Menu
Deslave destruye vivienda en Chenalhó

Deslave destruye vivienda en Chenal…

Las fuertes lluvias que s...

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang Run compromiso para la cooperación económica internacional entre Chiapas y China

Refrendan Eduardo Ramírez y Zhang R…

*El gobernador electo de ...

FGE ejecuta Orden de Aprehensión por Despojo Agravado en Chalchihuitán

FGE ejecuta Orden de Aprehensión po…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Exigen aparición con vida de 2 integrantes de la OCEZ- RC

Exigen aparición con vida de 2 inte…

 Se cumple un año de la d...

Paramédicos sancristobalenses ingresan al Colegio Mexicano en Protección Civil

Paramédicos sancristobalenses ingre…

Dos elementos en Protecci...

Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2024

Humanismo mexicano, feminismo y ambientalismo: las bases de Sheinbaum

La futura jefa de Estado se enmarca dentro de lo que el propio AMLO denominó anteriormente como “humanismo mexicano”, una corriente a la que la científica buscará darle continuidad y que, en palabras del fundador de Morena, “prioriza el desarrollo sustentable en ejes de atención como la salud, la seguridad, el medio ambiente, la educación, la reactivación económica, la distribución de la riqueza y atender de manera prioritaria a la población más pobre”, indica El Economista.

Desde que ingresó a la escena pública, Sheinbaum ha profesado el feminismo, algo en lo que ha sido consecuente hasta ahora. “No llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria y con nuestras ancestras”, sostuvo durante su discurso triunfal este domingo, aunque durante toda la campaña evitó dar declaraciones contundentes respecto a la legalización del aborto en México.

La postura frente al cambio climático y la comunidad LGBTIQ+

También manifiesta un fuerte compromiso con la defensa de la comunidad LGBTIQ+. En su gestión en la Ciudad de México lanzó varias políticas en favor de los derechos igualitarios, y en 2022 celebró la aprobación del matrimonio igualitario en Guerrero y Tamaulipas.

Además, la científica es una acérrima luchadora contra el cambio climático. Especialista en Ingeniería Energética, la futura presidenta buscará promover la transición a energías renovables. Según el portal Excelsior, entre sus propuestas de campaña se encontraban el avance hacia energías limpias, programas de reforestación, adquisición de vehículos eléctricos, promoción de paneles solares y electrificación del transporte público.

Otras de sus propuestas evidencian la matriz ideológica en la que se inscribe Sheinbaum: como la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres, el incremento anual del salario mínimo, la extensión de programas sociales y becas universales para niños de escuelas públicas, el reconocimiento a los pueblos originarios como sujetos de derecho, mejora de salarios docentes, nuevos programas de prevención y atención para mujeres embarazadas y tratamiento de feminicidios y programas de apoyo, entre otras.

Leer más ...

FGE inicia investigaciones por Homicidio y Lesiones en Rincón Chamula

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de junio 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte inició las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables de los hechos acontecidos en las últimas horas en el barrio La Tejería del municipio de Rincón Chamula, donde dos personas resultaron muertas y cinco más lesionadas.
La Fiscalía de Distrito Norte informó que tuvo conocimiento de la noticia criminal a través del reporte de la Policía Municipal de Rincón Chamula que informó que la noche de este 02 de junio del 2024, en el barrio La Tejeria del referido municipio, simpatizantes de un partido político comenzaron a realizar disparos en contra de las personas que se encontraban en un domo de usos múltiples y de dicha agresión resultaron cinco personas heridas y dos más que perdieron la vida.
Por estos hechos, elementos de la Policía de Investigación de la FGE, de la Policía Estatal Preventiva y de la Secrería de la Defensa Nacional (SEDENA) se constituyen al lugar de los hechos, donde encontraron los cuerpos sin vida de un menor de edad de 16 años -de identidad resguardada- y un hombre de identidad desconocida hasta el momento, procediendo a realizar las diligencias correspondientes.
Así también, encontraron lesionados a Roque "N", Cristina "N", Marcos "N", Mario "N" y Armando "N" quienes fueron trasladados a un nosocomio para su atención médica.
Cabe hacer mención que en el lugar de los hechos, que era una casilla electoral, las urnas se encontraron totalmente quemadas.
La Fiscalía de Distrito Norte inició Carpeta de Investigación con el propósito de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.
Leer más ...

Obispo de SCLC ejerce su derecho al voto

Invitó a participar con libertad.

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, emitió su voto, hizo un llamado a la población a emitir su voto ya que es un derecho de cada ciudadano y debe ejercerlo, así también dijo confiar que este proceso electoral transcurrir en completa calma. 

 

A través de un comunicado la Diócesis de esta ciudad indicó que en algunas regiones del Estado están siendo afectadas por la violencia, los desplazamientos o controladas por el narcotráfico, no hay condiciones para que las elecciones se lleven a cabo en dichos lugares.

 

Sin embargo, dijo que en donde sí es posible, se debe hacer todo lo posible para participar activamente y con libertad, siendo conscientes de la responsabilidad social en la transformación de una sociedad más justa y fraterna.

 

Señaló que es necesaria la formación de los católicos para su participación en las cuestiones sociales y políticas. Y esto no sólo para cuando llega los momentos de elecciones. Por ello, "creemos que desde las diferentes áreas y servicios ha de darse esta formación de modo permanente, para no vivir indiferentes ante estas situaciones de violencia".

 

Invitó a los católicos a discernir sabiamente para elegir en las próximas elecciones a las personas que consideramos velarán por el bien común de las comunidades. También nos corresponde colaborar para que las promesas de campaña sean realizadas, buscando siempre el bien de la comunidad, porque quien alcance la elección ha de trabajar en bien de todos.

 

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a no vender su dignidad, a no vender su voto porque de esa manera seguirán alimentando la corrupción que tanto mal ha hecho a la Nación.

Leer más ...

Un 71 por ciento de casillas ya están instaladas en el Distrito V

Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral  (INE), informó que a hasta el momento se lleva un avance del 71 por ciento, con 385 casillas ya instaladas.

Detallando que en Chamula de las proyectadas de 140 se llevan 101, de San Cristóbal de Las casas de 241 hay 153, San Juan Cancún el 100 por ciento que son 43, Tenejapa de 59 llevan 33 y Zinacantán de 60 hay 55, haciendo un total de 385 casillas instaladas y ya recibiendo la votación. 

Destacó que no se ha presentado ningún incidente en este distrito y que la afluencia ciudadana hay sido bastante significativa, "podemos observar en las casillas especiales que están bajando algunas localidades como el Pinar, Yacboc, las Piedrecitas, lo cual fortalece mucho o legitima al candidato, a la candidata que vaya a triunfar y reportar que hasta este momento hay saldo blanco".

 

Dijo que el horario de cierre de acuerdo a la ley es hasta las 6:00 de la tarde siempre y cuando no hubiera ciudadanos formados en la fila. "Si hay ciudadanos formados en la fila, digamos que el ejemplo típico en las casillas especiales y a las 6:00  de la tarde hay 100 personas formadas en la fila, bueno se le da la atención a todos los ciudadanos".

Leer más ...

Grupo armado secuestra a capacitadora del IEPC

Lento el proceso de instalación en San Cristóbal 

Un grupo armado secuestró a una capacitadora de IEPC en Mitzitón, municipio de San Cristóbal cuando iban a instalar la casilla 1160 extraordinaria en Rancho Nuevo, posteriormente fue liberada. También se reportaron problemas en la Isla en la sección 1126, donde no les han permitido entrar a representantes de partidos.

El proceso de instalación de las casillas en San Cristóbal de Las Casas, va muy lento ya que únicamente se han instalado 24 casillas de un total de 543. 

A las 7.30 de la mañana de este domingo, inició la sesión en el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde los consejeros de los diferentes partidos políticos pidieron a los simpatizantes que se conduzcan con respeto y salgan a emitir su voto sin temor, por el bien de México y de Chiapas.

Pidieron que esta fiesta electoral transcurra y concluya en paz, El vocal de la junta 05 distrital ejecutiva, Víctor Hugo Escobar Muñoz indicó que se instalarán 543 casillas en donde se espera un total de votantes de 315,204 electores.

 

Agradeció la participación de los elementos del grupo interinstitucional quienes se encuentran en el INE.

 

Cabe destacar que se abrió la bodega para entregar el paquete electoral a los desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, quienes se e cuentan refugiados en esta ciudad, de la sección 0391 y 0384.

 

A las 9:07 horas en la casilla especial y básica instalada en el Centro Cultural el Carmen, hay gente haciendo cola para emitir su voto, sin embargo, las casillas aún no han sido abiertas por que algunos funcionarios y representantes aún no han llegado, generando malestar en la ciudadanía. 

 

En este lugar también se encuentran habitantes de Pinar Cuxtitali, quienes acudieron a la casilla especial ubicada en el centro cultural de el Carmen, para evitar conflictos con otro grupo que no les permitió sufragar en el lugar.

Leer más ...

Bitácora semanal de las elecciones 2024 en Chiapas

 El estado; entre la tormenta perfecta y el voto cruzado

Chiapas es el “Foco Rojo” electoral más grande del país. 106 casillas en 9 municipios de cuatro regiones no se podrán instalar. En Pantelhó y Chicomuselo no habrá elecciones. Lo que significa que más de 41 mil personas no podrán votar. Y todavía falta el proceso poselectoral. 

Este pasado miércoles llegó la Veda Electoral a México y por supuesto a Chiapas. De forma virtual y visual los ciudadanos descansan de la publicidad de los candidatos y los Partidos Políticos. 

De lo que no descansan es de la violencia incluso electoral y en el estado también de los bloqueos de la CNTE.

Los bloqueos estrangularon Chiapas y especialmente la capital Tuxtla Gutiérrez con una movilización que incluyó el bloqueo a las instalaciones de Pemex. 

La gasolina escasea. Ayer se conoció que el transporte público solo funcionaba al 30% de su capacidad y cayendo.

Finalmente el magisterio anunció ayer temprano que retiraba el bloqueo a las instalaciones de Pemex en Tuxtla Gutiérrez. También aclararon que el paro que realizan es indefinido y que habrá “acciones de presión”. Los empresarios locales dicen que el costo de las acciones magisteriales es incalculable.

Los amagos, las amenazas e incluso las emboscadas a candidatos y sus equipos con saldos trágicos algunas, no se han detenido. 

El sábado, en el municipio de Simojovel un líder del Partido Morena fue ultimado; cuatro de sus familiares resultaron heridos. Del ataque acusan a militantes del Partido Verde Ecologista de México.

El martes a plena luz en la cabecera municipal de Simojovel hubo una riña en las afueras de las oficinas locales del IEPC. 

Las imágenes muestran a gente con armas. Se enfrentaron simpatizantes del Partido Verde contra los de Partido Morena a quienes acusan de imposición de candidato local.

También el martes la prensa nacional comenzó a divulgar lo que en Chiapas sabíamos: al INE le preocupa el estado por los problemas de violencia y los conflictos políticos. 

Esos problemas se presentan en 9 de los 13 distritos electorales. De hecho, hay casillas en riesgo.

Ese mismo día martes, en el norte del estado, el municipio de Pantepec ocurrió otra disputa electoral. 

Simpatizantes del Partido local Chiapas Unido detonaron armas de fuego contra las instalaciones de la casa de campaña local del Partido Acción Nacional. Una persona resultó lesionada. 

Ese día martes fue largo, en Solosuchiapa denunciaron la aparición de un grupo armado que acusan reprime e intimida a la población apoyado por la CIOAC. 

El municipio ha sido gobernado 3 veces por el actual alcalde Fernando Aparicio y pretende que el sucesor sea su hijo, candidato por el partido Redes Sociales Progresistas.

Y la violencia siguió. En La Concordia hubo lesiones con arma de fuego a un militante del partido Redes Sociales Progresistas. 

En Coapilla agredieron a balazos la casa del candidato a la alcaldía por el PRD. En Simojovel agredieron a militantes del PVEM y perdió la vida uno de ellos, en Tuzantán también hubo disputas violentas.

De nuevo los conflictos electorales fueron sinónimo de tragedia en Villa Corzo. Cerca de la zona conocida como el aserradero, aparecieron sin vida dos operadores políticos de Robertony Orozco Aguilar, el candidato de Partido Morena a la alcaldía. Poco después, un grupo incendió sus oficinas.

Para el jueves la vocal ejecutiva INE declaró que la CNTE impide la instalación de 20 casillas en Tuxtla Gutiérrez. 

Además que no hay condiciones para la jornada electoral en el municipio de Pantelhó y que incluso hay municipios en donde la gente tiene miedo de Votar.

Ese jueves en  Pueblo Nuevo Solistahuacán se reportó un muerto miembro de la organización CIOAC por la disputa entre los candidatos a la presidencia municipal del Partido Morena y el partido Mover a Chiapas. Los ciudadanos pidieron la intervención de las autoridades ante el riesgo preelectoral. 

Para el día viernes, de plano la vocal ejecutiva del INE reconoció que en Pantelhó no podrán instalarse las casillas en todo el municipio, declaró también que tampoco en los municipios de Amatenango de la Frontera, Honduras de la Sierra, Chicomuselo y de Bellavista.

Ayer quemaron papelería electoral en Chicomuselo y en Totolapa. En Pueblo Nuevo Solistahuacán hubo un fallecido por las disputas entre los partidos Mover a Chiapas y Partido Morena. En ese municipio un grupo armado buscaba impedir la distribución de la Paquetería Electoral.

En Soyaló captaron armado al presidente municipal del PRI Fredy Espinoza. Pretende impedir que los votantes se organicen para votar en contra de la continuidad de su Cacicazgo vía su hijo. En Berriozábal acusaron a Daniel Torres el candidato del PVEM de comprar votos.

En Solosuchiapa camionetas sin placas, con gente armada y encapuchados, recorrieron la cabecera municipal amedrentando y ofreciendo dádivas para votar. La denuncia es de ciudadanos que acusaron a alcalde Fernando Aparicio de Redes Sociales Progresistas de buscar la Reelección como sea.

Con todo, es de reconocer que el Partido Morena es el único partido que cubrirá la defensa del voto en todas las casillas. Nadie más. El esfuerzo es de Bárbara Mañón, que con su equipo cumplió con las expectativas y metas. El rumor es que en Morena, nadie más podrá cumplir con los objetivos que se trazaron.

Por esta iniciativa, Bien!!!. Prestadores de servicios, empresas y diversos comercios locales se unen con una serie de ofertas para promover el ejercicio del Voto entre los Ciudadanos, como lo vienen haciendo desde hace varios procesos electorales. La oferta sigue creciendo.

Reflexiones

1.- ¿Es la “Tormenta Perfecta” sobre Chiapas? Hay protestas magisteriales, zonas con violencia de grupos armados, conflicto electoral y es más que probable, también poselectoral. La paz social tendrá que ser la prioridad en el periodo de la “Transición Política” por iniciar.

2.- El entorno violento, las disputas internas, los numerosos grupos que se sumaron al Partido Morena y los resultados finales, están haciendo que incluso en el denominado “Partido Hegemónico” local comiencen las rupturas. Se viene un quiebre interno con un entorno que no ayuda.

3.- Si estemos frente a la época del “Partido Hegemónico”; habrá que ver el termómetro del “Animo Social” y electoral. Tal parece que los ciudadanos ejercerán un sufragio de forma “cruzada”. No habrá 6de6 para el Partido Morena ni la confianza total para otro partido.

4.- Eduardo Ramírez Aguilar claro puntero y favorito tendrá que demostrar que tiene #el suficiente “Oficio Político” para gobernar. Tiene ante sí el reto de su vida. ¿Cuándo es mejor que comience a tomar decisiones? ¿Al otro día de la victoria electoral? ¿Esperará a la toma de posesión? 

5.- Lo cierto es que no parece ser posible pensar que los ciudadanos sigan con la percepción de que lo que nos sobra es falta de “Estado de Derecho” y vacío de poder. Mañana los ciudadanos harán lo suyo: votar. Que el voto valga con un futuro mejor ejercicio de gobierno.

Via: Gabriela Coutiño: Periodismo en Libertad
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.