Menu
Detienen a Hombre que mordió en el glúteo a una mujer en Celaya, Guanajuato.

Detienen a Hombre que mordió en el …

Federico Esteban “N”, h...

Refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo de la región Norte

Refrenda Eduardo Ramírez compromiso…

- En Juárez, el goberna...

FGE obtiene vinculación a proceso de 4 presuntos responsables por delito contra la salud en la modalidad de posesión, en SCLC

FGE obtiene vinculación a proceso d…

• Por hechos en San Cri...

Obtiene FGE vinculación a proceso para presunto responsable de pederastia agravada

Obtiene FGE vinculación a proceso p…

• Por hechos en San Cri...

Se reúne Fabiola Ricci con integrantes del Colegio de Arquitectos del Sureste

Se reúne Fabiola Ricci con integran…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Teodoro Rentería Arróyave

Teodoro Rentería Arróyave

LA PRENSA Y EL PODER

El nuevo escándalo que por abuso de poder protagoniza el actual “dueño” de la Casa Blanca,  Donald Trump, demuestra una vez más la importancia de la prensa para denunciar y contener a estos oligarcas; son los medios de Estados Unidos con el apoyo de los internacionales los que están marcando la lucha por el equilibrio en la gran potencia mundial

En México desde hace ya bastante tiempo estamos inmersos en la discusión de nombrar al Fiscal de la Nación, autónomo y transexenal de acuerdo a la ley aprobada. Las resistencias no lo han permitido.

En la nación vecina, respecto del Director General de la Oficina Federal de Investigaciones -FBI, por sus siglas en inglés-, traspasa su nombramiento los periodos presidenciales, sin embargo el Ejecutivo tiene la potestad de despedirlo, sin embargo existe una tradición democrática de respeto a dicha posición.

El magnate Donald Trump, carente de todo escrúpulo, despidió fast tracks, a James Comey de la dirección de FBI, por estar empeñado, de acuerdo a sus obligaciones juramentadas, a investigar la presunta interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, incluyendo a sus socios de campaña de Trump sobre sospecha de que de alguna manera estaban trabajando en coordinación con el gobierno de Vladimir Putin.

James Comey fue nombrado por el anterior presidente, Barack Obama, para un periodo de 10 años; además había recibido el elogio de Trump por haber destapado la investigación de los supuestos correos de su entonces oponente, Hillary Clinton, en instrumentos cibernéticos particulares.

Es obvio que al Donald no le gustara que el FBI lo investigue sobre la posible ayuda de Rusia para asegurar su triunfo en las elecciones del pasado 4 de noviembre. Investigación que por cierto encabeza el Senado estadounidense.

La prensa de inmediato comparó el inesperado y asombroso despido del director del FBI, con el escándalo que protagonizó en 1973 el entonces presidente, Richard Nixon, al ordenar el cese de Archibald Cox, el fiscal especial que estaba a cargo del caso conocido como Watergate; el procurador general y el subprocurador general de ese tiempo rehusaron acatar la decisión del mandatario y renunciaron, tal situación le costó la presidencia a Richard Nixon.

Ahora los demócratas, analistas, políticos de ambos partidos y las juntas editoriales exigen que se nombre un fiscal especial independiente para encabezar la investigación sobre los vínculos de asociados de Trump con los rusos. Además, nos enteramos por la prensa europea, que el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos ordenó al general retirado Michael Flynn, ex asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, que entregue documentos relacionados con Rusia.

La mayoría de la prensa y sus analistas, insisten en que la grotesca decisión de Trump ha puesto en riesgo el poder del presidente de Estados Unidos y el orden constitucional del país. La prensa, nuevamente demuestra que es muro de contención y de equilibrio ante los abusos del poder.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia yGeografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

NUEVO FISCAL PARA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Por acuerdo del presidente Enrique Peña Nieto y ante los asesinatos, desapariciones 
forzadas y demás atentados contra los periodistas que no cesan en todo el país, el procurador General de la República, Raúl Cervantes, designó a Ricardo Sánchez Pérez del Pozo como nuevo Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión en sustitución de Ricardo Celso Nájera Herrera.

El gremio periodístico organizado de México, desde su formación en 2002, antes el Club Primera Plana, ha venido sosteniendo su denuncia ante este flagelo que lastima a la sociedad mexicana, puesto que no es sólo victimizar al informador, sino socavar o de plano cancelar su derecho a la información veraz y oportuna.

Volvemos a repetir nuestro último balance de esta grave situación, que las más presuntuosas organizaciones que se autodenominan defensoras de los derechos humanos y también organismos gubernamentales o autónomos, se niegan a aceptar, porque sus listas como siempre son sesgadas y por tanto interesadas: 

De 1983 a la fecha suman 267 los homicidios cometidos por los enemigos de las libertades primarias. Las víctimas mortales han sido: 230 periodistas; 8 trabajadores de prensa; 1 locutor; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores, así como 3 civiles; además de las 26 desapariciones forzadas pendientes de aclaración. 

En el comunicado oficial, la PGR se comprometió a revisar todo y cada uno de los casos relacionados con atentados y agresiones contra periodistas, es decir todos, porque todos yacen en la más vergonzosa impunidad.

También, asegura que mantendrá contacto permanente con organizaciones de la sociedad civil y de comunicadores, propiciando un diálogo permanente y transparente con la sociedad y reforzará la coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Llevamos años solicitando tales encuentros sin respuesta alguna. Hemos pedido que no sólo a la PGR sino a la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH, para confrontar las listas lúgubres de nuestra víctimas, jamás hemos contado con la mínima respuesta y muchos menos atención, a la que tenemos derecho y ellos la obligación de escucharnos.

Sánchez Pérez del Pozo tiene un hándicap en contra, según se informa, fungió como coordinador de la implementación de medidas cautelares y provisionales de Organismos Internacionales en materia de Derechos Humanos en coordinación con el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del gobierno federal, que ha probado su ineficacia desde su creación en el régimen de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, que hasta ahora ha sido más violento contra las comunicadores.

En Nuevo fiscal sustituye a Ricardo Nájera; antes ocuparon el cargo Laura Borbolla y Gustavo Salas, ex titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, SIEDO.

Ante estos cambios, el Gremio: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MËXICO; Club Primera Plana, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, declara:

La problemática no se resuelve con el simple cambio de funcionarios, todos los mencionados han sido íntegros y dedicaron todos sus esfuerzos en sus responsabilidades, por desgracia fracasaron la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión; es una entelequia.

Sólo tiene un puñado de empleados, no tiene los instrumentos necesarios para las investigaciones de tal envergadura y no dispone de un presupuesto, ya no digamos holgado, cuando menos apropiado. En verdad la Fiscalía, como también lo hemos denunciado es en verdad una entelequia.

En fin, esperemos que ante la demanda social y de las organizaciones gremiales serias y comprometidas, cambie este vergonzoso imperio de la impunidad. 

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

DÍA DE LA MADRE

Hoy, como cada año, celebramos el Día la Madre, a pesar de los lugares comunes, de que a  la madre la tenemos que honrarla todos los días o de que la celebración es un día para engrosar los bolsillos de los comerciantes, quienes por cierto, hacen su agosto en mayo.

Como todos sabemos en México el Día de la Madre se celebra gracias a una idea y convocatoria que lanzó hace 95 años el periodista Rafael Alducín Bedolla, fundador del periódico Excélsior. La convocatoria dirigida a todos los lectores la publicó en el diario y la promocionó desde el 13 de abril de 1922, para que propusieran un día de festejo a las madres, al final el 10 de mayo quedó instituido como el Día de la Madre.

Los días conmemorativos son inherentes la humanidad, quién o quiénes se atreverían a sugerir que se anulara el Día de la Bandera, El Día de “El Grito”, el Día del Ejército. El Día Mundial de la Libertad de Prensa; para ser más contundentes, el Día de la Virgen de Guadalupe, ni a un agnóstico se le ocurriría tal disparate.

El festejo aprovechémoslo: Propongamos con toda la fuerza y determinación un gran movimiento nacional para contener el embarazo de las menores de edad y extirpar el feminicidio. En primer lugar abrevando en las denuncias de los periodistas y en sus trabajos, como el muy reciente de la maestra Colila Eguía, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, precisamente titulado “Feminicidios”.

Para ello, las autoridades deberán tomar en cuenta dos líneas de conducta, que vale para todos los grupos vulnerables como es el de los periodistas: No dejar pasar ningunos de estos crímenes sin agotar todas las investigaciones, es decir acabar con la vergonzosa impunidad y dejar de criminalizar a las víctimas. 

Para terminar, según Practicopedia, la festividad del Día de la Madre se remonta a la época de la antigua Grecia cuando se rendían honores a Rea, madre de Zeus, Dios del cielo y el trueno; Poseidón, Dios del mar, y Hades, Dios del inframundo, hacia mediados del mes de marzo.

Estas son algunas fechas de la celebración de El Día de la Madre: en España, Hungría, Portugal, Sudáfrica y Lituania el primer domingo del mes de mayo, por ser el de las flores.

En ese mismos contexto, segundo domingo de mayo lo celebran: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EE.UU., Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Holanda, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela. El 8 de mayo: Albania, Corea del Sur y el 10 de mayo: Arabia Saudita, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur.

Nos unimos a todas y a todos y decimos desde el corazón ¡Felicidades Mamás!

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

 

EL MUNDO RESPIRA

La humanidad en su conjunto, y no es una exageración, estuvo en vigilia 
ante las elecciones en Francia por el hecho de que una émula de Donald Trump, el magnate que se hizo de la Casa Blanca estadunidense, pudiera ascender al Palacio del Eliseo.

En efecto, el mundo respira con el triunfo del liberal Emmanuel Macron, y sobre todo, con el fracaso total y vergonzoso de la ultraderechista Marine Le Pen.

Como todos estos sujetos que se alinean en la degradante y criminal ultraderecha, ni siquiera compitió con su verdadero nombre, sino que utilizó el apellido de casada, no obstante su divorcio, para entrarle a la puja electoral. Su propio ex marido la denunció públicamente, al afirmar que Marine no es nadie si no fuera por el apellido Le Pen.

Sin embargo, como lo afirmamos con motivo del triunfo del neoyorquino Donald Trump, persiste en el electorado de los países occidentales y americanos un segmento de la población homogéneo, una parte que vive y se regocija en el racismo más abyecto y por consecuencia criminal.

Según algunos analistas, la situación de indisciplina liberal que se ha venido dando en estos países, ha degenerado en una degradación del orden. Por el contrario, esa política retrógrada, debemos de recordarlo, es la que ha permitido o provocado esa ultraderecha abyecta, el aumento de la criminalidad y el fenómeno continuo de los ataques terroristas.

Olvidan, los que así lo afirman, que estos fenómenos han sido propiciados por esa ultraderecha, que de siglos, ha atacado sin misericordia a naciones inocentes simplemente para apoderarse de sus riquezas naturales e inclusive de sus territorios.

Esa misma ultraderecha, por eso reniega y ataca sin misericordia a los regímenes socialistas, porque su cometido es el saqueo de los bienes de las naciones que se niegan a claudicar a su soberanía.

Ahí está, como una muestra, la magnificada propaganda mundial en contra del “chavismo” y ahora en contra del presidente Nicolás Maduro, a tal grado, que en varias ciudades de Europa, fuimos testigos, se realizan mítines que no cuentan con más de 20 personas, en contra de la República Bolivariana de Venezuela, “reunioncitas” que la televisión y la radio magnifican de inmediato y al día siguiente los medios impresos.

Imaginemos por un momento a Donald Trump que gobierna Estados Unidos y a la par Le Pen al frente del gobierno de Francia, simplemente sería el acabose de la estabilidad y del equilibrio mundial. 

Ante su vergonzosa derrota, el Presidente electo Macron, la superó con el casi doble de votos; el mundo respira, bueno, hasta la férrea mujer alemana Angela Merkel se ha felicitado, no tanto del triunfo de Macron sino de la derrota de Le Pen.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.