Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Mercado Los Ancianos se compromete a aguantar crisis y mantener los precios

·         incluso si podemos ‘sacrificar’ una parte de nuestras ganancias para no minar la asistencia de los clientes” confirmaron más de mil locatarios 

 A pesar de que el “gasolinazo” impacta en gran medida, los locatarios de las nueve naves del “Mercado de Los Ancianos” buscarán las estrategias para mantener los precios de sus productos y no “pegarle” a la economía de, en este caso, las familias tuxtlecas, manifestó Amado Ángel Moreno Morales, presidente del Comité de Vigilancia de ese lugar.

 

En cuanto a un posible incremento de precios de lo que ofrecen, afirmó que en estos momentos los responsables de los mil 300 locales están en la etapa de hacer un análisis para tomar una alternativa para contrarrestar esta situación, “incluso si podemos ‘sacrificar’ una parte de nuestras ganancias para no minar la asistencia de los clientes”.

El año pasado, recordó, “Los Ancianos” resintió en gran medida el paro magisterial, tanto que, dijo, estuvieron a punto de salir a las calles para manifestarse y además ofrecer sus productos y servicios porque sus ventas bajaron hasta 80 por ciento, “y lo peor es que nadie se acercó para apoyarnos, para decir cómo estábamos; incluso hubo quienes estuvieron a punto de cerrar”.

Pidió a la sociedad acudir a los mercados de la ciudad, “porque no es igual llegar a un centro comercial en donde te etiquetan el producto y ya no puedes negociar, y en cambio acá es contacto directo con los dueños de los locales y pueden haber rebajas”.

Ejemplificó que las familias pueden ahorrar mucho al acudir al centro de abasto, “sólo para ejemplificar, la carne de res la tenemos entre 110 y 120 pesos el kilogramo, cuando en una tienda comercial la encuentras de 150 para arriba. Un filete que acá lo obtienes a 140 ó 150, allá te lo dan en 200 o más”.

Por ello, insistió, buscarán no “dañar” más la economía de las personas, “porque el impacto de dichas alzas no sólo en los combustibles, sino en la energía eléctrica y el gas LP, ya se resienten, pero repito, estamos en ello, en ese análisis de cómo aplicar algún ajuste”.

Para no verse “mermados”, aceptó que en los últimos tiempos han trabajado mucho en el tema publicitario, la limpieza del inmueble y la seguridad permanente, “para que el público esté confiado, que venga y sepa que nada le pasará, sino al contrario, que puede hacer sus comprar tranquilamente”.

 

Tras dejar en claro que ellos como comerciantes respetan a sus autoridades, pidió al gobierno del estado solucionar algunos temas pendientes, entre proyectos y asuntos legales, “que nos inquieta mucho como locatarios, porque no queremos ser un problema más, sino abonar a la economía local”.

Leer más ...

Carniceros del mercado de SCLC no han subido precios

 Manuel  Alberto Molina Sánchez , del local 1 de carne del mercado José Castillo Tiélemans con venta de cárnicos de res, señaló que pese al “gasolinazo” los expendedores no han subido sus precios en defensa de sus consumidores.

 

“El mismo precio se ha mantenido  durante dos años y a pesar del gasolinazo nos seguimos manteniendo  al mismo precio, la carne  suave a 130 y la segunda 125, a la costilla a 90 ó 95 pesos dependiendo la calidad del animal.  Creo que aquí vamos a seguir manteniendo ese precio por mucho tiempo para beneficio de todos”, afirmó

Además señaló que sus proveedores no les han informado, por el momento, de que vaya a haber un aumento en el precio de la carne en canal que adquieren.

“Afortunadamente ahorita no han sacado mucho ganado  del estado de Chiapas, porque eso es lo que nos perjudica, el alza de precio porque a veces salen grandes camiones de ganado  de nuestro estado y eso hace que incremente el precio de acá y como no somos zona ganadera se tiene que traer  de muy lejos  el ganado y eso se vuelve que acá en el mercado  se de este precio que tenemos”, afirmó

También señaló que en diversas comunidades de la zona Altos el precio del kilogramo de carne está siendo vendido en 120 pesos, porque son personas que no pagan ningún derecho de piso ni ningún impuesto para poder vender este producto.

“Aquí en el mercado desde que entra el animal en el rastro ya se está pagando  un impuesto, además de que el sacrifica otro impuesto, además del rastro para el mercado es otro impuesto  o sea que eso es lo que nos hace que se incrementen en un por medio de 10 pesos más en el kilo.

El propietario de la Carnicería Carmelita del local 1 del mercado central de San Cristóbal de Las Casas, agregó que desde hace dos años han mantenido sus precios pese a que el año pasado se dio el movimiento magisterial que afectó sus ventas a la baja por la falta de compradores.

 

“Aquí abrimos de las 7 de la mañana a las 3 de la tarde o hasta las 4 de la tarde.  No ha subido el precio y todos los que vendemos tenemos el mismo precio y acá adentro hay 29 carnicerías”, finalizó

Leer más ...

Desde San Cristóbal, llaman indígenas a una rebelión en México

  Un presunto grupo de desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, realizó la mañana de ayer una marcha por las principales calles de esta ciudad para protestar contra su situación y contra el “gasolinazo”.

 

Luego de partir de la plazuela del Barrio de San Diego y marchar por las principales calles del Centro Histórico, los  inconformes llegaron a la Plaza de la Paz de San Cristóbal de Las Casas, donde formaron un circulo para emitir diversas declaraciones en su mitin.

“Manifestamos nuestra inconformidad, no paso al gasolinazo porque nos afecta a todos por nuestras necesidades como pueblos que somos; debemos defender nuestra patria”, dijo uno de ellos.

Además, dijo que es necesario que se demuestre que todos los compatriotas están dispuestos a luchar por defender sus derechos y sobre todo defender sus recursos naturales y no venderlos a empresas extranjeras.

“Hacemos un llamado a todo el pueblo de la República Mexicana, para manifestarse sobre el gasolinazo, pero sólo es un tema que abarca muchos temas y muchas de las cosas que nos van a afectar como sociedad”, añadió

También sostuvo que es necesario manifestar que  como mexicanos es necesario defender a la madre tierra como pueblos originarios para no darle cabida a los capitalistas.

“Estamos reclamando pacíficamente a nuestros derechos, a nuestros alimentos, por justicia, libertad, organizar a las demás personas, grupos, barrios, grupos, barrrios, colonias y comunidades”, añadió.

Por último,  hizo un llamado al respeto mutuo entre ciudadanos, para conformar un solo frente común para luchar contra las diferentes reformas que hace el gobierno federal y echarlas abajo para que no sigan afectando al pueblo.

 

“Junto tenemos que darnos cuenta, el gasolinazo nos afecta a todos, el gobierno está mandado a otros países millones y millones de barriles, está quedando en el país. Este es un inicio, en este año van a despertar mas al pueblo, estos grupos no están solos” finalizó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.