabo las audiencias de conciliación que inician este próximo jueves 16 de octubre, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Los empleados de la Cooperativa interesados en resolver su situación laboral son los siguientes : César Eduardo Ballinas Ancheyta, Florinda Martínez Sánchez, Octavio Gonzalo Rosales Trujillo, Nolasco José Montoya Aguilar, Estela García Martínez, Iván Isidro Abadía Álvarez, Alfonso César Ozuna Martínez, Aurora Isabel López Urbina, Fredy Ismael Reyes Ramírez y Mariela Guadalupe Loya Calvo. 

También se encuentran en esta relación los empleados Rigoberto Iván Maldonado Ramos, Julio Alberto Castellanos Gutiérrez, Yanet Areli Montenegro García, Reyna de Jesús Gutiérrez Sánchez, Leticia de Jesús Gómez Álvarez,  Ruby Madeleine López Ortega, Sonia Isidra Aguilar Aguilar y Geovanny Caridad Urbina López. 

El Centro de Conciliación Laboral del estado de Chiapas, designó a las y los abogados Rosario Anahí Aguilar Sánchez, Karla Sánchez Cruz, Dinora Carolina Castro Daza, Jesús Sánchez López y Sergio Armando Jiménez Quintanilla, para que desahoguen el procedimiento administrativo de conciliación. 

Cabe mencionar que los empleados que buscan regularizar su situación laboral, también han denunciado que la administración de Rosa Elvira Flores, Manuel Maciel y  Darwin Trejo, les  descontaron quincenalmente en sus recibos, los impuestos del ISR que corresponden al SAT y las cuotas obrero patronales del IMSS, pero no las pagaron ante estas instituciones, por lo que, los empleados se encuentran dados de baja en el Seguro Social por el fraude que se cometió en su contra y podrían tener incluso problemas legales por evasión de impuestos federales.

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas

Leer más ...

Continúa la entrega de seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

* El próximo lunes se entregarán cheques y órdenes de pago a familiares de socios fallecidos de Coita, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez.

* Al golpeteo mediático en redes sociales respondemos con resultados, afirman los representantes legales de la Cooperativa.

La Caja Popular San Juan Bosco iniciará el mes patrio con el pie derecho, con la entrega de seguros de vidas para beneficiarios de Chiapa de Corzo, Ocozocuautla y Tuxtla Gutiérrez. 

Así lo dieron a conocer los representantes legales de la Cooperativa, Enoc Hernández Cruz y Vicente Máximo Vera Morales, quienes indicaron que la entrega de las órdenes de pago se realizarán en la capital del estado.

El objetivo es acercarles la atención y el servicio a las familias, a quienes por más de 15 meses les fue negado este servicio por la administración fraudulenta de Rosa Elvira, Manuel Maciel y Darwin Trejo. 

Por su parte Brenda Delfina García Martínez, gerente de operaciones, informó que del 26 de junio que se dio la restitución a la fecha se han integrado más de 200 expedientes de socios fallecidos, cuyos familiares habían perdido este beneficio del seguro de vida por la falta de pago de las primas ante la aseguradora Panamericana de México. 

Es importante recordar que la administración de Rosa Elvira, Manuel Maciel y Darwin Trejo, dejaron una deuda ante la aseguradora por casi 70 millones de pesos.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

Usurpadores en la Caja Bosco, boicotearon la mesa de diálogo convocada por la Secretaria de Gobierno

* Rosa Elvira Flores y Eleazar Eduardo Álvarez, sin acreditar personalidad jurídica, enviaron un oficio para reventar la mesa de diálogo que buscaba generar condiciones de armonía y conciliación, entre los representantes legales y la base trabajadora.

Los buenos oficios de la secretaria de gobierno y mediación, para generar acuerdos que permitan conciliar a las partes y desactivar posibles conflictos sociales, fue boicoteado por quienes usurpando funciones le apuestan a la quiebra financiera de la Caja Popular San Juan Bosco.
Lo anterior quedó de manifiesto este miércoles 13 de agosto, cuando ningún trabajador de la Cooperativa asistió a la mesa de diálogo que convocada por escrito y con anticipación por parte de la Subsecretaría de Gobierno, ninguneando además por escrito a la dependencia encargada de la gobernabilidad en el estado.
Rosa Elvira Flores Sánchez y Eleazar Eduardo Álvarez Hernández, sin acreditar la personalidad que ostentan, descalificaron la mediación de la Secretaría de Gobierno rechazando enérgicamente la invitación a la mesa de diálogo, argumentando que esta institución no tiene facultades legales para intervenir en esta clase de conflictos.
Así mismo reconocen la ilegalidad en la que se desempeñan los trabajadores por lo que recomiendan a la Secretaría de Gobierno se abstenga de hacer invitaciones a las sucursales de la Caja Popular “porqué en realidad, los encargados o el personal que labora en esas sucursales, carece de cualquier representación legal u orgánica de la Cooperativa”.
Cabe señalar que resulta por demás contradictoria esta postura, toda vez que el pasado 10 de julio, Rosa Elvira Flores, Manuel Maciel Mora, Francisco Darwin Trejo Recinos, Gabriel Humberto Juárez Flores y Armando Ramos Ballinas, solicitaron por escrito a la Fiscal de Distrito Altos Claudia Irene Constantino, instalar una “ mesa de diálogo por la paz “ con los representantes legales de la Caja Popular Enoc Hernández y Máximo Vera.
Es lamentable que los trabajadores pierdan la oportunidad de preservar su trabajo ante el desinterés manifestado el día de hoy para no asistir a la reunión convocada por la Secretaria de Gobierno para buscar alternativas de solución.
Las personas que que enviaron el escrito para reventar la mesa de diálogo, no fueron citados, sin embargo, dejan en claro que no permitieron que la información llegara a los trabajadores, coartando su derecho personal y humano.
Dichos usurpadores mencionan además, que los trabajadores no son legales y no pertenecen al organigrama institucional, reconociendo que, en las sucursales hay gente que no pertenece a la Cooperativa pero que están obteniendo un lucro indebido con los movimientos financieros que realizan con la manipulación clandestina del banco de datos de los socios ahorradores.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.