Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-
Teodoro Rentería Arróyave

Teodoro Rentería Arróyave

HU MIN

Seguramente a muchos les extrañará el nombre chino con el que titulamos esta entrega, sin  embargo para los que vivimos inmersos en la comunicación, Hu Min, más que un colega es un hermano en la hermosa y apasionante por peligrosa profesión del periodismo.

Hace seis años tuvimos el gran regalo de la vida de conocer el que hasta ahora y por pocos días más, es el agregado de prensa de la Embajada de su país, la República Popular de China en México.

Quien nos presentó para un triunvirato de camaradería fue el señor Wu Yongheng, quien hasta su viaje al éter eterno fue el estupendo director de la Revista China Hoy, en su edición en español para el Continente Americano.

En la víspera, en la sede del Club Primera Plana, el Gremio Periodístico Organizado de México le ofreció una comida mexicana de despedida, misma que estuvo marcada por la cordialidad y la hermandad.

Estuvimos presentes la mayoría de los informadores mexicanos, quienes favorecedores de los intercambios profesionales con nuestros pares de la gran potencia asiática y mundial hemos viajado y asimilado la cultura china.

En el acto emotivo, el Club Primera Plana como todo el Gremio: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, el propio Club Primera Plana, y su brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en el Periodismo, CONALIPE, le hizo entrega de sendos reconocimientos, el primero correspondiente al 2015 y segundo actualizado, sin embargo, ambos para siempre.

Palabras más o menos los documentos expresan: A HU Min, el Reconocimiento por su destacado desempeño como agregado de prensa de la Embajada de su país, la República Popular de China en México; por su solidaridad y bonhomía con sus pares mexicanos, y por enaltecer las relaciones sino-mexicanas. 

Dicen equívocamente que los chinos no saben expresar sus sentimientos, tal aseveración la rechazamos después de un contacto de cerca de medio siglo y de once viajes a China. Como todos los seres humanos, los asiáticos son sentimentales y si no lo expresan de común, en momentos como el que vivimos se manifiestan plenamente.

Hu Min expresó que México es su segunda patria, no sólo porque después de su país de origen donde más tiempo ha vivido es en tierra azteca, donde asimiló cultura y costumbres y donde supo hacer amigos, o donde nosotros supimos hacerlo amigo y hermano.

De ninguna manera es una despedida para siempre, el tiempo y el espacio nos reencontrará con el amigo y el hermano Hu Min.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

PROFESIONALIZACIÓN

Este pujante e histórico Estado, con su todavía flamante gobernador, 
José Antonio Gali Fayad, se convertirá en poco tiempo en la primera entidad federativa en abrir el moderno proceso para la profesionalización de los periodistas..

Tal compromiso lo hizo el joven gobernante, quien siempre ha demostrado no sólo respeto por el ejercicio libre del periodismo sino que además ha sabido hacer amistad con las y los informadores.

Así quedó de manifiesto, una vez más, en el desayuno sesión de trabajo en el cual Tony, como le gusta que le llamen, les tomó protesta a la Mesa Directiva de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP, que vuelve a presidir la reconocida colega Hilda Luisa Valdemar Lima.

En dicha reunión,  Gali Fayad se solidarizó con el drama que de tiempo atrás afrontamos, sobre todo después de que se dio a conocer el Informe al Primer Trimestre de 2017 del Gremio Periodístico Organizado de México, mismo que señala que de 1983 a la fecha se han cometido 265 asesinatos contra las libertades de prensa, de ellos suman 229 periodistas; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores, así como 3 civiles. En los va este año, son 5 los asesinatos: las víctimas: 4 periodistas y un amigo.

La presidenta Hilda Luisa Valdemar, hizo una exposición de lo logrado por la AMPEP, en los campos de la profesionalización, de la edición de libros de la autoría de las propias agremiadas, de exposiciones, otros y variados actos culturales y de incontables labores sociales.

El gobernador Gali Fayad dijo que desde el inicio de su administración están listo para afrontar con determinación los retos existentes y por venir como son entre otros la seguridad pública, seguiremos siendo de los estados más pacíficos de la República, dijo; el rescate de los jóvenes y desde luego todas las oportunidades para los migrantes que por las razones de todos conocidas regresarán a su tierra de origen. En forma especial hizo el compromiso de solidaridad con las y los periodistas.

Al final, Enrique Montero Ponce, decano del periodismo poblano, y el autor en nuestras respectivas intervenciones, además de felicitar y reconocer la trayectoria de más de 20 años de la AMPEP, Enrique destacó su labor en pro de las mujeres al haber sido el primero en incorporarlas al periodismo radiofónico.

Por nuestra parte señalamos que sólo el gremio organizado conformado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; que por cierto ahora preside otra mujer, Colila Eguía Tonella; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, lleva con exactitud documentado y preciso el registro de los homicidios y desapariciones forzadas cometidos en contra de las libertades de prensa y expresión.

Terminamos con el tema de la profesionalización de los periodistas, si ahora contamos con un gran aliado: con el gobernador Tony Gali. Que todo sea para bien de la sociedad a la que servimos.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

AL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

El siguiente es el INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 SOBRE LOS ASESINATOS Y DESAPARICIONES FORZADAS DE PERIODISTAS EN MÉXICO, de acuerdo al Monitoreo Permanente del Gremio Organizado:

“En lo que va de 2017, han sido asesinados 4 periodistas y un amigo. De 1983 a la fecha 265 homicidios y 26 desapariciones forzadas.

La verdad siempre tendrá que imponerse pese a los informes sesgados u oficialistas que sin consideración alguna a la memoria de las víctimas y de sus deudos se dan a conocer con ligereza y a veces con actitudes triunfalistas.

Mientras otro diario, NORTE de Ciudad Juárez, ha sido cerrado por decisión de su director, licenciado Oscar A. Cantú Murguía, “debido –según explicó en la última edición del mismo de fecha lunes 3 de marzo de 2017- a que, entre otras cosas, no existen las garantías ni la seguridad para ejercer el periodismo crítico, de contrapeso”, continúan los asesinatos de periodistas en Chihuahua y prácticamente en todo el país. 

En cuanto a las listas lúgubres que han generado los enemigos de las libertades de prensa y expresión, el Gremio Periodístico Organizado de México, Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México; Club Primera Plana, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, denuncia que la mayoría de las mismas están sesgadas respondiendo a intereses inconfesables. Desde hace años hemos invitado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a confrontarlas; nunca hemos tenido respuesta.

Nuestro Informe al Primer Trimestre de 2017 sobre los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas en México, de acuerdo al monitoreo permanente del gremio, nos hace saber que en lo que va de 2017, han sido asesinados 4 periodistas y un amigo. En lo que va del actual sexenio son 63 homicidios: 51 periodistas, 4 familiares, 6 amigos y 2 civiles.

Del 2000 a la fecha se contabilizan 200 homicidios: 168 periodistas; 8 trabajadores de prensa; 12 familiares y 9 amigos de comunicadores, así como 3 civiles.

Y de 1983 a la fecha 265 homicidios: 229 periodistas; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores, así como 3 civiles. 

A mayor abundamiento, a continuación las víctimas del actual año, con el numeral que les corresponde de nuestro registro actualizado y documentado: 

261. 20 de febrero de 2017. Carlos Alberto García Martínez. Además de cronista deportivo y locutor se desempeñaba como administrador de ventas de Radiorama Colima. Fue el primer periodista asesinado en ese Estado y el primero en el año.

262. Y a su amigo que le acompañaba, un joven de aproximadamente 18 años, cuyo nombre no fue proporcionado. Ambos perdieron la vida en forma instantánea a manos de sicarios que les dispararon.

263. 2 de marzo de 2017. Cecilio Pineda Brito periodista colaborador del diario “La voz de Tierra Caliente” fue asesinado a balazos en Ciudad Altamirano, Guerrero, cuando esperaba afuera de un taller de lavado de automóviles.

264. 19 de marzo de 2017. Ricardo Monlui Cabrera director del periódico “El Político” y autor de la columna “Crisol” de “El Sol de Córdoba”, fue asesinado a balazos en el municipio de Yanga, que se ubica en la zona centro del estado de Veracruz.

265. 23 de marzo de 2017. Miroslava Breach Velducea. Corresponsal de “La Jornada”, durante más de 15 años, trabajó en el Diario de Chihuahua, y fue directora del periódico Norte de Ciudad Juárez, ahora desaparecido ante el temor de que se cometan otros asesinatos de informadores. Un hombre le disparó a la cabeza cuando la informadora salía de su casa acompañada de uno de sus hijos, aproximadamente a las 7:15 horas.

El Gremio Periodístico Organizado de México, insistimos, nunca claudicará en la defensa de las libertades de prensa y expresión y desde luego en el derecho de los pueblos a estar veraz y oportunamente informados, de ahí nuestra demanda permanente de justicia: debemos de acabar con la vergonzante impunidad que nos agobia. ¡YA BASTA!

Abren la lista de dirigentes firmante la maestra Consuelo Eguía Tonella y el licenciado Pablo Rubén Villalobos Hernández, presidenta del Consejo Directivo y presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

EL ADIÓS Y EL PÉSAME

 

*El asesinato de la colega Miroslava Breach Velducea acaba con el diario Norte.

*Más que un adiós es un pésame por las libertades de prensa y expresión.

*Triunfa el crimen sobre las libertades primarias.

Recibimos el pasado domingo en nuestra red social un mensaje conmovedor, palabras más, palabras menos, un colega nos informaba contrito: Cuando me presenté a trabajar me enteré que mi Periódico NORTE, ya no existía.

La peor tragedia que le puede ocurrir a una sociedad, a una nación o la humanidad toda, es perder sus libertades primarias, es cortarle parte de sus arterias comunicantes. 

Cerrar un medio por las presiones provengan de la llamada delincuencia organizada o desorganizada, del poder económico o político es cortarle de tajo una de sus arterias comunicantes.

El último editorial de diario Norte, que transcribimos a continuación, más que un adiós, es un pésame a la verdad y a las libertades, así lo declara el Gremio Periodístico Organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México; Club Primera Plana, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE.

Por ello mismo transcribimos íntegro el que pretende ser el último editorial del diario agredido, firmado por su director, nosotros esperamos que no sea así, tenemos que redoblar esfuerzos para que los enemigos de las libertades de prensa no tengan éxito: 

“La trágica y sentida muerte de Miroslava Breach Velducea –colaboradora nuestra– el pasado 23 de marzo, me ha hecho reflexionar sobre las adversas condiciones en que se desarrolla el ejercicio del periodismo actualmente. El alto riesgo es el ingrediente principal."

"Las agresiones mortales, así como la impunidad contra los periodistas, han quedado en evidencia, impidiéndonos continuar libremente con nuestro trabajo."

"A lo largo de casi 40 años de promover la prensa libre, 27 de ellos desde Periódico NORTE de Ciudad Juárez, tratamos de informar con la mayor veracidad, objetividad, honestidad y transparencia."

"Tomamos infinidad de causas, de riesgos que se convirtieron en batallas, unas más duras que otras, respetando siempre los valores de libertad, justicia y Estado de Derecho; movidos por la convicción y el amor a la ciudad y a sus ciudadanos, en la búsqueda incansable de la anhelada calidad de vida."

"Este día, estimado lector, me dirijo a usted para informarle que he tomado la decisión de cerrar este matutino debido a que, entre otras cosas, no existen las garantías ni la seguridad para ejercer el periodismo crítico, de contrapeso."

"Este ejemplar que tienen en sus manos será la última edición impresa que NORTE de Ciudad Juárez publique."

"En estos 27 años, con sus muy honrosas excepciones, se nos dejó solos. Luchamos contra corriente, recibiendo embates y castigos de particulares y gobiernos por haber evidenciado sus malas prácticas y actos de corrupción, que sólo jugaron en detrimento de nuestra ciudad y de quienes habitamos en ella."

"El irresponsable incumplimiento de las administraciones públicas de los tres niveles de Gobierno también nos orilla a tomar esta decisión, ante la soberbia negativa de pagar los adeudos contraídos por la prestación de servicios."

"Satisfecho me siento de haberle entregado a esta frontera cientos de empleos, de haber sido escuela y semillero de personalidades que se foguearon en este medio y que ahora ocupan puestos públicos o ejercen sus carreras profesionales con éxito."

"Cumplí como ser humano, como ciudadano, como creí conveniente hacerlo, con convicción y amor por mi ciudad; luché acompañado de colaboradores leales hasta el final, a quienes les estoy infinitamente agradecido."

"Todo en la vida tiene un principio y un fin, un precio que pagar. Y si éste es la vida, no estoy dispuesto a que lo pague ni uno más de mis colaboradores, tampoco con mi persona."

"Muy agradecido estoy con aquellos anunciantes y lectores que nos acompañaron a lo largo de este viaje."

"Por mi parte, soy un hombre de combate que seguirá luchando desde otras trincheras, aportando siempre, siendo leal a mis ideales y a mi ciudad."

Gracias. Lic. Oscar A. Cantú Murguía”.

Nuestra solidaridad es plena, pero nunca claudicaremos en la defensa de las libertades de prensa y expresión y desde luego en el derecho de los pueblos a estar veraz y oportunamente informados.

 

 

Mexicali, Baja California, 3 de abril de 2017

UNIDOS POR LA PALABRA LIBRE

FAPERMEX

MTRA. CONSUELO EGUÍA TONELLA; LIC. PABLO RUBÉN VILLALOBOS HERNÁNDEZ

PRESIDENTA DEL CONSEJO DIRECTIVO, PRESIDENTE DEL COMITÉ DE VIGILANCIA, HONOR Y JUSTICIA.

MTRO. MOISÉS MORA CORTÉS FLORES MTRA. GUADALUPE ALEJANDRA GALINDO

SECRETARIO GENERAL SECRETARIA DE FINANZAS

LIC. ROBERTO PIÑÓN OLIVAS LIC. HILDA LUISA VALDEMAR LIMA

PRESIDENTE HONORARIO VITALICIO PRESIDENTA HONORARIA VITALICIA

LIC. TEODORO RAÚL RENTERÍA VILLA

PRESIDENTE HONORARIO VITALICIO 

CLUB PRIMERA PLANA

LIC. JOSÉ LUIS URIBE ORTEGA VIRGILIO ARIAS RAMÍREZ CORZO

PRESIDENTE SECRETARIO GENERAL

LIC. TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

PRESIDENTE DEL CONALIPE

PRESIDENTE FUNDADOR Y VITALICIO HONORARIO DE FAPERMEX

 

SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE FELAP.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.