Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

A Chachita la bolsearon dice el diputado Emilio Salazar Farías

·         Creí en la Reforma Energética pero esta brutal el gasolinazo, dice

·       Creí en la reforma, convencido estaba que contenía los aspectos suficientes para convertir a nuestro país en un verdadero país petrolero, aseguro el diputado federal

Más allá de las condiciones macroeconómicas y de las coyunturas internacionales, creo que el país no está apto en estos momentos para afrontar un cambio de precio tan brutal en el costo de la gasolina en el país, manifestó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas.

 

El integrante de la Comisión Permanente en el Senado de la República, aclaró no estar a favor de ello, lo reclamo y lo rechazo, “creí en la reforma, convencido estaba que contenía los aspectos suficientes para convertir a nuestro país en un verdadero país petrolero y para ello había que hacer reformas, con el fin del que tener un precio más competitivo”.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, dijo entender el tema de finanzas responsables públicas pero “¿y las finanzas personales y familiares? ¿Esas dónde quedan? ¿Y la pérdida del valor adquisitivo? ¿Y el impacto en los más pobres? No hay manera de explicarlo o justificar una decisión tan dura”.

Más adelante el diputado Salazar, aseguró haber defendido un paquete económico, no lo aprobé como muchos dicen un recorte; hay constancia de todas las reuniones que sostuve con Hacienda, con la cúpula del Partido Verde, intenté hasta el último momento que se nos asignarán más recursos y así fue, explico: “en el ramo 29 y 33 hubieron aumentos significativos. En el ramo 23 logramos recurso, pero no los suficientes. Los recortes fueron en todo el país”.

El parlamentario tuxtleco reconoció que “nuestro presupuesto es uno de los más altos de la República, es el tercero; el Verde fue el que al final de cuentas decidió priorizar algunos recursos para otros lugares, puedo entenderlo, pero jamás justificarlo, soy chiapaneco y peleo por mi estado; hay batallas en las que me he quedado solo y así es imposible ganarlas.

 

Finalmente, Salazar Farías, aseguró que se requiere la participación de todos; “de ningún modo acepto ni es razonable culpar de recortes a quienes no son responsables de ellos. Por el contrario he manifestado mi desacuerdo cuando se hacen sin método, sin lógica pero sobre todo sin sensibilidad social; lo debatiría con quien fuese pues conozco de lo que hablo, ahora el Congreso local tiene una gran responsabilidad, espero su actuar a la altura de las circunstancias”, concluyó.

Leer más ...

Magna: $15.99 y Premium: $17.79 a partir del 1 de enero: Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que los precios promedio a nivel nacional a partir del 1 de enero y hasta el 3 de febrero de 2017 serán de 15.99 pesos por litro para la Magna, de 17.79 para la Premium y de 17.05 para el diesel.

En un comunicado, la dependencia informó que estos precios variarán entre cada una de las 90 regiones, pero en promedio esa será su cotización.

Los precios máximos para cada región están disponibles en la página de la Comisión Reguladora de Energía.

“Estos precios máximos representan incrementos para las gasolinas Magna, Premium y el diésel de 14.2%, 20.1% y 16.5% respectivamente, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016”, detalló la dependencia.

Explicó que el incremento de los precios de la gasolina responde al aumento de las cotizaciones internacionales de los combustibles y no implica ninguna modificación o creación de impuestos.

“Los precios de las referencias internacionales para las gasolinas Magna y Premium, y el diésel, se elevaron de manera importante en el último cuatrimestre de 2016”, abundó.

 

Los precios máximos estarán vigentes en tanto no se haya flexibilizado el mercado de combustibles en una región. Fijará precios mensual, semanal y diariamente.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fijará los precios máximos de la gasolina Magna, Premium y diesel mensual, semanal y diariamente durante 2017.

La determinación de los precios seguirá siendo una facultad de la dependencia mientras se lleve a cabo la liberalización gradual en las entidades del país.

Leer más ...

Gasolinazo lleva por las nubes al dólar; cierra en 21.05 pesos

·         Mientras que al mayoreo, el dólar cerró en 20.7670 unidades, lo que significó una depreciación del peso de 0.56 por ciento respecto al cierre previo, de acuerdo con datos de Banxico

 Tras el anuncio de que a partir de enero de 2017 el precio promedio de los combustibles será de $15.99 para gasolina Magna, $17.79 para gasolina Premium y $17.05 para diésel, el dólar cerró en ventanillas bancarias en 21.05 pesos a la venta, cinco centavos más respecto al cierre previo.

Mientras que al mayoreo, el dólar cerró en 20.7670 unidades, lo que significó una depreciación del peso de 0.56 por ciento respecto al cierre previo, de acuerdo con datos del Banco de México.

La depreciación del peso vino después de que la Secretaría de Hacienda publicó la metodología para la determinación de precios máximos de gasolinas y diésel, a la par de los precios máximos vigentes para enero de 2017.

De acuerdo con la dependencia, los nuevos precios dependerán de tres componentes: los precios de referencia internacional del combustible, los costos de transportación, internación, flete y distribución de Pemex y otros conceptos como impuestos (que no fueron modificados) y el margen comercial para estaciones de servicio.

A partir de enero y hasta el 3 de febrero, el precio por litro de la gasolina Magna será de 15.99 pesos, equivalente a un incremento de 14.2 por ciento, en tanto, el precio de la gasolina Premium incrementará 20.1 por ciento a 17.79 pesos y el precio del Diésel subirá 16.5 por ciento a 17.05 pesos por litro.

Debido a que los precios del petróleo podrían subir a niveles de 60 dólares por barril el próximo año, Banco Base prevé que el precio de la gasolina pueda subir hasta 30 por ciento, impactando directamente en un incremento de la inflación general de 1.28 por ciento, considerando solo los precios de gasolinas.

En este contexto, se espera que la inflación toque un máximo de 5.0 por ciento a mediados de 2017 y que luego regrese para terminar el año cerca de 4.3 por ciento, como consecuencia de una demanda agregada deprimida.

 

El grupo financiero destacó que existen otros factores que generan presiones inflacionarias, como la depreciación del peso mexicano que entre el mínimo y el máximo del año fue de 25.44 por ciento; el incremento al salario mínimo de 3.9 por ciento aplicable a partir de enero, así como incrementos a las tarifas eléctricas como ha ocurrido durante la segunda mitad de 2016.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.