Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

* MAMI, EL NEGRO ESTÁ RABIOSO…

*ZOÉ ROBLEDO: ALFIL DE UN COMPLOT

*¿USTED SABE PORQUE HA BAJADO LA DELINCUENCIA?

*ALBORES GLEASON: PRÓXIMO GOBERNADOR DE CHIAPAS

“¿De cuánto fue el moche contigo Zoé? ¿Por qué  hoy nos quieres engañar y hacerte el pulcro”?, cuestionó en su página de Facebook el ginecólogo Francisco Rojas Toledo y enseñó la fotografía de un documento firmado por el senador del Partido de la Revolución Democrática Zoé Robledo Aburto (PRD), donde autoriza al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez contratar un crédito por 275 millones de pesos.

Dicho oficio, enviado en julio de 2011 por Robledo Aburto, en ese entonces diputado local y  presidente del Congreso del estado de Chiapas, justifica el empréstito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

Robledo Aburto habría recibido órdenes de Juan Sabines y fue parte de la monstruosa deuda que sirvió para dos cosas:

1.- Para enriquecer más a una banda de ladrones encabezada por Nemesio Ponce Sánchez quienes, al terminar el sexenio 2006-2012, se llevaron hasta los lápices y los rollos de papel de baño del palacio de gobierno.

2.-  Abultar el déficit de Chiapas y, según las estimaciones de los especialistas, 30 años después de 2012 los intereses de la deuda aún no serán saldados y ya no digamos el total de la deuda. Cada chiapaneco habremos de pagar durante esas tres décadas mil 717.1 pesos mensual. Ya lo estamos pagando, pero ni cuenta nos damos.

La obra que viva el centro en Tuxtla Gutiérrez significó el más escandaloso y repugnante atraco al erario.

Zoé Robledo, el senador que presume de demócrata, por omisión y complicidad en su calidad de diputado fue copartícipe en ese hecho que todavía está impune y mantiene indignados a los chiapanecos.

Qué manera de robar, por Dios.

Si bien Francisco Rojas Toledo no es el más indicado para dar lecciones de moral porque es vox pópuli su sucio historial en la administración pública aunque él presuma ser más honrado que la Madre Teresa de Calcuta, ciertamente dejó en claro lo que los chiapanecos ya sabíamos: que Robledo Aburto es uno de los alfiles del grupo de Sabines y que en la actualidad recibe órdenes desde Orlando, Florida, en donde el ex gobernador despacha como Cónsul con un sueldo mensual de 10 mil dólares, muy quitado de la pena mientras nosotros aquí nos estamos desgreñando.

LA COMPLICIDAD

El concubinato político entre Zoé Robledo Aburto y Juan José Sabines Guerrero es inocultable y cínico. Zoé Alejandro es hechura de Sabines. Sabines lo esculpió como el artista que talla su mejor obra. Sin Sabines sería un don nadie, un pelagatos más en la aldea.

Era el ocaso del sexenio sabinista y brotaba la pudrición. Los chiapanecos, estupefactos e incrédulos, se enteraban cómo una pandilla de delincuentes de cuello blanco se dedicó a saquear las arcas sumiéndonos en la ruina. Fueron  seis años de despiadado saqueo. La banda la lideró Nemesio Ponce Sánchez.

En contraste a la furia social por el robo del siglo, el 10 de octubre de 2012 Zoé Robledo hizo pública una carta derramando miel sobre Juan Sabines, su protector.

De su gobierno (de Sabines), Zoé destacaba bondades y ponderaba el amor a Chiapas de Juan Sabines y nos decía cómo Chiapas había avanzado en esos seis años en materia de reconciliación y seguridad. Era un Chiapas maravilloso y lindo en la concepción del turbio senador Robledo.

Meses después, el abogado Horacio Culebro Borrayas,  quien es Doctor en Derecho, llevó el asunto a la Procuraduría General de la República demandando penalmente a 50 funcionarios de ese gobierno por un peculado de 40 mil millones de pesos. Hasta ahora sigue en la impunidad.

En mayo de  2013,  Robledo Aburto presuntamente fue parte  de  un  plan  siniestro para desestabilizar a la entidad. Trascendió sus encuentros con el ex gobernador Sabines en Acapulco. La maquinación consistía en crear un clima de desorden en Chiapas. Sabines le apostaba a un interinato y la pieza clave era el junior Zoé Robledo.

Las instrucciones emanaban de la torre Acqua, ubicada en el complejo de condominios Century Resorts Acapulco, frente al Centro Internacional de Convenciones. Allí vivía Sabines hasta antes de ser designado Cónsul.

            Robledo armó un grupo de expertos en cibernética y, a través de todas las redes sociales a su alcance, se dio a la tarea de propalar rumores generando una atmósfera de incertidumbre. Quiso zarandear al gobierno actual utilizando la mentira y la descalificación desde ese río de aguas negras llamado twitter y Facebook.

            El grupo sabinista estaba metido en serios apuros al grado de que uno de los escoltas del ex gobernador, Marcos Chávez Rojas, de 38 años de edad, se quitó la vida en su dormitorio en el fraccionamiento Costa Azul, de la zona dorada de Acapulco.

Las versiones policiales dijeron que Chávez se había matado por una decepción sentimental con su pareja, pero bisbiseos salidos de inframundo hablaban de un grave problema de depresión a raíz de que la justicia les seguía los pasos a los implicados en el robo en Chiapas.

Chávez, quien se había desempeñado como chofer de la oficina de representación del gobierno de Chiapas en la ciudad de México, fue gente muy cercana a Sabines.

La sabiduría enseña que los choferes y las fámulas son quid  de un político. No se recomienda pelear con ellos porque la intimidad que llegan a tener con el jefe (a) les permite conocer hasta los más intrínsecos detalles de quien les paga. A ese nivel la deslealtad y la indiscreción tienen un precio  muy alto.

ESPURIO

            Fue impugnado hasta tres veces porque se violentaban los estatutos del Partido de la Revolución Democrática.  Sin embargo, aunque en la recta final, el gobierno de Sabines a través de su brazo ejecutor Nemesio Ponce Sánchez, a la sazón un poderoso subsecretario de gobierno dicen que  devoto de la Santa Muerte, empleó toda la fuerza del Estado y avasalló a las instituciones y a las leyes para imponer como Senador a Zoé Alejandro Robledo Aburto. Es pues un senador espurio.

            Dueño de un coche Tahoe que vale arriba de los 600 mil pesos e impulsor de la transparencia en el ejercicio público, Zoé Alejandro es la figura central de un complot político para tomar por asalto el gobierno de Chiapas en 2018.

            Sin recato él mismo ha confesado que buscará la gubernatura. A ese grado ha llegado el descrédito y la podredumbre en la política chiapaneca. Hasta un lépero, desarraigado, inepto, embustero y mentiroso se siente con méritos para ser gobernador.

             Usa camisas de hombrera y botines episcopales como su padre Eduardo Robledo Rincón. Pero detrás de esa vestimenta están el fracaso, la hipocresía y la simulación. La familia Robledo Aburto no olvida el agravio infligido por el zapatismo que, sin piedad, echó a patadas del gobierno de Chiapas a Eduardo Robledo Rincón.

NORTES

 

EL secretario de seguridad pública del gobierno de la ciudad Moisés Grajales Monterrosa no es un improvisado. Su sencillez es emblemática, pero a la par es Doctor en Estudios Políticos y Sociales y se ha preparado en el extranjero. Ahora usted comprende por qué desde que se hizo cargo de esa dependencia los índices delictivos han bajado en Tuxtla hasta en un 20 por ciento. El hombre no duerme trabajando por usted, por nuestras familias. Genial eso…UNA encuesta revela que si mañana fueran las elecciones para gobernador, el senador Roberto Albores Gleasson gana de calle. Es el candidato de los chiapanecos, no sólo del priísmo…ES TODO.

Leer más ...

Suben precio de la tortilla; PROFECO responde con sellos

El precio promedio de la tortilla a escala nacional rebasó este fin de semana 13 pesos por kilo en expendios tradicionales, un incremento de 2.3 por ciento en los 13 días que lleva el año y de casi 5 por ciento respecto a enero de 2016.

Además, en siete de cada 10 ciudades el alimento se vende por encima del promedio de 13.12 pesos, con picos de 17 pesos o más en Mexicali, La Paz, Campeche, Acapulco, Nogales, Mérida, y hasta 19 pesos en Hermosillo, de acuerdo con el Sistema de Integración e Información de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE). En cinco lugares ya se dio un doble ajuste en menos de dos semanas: Culiacán, Xalapa, Zacatecas, Mérida y Monterrey.

Los aumentos no se han generalizado en el país porque tortilleros y molineros están contenidos o se sienten amedrentados por las advertencias de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguraron líderes de tortilleros de la Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Michoacán y Durango.

La dependencia informó que en las pasadas 72 horas intensificó un operativo de vigilancia en las tortillerías y verificó mil en todo el país. A 40 les colocó sellos de suspensión por prácticas comerciales irregulares y levantó actas a 22 negocios que se negaron a ser revisados.

Sí se han dado casos de abusos inaceptables, reconoció Fernando Zárate Hernández, dirigente de la organización Impulsora Industrial Maíz-Tortilla, a la que están afiliados 3 mil de los 8 mil tortilleros de Michoacán, al señalar que en Tierra Caliente llegaron a detectar aumentos aislados hasta de 20 pesos por kilo, cuando el precio máximo que predomina en el estado es de 14 pesos.

 

La mayoría de los dirigentes entrevistados aseguró que quienes ya ajustaron el precio del alimento le subieron un peso como máximo. Sólo Lorenzo Mejía, líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, manifestó que ha habido casos donde los aumentos fueron de dos o tres pesos, porque además de las alzas en energéticos, la tonelada de maíz subió a 5 mil 700 pesos y se cuentan con todas las facturas, dijo, para justificar el incremento ante la Profeco, la cual envió requerimientos de información a 15 mil tortillerías.

Leer más ...

En febrero se realizará la segunda convivencia deportiva de los periodistas de Chiapas

• En la entidad con Manuel Velasco Coello, ha habido y hay garantías plenas para el ejercicio periodístico: Enoc Hernández •

• En otros estados del país el periodismo se ha convertido en un oficio de alto riesgo, reconoce el líder de Un Millón de Amigos.

En el marco del día del amor y la amistad, el próximo mes de febrero se realizará la segunda convivencia deportiva de los periodistas de Chiapas, anunció este viernes en Tapachula el presidente de la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos, Enoc Hernández Cruz.

Al concluir un recorrido que inició en diciembre en Tuxtla, San Cristóbal, Palenque, Ocosingo, Cintalapa, Villaflores y Tonalá que en los primeros días de enero se prolongó por Comitán, Pichucalco y en Tapachula, con motivo a las fiestas navideñas y de año nuevo, Hernández Cruz adelantó que la convivencia deportiva tendrá como sede la capital chiapaneca.

Admitió que el individualismo y el celo profesional que caracteriza al gremio periodístico, se pueden superar cuando se fomenta el compañerismo con actividades de esparcimiento y sana convivencia familiar como ocurrió el año pasado en San Cristóbal de Las Casas.

El líder de Un Millón de Amigos, destacó también que en el presente sexenio del gobernador Manuel Velasco Coello, se ha honrado la memoria del prócer Belisario Domínguez, al garantizar el ejercicio periodístico y el derecho constitucional de la libertad de expresión.

En Chiapas bajo el gobierno de Velasco Coello, se ejerce el periodismo sin hostigamientos, sin persecución, sin encarcelamiento, sin levantones, sin desapariciones y menos sin asesinatos como lamentablemente ha ocurrido en otras entidades del país, donde el periodismo se ha convertido en un oficio de alto riesgo, aseveró.

 

Finalmente refrendó los lazos de amistad que lo identifican con los periodistas de Chiapas, ya que antes de incursionar en la política como presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, hace 15 años, Enoc Hernández Cruz fue reportero, jefe de información, de redacción, conductor de noticieros y corresponsal de diferentes medios estatales y nacionales, entre ellas de la agencia de noticias Notimex.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.